Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#63 #63 felo_llop dijo: #10 Melón, México es Centroamérica...¡Mira un mapa porrrrrrrrrrrrrr Diossssssssssssssss!
Soy argentina y por lo que recuerdo, imitan a los españoles cambiando las S, Z y C por SH, añadiendo las palabras coger, joder, vale.
#6,#6 master6494 dijo: Me pregunto lo mismo de como imitan el acento argentino, apuesto que meten el "Che" y "Boludo" cada 3 silabas xd.
Aca lo que hacemos es sobrepronunciar algunas consonantes, agregar "Coño" y "Gillipollas", y cambiar todas las eses por zetas.
Algo como: "JJJJoder coño, que estaz haciendo gillipollaz" :B
olvidaste mencionar las "sh" en lugar de las "y".
"Sho soy argentina y me shamo Sholanda"
:D
Joder, no se como nos imitaréis, pero tu no tienes ni una jodida idea de geografÃa, tÃo! Hay cosas que se deben saber antes de afirmarlas.
Ahora, al TQD, los imitamos pronunciando las z y las s muy marcadas, diciendo joder, coño, tÃo, cojones etc como unas ochenta veces por frase (donde ni siquiera van) y hablando con tu y vosotros (aunque yo hasta hace poco no lo sabÃa conjugar correctamente, tiene sus dificultades).
Ahora, ¿cómo pronuncian ustedes a los argentinos? Seguro dicen che, boludo, pibe y chabón un montón de veces y donde no corresponde, pero como pronuncian nuestro acento? Tengo curiosidad.
Por cierto, ambos imitamos a los demás de puto asco. Incluso yo imito a los mexicanos de puto asco, no tenemos el acento ni parecido por asomo.
A mi me hace mucha gracia cuando imitan mi acento (soy chileno), es todo "weón", "culiao", "conchetumare", independiente que lo haga un argentino, español, mexicano o cualquiera.
Para imitar a un español simplemente es "coño", "macho", "joder", "hostia" y las tÃpicas pocas palabras que conozco de la jerga española.
La verdad es que los imitamos mucho como si hablaran como pelÃcula porno "Joder tÃo, comedme el coño... azi azi... dadme, tÃo"
#83 #83 nadaaqui dijo: De la misma manera que ustedes nos imitan a nosotros: una mierda pinchada en un palo (a no ser que el que imite sea un español o latinoamericano que haya estado en Latinoamérica o España respectivamente, en esos casos puede salir algo decente).
#8 Eso serÃa imitar el chileno, nosotros solemos quitar la d en los verbos en participio (asà se llamaba esa conjugación?), por no mencionar todas las eses al final de las palabras que han quedado en el olvido (para que luego venga gente diciendo que nuestro acento es bonito y eso).Eso es porque somos descendientes de andaluces. Me salió esa pregunta en un ensayo de PAA
Pues es sencillo para los latino que imitemos a los españoles, nos ponemos un chicle entre los dientes y un dulce en la traquea y hablamos. Y no creo que conozcan mucho, soy guatemalteco y los mexicanos no hablan con tanta palabra de canijo o chales y cosas asi solo a veces no completan las palabras o lo hacen mas rapido
Diciendo coño y gilipollas supongo...
pues a mi parecer un sur/note americano se le hace mas fácil imitar a los españoles ya que en España hay dos dialecto comunes que son el catalán y isleño o canario. en cambio en américa latina cada paÃs tiene acentos diferentes y sin contar los dialectos que hay en ellos, soy venezolano y de familia española e italiana
La respuesta en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=kr3JdhqM_tI
Hay más de un video, lo peor es que alguno de ellos los veo 'natural' (no se nota que es imitando xD)
#54 #54 xuntarita dijo: #39 ¿Será porque entre USA y Alaska está Canadá?Si Alaska esta en EEUU, Canadá no puede estar "entre Alaska y EEUU", es EEUU y punto, no hay más, no hay que separarlo
#95 #95 ccalchemist dijo: "Puesh tio esta que mola eh?" con acento de cabra borracha, soy sudamericana y siempre yo y mi pareja lo hacemos lol.Lastima que los españoles no hicieran como los ingleses...
"Puesh tio esta que mola eh?" con acento de cabra borracha, soy sudamericana y siempre yo y mi pareja lo hacemos lol.
#75 #75 neer0n93 dijo: #54 Si Alaska esta en EEUU, Canadá no puede estar "entre Alaska y EEUU", es EEUU y punto, no hay más, no hay que separarloA ver, imbécil @ana93_22 ve a ver un mapa y luego me dices. Que Alaska sea un estado de USA no significa que no tenga en medio a Canadá, para que entiendas, gilipollas, Alaska hace frontera con Canadá y geográficamente está fuera del macizo de USA. Estupideta.
Pues seguramente mal como ustedes harán con el nuestro... Una cosa más... México no es Sudamérica...
Atte: una mexicana
los sudamericanos, en especial los paraguayos, somos los que menos "acento" tenemos.
españoles: vuestro, joder, coño, cabrón, gilipollas, vale, tio, os
argentinos: che, boludo
mexicanos (no son sudamericanos): oralee, guey.
chilenos: guevon(huevon) y hablan lo mas rapido posible
paraguayos: en el castellano no tenemos acento pero lo que hacemos mal es mezclarlo con el guarani
ej: nde, venina un poco che ra'a.
