Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Popper si bien esta en contra de prohibir la expresión individual de ideas intolerantes, si esta a favor de prohibir los movimientos que predican la intolerancia. Es decir, no deberÃa ser ilegal que tu tengas tus opiniones por intolerantes estas puedan ser. Pero sà deberÃa estar prohibido que exista un movimiento destinado a promover esas ideas.
#1 #1 frion dijo: Popper si bien esta en contra de prohibir la expresión individual de ideas intolerantes, si esta a favor de prohibir los movimientos que predican la intolerancia. Es decir, no deberÃa ser ilegal que tu tengas tus opiniones por intolerantes estas puedan ser. Pero sà deberÃa estar prohibido que exista un movimiento destinado a promover esas ideas.Esa es una interpretación dudosa. La paradoja como tal advierte de que la prohibición sólo deberÃa utilizarse contra un colectivo ideológico intolerante cuando sus miembros rechazasen el debate de sus ideas y emplearan la fuerza. Es decir, como dice el autor, exactamente lo contrario de lo que la mayorÃa de talibanes del pensamiento de hoy en dÃa pretende decir.
#2 #2 alma_podrida dijo: #1 Esa es una interpretación dudosa. La paradoja como tal advierte de que la prohibición sólo deberÃa utilizarse contra un colectivo ideológico intolerante cuando sus miembros rechazasen el debate de sus ideas y emplearan la fuerza. Es decir, como dice el autor, exactamente lo contrario de lo que la mayorÃa de talibanes del pensamiento de hoy en dÃa pretende decir.@alma_podrida La parte del texto a la que te refieres no es la única condición que pone Popper a la prohibición de ideas intolerantes. En la aclaración misma de por qué a veces es poco prudente, esta expresada otra condición.
"Con este planteamiento no queremos significar, por ejemplo, que siempre debamos impedir la expresión de concepciones filosóficas intolerantes; mientras podamos contrarrestarlas mediante argumentos racionales y mantenerlas en jaque ante la opinión pública, su prohibición serÃa, por cierto, poco prudente."
Préstese especial atención a "mientras podamos contrarrestarlas mediante argumentos racionales y mantenerlas en jaque ante la opinión pública". Si esa condición no se cumpliera, esta implÃcito que la prohibición de esas ideas serÃa deseable. Bajo esta mirada, todo movimiento intolerante, de crecer, debe ser prohibido, ya que la opinión pública no habrÃa sido capaz de ponerlo en jaque. No importarÃa si sus miembros no rechazaren el debate de sus idea. SerÃa poco prudente prohibirlo solo mientras este movimiento sea capaz de ser puesto en jaque por la opinión pública. Pero podrÃa decirse que en el momento en el que algo ya es merecedor de llamarse un movimiento social, ya esta fallando la opinión pública en poner en jaque sus ideas adecuadamente. Eso podrÃa explicar que luego dijera:
"Deberemos exigir que todo movimiento que predique la intolerancia quede al margen de la ley y que se considere criminal cualquier incitación a la intolerancia y a la persecución, de la misma manera que en el caso de la incitación al homicidio, al secuestro o al tráfico de esclavos."
En esta parte dice expresamente lo que yo dije en mi comentario. "Deberemos exigir que todo movimiento que predique la intolerancia quede al margen de la ley".
Por lo que no puedo sino concluir que Popper defiende la prohibición de los movimientos intolerantes.
¡Registra tu cuenta ahora!