Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
No sé si lo dijo Einstein, pero tengo la misma opinión desde hace mucho. Si sólo eres capaz de repetir algo como un loro, no lo has entendido, si realmente lo entiendes eres capaz de expresarlo con tus propias palabras.
Me da igual que lo dijera Einstein o Perico el de los palotes, discrepo. La comprensión depende de dos polos, el que explica y el que recibe la explicación. Si el segundo tiene menos luces que un barco pirata, da igual cómo te expreses. La creencia de que todo el mundo puede comprender y aceptar ciertas verdades universales básicas es de raigambre ilustrada y presupone un ideal antropológico ficticio.
Simplificar hasta el absurdo cierto fenómeno o idea para hacerlo entendible a alguien implica la desvirtuación del conocimiento que se pretende transmitir. Para que se me entienda: si dices que la 2ª Guerra Mundial empezó porque a un señor con bigote le dio la gana invadir otros paÃses, no estás contando la verdad, estás omitiendo el 99 por ciento del contexto necesario.
#2 #2 bonibonito dijo: Me da igual que lo dijera Einstein o Perico el de los palotes, discrepo. La comprensión depende de dos polos, el que explica y el que recibe la explicación. Si el segundo tiene menos luces que un barco pirata, da igual cómo te expreses. La creencia de que todo el mundo puede comprender y aceptar ciertas verdades universales básicas es de raigambre ilustrada y presupone un ideal antropológico ficticio.
Simplificar hasta el absurdo cierto fenómeno o idea para hacerlo entendible a alguien implica la desvirtuación del conocimiento que se pretende transmitir. Para que se me entienda: si dices que la 2ª Guerra Mundial empezó porque a un señor con bigote le dio la gana invadir otros paÃses, no estás contando la verdad, estás omitiendo el 99 por ciento del contexto necesario.@bonibonito Dice que tú seas capaz de explicarlo, no que el otro sea capaz de entenderlo. Obviamente, para entender una explicación es necesario que el receptor ya tenga una base mÃnima. Hay una anécdota atribuida a Einstein (no sé si realmente ocurrió, pero si ocurrió lo más probable es que el protagonista fuese Einstein) en la cual un periodista le pregunta si podrÃa explicarle la TeorÃa de la Relatividad. Einstein le contestó que sÃ, pero que él le explique primero cómo freÃr un huevo asumiendo que no sabe qué es el fuego, ni las cerillas, ni la sartén, ni el aceite.
#3 #3 carlosjfort dijo: #2 @bonibonito Dice que tú seas capaz de explicarlo, no que el otro sea capaz de entenderlo. Obviamente, para entender una explicación es necesario que el receptor ya tenga una base mÃnima. Hay una anécdota atribuida a Einstein (no sé si realmente ocurrió, pero si ocurrió lo más probable es que el protagonista fuese Einstein) en la cual un periodista le pregunta si podrÃa explicarle la TeorÃa de la Relatividad. Einstein le contestó que sÃ, pero que él le explique primero cómo freÃr un huevo asumiendo que no sabe qué es el fuego, ni las cerillas, ni la sartén, ni el aceite.De ser cierta tu interpretación de la cita, entonces carecerÃa de relevancia la alusión a la abuela. También hay quien dice que el E = mc2 responde a la necesidad de obtener una fórmula que pudiese ser plasmada en camisetas y merchandising vario, como si la elegancia matemática, la simplificación de los cálculos y las ecuaciones, se tradujese en una audiencia mayor, en un mayor alcance y repercusión social. En mi opinión, para ciertos conocimientos, primero es necesaria una base, tener fundamentos. Explicar a legos («dummies») ciertas cuestiones significa falsearlas, tergiversarlas, como decÃa, desvirtuarlas.
Se dice que no entiendes algo realmente si no eres capaz de explicarselo a un niño de 5 años. Porque un niño muy pequeño no tiene conocimientos o contexto previo. "A tu abuela" no tiene sentido, serÃa asumir que las señoras mayores son unas iletradas.
Y la anécdota de explicar qué es freÃr un huevo no tiene ni pies ni cabeza. Es tan simple como decir que el huevo pasa de lÃquido a sólido aplicando calor porque cambia su estructura, igual que el agua pasa de lÃquida a sólida aplicando frÃo. Efectivamente se puede explicar cualquier cosa a un lego en la materia si realmente lo entiendes.
¡Registra tu cuenta ahora!