Y a todas estas como imitaran a los venezolanos? en venezuela imitamos mas a españoles y argentinos por la cantidad de programas de esos paÃses y es divertido XD
#87 #87 oveja_negra dijo: #70 Yo soy canaria, y como más eses finales que pan por las mañanas XD
Por eso decÃa que era difÃcilUna persona canaria, al comer las eses finales, suena similar a los andaluces? voy a buscar videos de gente canaria...
Como latino americano que soy:
+JODER!! Oye Manolo, que ya ez hora de la ziezta!!
-Coño Paxi, habermelo recordado antez capullo!!
#70 #70 corsariazul dijo: #67 Los chilenos (especialmente cuando hablamos rápido elidimos muchos fonemas (especialmente la s final de sÃlaba, que suena mas como una h aspirada) Los peruanos marcan mucho las eses finales. Vamos, que con solo ver un video de youtube se puede aprender mucho de acentosYo soy canaria, y como más eses finales que pan por las mañanas XD
Por eso decÃa que era difÃcil
Diciendo muchos tacos y muchas eses..
#34 #34 soulessghoul dijo: Pues a mà me encantarÃa que jugasen a pronunciar el castellano como se hace en España, ojalá jugasen a eso permanentemente...en ese caso ya no existirÃa nuestro castellano, la costumbre reemplazarÃa nuestro acento y solo el hacer eso mismo con el viejo castellano latino podrÃa hacerlo renacer.
#26 #26 ares_deimos dijo: #6 olvidaste el "pive" "orto" "concha"... y si cambiais todas las S por Z, lo hacéis mal... XD Usamos las eses y las zetas justas... salvo por ejemplo los que "cecean" o "sesean" es decÃr que las z y c las pronuncian como s, que es lo que pasa en muchos paises latinoamericanos, en vez de, por ejemplo, feliCitaCiónes decÃs "feliSitaSiónes". Pero eh, sin maldad ni malos rollos, cada uno es como es y si no hace mal puede seguir asÃ. Pazsoy argentina y cuando escucho a un español pronunciar la "c", me suena a "z"; de la misma manera, algunas "s" las oigo como "sh" (aunque puede que esto sea caracterÃstico de alguna parte de España, como he leÃdo que se lo marcan mucho a Rajoy). Te hago una consulta, ya que has sacado el tema de Felicitaciones y Felisitasiones... ¿cuál serÃa exactamente la diferencia fonética? pregunto desde la completa ignorancia porque en mi paÃs se pronuncian exactamente iguales.
http://www.youtube.com/watch?v=w43__wzPItg
¿Quieres saberlo? Te recomiendo un programa: que se vayan todos.
Es un programa hecho por latinoamericanos, donde usan mucho el acento español y el argentino. Es de humor negro y lo puedes encontrar en Ivoox, o pon en google "que se vayan todos" y allà los encontrarás.
"Hola, tÃo. Que me llamo Annntonia. Vengo de la eshpléndida Ssssevishlla. Como paella todosh loss dÃash y llamo tortisha a loss omelettes. Joderrr, miradme, tÃos, que shoy la oshtia." No tenÃas necesidad de hacer un TQD, con sólo checar los TQDs antiguos...
#42 #42 dianascott dijo: Pues en sà no hay cosa tal como un "acento mexicano" ya que, por ejemplo, en el estado de Chihuahua, tendemos a marcar mucho la "CH" y suena como "SH" Shihuahua, shile, shipotle. Y en general, la gente del sur, dice que los que somos del norte hablamos muy fuerte (golpeado, dicen ellos). En el estado de Sinaloa tienen un acento caracterÃstico, igual que en Yucatán o en Veracruz.
A mà creo que me sale bien el "acento español" pronunciando bien la S la C y la Z, (más que nada porque a veces al buscar series o pelÃculas las encuentro con acento español, y me gusta ver episodios de El Hormiguero xD) pero también hago un muy buen acento andaluz. Pero supongo que igual que aquà en México, no todos los acentos son iguales entre las provincias.Pues a mà y a muchos más veracruzanos, su acento (norteño) se nos parece al de los rancheros y vaqueros de pelÃculas estadounidenses. ¡Ajua!
#28 #28 chica_rara dijo: #17 México es Norteamérica, imbécil, en Norteamérica estamos Alaska, Canadá, Estados Unidos y México.Alaska hace parte de Estados Unidos ._.
En la zona centro de Colombia no hay acento... Asà que no tengo ni idea como imitaran los españoles a los colombianos... pero es algo que me causa mucha curiosidad, algún vÃdeo o algo por el estilo?
