Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Bienvenidos a un nuevo feudalismo, deberÃamos decir.
Yo pondré las pruebas, justas de caballeros.
También tiene el lado positivo de que se pueda examinar a alumnos de cosas que realmente tenga que ver con lo que se va a estudiar. Es demasiado pronto para saber exactamente cómo se va a hacer.
Bueno, habrÃa que analizarlo detenidamente para ver si será positivo o negativo. En principio parece que puede provocar dedazos, pero en EE.UU. funciona asà y tienen universidades de las más prestigiosas del mundo.
Pues a mà me parece mucho mejor sistema. Y por cierto, como si la 'dedocracia' no estuviese ya en uso...
No sé exactamente qué es eso de selectividad, aquà no existe, aunque es fácil imaginar de qué trata. Pero bueno, eso, que aquà no existe y no hay "dedocracia" ni "enchufe", o al menos no como tú quieres pintar que será.
Pues aquà ha funcionado asà desde hace mucho y no es tan malo como parece, la verdad.
Con tanto "futuros universitarios" pensaba que no me cargaba bien el móvil malditos.
Es decir, yo que en mi año hice prescripciones en miles de universidades...tendrÃa que hacer miles de exámenes y desplazarme por toda la penÃnsula para conseguir lo que querÃa?
#9 #9 gossipgirl18 dijo: Es decir, yo que en mi año hice prescripciones en miles de universidades...tendrÃa que hacer miles de exámenes y desplazarme por toda la penÃnsula para conseguir lo que querÃa?Aun no puede saberse porque aún no se conoce el modelo. Quizá solo sea una prueba por materia para todas, o por rama de conocimiento, de forma convalidable. No hay de qué preocuparse aún porque todo son de momento suposiciones.
La última oficial es este año. Las siguientes serán para repetidores
Pues yo estoy de acuerdo porque mucha gente se mete en carreras para acabar sacando 0,5 en los exámenes sin saber dónde se han metido. Tal vez una Prueba de Acceso al Grado cribarÃa a muchos que no entienden en qué percal se iban a meter.
Yo gracias a unos contactos podÃa ponerme las notas de selectividad que se me antojaran y suspender a quien quisiera con solo nombrarlo. Por lo tanto si antes eso era posible no habrÃa ninguna diferencia en ese aspecto con esa nueva reforma.
Si cada universidad puede decidir el temario, estamos jodidos. No solo porque, si quieres ir a una universidad, tienes que hacer su exámen, sino porque, al menos, habrÃa un temario diferente por cada comunidad autónoma. Tal vez a quien vive en Madrid capital no le afectase tanto, pero a los que estudiamos en comunidades autónomas distintas a las que nacimos, es una gran putada.
#10 #10 reckox dijo: #9 Aun no puede saberse porque aún no se conoce el modelo. Quizá solo sea una prueba por materia para todas, o por rama de conocimiento, de forma convalidable. No hay de qué preocuparse aún porque todo son de momento suposiciones.ya,bueno, de todas formas yo eso ya lo pasé asà que que se preparen los siguientes.
Se basarán en la nota media de bachillerato y punto. Que paranoicos sois algunos.
No lo veo tan raro... igual hacen lo mismo que para entrar a un grado superior (un examen de materias comunes y otro de materias especÃficas relacionadas con lo que quieras estudiar), lo cual hace mucho más fácil el estudio dado que son menos asignaturas :)
Pues me parece una idea estupenda porque vamos a ver: si yo quiero hacer arquitectura ¿por qué narices me tiene que influir la nota que saque en filosofÃa? por ejemplo.
Es que a mi sinceramente me parece la mayor chorrada del mundo el planteamiento del actual selectivo: Te ponen un examen distinto en cada comunidad (porque lo elige la universidad local) para "supuestamente" igualarnos a todos.
A lo mejor es porque yo querÃa hacer medicina pero el caso es que durante todo 2º de BAC yo estuve yendo por todas las universidades privadas para hacer su examen de ingreso (La mayorÃa eran pruebas de BiologÃa, quÃmica, fÃscia y resolución de conflictos) y debo decir que en una de ellas me ofrecieron una beca completa.
Bueno, esto es lo de siempre, en las siguientes elecciones habrá cambio de gobierno (espero) y se derogará. Lo de siempre con la educación en este paÃs, que cada 4-8 años, ley nueva y a seguir mareando el asunto.
