Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Pero la reina Isabel II no vive en Egipto. Tu argumento es inválido.
Es curioso,aunque aquà eso no se hace.
Eso no se yo si es verdad. El cuerpo contiene enzimas, ácidos, agua y es el recipiente de miles de millones de bacterias y hongos. Cuando la persona fallece, el cuerpo empieza a descomponerse a si mismo. Por mucha arena que tengas alrededor, el proceso de prutefaccion se realiza igual. Otra cosa es que pongas sal o bebas un brebaje que hacÃan los monjes budistas. Los momificaban para que pudieran pasar al Reino de Anubis y este pesase el corazón de los hombres. Si se pudrÃa el corazón, no podÃan acceder al mundo de los muertos.
#5 #5 saintus16 dijo: Eso no se yo si es verdad. El cuerpo contiene enzimas, ácidos, agua y es el recipiente de miles de millones de bacterias y hongos. Cuando la persona fallece, el cuerpo empieza a descomponerse a si mismo. Por mucha arena que tengas alrededor, el proceso de prutefaccion se realiza igual. Otra cosa es que pongas sal o bebas un brebaje que hacÃan los monjes budistas. Los momificaban para que pudieran pasar al Reino de Anubis y este pesase el corazón de los hombres. Si se pudrÃa el corazón, no podÃan acceder al mundo de los muertos. @saintus16 Yo tampoco sé si es verdad tal y como lo cuenta OP, pero sé que la momificación natural existe: a pesar de las enzimas y de la microbiota, cuando el cadáver queda expuesto a unas condiciones externas lo suficientemente secas, la sangre, linfa, lÃquidos intracavitarios... etc. pueden evaporarse rápidamente, de manera que la descomposición de tejidos tal y como suele ocurrir normalmente se detiene. Teniendo en cuenta cómo es Egipto, no me resultarÃa muy disparatado que si dejaban los cuerpos alejados y desnudos al sol, pudiera suceder esto... pero no soy ninguna experta.
¡Registra tu cuenta ahora!