Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#11 #11 reckox dijo: #6 Hay lugares donde aún se le llama ''trompo'' a la peonza, sobre todo lugares ruralesAquà se llama asÃ, ¿¿pasa algo?? ¬¬
Va por ciclos, cada cierto tiempo hay juegos que se ponen de moda otra vez. Dentro de nada volverán los yoyos
#19 #19 reckox dijo: #16 Joder un 486, cuando pasé de eso al Pentium 100 Mhz sentÃa que un universo se abrÃa ante mÃ... ahora la funda de cualquier smartphone tiene más potencia que esos pc... pero que juegazos habÃa.Aún lo conservo y ando a veces en él. Que conste que si puedes prescindir de internet tira perfectamente. Tiene procesador de textos, Matlab... Además mi padre me habÃa programado juegos (hundir la flota, tres en raya, puzzles, un laberinto...) y un programa de dibujo técnico que iba la mar de bien. Jo, qué recuerdos...
#21 #21 reckox dijo: #18 Para nada! Además, eso confirmarÃa mi afirmación, ya que muchas veces has hablado de que vives en un ambiente rural, aldeano, rústico...Vivimos en una zona marinera, MARINERA. La gente no vive de la agricultura porque aquà no es rentable, vive del marisqueo, bateas, cetáreas y la industria asociada (conserveras, cocederos, depuradoras de marisco...)
prefiero la mia . resident evil , army men, gothic ,gta . jajaj que tienpos akellos
#26 #26 reckox dijo: #23 Me dejas de piedra, el sitio es jodidamente precioso, me recuerda un montón a un pueblo asturiano que visité hace unos años y que pensé ''cuando me retire, quiero vivir aquÃ''. Pues que sepas que mi edificio es el segundo por la izquierda. ¡¡envidia que vivo en la playa!!
#31 #31 vampire_night dijo: #16 Yo no tenÃa ni eso, pero me lo pasaba bien pensando en el porqué de todo, intentando argumentar y buscar respuestas lógicas. También leÃa mucho, sobre todo enciclopedias, de hecho, con tres años aprendà gracias a ellas. HabÃa un tomo en la que explicaban cómo aprende un bebé y los objetos que necesitarÃa (biberón, chupetes, pelotas, etc.). Aunque mi infancia haya sido un poco rara, no me quejo; disfruté al máximo cada momento y guardo buenos recuerdos de ello.Yo también vivÃa entre libros. TenÃa una atlas y una enciclopedia de animales. Y un Láser-disk para ver documentales...
486, láser disk... podéis venir a ver el museo de la tecnologÃa obsoleta cuando queráis.
#30 #30 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.#26 #26 reckox dijo: #23 Me dejas de piedra, el sitio es jodidamente precioso, me recuerda un montón a un pueblo asturiano que visité hace unos años y que pensé ''cuando me retire, quiero vivir aquÃ''. Es cierto, sólo te enseñé lo que es centro del pueblo, hay mucho que ver.
#36 #36 vampire_night dijo: #32 Oye, que yo veÃa las pelÃculas de Disney en VHS. De hecho, las dos primeras pelÃculas de Harry Potter las vi en VHS y en una tele de 15''. Y yo flipando de lo lindo.Yo tengo un montón de vÃdeos en VHS... Tengo hasta una peli de American Pie, la de años que tiene que tener eso. Si de hecho en mi casa tenemos un reproductor de VHS y también un tocadiscos para vinilos.
#29 #29 risketto_cheese dijo: #26 Pues que sepas que mi edificio es el segundo por la izquierda. ¡¡envidia que vivo en la playa!!¡¡Pero tú qué presumes de vivir en la playa, que te mojas el dedo gordo del pie y vuelves corriendo para la toalla que tienes frÃo!!
#50 #50 zorra_cachonda dijo: #29 ¡¡Pero tú qué presumes de vivir en la playa, que te mojas el dedo gordo del pie y vuelves corriendo para la toalla que tienes frÃo!! Yo me meto y nado. El frÃo se soporta y encima parece que hasta te sientes mejor.
#50 #50 zorra_cachonda dijo: #29 ¡¡Pero tú qué presumes de vivir en la playa, que te mojas el dedo gordo del pie y vuelves corriendo para la toalla que tienes frÃo!! #52 #52 somerexistroparaisto dijo: #50 Yo me meto y nado. El frÃo se soporta y encima parece que hasta te sientes mejor.¡¡¡Porque no es normal!!! Desde que probé el Mediterráneo, no he vuelto a bañarme como antes. Y si lo hago tardo 45 minutos, me meto y vuelvo a enrollarme en la toalla. ¡¡Es que me duelen los huesos!! Pero en cierta playa con olas muy guays, sà que me paso el dÃa en el agua, porque al estar jugando con las olas y tal ni me da el frÃo y por narices te mojas en un minuto.