#16 #16 jill_valentine_ dijo: Se basarán en la nota media de bachillerato y punto. Que paranoicos sois algunos. Claro, y eso está genial porque en ningún instituto inflan las notas de sus alumnos.
Es que a alguien le parece justo el método actual de selectividad?
Pregunto, vamos.
Totalmente afavor de la ELIMINACION de la selectividad.
La de compañeros mios que no entraron a medicina, farmacia por sacar 5 en literatura, filosofia etc..
Es una prueba estupida. Si quieres entrar en una ingenierÃa aeoronautica que te valoren, MATES; FISICA, QUIMICA... pero no historia de españa o filosofia.
Lo logico es que a X facultad fuese la gente mejor en esa rama, la gente con vocacion...
Hablas de dedocracia? Será que algunos institutos no INFLAN las notas de bachillerato para que la nota de corte suba....
PDT: La prueba concreta la podrÃa poner las universidades por ramas. Selectividades especificas (de varias universidades) de una rama en concreto.
No se de que se trata la selectividad, pero en mi paÃs los e-xámenes/cursos de ingreso los hace cada universidad y generalmente son dos materias de formación general (comunes a todas las carreras) y dos especÃficas del área que quieras estudiar.
#23 #23 mi_habitacion_huele_a_limon dijo: #21 Precisamente porque en muchos institutos inflan la nota la selectividad es lo que pone a cada uno en su sitio. Porque no es normal que gente que lleve 9 de media (como pasaba en mi año) en bachillerato llegara a selectividad y suspendiera tres asignaturas. Pero claro, en selectividad eres un código de barras y si vales genial, pero si no a la puta calle; mientras en el instituto, colegio concertado o colegio público podÃas ser un enchufadìn o un apestado y como te encasillasen en una nota ibas jodido o de puta madre. El segundo sistema es el que muchos quieren que prevalezca para asà poder crear sus propios feudos universitarios. Y si no, al tiempo.o que durante bachillerato tienes tiempo para estudiar, y selectividad es comerte el año entero en unas semanas para hacer varios exámenes por dÃa. Acaba explotándote la cabeza.
En mi universidad no hay examen de ingreso, con aprobar el secundario podés entrar.
Habrá enchufismo de cualquier manera
Lo que va a ser un poco coñazo es tener que hacer 3 exámenes diferentes si pides plaza en tres universidades o carreras. Yo veo más lógico tener una reválida a nivel nacional, el mismo examen para todos, y que al superarla te den el tÃtulo de bachiller. Y, a partir de ahÃ, cada uno que se vaya a la universidad, centro de FP o lo que dé la gana.
#19 #19 astrotastico dijo: Bueno, esto es lo de siempre, en las siguientes elecciones habrá cambio de gobierno (espero) y se derogará. Lo de siempre con la educación en este paÃs, que cada 4-8 años, ley nueva y a seguir mareando el asunto.
#16 Claro, y eso está genial porque en ningún instituto inflan las notas de sus alumnos. No sé a qué instituto habrás ido tú, pero en el mÃo no inflaron las notas. Lo que sà hicieron es dar alguna oportunidad para sacar más nota a aquellos alumnos que veÃan que podÃan sacar más.
En mi paÃs (México) es asÃ, y funciona bien.
Si se buscan las acreditaciones de las universidades es imposible que los dedazos se impongan.
#14 #14 baldellou dijo: Si cada universidad puede decidir el temario, estamos jodidos. No solo porque, si quieres ir a una universidad, tienes que hacer su exámen, sino porque, al menos, habrÃa un temario diferente por cada comunidad autónoma. Tal vez a quien vive en Madrid capital no le afectase tanto, pero a los que estudiamos en comunidades autónomas distintas a las que nacimos, es una gran putada.Eso si afecta, en mi paÃs no es lo mismo lo que pregunta la Universidad Nacional (Español, Matemáticas, FÃsica, QuÃmica, BiologÃa, GeografÃa, Literatura, FilosofÃa, Historia Universal e Historia de México)
Que lo que preguntan en mi Universidad (Español, Matemáticas, QuÃmica, BiologÃa, Inglés y Pensamiento AnalÃtico).
Pero hey, el que es estudioso en cualquier lugar triunfa.
no exactamente... Si en las próximas elecciones sale el PP seguro, pero sino he oido que no, que los demás partidos están en contra de eso y que lo quitarian en seguida.
¡Registra tu cuenta ahora!