Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Creacionismo vs Evolución. Round one, fight
Pues en las páginas de memondo son de los pocos temas que consiguen un buen número de comentarios por cartel, asà que a la gente le entretiene debatir. Aunque entiendo que te canse, a mi también me aburre leer a gente que va de entendida defendiendo cosas a muerte sin argumentos o sin saber del todo que significa (no me refiero a ningún partido o ideologÃa en concreto, gente asà hay en todos).
Ah.
Y pensar que yo creÃa que la Ciencia también tiene algo que decir sobre todo.
Soy una flipadilla.
Bueno, la economÃa es una ciencia, tiene leyes y verdades incontestables para desgracia de los marxistas, pero es una ciencia relacionada con pa filosofÃa.
Un debate sobre ciencia es de por si un absurdo. La ciencia, al menos las investigaciones bien hechas, no es debatible, solo es probable. Ya me dirás que sentido tiene un debate sobre la cantidad de moléculas de etanol presentes en una solución de 100ml a 2M.
Una discusión sólo tiene sentido dentro de la filosofÃa. Incluso cosas que puede ser que no pensate como el sentido de construir un rascacielos en un pantano, la arquitectura sólo puede decirme si es posible o no hacerlo.
Vaya por Dios, sólo 5 posibles temas sobre los que hablar. Qué desgracia.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
a mà no me gusta hablar de economÃa o polÃtica, las detesto, al igual que con las ciencias, me gusta mas hablar sobre juegos de rol, informática, guitarras (incluidos sus tipos de pastillas, 22 o 24 trastes, 12 o 6 cuerdas, pastillas activas o pasivas,etc...) grupos de rock/metal, videojuegos, hora de aventuras, supernatural, big bang theory etc.
El problema, para mi, no son los temas, si no la manera que tiene la gente de debatirlos. Hay mucha gente incapaz de aceptar que se equivoca y por tener razon en algl ya se cree que lo sabe todo, y esta actitud a lo unico que lleva es a que la gente abandone esos temas q creo q son de los que mas afecta a la gente.
A mi me gusta hablar mas de religion, igualdad de genero, inmigracion y otras cosas (sobre todo inmigracion) que de politica o economia
#4 #4 ladycorazonoscura dijo: Bueno, la economÃa es una ciencia, tiene leyes y verdades incontestables para desgracia de los marxistas, pero es una ciencia relacionada con pa filosofÃa.
Un debate sobre ciencia es de por si un absurdo. La ciencia, al menos las investigaciones bien hechas, no es debatible, solo es probable. Ya me dirás que sentido tiene un debate sobre la cantidad de moléculas de etanol presentes en una solución de 100ml a 2M.
Una discusión sólo tiene sentido dentro de la filosofÃa. Incluso cosas que puede ser que no pensate como el sentido de construir un rascacielos en un pantano, la arquitectura sólo puede decirme si es posible o no hacerlo. @ladycorazonoscura Que dices? Se te va la olla. Joder, en la economia se trata con cosas caóticas y ni siquiera se pueden hacer predicciones porque el simple hecho de hacerlas, altera el mercado XD
Eso de que sobre ciencia no se discute preguntaselo a los anti-vacunas, homeópatas o defensores de las "terapias alternativas".
#11 #11 davo_desencadenado dijo: #4 @ladycorazonoscura Que dices? Se te va la olla. Joder, en la economia se trata con cosas caóticas y ni siquiera se pueden hacer predicciones porque el simple hecho de hacerlas, altera el mercado XD@davo_desencadenado bueno, en la fÃsica de partÃculas estas no se pueden observar con precisión porque al observarlas se producen alteraciones xD
#11 #11 davo_desencadenado dijo: #4 @ladycorazonoscura Que dices? Se te va la olla. Joder, en la economia se trata con cosas caóticas y ni siquiera se pueden hacer predicciones porque el simple hecho de hacerlas, altera el mercado XDHombre, es que hacer predicciones en economÃa es como predecir el clima, miles de variables dentro de un sistema caótico. Tenemos a dos millones de insufribles haciendo predicciones y uno que acierta tanto en economÃa como en meteorologÃa.
Y evidentemente la economÃa es una ciencia, estudia un conjunto de procesos concretos.
#12 #12 babaloco dijo: Eso de que sobre ciencia no se discute preguntaselo a los anti-vacunas, homeópatas o defensores de las "terapias alternativas".
#11 @davo_desencadenado bueno, en la fÃsica de partÃculas estas no se pueden observar con precisión porque al observarlas se producen alteraciones xDFilosofÃa. La ciencia va de hechos concretos y comprobables, no de las opiniones morales.
Sólo puedes demostrar que el agüita mágica no cura pero para condenar la actitud de negación de la verdad de los homeópatas necesitas hacer un juicio moral, véase: mentir para vender aprovechándose de gente desesperada está mal.
#12 #12 babaloco dijo: Eso de que sobre ciencia no se discute preguntaselo a los anti-vacunas, homeópatas o defensores de las "terapias alternativas".
#11 @davo_desencadenado bueno, en la fÃsica de partÃculas estas no se pueden observar con precisión porque al observarlas se producen alteraciones xD@babaloco No es lo mismo, en fÃsica de partÃculas, hacer una predicción aunque no sea determinista no alterará el comportamiento de las partÃculas, anunciar esa predicción no la invalidará y puedes predecir que una partÃcula colapsará en un único estado y hasta puedes predecir la probabilidad de cada estado posible. Lo mismo con la meteorologia, es caos, sÃ, pero predecir el tiempo que hará mañana o pasado no alterará la atmosfera, no habrá una nube que diga "oh, con que mañana sol eh, pues ahora voy y lluevo en vuestra puta cara". En cambio, predecir la subida o bajada de algo en bolsa en un momento determinado, por ejemplo, provocará que todos reaccionen a esa prediccion de modo que la alteran y deja de ser cierta.
