Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Sobre eso ya meditó Santo Tomás de Aquino en su 4ª vÃa en el s. XIII
Vaya por delante que no soy creacionista, pero ese argumento (que, por cierto, creo que lo menciona Dawkins en uno de sus libros) parte de la idea del relojero de William Paley y del argumento de la complejidad, lo cual no te aceptarÃan todos los cristianos. De hecho, aunque esto es más filosofÃa o teologÃa natural que teologÃa dogmática, tú estás implÃcitamente aceptando una idea de Dios que se aleja de la del teÃsmo clásico y está más cercan a lo que, traducido del inglés, se podrÃa llamar "personalismo teÃsta".
#1 #1 nyusocratica dijo: Sobre eso ya meditó Santo Tomás de Aquino en su 4ª vÃa en el s. XIII@nyusocratica Santo Tomás se alejarÃa incluso del argumento creacionista de la complejidad por dos razones, considero yo:
1. Porque para él Dios es acto puro, sin ningún tipo de composición y totalmente simple, lo cual no casa con la idea de complejidad entendida en sentido materialista.
2. Por el propio concepto de complejidad.
¿Era Santo Tomás creacionista? SÃ, y todo cristiano debe serlo, al menos en lo que respecta a la creación del alma. Naturalmente alguien puede decir que lo que llamamos alma es un fenómeno de la materia, pero eso va en contra de la fe cristiana por todo lo que implica, asà que dejarÃa de ser cristiano al decirlo. Lo importante del asunto es la excepcionalidad del alma humana, no la "complejidad" del ser humano.
#2 #2 aemilius_paulus dijo: Vaya por delante que no soy creacionista, pero ese argumento (que, por cierto, creo que lo menciona Dawkins en uno de sus libros) parte de la idea del relojero de William Paley y del argumento de la complejidad, lo cual no te aceptarÃan todos los cristianos. De hecho, aunque esto es más filosofÃa o teologÃa natural que teologÃa dogmática, tú estás implÃcitamente aceptando una idea de Dios que se aleja de la del teÃsmo clásico y está más cercan a lo que, traducido del inglés, se podrÃa llamar "personalismo teÃsta".
#1 @nyusocratica Santo Tomás se alejarÃa incluso del argumento creacionista de la complejidad por dos razones, considero yo:
1. Porque para él Dios es acto puro, sin ningún tipo de composición y totalmente simple, lo cual no casa con la idea de complejidad entendida en sentido materialista.
2. Por el propio concepto de complejidad.
¿Era Santo Tomás creacionista? SÃ, y todo cristiano debe serlo, al menos en lo que respecta a la creación del alma. Naturalmente alguien puede decir que lo que llamamos alma es un fenómeno de la materia, pero eso va en contra de la fe cristiana por todo lo que implica, asà que dejarÃa de ser cristiano al decirlo. Lo importante del asunto es la excepcionalidad del alma humana, no la "complejidad" del ser humano.@aemilius_paulus O sea, lo que comúnmente se ha llamado irse por las ramas o soltar cualquier excusa para no responder a la pregunta.
#3 #3 elchipprodigioso dijo: #2 @aemilius_paulus O sea, lo que comúnmente se ha llamado irse por las ramas o soltar cualquier excusa para no responder a la pregunta.@elchipprodigioso Pero si he dicho que yo no soy creacionista, no puedo responder como creacionista. Estoy diciendo que su punto de partida directamente es erróneo, porque no todo creacionismo se basa en la idea de "complejidad irreducible" que defiende la teorÃa del diseño inteligente. Si lo que quieres es que defienda el diseño inteligente, dÃmelo y te responderé que no sé hacerlo porque no me parece una teorÃa válida, pero lee un par de veces las cosas antes de contestar.
#5 #5 yakami95 dijo: ¿El huevo o la gallina?El huellina.
no hay cosa más inútil y más mal hecha que el cuerpo humano
#7 #7 megustadiscutir dijo: no hay cosa más inútil y más mal hecha que el cuerpo humano@megustadiscutir todos los creacionistas que no entienden eso es que no tienen ni puta idea del cuerpo humano, punto y pelota.
El cuerpo humano es un desastre.
Es que vamos a ver, te puedes hacer un puto corte y si no te lo tratas se te va a infectar y te puedes morir. Hoy en dÃa en las ciudades superurbanizadas y con una cultura del higiene desarrollada es difÃcil.
Pero queréis que hablemos del medievo?
QUERÉIS QUE HABLEMOS DE LOS PROBLEMAS DENTALES DEL MEDIEVO?
Seguro que no. Porque de verdad da asco y harÃa que amaséis a vuestro dentista habitual
#4 #4 aemilius_paulus dijo: #3 @elchipprodigioso Pero si he dicho que yo no soy creacionista, no puedo responder como creacionista. Estoy diciendo que su punto de partida directamente es erróneo, porque no todo creacionismo se basa en la idea de "complejidad irreducible" que defiende la teorÃa del diseño inteligente. Si lo que quieres es que defienda el diseño inteligente, dÃmelo y te responderé que no sé hacerlo porque no me parece una teorÃa válida, pero lee un par de veces las cosas antes de contestar.@aemilius_paulus No me referÃa a tÃ, me referÃa a los argumentos que esbozaba Santo Tomás.
#8 #8 megustadiscutir dijo: #7 @megustadiscutir todos los creacionistas que no entienden eso es que no tienen ni puta idea del cuerpo humano, punto y pelota.
El cuerpo humano es un desastre.
Es que vamos a ver, te puedes hacer un puto corte y si no te lo tratas se te va a infectar y te puedes morir. Hoy en dÃa en las ciudades superurbanizadas y con una cultura del higiene desarrollada es difÃcil.
Pero queréis que hablemos del medievo?
QUERÉIS QUE HABLEMOS DE LOS PROBLEMAS DENTALES DEL MEDIEVO?
Seguro que no. Porque de verdad da asco y harÃa que amaséis a vuestro dentista habitualPoco se habla de que una simple gripe te podÃa matar.
#9 #9 elchipprodigioso dijo: #4 @aemilius_paulus No me referÃa a tÃ, me referÃa a los argumentos que esbozaba Santo Tomás.@elchipprodigioso El hombre otra cosa no, pero escribir escribió bastante. ¿A cuál de todos tus argumentos te refieres?
¡Registra tu cuenta ahora!