Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Gracias. No lloro de emoción porque soy muy macho, pero no sabes lo que esto significa para mÃ.
Madre mÃa qué bueno!
Y dices que esto me va a sacar de pobre?
¿Redactar tesis? A algunos les basta con los comentarios de TQD.
Si utilizas LaTex, lo demás son solo complementos o pequeñas ayudas.
No faltan voces que afirman que tener las referencias bien ordenadas es un punto a favor, pero si el procesador de textos bueno te ahorra muchÃsimo trabajo. Yo usaba BibTex con LaTex y me fue de cojones.
Y el PDF quedó precioso.
#8 #8 somerexistroparaisto dijo: ¿Significa eso que eso 18000 resultados en PubMed dejarán de causarnos escalofrÃos?
Explica un poco como funcionan, que mecanismos usan para decidir que es relevante o no... Estoy deseando saberlo TODO.En el RefWorks (que uso yo) sólo te permite poner ahà las referencias, y adaptarlas al formato que quieras, manteniendo el enlace al artÃculo de PubMed o de donde sea, pero escoger para las adecuadas ya te apañas tú.
Yo uso JabRef, también estoy aportando una información útil al 0.01% de la población?
Ah, que aun quedan cientificos en España?! Yo creia que ya habian emigrado todos
Comparte esto con Yahoo respuestas, seguro que te lo agradecen más.
#3 #3 Panthalassa dijo: ¿Redactar tesis? A algunos les basta con los comentarios de TQD.Yo vi en una tesis "sobretodo". En la cuarta lÃnea. L'horreur.
A mà me ayudarÃa más que me dijeras dónde puedo comprar unos Froot Loops, que no los veo desde mi infancia.
#0 #0 FrootLoops dijo: , tenÃa que deciros, que en la red existen herramientas tales como BibDesk, RefWorks, EndNote, etc., cuya utilidad es exportar y mantener organizadas las referencias que son de vuestro interés. Manejarlas puede ayudaros a ahorrar muchÃsimo tiempo a la hora de redactar tesis y/o artÃculos. Lo dejo como dato para quienes desconocÃan esta información. TQDCreo que todos los cientÃficos que se precien ya usan esas herramientas pero bueno... quizás haya excepciones y lo hagan a mano, vaya matada!
#13 #13 sgtatila dijo: Yo uso JabRef, también estoy aportando una información útil al 0.01% de la población?y yo uso Reference Manager ^^
#11 #11 Edgar_Allan_Poe dijo: #3 Yo vi en una tesis "sobretodo". En la cuarta lÃnea. L'horreur.en la mÃa puse en los agradecimientos sergio en vez de Sergio, algo se te puede escapar...
¿Significa eso que eso 18000 resultados en PubMed dejarán de causarnos escalofrÃos?
Explica un poco como funcionan, que mecanismos usan para decidir que es relevante o no... Estoy deseando saberlo TODO.
#9 #9 Masterball dijo: #1 ¿Cómo haces para comentar en los 3 TQDs de la ronda el primero? ¿Red Bull? ¿Anfetas? ¿Un expreso?Se llama... acabar de llegar a casa y pillarles justo a tiempo.
Justo estoy haciendo mi tesis, gracias :3
Creo que todos tenemos algún programa de ese tipo a mano desde el primer dÃa xD
#1 #1 roketto dijo: Gracias. No lloro de emoción porque soy muy macho, pero no sabes lo que esto significa para mÃ.¿Cómo haces para comentar en los 3 TQDs de la ronda el primero? ¿Red Bull? ¿Anfetas? ¿Un expreso?
Bueno... aquà estamos, un domingo por la tarde..
Creo q la gente q haya llegado hasta el momento de redactar una tesis conoce esas herramientas perfectamente... con lo q no hace falta q lo anuncies como si hubieras descubierto america (q mira q algunas ya tienen su solera).
Y xa el resto de la gente... sinceramente no le acabo de ver utilidad alguna fuera de lo de las referencias...
Con lo q no sé a q viene venir a contar esto a este sitio nada menos...
Xo weno, si te hace feliz.
Y tras esto hagamos un gran paréntesis...
( . . . )
¡Registra tu cuenta ahora!