Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
"Obsolescencia programada".
BuenÃsimo documental.
Y yo rompiendolas a media de una cada noche...xD
Igual pasa con las bombillas de la luz, se pueden hacer para que duren para siempre pero las hacen para que maximo uso de 2 años las tengas que remplazar $$$$$$
Bien, ¿viste el documental de "Obsolescencia programada" hiciste una lista de todos los productos y los vas a ir publicando uno a uno? (hoy toca la bombilla, hoy las medias, hoy tu puta madre...)
#1 #1 hipnosapo dijo: "Obsolescencia programada".
BuenÃsimo documental.Cierto! :D
Pero ya salió un TDQ como este...
Este tema está muy quemado ya. Si fuese vuestra empresa no dirÃais: "Este capitalismo no se qué no sé cuantos..."
TecnologÃa ultimÃsima de regreso al pasado ya. Eso o trabajadores explotados para la gloria corporal de los usuarios.
Introduzco ya en la cuenta común un euro. Sed por los demás, capitalistas mÃos.
SÃ, el capitalismo está basado en al escasez y en la temporalidad, para poder con ello obtener beneficios continuos... pero creo que no hay nadie que no lo sepa, lo que hay es mucha gente a la que no le importa lo que esto conlleva
SÃ, todos hemos visto ese documental.
ya... mi nevera la tienen mis padres hace 20 años, y ahora un iphone se rompe al toque..
También crearon pilas que no se gastaban y las quitaron por el mismo motivo.
Y sin esa obsolescencia programada, en muchos productos (en otros no es necesaria... se quedan obsoletos por si solos) serÃa inútil mantener una fábrica abierta, por tanto habrÃan muchos menos sueldos y muchÃsima más gente en paro.
La sociedad de consumo es, en cierta manera, necesaria.
#5 #5 fanelia dijo: #1 Cierto! :D
Pero ya salió un TDQ como este...Ah, perdón, que tocaba masacrar.
¡Malditos gilipollas que repetÃs TQDs, me dan ganas de arrancaros el páncreas y metéroslo por el culo antes de que muráis!
xD
es que en rusia sovietica tu no te pones las medias, las medias se te ponen a ti
Eso pasa con todo, aún recuerdo mi Nokia 3310, se me caÃa, lo aporreaba, incluso un dÃa nadó placidamente por mi váter, y sobrevivÃa después de todo eso. Años después, me han fallecido tres móviles diferentes en cuestión de meses. ¿Por qué no los hacen cómo ese? El dinero es la respuesta.
normal como pasa con los coches electricos no salen adelante por los jefazos de las petroleras que perderian millones
El truco no está en las medias irrompibles, sino en saber cuidar de las cosas. Yo me compré unas medias en los chinos hace meses y no le han aparecido ninguna carrera... Y son de los chinos eh, no de una mercerÃa que se supone que son de mejor calidad.
No se porque pero la frase "Asà es esta sociedad capitalista y consumista amigos." me pone de mala hostia
#0 #0 miaky dijo: , tenÃa que decir que durante la revolución rusa se inventaron unas medias muy resistentes y casi irrompibles, al poco tiempo las quitaron del mercado porqué asÃ, como no se rompÃan, la gente no compraba tantas. Asà es esta sociedad capitalista y consumista amigos. TQDLas supuestas medias irrompibles eran de nylon, material con el que no se empezaron a fabricar hasta 1940. Y se dejo de usar por la necesidad de ese material y su escasez durante la segunda guerra mundial ya que se utilizaba para hacer los paracaidas.
#3 #3 writteninthestars dijo: Igual pasa con las bombillas de la luz, se pueden hacer para que duren para siempre pero las hacen para que maximo uso de 2 años las tengas que remplazar $$$$$$lo de la bombilla de Edison esta muy bien, pero esa misma bombilla no sirve para el uso domestico actual, ya que su consumo es elevadisimo comparado con las bombillas que mas consumen en la actualidad. Dura tanto ya que su filamento es mucho mas grueso y por lo tanto su resistencia es mayor, consumiendo mucho mas y alumbrando una infima parte de lo que lo hace cualquiera de las actuales....
#5 #5 fanelia dijo: #1 Cierto! :D
Pero ya salió un TDQ como este...conforme. Buena memoria.
