Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#5 #5 sargento_ladillas dijo: Lo que me flipa es que "a miles de kilómetros" haya pasado la frontera de moderación. Como me gusta exagerar.Pues sà hijo, esa exageración ha sido desproporcionada teniendo en cuenta que el lugar más profundo de todo el planeta, la fosa de Las Marianas, no llega a 11 kilómetro de profundidad. Pero no te preocupes, el rigor cientÃfico aquà brilla por su ausencia...
bien veo que tu también ves discovery max, no sabrás que echan esta noche ?
Mi madre, si no me habÃa fijado que era el sargento el que mandaba este TQD tan abstracto.
#5 #5 sargento_ladillas dijo: Lo que me flipa es que "a miles de kilómetros" haya pasado la frontera de moderación. Como me gusta exagerar.Mi sargento, es una de esas cosas que escapan a la percepción consciente del lector casual. De la misma manera funciona el camuflaje experimental del Cuerpo de Marines.
Vaya, parece que el tema te sorprendió tanto que has publicado 2 TQD's casi iguales sobre el mismo tema. Sea como sea, serÃa el mayor descubrimiento del hombre el hecho de que pudiera detectarse vida en otro lugar diferente de La Tierra...
#5 #5 sargento_ladillas dijo: Lo que me flipa es que "a miles de kilómetros" haya pasado la frontera de moderación. Como me gusta exagerar.AsÃ, siempre proponiéndote retos a superar. La próxima vez, ya sabes, intenta que se publique un TQD en el que, siguiendo un complejo sistema de encriptamiento, nos convenzas de que somos maricones, pues no ves que tengamos cuernos.
El mismo año que las primeras elecciones democráticas en España tras la muerte de Franco. ¿Casualidad? No lo creo.
el radio de la Tierra es de un poco más de 6.000 Km y que el lugar más profundo es de 11 Km , lo de a miles de kilometros de profundidad es bastante bastante exagerado
#46 #46 PicaraxD dijo: Sin la existencia de agua lo dudo mucho.Lo mismo iba a decir
...Pero esto es viejillo, ¿no? Yo lo leà en la revista MUY INTERESANTE hace mucho ya...
Pero me encanta que se hagan divulgaciones cientÃficas por estos lares. Sargento L., genial por tu parte!!! Ojalá te publiquen el otro TQD que dices que está por "moderación". ;-)
Bien, veo que la comunidad TQDera ve mucho Discovery Channel. Bien por nosotros.
#29 #29 sargento_ladillas dijo: #27 #25 También me informé del tema y me sorprendió con locura, pero Marte está demasiado cerca de la Tierra, aunque con la crisis financiera que tenemos en todo el mundo, lo mismo tardamos cientos de años en que un humano pise la superficie de Marte.
PodrÃa crear allà mi régimen e invadir la Tierra después, sin poner en peligro mis tierras. Tú dame ideas, ahora tengo que conseguir fabricar un cohete con papel de aluminio, coca-cola y mentos.Puede que viendo el panorama actual no parece ser muy probable ni realista ver un humano en Marte, pero viendo el programa lunar Chino, si parece bastante probable que para finales de los años 20 veamos a uno de los amarillos por la superficie lunar. Viendo este panorama, quizás los estadounidenses/rusos/europeos se vuelquen a impedir que los chinos muestren de esa manera que son la primera potencia mundial.
A mi me pareció increÃble que en las fosas de las Marianas se pudieran encontrar amebas de 10 centÃmetros, protozoos de tamaño descomunal. Es increÃble lo que ocultan las profundidades marinas
#7 #7 psigma dijo: ¿Y para qué queremos que haya formas de vida en esos lugares? ¿Nos van a sacar ellas de la crisis? Vete a tu cuarto y ponte a estudiar, jovencito.Pues hombre, nose si lo sabes, pero una de las bases para un sistema economico, social y de desarrollo de un paÃs es que tenga un desarrollo cientifico y una I+D importante... Aparte de dinero para patentes (que tarde o temprano, cae una parte al estado) da trabajo a un buen número de personas, y hace que procesos industrales sean mas efectivos.
Y piensa un poco, figura. Si se descubre vida extraterrestre (inteligente o no), se moveran millones para llegar hasta alli. Puede que no saque de la crisis, pero me conformo con que de trabjo
Ahora mi pregunta es: quieres un paÃs de ignorantes con la excusa de la crisis¿? Piensas que todo se soluciona a base de ladrillo¿?
Me fascina a idea que pueda haber vida en otros planetas, y por probabilidad es muy posible que asà sea, aunque o difÃcil es encontrarla.
Puede haber vida extraterrestre o no, ambas conclusiones son igual de asombrosas.
