Tenía que decirlo / Mundo académico actual, tenía que decir que el número de profesores permanentes en universidades privadas creció 219,9% entre 2014-2023, ritmo anual del 13,79%. En universidades públicas se perdieron 2.931 profesores, reducción del 5,27% y un crecimiento medio negativo anual del -0,6%. Y es normal, mi madre por ejemplo es docente en universidad pública madrileña y le hacen la vida imposible claustro y sindicatos.
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

3
Enviado por y cobrando poco el 11 jul 2025, 11:05 / Estudios

Mundo académico actual, tenía que decir que el número de profesores permanentes en universidades privadas creció 219,9% entre 2014-2023, ritmo anual del 13,79%. En universidades públicas se perdieron 2.931 profesores, reducción del 5,27% y un crecimiento medio negativo anual del -0,6%. Y es normal, mi madre por ejemplo es docente en universidad pública madrileña y le hacen la vida imposible claustro y sindicatos. TQD

#1 por bonibonito
18 jul 2025, 21:16

Quiero reflexionar sobre un tema que no tratas en el TQD pero que sí dejas caer de manera tangencial en él: los salarios. Si un docente en la pública considera que debe cobrar por encima de su homólogo en la privada, le está dando la razón a los defensores de la privada y, en general, al liberalismo.

Por otro lado, la educación privada va a seguir aumentando en presencia: en un mundo de titulitis, es una inversión segura. Y estoy pensando más en FPs que en grados universitarios.

1
A favor En contra 0(0 votos)
#2 por skuldnornao
21 jul 2025, 09:37

#1 #1 bonibonito dijo: Quiero reflexionar sobre un tema que no tratas en el TQD pero que sí dejas caer de manera tangencial en él: los salarios. Si un docente en la pública considera que debe cobrar por encima de su homólogo en la privada, le está dando la razón a los defensores de la privada y, en general, al liberalismo.

Por otro lado, la educación privada va a seguir aumentando en presencia: en un mundo de titulitis, es una inversión segura. Y estoy pensando más en FPs que en grados universitarios.
los centros de fp privados son menos numerosos y tienen bastante menos oferta. No sé si es comparable 🤔

1
A favor En contra 0(0 votos)
#3 por bonibonito
21 jul 2025, 17:30

#2 #2 skuldnornao dijo: #1 los centros de fp privados son menos numerosos y tienen bastante menos oferta. No sé si es comparable 🤔El País: Los estudiantes de la FP privada se disparan un 460% en una década.

Eldiario .es: La FP está disparada en general, el sector privado crece sin freno.

Ara .cat: La FP privada hace el 'sorpasso: tiene el doble de alumnos que hace 5 años.

Yo prefería los tiempos antiguos en que uno tras acabar secundaria se metía de aprendiz y conocía así el oficio, pero ese mundo se fue, y no sólo por el malvado capitalismo, sino por la necesidad de dar trabajo a mucha gente que vive de la educación. Ahora ya no se va a volver atrás. Toda nueva especialidad, servicio, técnica, etc. que aparezca justificará un nuevo FP. Prácticamente nadie con 16 ni 18 va a entrar a trabajar sin enchufe y sin precariedad, por lo que todo va a empujar a estudiar, a sumar títulos como coleccionables.

La enseñanza online crece. Las unis privadas crean centros asociados de FP... Estamos abocados a rentas mínimas universales o a reciclaje constante para empleo inestable.

Lo que yo me pregunto es si en las próximas décadas las condiciones del funcionariado se mantendrán o entrarán variables de productividad, exigencia de multitarea, etc. En otros países tengo entendido que la oposición no te garantiza la plaza de por vida.

A favor En contra 0(0 votos)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!