#12 #12 piupiu dijo: Y sin esa obsolescencia programada, en muchos productos (en otros no es necesaria... se quedan obsoletos por si solos) serÃa inútil mantener una fábrica abierta, por tanto habrÃan muchos menos sueldos y muchÃsima más gente en paro.
La sociedad de consumo es, en cierta manera, necesaria.Vegaara tiene un magnÃfico sistema alternativo a ello. Preguntárselo es pura diversión.
Ah, y qué hermosa la palabra obsolescencia, por fonética y forma. Tiempo ha que no leo en sus bocas palabras biensonantes.
asi se hace con todo, son como las garantias, que se te estropea el aparato cuando se caduca la garantia
Repetido!!! http://www.teniaquedecirlo.com/dinero/196667
#20 #20 estevensegal dijo: #0 Las supuestas medias irrompibles eran de nylon, material con el que no se empezaron a fabricar hasta 1940. Y se dejo de usar por la necesidad de ese material y su escasez durante la segunda guerra mundial ya que se utilizaba para hacer los paracaidas.
#3 lo de la bombilla de Edison esta muy bien, pero esa misma bombilla no sirve para el uso domestico actual, ya que su consumo es elevadisimo comparado con las bombillas que mas consumen en la actualidad. Dura tanto ya que su filamento es mucho mas grueso y por lo tanto su resistencia es mayor, consumiendo mucho mas y alumbrando una infima parte de lo que lo hace cualquiera de las actuales....
JA lo del nylon ya es para reirse asà que ni me he molestado en leer la otra
Hay muchisimas innovaciones que no salen al mercado porque no interesa, cosa que, está claro, tiene que empezar a cambiar.
¿Se puede saber porque me votais en negativo en #12 #12 piupiu dijo: Y sin esa obsolescencia programada, en muchos productos (en otros no es necesaria... se quedan obsoletos por si solos) serÃa inútil mantener una fábrica abierta, por tanto habrÃan muchos menos sueldos y muchÃsima más gente en paro.
La sociedad de consumo es, en cierta manera, necesaria.? Si las medias y las bombillas no se rompiesen jamás, una vez tuviesemos el número indispensable para vivir no comprarÃamos más. Los gadgets tecnológicos (impresoras, móviles, ordenadores) se desfasan por si solos y los cambiamos nosotros solos muchas veces sin estar estropeados, por eso aquà no es necesaria una obsolescencia. Y que me aspen si miento.
#26 #26 piupiu dijo: ¿Se puede saber porque me votais en negativo en #12 ? Si las medias y las bombillas no se rompiesen jamás, una vez tuviesemos el número indispensable para vivir no comprarÃamos más. Los gadgets tecnológicos (impresoras, móviles, ordenadores) se desfasan por si solos y los cambiamos nosotros solos muchas veces sin estar estropeados, por eso aquà no es necesaria una obsolescencia. Y que me aspen si miento.claro porque si no hay dinero y consumismo de por medio el mundo se para, los genios se entumecen y los inventores se lanzan al vacÃo dejando que sus mentes se enturbien entre el porno, porque si una acción no lleva consigo una recompensa económica no se hará.... patrañas y más patrañas que os creéis como si de la mismÃsima palabra de Dios se tratara
La Sociedad Capitalista y Consumista te paga la sanidad. Mejor la quitamos y te quedas medio muerta, pero con buenas medias, ¿eh?
También se inventó en su dÃa a baterÃa prácticamente infinita y aquà estamos, con baterÃas que duran 3-4 horas.
#28 #28 kharkarus dijo: La Sociedad Capitalista y Consumista te paga la sanidad. Mejor la quitamos y te quedas medio muerta, pero con buenas medias, ¿eh?primero aprende en que tipo de sociedad vivimos y luego hablas
Con lo erotiquÃsimo que queda que te rompan los panty en pleno calentón y.. y... arjs!!! ¡¡¡ME VOY A PONERME UNOS PANTY, AHORA VENGO!!
y con el cannabis se puede fabricar una fibra con la que hacer ropa mucho más resistente,pero no interesa,porque habrÃa que plantar...y porque además se gastarÃa menos en ropa... ya ves,ironÃas de la vida...
Leer más: http://www.teniaquedecirlo.com/sexo/332645/p/1#ixzz1Ijqp4HnH
Te secundo la moción, #19 #19 Reah_Hakademiah_kanih dijo: No se porque pero la frase "Asà es esta sociedad capitalista y consumista amigos." me pone de mala hostia
, esa frase tiene algo que pone de los nervios.