#7 #7 psigma dijo: ¿Y para qué queremos que haya formas de vida en esos lugares? ¿Nos van a sacar ellas de la crisis? Vete a tu cuarto y ponte a estudiar, jovencito.¿Me puedes decir, exactamente, cómo esperas que un biólogo resuelva la crisis económica? ¿Es que el que haya crisis significa que debemos dejar de lado todas las demás investigaciones en curso, aunque los campos sean totalmente diferentes? ¿Qué es lo que quieres, un paÃs libre de crisis, pero también de conocimiento?
Eso de que sabemos más del espacio exterior que de nuestro fondo marino siempre me ha fascinado.
#19 #19 sargento_ladillas dijo: #5 #11 Siempre te tendremos a ti, oh sabio @SombraFundida.
#9 Veo que vas aprendiendo, dentro de poco te enseñaré a matar a un hombre con la mirada.
#12 La razón es muy simple, soy un paleto al que le fascina la ciencia y sus descubrimientos. Siempre he mostrado interés por el mundo que me rodea, asà como los viajes al espacio. Estoy buscando un planeta que pueda tener unas condiciones óptimas para la vida y donde la presencia de vida inteligente sea inexistente, asà podrÃa crearme mi propia dictadura militar.Puede que en Marte tengas tu lugar.
http://www.youtube.com/watch?v=COwCpr6XcZ4
#7 #7 psigma dijo: ¿Y para qué queremos que haya formas de vida en esos lugares? ¿Nos van a sacar ellas de la crisis? Vete a tu cuarto y ponte a estudiar, jovencito.#13 #13 lokgor dijo: #7 ¿Me puedes decir, exactamente, cómo esperas que un biólogo resuelva la crisis económica? ¿Es que el que haya crisis significa que debemos dejar de lado todas las demás investigaciones en curso, aunque los campos sean totalmente diferentes? ¿Qué es lo que quieres, un paÃs libre de crisis, pero también de conocimiento?#36 #36 noteimportta dijo: #7 Pues hombre, nose si lo sabes, pero una de las bases para un sistema economico, social y de desarrollo de un paÃs es que tenga un desarrollo cientifico y una I+D importante... Aparte de dinero para patentes (que tarde o temprano, cae una parte al estado) da trabajo a un buen número de personas, y hace que procesos industrales sean mas efectivos.
Y piensa un poco, figura. Si se descubre vida extraterrestre (inteligente o no), se moveran millones para llegar hasta alli. Puede que no saque de la crisis, pero me conformo con que de trabjo
Ahora mi pregunta es: quieres un paÃs de ignorantes con la excusa de la crisis¿? Piensas que todo se soluciona a base de ladrillo¿?Sarcasmo, señores. Se llama S-A-R-C-A-S-M-O.
Y la existencia del monstruo del lago Ness, no lo olvides.
Hace no mucho, los cientÃficos, también descubrieron organismos multicelulares capaces vivir con la ausencia de oxÃgeno, asà que eso aumenta todavÃa más si cabe las posibilidades de existencia de vida en otros planetas.
#5 #5 sargento_ladillas dijo: Lo que me flipa es que "a miles de kilómetros" haya pasado la frontera de moderación. Como me gusta exagerar.Aparte de la exageracion (que me la he comido, lo reconozco), esta extremadamente simplificado.... lo dificil no es que aparezca la vida (que también), sino que haya un medio para que se desarrolle.... porque es dificil que se concentren en un mismo sitio agua liquida, las sustancias necesarias (no las nombro, no es el sitio para hablar de ello) y la suficiente energia para que reaccione, pero no tanta para que lo desestabilize....
¿sargento, tus ladillas también cuentan como extraterrestres?
#22 #22 ac123 dijo: #18 ¿¿Mañana?? de eso nada, tu te pones ahora mismo. Venga, ya está tardando.Bueeeeeeno, pero antes déjame ir a picar algo a la nevera.
A miles de kilómetros de profundidad lo que hay es corteza terrestre, y luego magma.
Espero sinceramente que sea una errata y que realmente pensaras en metros al escribirlo.
yo creo que no hay vida en la luna pero que en la via lactea si
La fosa de las Marianas es el lugar más profundo de la tierra con 12 km, no miles. Y viven allà gracias a que los organismos autótrofos del ecosistema utilizan para fabricar materia organica una serie de reacciones quÃmicas de oxidación en las que no se necesita luz solar. Aunque yo tenÃa entendido que la teorÃa de la existencia de vida en satélites era por el descubrimiento de agua en ellos, pues en el agua se formaron las primeras células.
#25 #25 eiwaz dijo: #19 Puede que en Marte tengas tu lugar.
http://www.youtube.com/watch?v=COwCpr6XcZ4Mejor éste: http://www.youtube.com/watch?v=HC7kiQMQ00g que está entero.
Según este documental lo mejor que se puede hacer para hacer de Marte un planeta habitable para nosotroses provocar un calentamiento global. Tarea nada difÃcil porque ya lo hemos hecho aquÃ.
