Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Lo peor es cuando la vÃctima aprende a ser asà al estar sometida a eso.
Sinceramente estoy totalmente de acuerdo contigo, normalmente se ve a la persona que "invade" el teléfono de su pareja como a la "mala", la obsesiva, la controladora, pero no siempre es asÃ. Si te han presionado tanto que has tenido que llegar a ese punto para salir de dudas, aún sabiendo que está mal, siendo cual fuese el resultado de lo que has visto deberÃas dejar a tu pareja. Romper la confianza es la muerte de la relación, y si todo eso ha surgido de la nada y realmente no hubo ninguna infidelidad o manipulación, el problema eres tú.
Lo difÃcil es determinar en qué momento se rompe tanto una persona para verse obligada a usar esos métodos, y en qué parámetros nos basamos. No toda la gente puede aguantar lo mismo, y seguramente no todas las personas que hayan invadido el teléfono de su pareja para salir de dudas y seguir con su vida lo hicieran por sus propios deseos. Es bastante complicado.
Si está mal redactado perdón, estoy en mi tiempo de café y escribir con una mano y medio cerebro pensando en otras cosas es difÃcil.
Hay acciones que están mal, pero que son completamente loables, entendibles y comprensibles cuando son para confirmar algo para salvarse. Mirar el móvil de tu pareja está mal, vale; y todo el mundo deberÃa poder tener la confianza suficiente con su cónyuge para no mirárselo, pero si está sospechando de que la pareja en cuestión es infiel, tiene todo el derecho a hacerlo y saberlo, para que asà pueda dejarlo de inmediato y no andar rompiéndose la cabeza.
Yo estuve en una relación en la que mi ex me maltrataba psicológicamente, y no podÃa salir de ahà porque realmente yo sólo veÃa la punta del iceberg de lo que me estaba haciendo. Por ejemplo, sabÃa que era celoso y controlador, pero él me tenÃa convencida de que todo era culpa de sus "traumas", que se odiaba a sà mismo por ello, y que se estaba esforzando en mejorar. Lo que yo no sabÃa era cómo me despreciaba a mis espaldas, las mentiras que me soltaba, cómo contaba cosas personales mÃas a todo el mundo, que su supuesta ansiedad y depresión era fingida... y desde luego no sabÃa que estaba intentando tirarse a todas sus supuestas "amigas". Siempre me escondÃa la pantalla de su móvil (no es que intentase mirárselo, es que si me acercaba directamente lo apartaba o lo bloqueaba), y cuando le planteé mis dudas al respecto me puso de tóxica para arriba, me llamó paranoica, me dio un discursito de la importancia de la privacidad en la pareja, se puso a llorar por lo "mucho que le dolÃa" que sospechase de él... y básicamente me hizo sentir la peor persona del mundo por "querer espiarle".
¿Me arrepiento de no haberle mirado el móvil? No, me alegro de no haber llegado a ese extremo, porque además él habrÃa conseguido darlo la vuelta y dejarme a mà de loca paranoica. ¿Que si lo hubiera hecho me habrÃa ahorrado un año de cuernos, mentiras y maltrato psicológico? Pues sÃ. Asà que si bien no voy a animar a nadie a quien lo haga, si alguien consigue salir de una relación asà gracias a eso, pues me voy a alegrar.
#3 #3 bitygore dijo: Hay acciones que están mal, pero que son completamente loables, entendibles y comprensibles cuando son para confirmar algo para salvarse. Mirar el móvil de tu pareja está mal, vale; y todo el mundo deberÃa poder tener la confianza suficiente con su cónyuge para no mirárselo, pero si está sospechando de que la pareja en cuestión es infiel, tiene todo el derecho a hacerlo y saberlo, para que asà pueda dejarlo de inmediato y no andar rompiéndose la cabeza. @bitygore si sospechas eso le dejas y punto, no le andas mirando lo que no es tuyo. Es como si yo sospecho que tu tienes mi sombrero en tu casa y entro en tu casa por la cara sin permiso para salir de dudas
#2 #2 reydestronado dijo: Sinceramente estoy totalmente de acuerdo contigo, normalmente se ve a la persona que "invade" el teléfono de su pareja como a la "mala", la obsesiva, la controladora, pero no siempre es asÃ. Si te han presionado tanto que has tenido que llegar a ese punto para salir de dudas, aún sabiendo que está mal, siendo cual fuese el resultado de lo que has visto deberÃas dejar a tu pareja. Romper la confianza es la muerte de la relación, y si todo eso ha surgido de la nada y realmente no hubo ninguna infidelidad o manipulación, el problema eres tú.
Lo difÃcil es determinar en qué momento se rompe tanto una persona para verse obligada a usar esos métodos, y en qué parámetros nos basamos. No toda la gente puede aguantar lo mismo, y seguramente no todas las personas que hayan invadido el teléfono de su pareja para salir de dudas y seguir con su vida lo hicieran por sus propios deseos. Es bastante complicado.
Si está mal redactado perdón, estoy en mi tiempo de café y escribir con una mano y medio cerebro pensando en otras cosas es difÃcil. @reydestronado ¿Café? ¿Por la noche?
#3 #3 bitygore dijo: Hay acciones que están mal, pero que son completamente loables, entendibles y comprensibles cuando son para confirmar algo para salvarse. Mirar el móvil de tu pareja está mal, vale; y todo el mundo deberÃa poder tener la confianza suficiente con su cónyuge para no mirárselo, pero si está sospechando de que la pareja en cuestión es infiel, tiene todo el derecho a hacerlo y saberlo, para que asà pueda dejarlo de inmediato y no andar rompiéndose la cabeza. @bitygore En el momento en qué tienes que mirar un mensaje porque no crees a tu pareja, apaga y vámonos. Si los hay, tú le dejas, pero...¿si no los hay? Yo te dejo por tus celos. Si llegas a ese punto es mejor marcharse.
Algo que es malo (ver el móvil de tu pareja sin permiso) no se vuelve algo bueno por descubrir infidelidades (esto es otra cosa) pero sà es útil para que se dé la situación anterior...
Y partiendo de que mientras sea útil es bueno en cierto sentido, se dice que es bueno y punto.
No todo es blanco o negro
@lagarta_gigante Hay un momento en la vida de todo pseudoestudiante-trabajador en que las 20 son las 16 y las 4 la noche.
Si no me tomase ese café de las 20, con las pocas horas de sueño que tengo, dormirÃa 2 dÃas seguidos. Me siento un zombie.
#8 #8 reydestronado dijo: @lagarta_gigante Hay un momento en la vida de todo pseudoestudiante-trabajador en que las 20 son las 16 y las 4 la noche.
Si no me tomase ese café de las 20, con las pocas horas de sueño que tengo, dormirÃa 2 dÃas seguidos. Me siento un zombie.
@reydestronado Venga, ahora te toca otro.
@lagarta_gigante No, a las 2 estoy pensando en como hacer que todo mi dÃa cuadre en 12 horas sin morir de depresión, para irme a la cama con la consciencia tranquila y poder dormir mis 4 horas diarias, que son increÃbles.
¡Registra tu cuenta ahora!