Aquà la z, c, s suenan todas exactamente IGUAL
#59 #59 corsariazul dijo: #43 /θ/: Fonema consonántico, interdental, fricativo y sordo (grafÃas c y z) que existe en el español de España a excepción de parte de AndalucÃa y Canarias. Eso quiere decir que pones la lengua entre los dientes y soplas. Y que se aplica cuando las letras son c o z. Y en América no las usamos, probablemente porque los españoles que llegqaron en el periodo de la Conquista en su mayorÃa eran andaluces. En Argentina no es tan notorio, pero en Chile sÃ.No apareció el sÃmolo entre barras, es como un 0 con cinturón
Te recomiendo un vÃdeo de un comediante llamado Polo Polo, buscadlo como "El viaje a España" ahà podéis oÃr como os imitamos
#62 #62 joaco_1979 dijo: Lo curioso es que los argentinos tenemos, al igual que los españoles, muchÃsimos acentos y tonalidades. Es bastante distinto imitar a un cordobés que a un porteño, a uno del norte o a un mendocino/sanjuanino. Por ejemplo, generalmente se estereotipa al argentino diciendo "che boludo, sho soy de Aveshaneda, boludo" cuando ese es el acento porteño (de Buenos Aires).
Por otro lado, una chica española me explicó cómo hablar español, las eses se pronuncian como eshe (pero no tan marcado), las c y las z zezeando y algunas consonantes, como la c y la j, son más marcadas.
Son todas las S las pronunchadas sh, o solo las final de sÃlaba?
#60 #60 maryjane_345 dijo: En la zona centro de Colombia no hay acento... Asà que no tengo ni idea como imitaran los españoles a los colombianos... pero es algo que me causa mucha curiosidad, algún vÃdeo o algo por el estilo?
Aquà la z, c, s suenan todas exactamente IGUALImitar a un colombiano... es difÃcil, es más fácil imitar (más o menos) a los que tiene el acento más llamativo, en plan, el argentino clásico, el cubano o el mexicano. Pero por ejemplo chilenos o peruanos... complicados, no sabrÃa hacerlos
#46 #46 nachorl dijo: A mi me hace mucha gracia cuando imitan mi acento (soy chileno), es todo "weón", "culiao", "conchetumare", independiente que lo haga un argentino, español, mexicano o cualquiera.
Para imitar a un español simplemente es "coño", "macho", "joder", "hostia" y las tÃpicas pocas palabras que conozco de la jerga española.Te añado a esa lista "Guay" "Molar" y "Vale" dicen que aquà el "vale" lo usamos muchÃsimo
En este vÃdeo se muestra muy bien!
http://www.youtube.com/watch?v=pvIxL0FIRBQ
En el minuto 0:50 sale el acento español y lo clava!!!
Es buenÃsimo!!!
#67 #67 oveja_negra dijo: #60 Imitar a un colombiano... es difÃcil, es más fácil imitar (más o menos) a los que tiene el acento más llamativo, en plan, el argentino clásico, el cubano o el mexicano. Pero por ejemplo chilenos o peruanos... complicados, no sabrÃa hacerlosLos chilenos (especialmente cuando hablamos rápido elidimos muchos fonemas (especialmente la s final de sÃlaba, que suena mas como una h aspirada) Los peruanos marcan mucho las eses finales. Vamos, que con solo ver un video de youtube se puede aprender mucho de acentos
#46 #46 nachorl dijo: A mi me hace mucha gracia cuando imitan mi acento (soy chileno), es todo "weón", "culiao", "conchetumare", independiente que lo haga un argentino, español, mexicano o cualquiera.
Para imitar a un español simplemente es "coño", "macho", "joder", "hostia" y las tÃpicas pocas palabras que conozco de la jerga española.se escribe FeliCidadeS. Y se pronuncia FeliZidadeS.
La "C" se dice. "Ze"
La "Z" se dice "Ceta"
La "S" se dice "Ese"
hola, shoy un eshpañolete, y tú, quién miras la pantalla, estásh leshendo ésto con tu vozh, COOOÑOOOO!
Lo hacen con palabras que usamos, nuestro acento no existe, no tenemos acento, es español neutro, en todo caso pueden imitar a un andaluz o asÃ, pero yo los he oÃdo imitando las palabras como joder y tal
#39 #39 FrootLoops dijo: #28 Tienes razón, pero no comprendo porqué separas a Alaska de Estados Unidos burrota (sin ofender) :P¿Será porque entre USA y Alaska está Canadá?
#28 #28 chica_rara dijo: #17 México es Norteamérica, imbécil, en Norteamérica estamos Alaska, Canadá, Estados Unidos y México.imbecil tu puta madre payopony cometacos
#15 #15 vivelavidaysonrie dijo: #10 gracias por la información, creÃa que era centroamérica es centroamerica, ni norteamerica ni pollas
#10 #10 sim dijo: México está en norteamerica no sudamerica.Melón, México es Centroamérica...
A menos que sea alguien que realmente ha pasado tiempo en españa y que ha hablado con españoles en persona, son imitaciones de mierda XD. Probablemente un español imitando a un sudamericano resulte mejor que un sudamericano imitando a un español (aunque no estoy seguro).
#12 #12 helvetti dijo: Yo tengo una amiga mexicana que cuando se pone a imitarme dice "zézézézézézézézé" sin más. Una maestra de la mÃmica.una imbécil diria yo
¡Registra tu cuenta ahora!