Se dice que podrÃa haber vida en el satélite llamado Europa, ya que parece ser que se ha determinado que está formada por casquetes de agua, Y que cada cierto tiempo, esos casquetes se rompen formando glaciares e icebergs de poca duración, eso quiere decir, que hay actividad interna, y como el principio de la vida está basado en la quimiosÃntesis, podrÃa ser probable la vida. SerÃa fascinante, vamos, la polla en vinagre y enlatada, hasta que se demuestre que es real claro.
#18 #18 nib dijo: #17 Si mañana me veis por aquà mandadme a estudiar. ¿¿Mañana?? de eso nada, tu te pones ahora mismo. Venga, ya está tardando.
#17 #17 nib dijo: ¿¿¿YA SON LAS 8??? Pero si sólo he hecho dos problemas, y ni siquiera me han salido bien...Si mañana me veis por aquà mandadme a estudiar.
¿¿¿YA SON LAS 8??? Pero si sólo he hecho dos problemas, y ni siquiera me han salido bien...
#14 #14 midou dijo: Rigor cientÃfico NOT FOUND!!
Miles de kilómetros!!! EN SERIO? En qué dimensión paralela??
Ainsss U_U¿No ves que lo ha puesto queriendo? ¿Acaso no has visto que se ha reÃdo de ello en un comentario?
Ehm... no veo relación con lo de que pueda haber vida en las lunas de algunos planetas. Allà si llega la luz, mientras no la tape el mismo planeta.
#50 #50 mikael dijo: Y que tiene que ver que no llegue luz solar con las lunas? Aunque la Luna la veas de noche, le sigue dando la luz solar (Es más, si no fuera por eso, no podrias verla)Hablamos todo el rato de satelites no de la Tierra, sino de otros planetas, donde llega poca radiación solar, y que seria insuficiente para producir vida. Si existe vida cerca de volcanes, que aprovechan su energia, es un método que sabemos que la naturaleza puede aprovechar. Hay algunas lunas que por tamaño son similares y tienen actividad volcánica (Europa, si no recuerdo mal), de manera que si tienen agua liquida (aunque sea debajo de hielo) y vulcanismo, aparte de energia obtendrá sustancias que (con muchisima carambola) pueden dar algo similar a la vida conocida.
#23 #23 sargento_ladillas dijo: #8 #8 Te lo explicaré de manera sencilla. Se han descubierto unas lunas en Júpiter y Saturno, llamadas Europa y Encélado, cuya superficie es hielo, pero debajo de ella creen que hay agua lÃquida y vida, que se mantiene gracias a los conos volcánicos, igual que en la tierra a 'miles de kilómetros' de profundidad.
Muy muy muy interesante. Si me publican el último TQD que ronda todavÃa por moderación habré hecho un Hack-Trick de TQD Interestelares. Cada dÃa me supero más.Madre mÃa, lo dices (o escribes) como si las hubiesen descubierto ayer xDDDD
Y que tiene que ver que no llegue luz solar con las lunas? Aunque la Luna la veas de noche, le sigue dando la luz solar (Es más, si no fuera por eso, no podrias verla)
Sin la existencia de agua lo dudo mucho.
Sargento, que tiene con la vida en otros planetas? Es sólo curiosidad, señor.
a miles de kilómetros. Con decir a dos kilómetros llega de sobra y aun te quedan otros diez de margen para no meter la pata, pero nada, a miles de kilómetros. Según tú, que profundidad tiene la tierra? Porque si no lo han cambiado, no llega a los siete mil...
Rigor cientÃfico NOT FOUND!!
Miles de kilómetros!!! EN SERIO? En qué dimensión paralela??
Ainsss U_U
#39 #39 sargento_ladillas dijo: #37 Lo he resumido a grandes rasgos, no tengo los conocimientos cientÃficos suficientes para hablar de ello. Yo no soy más que un paleto ignorante sin ninguna titulación universitaria, pero me encanta aprender curiosidades de la ciencia y la defenderé a muerte, por el gran futuro que tiene para mejorar nuestra calidad de vida .
#7 #36 Efectivamente. Lo que ocurre aquà en España es algo que NO deberÃa de ocurrir. ¿Sabéis cuánto mueve la industria de ID en nuestro paÃs? Un ridÃculo 1,3% de nuestro PIB... es una absoluta vergüenza la cantidad de biólogos, ingenieros, fÃsicos y demás gente cualificada y preparada está teniendo que abandonar nuestro paÃs para dedicarse a lo suyo, o readaptarse en los trabajos más demandados.paleto ignorante¿?? Ni de coña. Me creerÃa eso de otro personaje que has citado en tu último comentario.... Como mucho, se pueden cuestionar tus conocimientos, pero con ganas y paciencia se soluciona
¡Registra tu cuenta ahora!