#51 #51 reckox dijo: #43 Lo de dormir escuchando el sonido del mar solo lo he podido experimentar una vez, en el pueblo asturiano del que te hablé (Candás), y si fue algo tremendo. Como te digo, me gustarÃa en un futuro poder vivir en algún lugar de caracterÃsticas similares, tanto en clima como ambiente...
Respecto a cómo se comporta la sociedad del lugar no me importa mucho que sea en plan pueblo cotilla, mi ciudad a pesar de no ser un pueblo, tiene un algo que no se que es,pero también hace que a partir de los 20 te conozcas a todo cristo y sepas de sus vidas.Pues imagÃnate la vergüenza que pasé yo ayer..me conoce todo el mundo ...me vine del trabajo a casa, parando a hacer la compra, con un manchón rojo en mi pantalón....ahora entiendo porque todo el mundo me miraba...
#58 #58 vampire_night dijo: #56 A mà ese bote no me salió. En torno a 5º de Primaria descubrà mi faceta de ''hazlo a mano y disfrutarás un montón''. Asà que me puse manos a la obra e hice un cuadro de Detective Conan, además de dos figuras y otras cosas más. Entre ellas destaca un mapa de España que hice para Conocimiento del Medio. Ni siquiera era voluntario, lo hice y se lo enseñé a mi profesora. Creo que pensó que estaba loca. Me quedó genial, para ser yo, y, mira que lo hice con plastilina...Yo hice un libro de animales reales y un libro de animales imaginarios...
Joder, yo de pequeña jugaba a videojuegos, saltaba a la comba, jugaba con muñecas, veÃa 80 series de televisión, jugaba a la peonza... ¿Es que tenéis que ser tan jodidamente extremistas? Se puede jugar a videojuegos y a juegos clásicos a la vez, eh...
#51 #51 reckox dijo: #43 Lo de dormir escuchando el sonido del mar solo lo he podido experimentar una vez, en el pueblo asturiano del que te hablé (Candás), y si fue algo tremendo. Como te digo, me gustarÃa en un futuro poder vivir en algún lugar de caracterÃsticas similares, tanto en clima como ambiente...
Respecto a cómo se comporta la sociedad del lugar no me importa mucho que sea en plan pueblo cotilla, mi ciudad a pesar de no ser un pueblo, tiene un algo que no se que es,pero también hace que a partir de los 20 te conozcas a todo cristo y sepas de sus vidas.Yo también sostengo que Madrid es como un pueblo gordo y que nos conocemos todos.
#61 #61 vampire_night dijo: #59 Hace poco, para BiologÃa, tuve que hacer un herbario. Me ha quedado muy bien, aunque bueno, con el tiempo que le dediqué, digo yo que es normal. Estuve desde el sábado hasta el lunes a las siete de la mañana haciéndolo. Durante ese perÃodo solo dormà cinco horas. Me sentà explotada. Le gustó a mi profesora muchÃsimo, creo que eso es lo que más importa. De hecho, se lo ha quedado hasta el año que viene.Cómo va a llevar trabajo, buscar las hierbas es genial y prensarlas no cuesta nada. Yo eso lo habÃa hecho en alternativa a religión y aunque te lleve tiempo, es muy divertido.
#62 #62 lambert_rush dijo: #51 Yo también sostengo que Madrid es como un pueblo gordo y que nos conocemos todos.Pues a ver cuando me invitas, que nunca estuve en Madrid.
#64 #64 risketto_cheese dijo: #62 Pues a ver cuando me invitas, que nunca estuve en Madrid. Bueno, pero tienes que dormir en mi cama y pagar peaje.
Me quiero seguir riendo.
#65 #65 lambert_rush dijo: #64 Bueno, pero tienes que dormir en mi cama y pagar peaje.¿Qué es una batea? (Sin mirar en google ni leer mi respuesta a @vampire_night
Estas modas son periódicas, pronto volverá el diábolo
¿A caso habÃan pasado de moda? Yo cada año y medio o 2 años veo a niños con las peonzas/trompos ...
#71 #71 lambert_rush dijo: #67 Nah, ya lo he leÃdo.
Ya te haré yo alguna pregunta que sólo pueda saber un madrileño para dejarte en evidencia, ya.¿Has visto las fotos de nuestro paraÃso?
#71 #71 lambert_rush dijo: #67 Nah, ya lo he leÃdo.