#32 #32 abel_vikingo dijo: y con el cannabis se puede fabricar una fibra con la que hacer ropa mucho más resistente,pero no interesa,porque habrÃa que plantar...y porque además se gastarÃa menos en ropa... ya ves,ironÃas de la vida...
Leer más: http://www.teniaquedecirlo.com/sexo/332645/p/1#ixzz1Ijqp4HnH
ahora no me he equivocado de TQD XDDD
si las medias no se rompiesen serian mas caras y encima tambien las cambiariamos porque estarian viejas... tmp habria tanto cambio XD
#22 #22 concorde dijo: #12 Vegaara tiene un magnÃfico sistema alternativo a ello. Preguntárselo es pura diversión.
Ah, y qué hermosa la palabra obsolescencia, por fonética y forma. Tiempo ha que no leo en sus bocas palabras biensonantes.esa palabra tan rimbombante y sonora la tenemos en boca porque hay un documental que se conoce por ese nombre y explica de qué va toda esta movida. Desde impresoras que tienen un chip con un contador de impresiones para decir cuando DEBE dejar de funcionar la impresora, hasta las mismas medias.
Hoy en dÃa, la obsolescencia programada no es tan necesaria, ya que no compramos nuevos productos porque se rompan los viejos, si no porque sale algo mejor y de moda que todos quieren.
#20 #20 estevensegal dijo: #0 Las supuestas medias irrompibles eran de nylon, material con el que no se empezaron a fabricar hasta 1940. Y se dejo de usar por la necesidad de ese material y su escasez durante la segunda guerra mundial ya que se utilizaba para hacer los paracaidas.
#3 lo de la bombilla de Edison esta muy bien, pero esa misma bombilla no sirve para el uso domestico actual, ya que su consumo es elevadisimo comparado con las bombillas que mas consumen en la actualidad. Dura tanto ya que su filamento es mucho mas grueso y por lo tanto su resistencia es mayor, consumiendo mucho mas y alumbrando una infima parte de lo que lo hace cualquiera de las actuales....
todo eso que dices está muy bien. Pero al margen de lo que has comentado EXISTE un acuerdo que se llevó en secreto firmado por las principales fabricantes de bombillas para hacer intencionadamente que no durasen más de 1500 horas.
#26 #26 piupiu dijo: ¿Se puede saber porque me votais en negativo en #12 ? Si las medias y las bombillas no se rompiesen jamás, una vez tuviesemos el número indispensable para vivir no comprarÃamos más. Los gadgets tecnológicos (impresoras, móviles, ordenadores) se desfasan por si solos y los cambiamos nosotros solos muchas veces sin estar estropeados, por eso aquà no es necesaria una obsolescencia. Y que me aspen si miento.Pues porque lo que dices no justifica que sea necesario hacer productos adrede para que duren menos. Creará puestos de trabajo pero lo que estás diciendo es precisamente que esos puestos de trabajo no son necesarios. O sea que se tiene a gente "trabajando" inútilmente para seguir constantemente fabricando cosas que podrÃan durar más. Es absurdo crear trabajos innecesarios porque sÃ, pero si tu argumento es que crees que eso es beneficioso (lo cual es bastante discutible), en vez de eso se podrÃan fabricar las cosas para que duren pero cobrar más impuestos y destinarlos a pagar el salario de un grupo de gente que cobre por jugar al dominó en su casa. Total el efecto serÃa el mismo, crearÃa esos "trabajos" superfluos.
#36 #36 predicador dijo: #22 esa palabra tan rimbombante y sonora la tenemos en boca porque hay un documental que se conoce por ese nombre y explica de qué va toda esta movida. Desde impresoras que tienen un chip con un contador de impresiones para decir cuando DEBE dejar de funcionar la impresora, hasta las mismas medias.
Hoy en dÃa, la obsolescencia programada no es tan necesaria, ya que no compramos nuevos productos porque se rompan los viejos, si no porque sale algo mejor y de moda que todos quieren.
#20 todo eso que dices está muy bien. Pero al margen de lo que has comentado EXISTE un acuerdo que se llevó en secreto firmado por las principales fabricantes de bombillas para hacer intencionadamente que no durasen más de 1500 horas.Pero eso ya esta desastrosa existencia que denominamos "yo" ya lo sabÃa. Al menos en vez de saliva, solo has malgastado energÃa, que es menos perceptible.
no vais a dar ná con el documentalcillo de las narices...