#15 #15 davo_desencadenado dijo: #12 @babaloco No es lo mismo, en fÃsica de partÃculas, hacer una predicción aunque no sea determinista no alterará el comportamiento de las partÃculas, anunciar esa predicción no la invalidará y puedes predecir que una partÃcula colapsará en un único estado y hasta puedes predecir la probabilidad de cada estado posible. Lo mismo con la meteorologia, es caos, sÃ, pero predecir el tiempo que hará mañana o pasado no alterará la atmosfera, no habrá una nube que diga "oh, con que mañana sol eh, pues ahora voy y lluevo en vuestra puta cara". En cambio, predecir la subida o bajada de algo en bolsa en un momento determinado, por ejemplo, provocará que todos reaccionen a esa prediccion de modo que la alteran y deja de ser cierta.Dos cosas sobre la información de relevancia económica. La primera es que cuantitativamente hay mucha información pero no es el único problema de hacer predicciones, si solo fuera ese la solución serÃa conseguir buenos discos duros, el problema radica en la naturaleza cambiante de la información; hacer un estudio de mercado y divulgarlo invalida el estudio pues serÃa un estudio basado en un mercado en un momento temporal concreto y con una información concreta, al introducir el estudio los actores del mercado obtienen información que desconocÃan y eso altera el mercado invalidando el estudio.
#14 #14 ladycorazonoscura dijo: #12 FilosofÃa. La ciencia va de hechos concretos y comprobables, no de las opiniones morales.
Sólo puedes demostrar que el agüita mágica no cura pero para condenar la actitud de negación de la verdad de los homeópatas necesitas hacer un juicio moral, véase: mentir para vender aprovechándose de gente desesperada está mal.@ladycorazonoscura SÃ, la ciencia es eso, pero en este caso se está hablando de hablar sobre ciencia. Por ejemplo en el caso de la homeopatÃa se puede discutir si funciona o no en base a estudios (algunos más fiables que otros pero bueno) o se puede discutir si las terapias alternativas si funcionan (teniendo o no otras consecuencias) o es por placebo.
#15 #15 davo_desencadenado dijo: #12 @babaloco No es lo mismo, en fÃsica de partÃculas, hacer una predicción aunque no sea determinista no alterará el comportamiento de las partÃculas, anunciar esa predicción no la invalidará y puedes predecir que una partÃcula colapsará en un único estado y hasta puedes predecir la probabilidad de cada estado posible. Lo mismo con la meteorologia, es caos, sÃ, pero predecir el tiempo que hará mañana o pasado no alterará la atmosfera, no habrá una nube que diga "oh, con que mañana sol eh, pues ahora voy y lluevo en vuestra puta cara". En cambio, predecir la subida o bajada de algo en bolsa en un momento determinado, por ejemplo, provocará que todos reaccionen a esa prediccion de modo que la alteran y deja de ser cierta.@davo_desencadenado soy consciente que no son lo mismo, simplemente querÃa poner un ejemplo de cosas que para determinarlas hay que afectarlas. Casos de esto hay a patadas pero ha sido el primero que se me ha ocurrido. También entiendo lo que dices, que una "predicción" en economÃa causa que la gente actue en consecuencia y por tanto altere el sistema inicial con lo cual esa predicción dejarÃa de ser válida.
#17 #17 babaloco dijo: #14 @ladycorazonoscura SÃ, la ciencia es eso, pero en este caso se está hablando de hablar sobre ciencia. Por ejemplo en el caso de la homeopatÃa se puede discutir si funciona o no en base a estudios (algunos más fiables que otros pero bueno) o se puede discutir si las terapias alternativas si funcionan (teniendo o no otras consecuencias) o es por placebo.
#15 @davo_desencadenado soy consciente que no son lo mismo, simplemente querÃa poner un ejemplo de cosas que para determinarlas hay que afectarlas. Casos de esto hay a patadas pero ha sido el primero que se me ha ocurrido. También entiendo lo que dices, que una "predicción" en economÃa causa que la gente actue en consecuencia y por tanto altere el sistema inicial con lo cual esa predicción dejarÃa de ser válida.Voy a suponer que conoces los preceptos en que se basa la homeopatÃa, tienen que desmontar la memoria del agua, el mecanismo por el que funciona y justificar como es que el agua normal no serÃa medicinal en el supuesto de existir la memoria del agua.
Lo que intento decir es que pese a tener resultados de relevancia moral la ciencia no va de debate y discusión, va de comprobar hechos, las discusiones van a tener obligatoriamente un componente filosófico.
Que el estudio altera el mercado al introducir nueva información y por lo tanto alterando el mercado estudiado es una evidencia lógica.
.....
Lo que intento demostrar aplicando la lógica es que la economÃa es una ciencia y lo he conseguido.
#1 #1 pizuke dijo: Creacionismo vs Evolución. Round one, fight@pizuke Creo yo que hay un contendiente que ya está más que KO en esa pelea.
Si, pero el problema es que yo no entiendo de ciencia
Conviviendo con rescatistas desde hace unos años me ha tocado vivir casos donde si no actúas fuera de la ley en curso, el animal en cuestión termina en condiciones deplorables o muertos. Asà que confió en tu buen juicio y recalco, creo que un gran número de leyes deberÃan ser abolidas, modificadas o saltadas dependiendo el caso.
¡Registra tu cuenta ahora!