Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Que de momento no han matado a nadie. Ah no, espera, eso no...
Mucha fe tienes tú en la humanidad, amiga.
Subir el SMI (bloque izquierda)
... (bloque derecha)
Lo siento, no sé qué han podido hacer desde la oposición que sea bueno para España.
¿Qué saben hacer bien?
Todos tienen buenas habilidades dirigiendo organizaciones que tienen por función conquistar y mantener el poder. Es básicamente el trabajo de todos los jefes de partido.
#3 #3 yoymiyo86 dijo: Subir el SMI (bloque izquierda)
... (bloque derecha)
Lo siento, no sé qué han podido hacer desde la oposición que sea bueno para España.@yoymiyo86 Subir el SMI no es algo bueno. A no ser que te guste estar en paro.
#0 #0 Anónimo dijo: Anónimo, tenÃa que decir... ¿estáis de acuerdo en que todo el mundo hace algunas cosas bien y otras no tanto? Si vuestra respuesta es sÃ, os animo a decir algo bueno de Pedro Sánchez, de Pablo Iglesias, de Pablo Casado y de Santiago Abascal. Por el orden que queráis, pero de todos. Vamos a demostrarnos a nosotros mismos que no somos tan radicales como puede parecer. TQDEn cuanto decir algo bueno de Pedro Sánchez, declarar el Estado de Alarma. De Vox no vale la pena que diga nada porque es mi partido, y de Pablo Casado supongo que ponerse crÃtico con las medidas/condiciones que se están tomando, aunque que iban a hacer sino...
#3 #3 yoymiyo86 dijo: Subir el SMI (bloque izquierda)
... (bloque derecha)
Lo siento, no sé qué han podido hacer desde la oposición que sea bueno para España.@yoymiyo86 si no se incrementa la productividad no sirve de nada subir el salario mÃnimo, eso solo crea inflación, busca espiral salarios precio.
#5 #5 An0nym0 dijo: #3 @yoymiyo86 Subir el SMI no es algo bueno. A no ser que te guste estar en paro.
#0 En cuanto decir algo bueno de Pedro Sánchez, declarar el Estado de Alarma. De Vox no vale la pena que diga nada porque es mi partido, y de Pablo Casado supongo que ponerse crÃtico con las medidas/condiciones que se están tomando, aunque que iban a hacer sino...@An0nym0 ¿Cuántos se han ido al paro por subir el SMI?
#6 #6 oldesnake dijo: #3 @yoymiyo86 si no se incrementa la productividad no sirve de nada subir el salario mÃnimo, eso solo crea inflación, busca espiral salarios precio.@oldesnake Ese miedo irracional a que suban el SMI cuando todo está subiendo excepto el sueldo...
#8 #8 yoymiyo86 dijo: #5 @An0nym0 ¿Cuántos se han ido al paro por subir el SMI?
#6 @oldesnake Ese miedo irracional a que suban el SMI cuando todo está subiendo excepto el sueldo... @yoymiyo86 todo sube porque la inflación, que según el BCE debe de estar al 2% anual. Si se quiere bajar el precio, se debe de producir más eficientemente, no hay otra manera, si subes el salario, hay más coste y por lo tanto deben aumentar el precio para mantener los beneficios, porque si fuese asà de fácil, bastarÃa con poner un salario mÃnimo de 1500 euros por ejemplo. Hay que tener en cuenta que también competimos con otros paÃses.
#9 #9 oldesnake dijo: #8 @yoymiyo86 todo sube porque la inflación, que según el BCE debe de estar al 2% anual. Si se quiere bajar el precio, se debe de producir más eficientemente, no hay otra manera, si subes el salario, hay más coste y por lo tanto deben aumentar el precio para mantener los beneficios, porque si fuese asà de fácil, bastarÃa con poner un salario mÃnimo de 1500 euros por ejemplo. Hay que tener en cuenta que también competimos con otros paÃses. @oldesnake El problema que no veis es que los precios suben - a nivel europeo - pero lo salarios no lo hacen de igual medida, haciendo que los ricos sean más ricos y los pobres, más pobres.
Subir el SMI hace que el poder adquisitivo se vaya equiparando a Europa - igual que los costes - y haciendo que la gente pueda mover más capital.
#10 #10 yoymiyo86 dijo: #9 @oldesnake El problema que no veis es que los precios suben - a nivel europeo - pero lo salarios no lo hacen de igual medida, haciendo que los ricos sean más ricos y los pobres, más pobres.
Subir el SMI hace que el poder adquisitivo se vaya equiparando a Europa - igual que los costes - y haciendo que la gente pueda mover más capital. @yoymiyo86 incluso aunque no subiesen los precios los ricos serÃan cada vez más ricos por las economÃas de escala. En españa la inmensa mayorÃa (mas o menos el 97%) de las empresas son pymes, es por eso que se estancan los salarios y no pueden incrementarlos, no pueden aumentar la productividad al no poder invertir lo suficiente.