Salió un TQD igual pero con la bombilla en la 2GM si no me equivoco. Por favor, leed los TQD que no cuesta tanto, se supone que si mandáis uno es porque os gusta la página...
asà es, muchas veces no compramos tampoco por el necesitar algo, si no porque nos meten en la cabeza que para ser felices tenemos que comprar, y borregos de nosotros que compramos
Creo que está repetido, camarada. Aún asÃ, es una cosa bastante curiosa...
#29 #29 xxpsichopath dijo: También se inventó en su dÃa a baterÃa prácticamente infinita y aquà estamos, con baterÃas que duran 3-4 horas.¿baterÃa infinita? ¿que iba, con imanes? Si tienes pruebas o indicios de como se hizo pásame la información y nos hacemos millonarios.¿Problem? leyes de la termodinámica.
No quiero contradecir a nadie ni meterme en vuestras ideologÃas.
La obsolescencia programada puede ser algo real pero la vida útil de un producto no siempre la determinan caprichos del fabricante, como ya se ha dicho una pila de larguÃsima duración consumirÃa un montón de electricidad mas y darÃa más problemas, no es oro todo lo que dura hasta el fin de los tiempos hay que tener en cuenta mas factores antes de dar una información por valida.
para que te duren mas puedes mojarlas con agua, escurrirlas, y meterlas luego en una bolsa y al congelador. las sacas al dia siguiente y las cuelgas hasta que se sequen!
lo que te enseñan las yayas eh jaja!
#1 #1 hipnosapo dijo: "Obsolescencia programada".
BuenÃsimo documental.A mi me lo mandaron como trabajo "voluntario" en clase XDDDD
Y como no, a fulir a negativos a #12 #12 piupiu dijo: Y sin esa obsolescencia programada, en muchos productos (en otros no es necesaria... se quedan obsoletos por si solos) serÃa inútil mantener una fábrica abierta, por tanto habrÃan muchos menos sueldos y muchÃsima más gente en paro.
La sociedad de consumo es, en cierta manera, necesaria.simplemente porque dice la verdad. Sin esa obsolescencia ya diréis vosotros como muchos de vuestros padres, o incluso vosotros mismos, tendrÃas un trabajo con el que poder subsistir. Si las medias no se rompen, apenas se compran; si las bombillas no se funden, no se compran más; si las impresoras siguen funcionando despues de no se cuantas mil impresiones, no se venden impresoras, únicamente tinta... y asà con casi todo. Pero bueno, los que no os guste la realidad nos podeis ir votando negativo tanto a mi como a #12 #12 piupiu dijo: Y sin esa obsolescencia programada, en muchos productos (en otros no es necesaria... se quedan obsoletos por si solos) serÃa inútil mantener una fábrica abierta, por tanto habrÃan muchos menos sueldos y muchÃsima más gente en paro.
La sociedad de consumo es, en cierta manera, necesaria.;)
todos lo sabemos, por un TQD muy parecido, gracias. ¡siguiente!
#47 #47 eyezzone dijo: #1 A mi me lo mandaron como trabajo "voluntario" en clase XDDDD
Y como no, a fulir a negativos a #12 simplemente porque dice la verdad. Sin esa obsolescencia ya diréis vosotros como muchos de vuestros padres, o incluso vosotros mismos, tendrÃas un trabajo con el que poder subsistir. Si las medias no se rompen, apenas se compran; si las bombillas no se funden, no se compran más; si las impresoras siguen funcionando despues de no se cuantas mil impresiones, no se venden impresoras, únicamente tinta... y asà con casi todo. Pero bueno, los que no os guste la realidad nos podeis ir votando negativo tanto a mi como a #12 ;) Si la gente lo critica es porque el progreso humano esta por encima del lucro de otros, en este caso no es que sea algo determinante(las mujeres no tienen solo unas medias tienen varias y de varios colores y estampados), pero si por ejemplo se inventara una fuente de energÃa distinta de las actuales que no hiciese daño al medio ambiente y fuera rentable mucha gente perderÃa su trabajo, ¿estarÃas a favor de que se retrasase ese avance por que unos cuantos pierdan dinero?, yo no desde luego.
Bienvenidos al mundo de los documentales. Yo voy a ver el de la reproducción de los osos salvajes, y me dedicaré a comentar cada hecho curioso en un TQD...
¡Registra tu cuenta ahora!