Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Creo que en España el nivel de inglés no es tan malo como lo pintan a no ser que hablemos del de los polÃticos, pero tampoco creo que haga falta inventarse datos como los de este TQD para argumentarlo. He pasado bastante tiempo en Alemania y ¡sorpresa! si necesitas ayuda, como preguntar por una calle, etc, o vas a comprar o lo que sea y no sabes alemán, te hablan en inglés sin ningún problema y con una pronunciación estupenda. Respecto a los franceses, puede que sea verdad, los que yo conocà en el instituto tenÃan un nivel como el mÃo, de instituto, ni más ni menos. Por otro lado conozco a un chico inglés que ha estudiado en Francia y no sabe mucho francés pero por lo que sé no ha tenido ningún problema. En Polonia sin embargo casi nadie tiene ni idea de inglés.
#7,#7 carlosjfort dijo: #1 Según mi diccionario, viking se pronuncia "vaiking" (en realidad no se pronuncia exactamente asÃ, ya que la "ng" más bien nasaliza la vocal anterior), será como si aquà en España te pronuncian el nombre de algún sitio con las normas de pronunciación inglesas (como Méidrid en lugar de Madrid, por ejemplo), que te puede dejar descolocado y no entender muy bien qué nombre te están diciendo. A lo mejor el taxista no entendÃa que "viking", seguramente con acento en la segunda "i", es lo que él entiende como "váiking", y eso no significa que sea imbécil, simplemente puede ser la primera persona que se encuentra que comete ese fallo de pronunciación. me acuerdo yo de aquel al que le preguntaron unos guiris que dónde estaba Bleins. Tuvo que pasar un buen rato antes de que el tÃo se pispara de que lo que querÃan saber en realidad era cómo llegar a Blanes...
#32 #32 riotinto dijo: #8 Pero ellos si pretenden que al venir aquà entiendas ya no su pronunciación, sino su idioma.
Joder como despreciamos nuestra cultura y nuestra lengua, que asco de paÃs de endófobos y apátridas.Riotonto te viene más al pelo.
#20 #20 msb1 dijo: Una cosa es que se te entienda porque hagas la gramática bien. Y otra cosa es que lo domines, esto significa que tu pronunciación y la entonación es la correcta, en eso fallamos. Aunque es cierto que ya que hacemos el esfuerzo de entenderlos ellos podrÃan hacer lo mismo.Para el tema de la pronunciación, nada como tirarte un montón de horas escuchando buen inglés. Creo que es Richard Vaughan quien sugiere ver las noticias en inglés y ver muchos documentales también en inglés, porque en ambos casos se suele usar un inglés correcto, sin mucho slang y bien pronunciado. Y lógicamente practicar mucho la pronunciación.
#5 #5 pausenbrot dijo: Joder con el inglés.
Por lo que sé en España el nivel de inglés no es bajo, pero lo que sucede (guste admitirlo o no) es que la pronunciación, a nivel general, suele ser bastante mala, solo decir que me harté de escuchar "espÃderman" cuando vi la pelÃcula.Tú eres tonto o te lo haces? Por supuesto si estamos en España yo digo espÃderman, y no spaiderman, porque estoy en España y lo pronuncio en español, estoy españolizando una palabra inglesa, y eso no es ningún error. Al contrario, claro que te miran mal si lo pronuncias en inglés, porque no estás hablando inglés, estás hablando español pero mezclando palabras en inglés por la cara. Qué te has creÃdo, Tamara Falcó?
Sà sà pero en Francia bastante gente sabe español, no como aquà francés que no lo habla ni el tato.
Cuando salgáis de España, exigid que os hablen en español. Vosotros sois los que lleváis el dinero, y si quieren cobrar que espabilen, como hacemos los currantes españoles. Coño, que para algo hablamos el segundo idioma más hablado del mundo. Si no queréis hacerlo, poneros detrás de un mostrador y ved cómo tratan los ingleses a los currantes que hablan inglés desde los 5 años.
¡Registra tu cuenta ahora!