Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#0 #0 benditafamilia dijo: , tenÃa que decir que sé hablar inglés de manera fluida y no he pisado una academia en mi vida y lo he estudiado por mi cuenta. Y sÃ, se me da mucho mejor que a gente que tiene su preciado certificado "First". Las academias no lo son todo. TQDYANKE GO TO FUCK YOURSELF YOUR FAMILY AND YOUR FREINDS AND THEN GO TO FUCK ALL YOUR WHOLE COUNTRY!
Like si aprendiste inglés con PewDiePie
Si no tienes un tÃtulo que confirme tu nivel de inglés, como el First, etc... no vas a ir a ningún sitio.
Como bien sabrás, ya que hablas el inglés tan perfectamente, First significa primero, con lo cual el First Certificate es el primer certificado que tiene un mÃnimo de validez (los anteriores, reconozcámoslo, no sirven para nada). Y sÃ, te doy la razón, puedes saber más inglés que alguien que haya estudiado en academias y tenga muchos tÃtulos. Yo, por ejemplo, también hablo mejor inglés que muchos conocidos mÃos con supuestamente el mismo tÃtulo que yo o incluso mayor.
#41 #41 whatdoyouknow1 dijo: #40 pues las universidades lo están exigiendo, y en los puestos de trabajo en el extranjero están exigiendo nivel de idiomas con esa acreditación, asà que no son solo empresas, hay puestos de trabajo que no van por empresasTodas aquellas que yo he mirado, incluyendo una australiana (University of Sydney), el first se lo pasan por el forro. De hecho, con el first te ven como un cateto... el First es el nivel que tienen los estudiantes holandeses, alemanes, daneses, finlandeses, suecos, etc. cuando terminan bachillerato. Dicho de otro modo, si en una universidad te piden el first, no te fÃes.
Mucha gente se saca el First porque no tiene "fecha de caducidad" cosa que muchos otros exámenes de dificultad parecida sà que tienen.
Y por cierto el First no me parece tan difÃcil, que me lo saqué recién cumplidos los 15 y al cabo de año y medio saqué el Advanced.
Yo también aprendà por mi cuenta, pero hago los exámenes para tener un tÃtulo oficial.
Vale, pero por lo que dices podrÃas haberte criado en un paÃs de habla inglesa y haber estudiado castellano. O eso, o papá y/o mamá son nativos.
#56 #56 hchinasky dijo: #41 Todas aquellas que yo he mirado, incluyendo una australiana (University of Sydney), el first se lo pasan por el forro. De hecho, con el first te ven como un cateto... el First es el nivel que tienen los estudiantes holandeses, alemanes, daneses, finlandeses, suecos, etc. cuando terminan bachillerato. Dicho de otro modo, si en una universidad te piden el first, no te fÃes.En España para acabar. Yo estudio Ingles para tener la posibilidad de trabajar fuera si se tercia en un futuro, o incluso aquà lo estan exigiendo. De todos modos, muy poca gente tiene más nivel del B1
Sencillamente me "encanta" como infravaloras los certificados del Cambridge. ¿Acaso sabes, por curiosidad, el esfuerzo que supone conseguir ese "papelito", incluso teniendo habilidad en el Inglés como si fuera tu lengua nativa? (Y eso sin contar la de horas que necesitas practicar para sacarlo y la de horas que te puedes tirar de examen, y te lo digo por experiencia). La gente de la que hablas, esa que tiene el First, y cuyo ingles es inferior al tuyo según tú pudo haber tenido suerte y que les tocara un examen fácil, pero eso no significa que todos los que hagan ese examen no sepan hablar el idioma.
Y los certificados tienen cierta importancia según donde busques trabajo con ellos; eso no hace inferior a uno ante el otro.
¡Registra tu cuenta ahora!