Ya te haré yo alguna pregunta que sólo pueda saber un madrileño para dejarte en evidencia, ya.¡Me toca, me toca! Mmm......no sé no sé....¿qué es un arroas?
#76 #76 vampire_night dijo: #73 Pero el forro ''matarÃa'' lo poco de naturaleza que quedaba. Yo querÃa que cuando se tocara el herbario, se tocara las hojas y no el forro. SerÃa demasiado sintético.
No puedo darla de lado. Es demasiado bonita como para olvidarme de ella. Joder, si con las leyes de la Termodinámica y con la cantidad de movimiento lloré. No podrÃa abandonarla, quiero estudiarla más a fondo. Bien es cierto que la biologÃa es bonita, pero no tanto como la fÃsica. Lo siento.¿Leyes de la termodinámica? ¿Y la evolución, y el metabolismo, y la historia de la vida en la tierra, y los ecosistemas?
Lo bonito de la biologÃa es que no es todo tan rÃgido, frÃo y matemático. Está llena de excepciones a sus leyes más firmes, es cambiante, diversa...
#79 #79 risketto_cheese dijo: #78 Anda que lo de ellos sà que es una putada...los sueltas un dÃa en el monte con agua, una linterna, una navaja, un mechero y una tienda de campaña, y aún asà no sobreviven!!
Por cierto, a mà los arroases me dan miedo jajajaja
#77 A mà me pasa lo mismo, es una señal. Que la gente se cree que los arroaces son Flipper y son seres amables y bondadosos. Pero matan otros cetáceos a placer y atacan/intentan violar a bañistas asà que mejor irse lejos de ellos.
Que un animal sea mono no significa que sea simpático.
#85 #85 vampire_night dijo: #82 No me gustan las cosas tan cambiantes. Prefiero lo monótono con pequeñas pinceladas de cambio, pero ya está. No me intentes convencer de esa manera. Con un jamoncito sà que irÃamos abriendo boca y puede que me lo pensarÃa.Traeré ostras y mejillones de la batea.
#87 #87 lambert_rush dijo: #78 Eso no es un documento gráfico.
#79 En Madrid tenemos montañas bastante más altas que las vuestras. He subido a la Laguna de Peñalara y estoy vivo.http://www.youtube.com/watch?v=hQXculn5buU
Documento gráfico.
#93 #93 risketto_cheese dijo: Yo os digo que, desde que comenté hoy aquÃ, limpié toda la casa, me cambié las sábanas polaresy tengo hecho de comer para todos. ¿Qué hicisteis vosotros? Planchar, fregar, sacar al perro, limpiar su cama, escribir y escuchar música.
Si que cunde el tiempo
Vaya, debes de ser realmente un entendido para asegurar con tanta suficiencia que las "consolas" no requieren contacto humano.
#99 #99 lambert_rush dijo: #92 #92 somerexistroparaisto dijo: #87 http://www.youtube.com/watch?v=hQXculn5buU
Documento gráfico.Dios mÃo, qué ridÃculo. Si quieren imitar el acento madrileño que me llamen, pero eso no se parece ni de coña.#92 #92 somerexistroparaisto dijo: #87 http://www.youtube.com/watch?v=hQXculn5buU
Documento gráfico.He escuchado rugidos de algunos animales más similares al acento madrileño que lo que hablan las personas de ese vÃdeo...
#102 #102 lambert_rush dijo: #100 Es más, el gallego del otro tÃo que sale en el vÃdeo se parece más al acento madrileño que el de los supuestos madrileños.Pero realmente ese video me hace preguntarme si ese sonido es la percepción que fuera de Madrid se tiene de nuestro acento...yo comprendo que llama la atención la forma de pronunciar las ''d'' al final de las palabras (''MadriZZZZ'') , o decir ''mazo'', o...que se yo, pero ¿eso? ¿ESO?
D=
Y ya le estamos echando la culpa a loa videojuegos...si alguien no interactua con otros no es culpa de una consola, mira que para mi de peque jugar con mis amigos a la Psone era bastante divertido.
Como gamer, sigo preguntandome que tienen de malo las videoconsolas
#9 #9 reckox dijo: #2 Mejor que vuelva la moda de los Gogos, deja los coches con sus cristales intactos...Esa como mucho atenta contra los cristales de las gafas... y contra algún que otro diente.
#13 #13 candra dijo: #9 Esa como mucho atenta contra los cristales de las gafas... y contra algún que otro diente.Y uñas, si jugabas al juego de golpearlos con las uñas para lanzarlos...
He estado buscando, y en la página oficial de ''gogos'' ha desaparecido la colección original, en las que eran de colores, o transparentes, o fosforescentes... ahora son en plan figuritas más elaboradas, pero como las originales...
