Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
No se trata de "rendirse", si no de aprender que la vida tiene momentos buenos y malos y hay que aprender a convivir con ello, no hundirse.
Y yo que pensaba que los emos se extinguieron en la década de 2000...
Que no, que la última parte era "Si usted tiene algún problema tal vez pueda contratarlos: El equipo A"
Si algo me ha enseñado la serie 13 reason why es que el autor del tqd tiene pensamientos suicidas y debemos ayudarle
#6 #6 merula dijo: Si algo me ha enseñado la serie 13 reason why es que el autor del tqd tiene pensamientos suicidas y debemos ayudarle¿Ayudarle a suicidarse? Parece fácil.
Solo puedo pensar en un panorama como el que describe #0,#0 Anónimo dijo: Anónimo, tenÃa que decir que cuando todos los planes fallan, cuando ves como el mundo gira y tú te quedas detrás, no queda otra que aceptar lo inevitable. A pesar de todos los mensajes de esperanza que pudieran aparecer, al final siempre hay casos en los que la tristeza y la soledad son los únicos destinos posibles. A veces es mejor simplemente rendirse. TQD donde casi siempre la desolación arrasa por completo a la adaptabilidad humana, y es la agonÃa de un ser querido. Cuando las cosas no salen como querÃamos generalmente apenas salimos del shock (y del duelo pequeño o grande que conlleva) empezamos a trazar un plan de acción, ya sea una forma de revertir la situación o un plan alternativo acorde a nuestras nuevas circunstancias. Pero cuando la vida de alguien se te va como agua entre los dedos, estás indefenso. A lo mejor puedes diseñar un plan para sobrellevar la ausencia de esa persona en algunas áreas (económicas, en términos de tareas domésticas o responsabilidades, etc), pero no existe nada que puedas hacer para paliar, prevenir o revertir la ausencia en sà misma. No hay espacio para la negociación, el heroÃsmo, la rebeldÃa o la lucha. Solo puedes mirar como el barco se llena de agua sabiendo que se hundirá, y tú con él. Y sÃ, en esos casos, más por el que se va que por uno mismo, hay que saber cuándo rendirse.
#5 #5 peppercat dijo: Solo puedo pensar en un panorama como el que describe #0, donde casi siempre la desolación arrasa por completo a la adaptabilidad humana, y es la agonÃa de un ser querido. Cuando las cosas no salen como querÃamos generalmente apenas salimos del shock (y del duelo pequeño o grande que conlleva) empezamos a trazar un plan de acción, ya sea una forma de revertir la situación o un plan alternativo acorde a nuestras nuevas circunstancias. Pero cuando la vida de alguien se te va como agua entre los dedos, estás indefenso. A lo mejor puedes diseñar un plan para sobrellevar la ausencia de esa persona en algunas áreas (económicas, en términos de tareas domésticas o responsabilidades, etc), pero no existe nada que puedas hacer para paliar, prevenir o revertir la ausencia en sà misma. No hay espacio para la negociación, el heroÃsmo, la rebeldÃa o la lucha. Solo puedes mirar como el barco se llena de agua sabiendo que se hundirá, y tú con él. Y sÃ, en esos casos, más por el que se va que por uno mismo, hay que saber cuándo rendirse.@peppercat Y aún con esas tampoco debes rendirte, ni por esa persona (aún cuando está) ni por las demás que se quedan en el camino con la ausencia de quien partió.
Entonces yo deberÃa estar muerto bajo tu lógica... Pero no me he rendido y estoy lejos de hacerlo ahora que nada puede fallar ahora... Ya toqué fondo y escarbe en ese fondo incluso... Solo me queda subir
#8 #8 yoymiyo86 dijo: #5 @peppercat Y aún con esas tampoco debes rendirte, ni por esa persona (aún cuando está) ni por las demás que se quedan en el camino con la ausencia de quien partió.
@yoymiyo86 Hablo de rendirse respecto a esa situación (dejando de someter al paciente a tratamientos que solo lo torturan, por ejemplo). No de rendirse en general. Ese es otro tema (se te muera quien se te muera al dÃa siguiente tenemos que levantarnos y seguir con nuestras vidas como podamos).
#9 #9 peppercat dijo: #8 @yoymiyo86 Hablo de rendirse respecto a esa situación (dejando de someter al paciente a tratamientos que solo lo torturan, por ejemplo). No de rendirse en general. Ese es otro tema (se te muera quien se te muera al dÃa siguiente tenemos que levantarnos y seguir con nuestras vidas como podamos).@peppercat Ah, ok, lo habÃa entendido de otra manera.
Yo soy más partidaria de la palabra "resignarse", todavÃa contiene esperanza.
Que es lo último que se pierde. ;)
¡Registra tu cuenta ahora!