#46 #46 vampire_night dijo: #42 ''Mi primera granja de moluscos''. Creo que se venderÃa muy bien.
Como alguien me copie las ideas, le tiro mi granja de hormigas inexistente. Yo querÃa el Quimicefa, un puto Quimicefa. :'( [Depresión Mode On]Yo querÃa el juego de quÃmica de "Mediterránea: Juguetes para compartir". Y me trajeron el juego de hacer jabones tóxicos que hicieron que a mi hermana y a mà nos saliesen ampollas.
#44 #44 vampire_night dijo: #39 Yo tenÃa de eso. En mi casa estaba todo el dÃa jugando y recuerdo que me lo quitaron porque hacÃa mucho ruido. También coleccionaba tazos, pero me los tiraron porque ya tenÃa demasiados. Lloré mucho. A dÃa de hoy pienso qué habrá sido de ellos. Supongo que se habrán convertido en otra cosa. ¿Otros tazos, un cubo, un juguete?Puf, yo tenÃa de todo: tazos de Pokémon, chapas... y cromos de fútbol de Panini para completar los álbumes de la Liga. Qué recuerdos :')
#67 #67 somerexistroparaisto dijo: Me quiero seguir riendo.
#65 ¿Qué es una batea? (Sin mirar en google ni leer mi respuesta a @vampire_nightNah, ya lo he leÃdo.
Ya te haré yo alguna pregunta que sólo pueda saber un madrileño para dejarte en evidencia, ya.
#57 #57 risketto_cheese dijo: #54 Y si os digo que ahora mismo e estoy mudando la cama, ya quito las sábanas nórdicas, pero el edredón nórdico lo dejo!!!Yo también duermo con nórdico... y es que cada vez que lo voy a quitar bajan las temperaturas.
#75 #75 risketto_cheese dijo: #71 ¡Me toca, me toca! Mmm......no sé no sé....¿qué es un arroas?Es verdad, que te perdiste mi escalofriante documento gráfico: Madrileños en la playa:
Madrileños en la playa. Parte I
- Papá tengo miedo de pisar la arena por si mie hundo.
- Si hijo, y cuidado con las conchas que te puedes cortar con un berberecho.
- ¿Qué es eso que se ve a lo lejos negro sobre el mar?
- Son casas acuáticas, le tiramos comida en helicopteros.
- Jo ¡Qué avances!
*Arroaces en el faro*
- Corred que vienen los tiburones. Ahhhhh
#78 #78 somerexistroparaisto dijo: #75 Es verdad, que te perdiste mi escalofriante documento gráfico: Madrileños en la playa:
Madrileños en la playa. Parte I
- Papá tengo miedo de pisar la arena por si mie hundo.
- Si hijo, y cuidado con las conchas que te puedes cortar con un berberecho.
- ¿Qué es eso que se ve a lo lejos negro sobre el mar?
- Son casas acuáticas, le tiramos comida en helicopteros.
- Jo ¡Qué avances!
*Arroaces en el faro*
- Corred que vienen los tiburones. AhhhhhAnda que lo de ellos sà que es una putada...los sueltas un dÃa en el monte con agua, una linterna, una navaja, un mechero y una tienda de campaña, y aún asà no sobreviven!!
Por cierto, a mà los arroases me dan miedo jajajaja
#77 #77 candra dijo: #57 Yo también duermo con nórdico... y es que cada vez que lo voy a quitar bajan las temperaturas.A mà me pasa lo mismo, es una señal.
Otro que cree que la buena vida se acabò con la peonza.
#87 #87 lambert_rush dijo: #78 Eso no es un documento gráfico.
#79 En Madrid tenemos montañas bastante más altas que las vuestras. He subido a la Laguna de Peñalara y estoy vivo.Esa subida es bastante mortal, pero merece muuuucho la pena el paisaje.
¿Cuando los niños han dejado de relacionarse entre ellos? Yo al menos, nunca he dejado de ver en la calle grupos de niños de todas las edades jugando (a la comba, con bicis, patinetes, tazos, pelotas, etc).
La peonza siempre me ha parecido un rollo xD
ya, pero esas peonzas cuestan de dos euros y medio hasta ocho y como no sean de esa marca no eres guay.
#92 #92 somerexistroparaisto dijo: #87 http://www.youtube.com/watch?v=hQXculn5buU
Documento gráfico.Dios mÃo, qué ridÃculo. Si quieren imitar el acento madrileño que me llamen, pero eso no se parece ni de coña.
¡Registra tu cuenta ahora!