#11 #11 oldesnake dijo: #10 @yoymiyo86 incluso aunque no subiesen los precios los ricos serÃan cada vez más ricos por las economÃas de escala. En españa la inmensa mayorÃa (mas o menos el 97%) de las empresas son pymes, es por eso que se estancan los salarios y no pueden incrementarlos, no pueden aumentar la productividad al no poder invertir lo suficiente.@oldesnake ¿Y como solucionarÃas tú la precariedad salarial que hay en España, ya que para ti subir el SMI no es la solución?
#12 #12 yoymiyo86 dijo: #11 @oldesnake ¿Y como solucionarÃas tú la precariedad salarial que hay en España, ya que para ti subir el SMI no es la solución? @yoymiyo86 Invirtiendo en productos de alto valor añadido, como ordenadores, coches, etc. El problema es que esto lleva muchÃsimo tiempo, no es una situación facil de solucionar, sobre todo porque es parte de la estructura de la economÃa española. Además acabarÃa con la economÃa sumergida y con la corrupción, asà se podrÃa mejorar el estado de bienestar.
#13 #13 oldesnake dijo: #12 @yoymiyo86 Invirtiendo en productos de alto valor añadido, como ordenadores, coches, etc. El problema es que esto lleva muchÃsimo tiempo, no es una situación facil de solucionar, sobre todo porque es parte de la estructura de la economÃa española. Además acabarÃa con la economÃa sumergida y con la corrupción, asà se podrÃa mejorar el estado de bienestar. @oldesnake ¿Y quién debe invertir? ¿El ciudadano, las multinacionales, el Gobierno...?
#14 #14 yoymiyo86 dijo: #13 @oldesnake ¿Y quién debe invertir? ¿El ciudadano, las multinacionales, el Gobierno...? @yoymiyo86 pues ese el el problema. Yo optarÃa sobre todo por cooperativas y colaboraciones de los pequeños empresarios para comenzar, pero claro, deben de ponerse de acuerdo e ir todos a una, cosa complicada bajo mi punto de vista.
#15 #15 oldesnake dijo: #14 @yoymiyo86 pues ese el el problema. Yo optarÃa sobre todo por cooperativas y colaboraciones de los pequeños empresarios para comenzar, pero claro, deben de ponerse de acuerdo e ir todos a una, cosa complicada bajo mi punto de vista.@oldesnake Es decir, que para que el asalariado pueda adquirir un sueldo digno para los costes de la vida en España quienes deben "hipotecarse" son las PYMES, lo cual no harán por sus gastos, por tanto tampoco pueden cobrar más...
Vamos, que propones una utopÃa antes de que suba el SMI para que haya más movimiento de capital y puedan invertir en PYMES...
#16 #16 yoymiyo86 dijo: #15 @oldesnake Es decir, que para que el asalariado pueda adquirir un sueldo digno para los costes de la vida en España quienes deben "hipotecarse" son las PYMES, lo cual no harán por sus gastos, por tanto tampoco pueden cobrar más...
Vamos, que propones una utopÃa antes de que suba el SMI para que haya más movimiento de capital y puedan invertir en PYMES... @yoymiyo86 Evidentemente por separado considero imposible que puedan crecer, por eso pienso que lo mejor es la colaboración. No se debe de invertir en las pymes, son ellas las que deben invertir en si mismas para poder ser más competitivas y poder incrementar el salario y a la vez aumentar su productividad, de esta forma el nivel de vida aumentarÃa muchÃsimo. Aunque claro esto es complicado, solo subiendo el salario mÃnimo, sin cambiar nada más, se acaba creando mucho empleo precario y a tiempo parcial como ya se ha visto.
#17 #17 oldesnake dijo: #16 @yoymiyo86 Evidentemente por separado considero imposible que puedan crecer, por eso pienso que lo mejor es la colaboración. No se debe de invertir en las pymes, son ellas las que deben invertir en si mismas para poder ser más competitivas y poder incrementar el salario y a la vez aumentar su productividad, de esta forma el nivel de vida aumentarÃa muchÃsimo. Aunque claro esto es complicado, solo subiendo el salario mÃnimo, sin cambiar nada más, se acaba creando mucho empleo precario y a tiempo parcial como ya se ha visto.
@oldesnake El trabajo precario vino por las reformas laborales de otro partido, sobre todo considerando que se podÃan hacer contratos de 8h/sem y fomentando despidos bastante baratos. No olvidemos esto.
Obviamente no solo se soluciona con la subida del SMI: rebajando el precio de autónomo (el más alto de Europa), dando ayudas reales a nuevos emprendedores... Pero, sobre todo y lo más importante, haciendo que las empresas no puedan despedirte tras contratos enlazados (3+3+6 = indefinido) y no como ahora, que tras esos enlazados pueden despedirte y contratarte nuevamente tras un periodo en paro.
#18 #18 yoymiyo86 dijo: #17 @oldesnake El trabajo precario vino por las reformas laborales de otro partido, sobre todo considerando que se podÃan hacer contratos de 8h/sem y fomentando despidos bastante baratos. No olvidemos esto.
Obviamente no solo se soluciona con la subida del SMI: rebajando el precio de autónomo (el más alto de Europa), dando ayudas reales a nuevos emprendedores... Pero, sobre todo y lo más importante, haciendo que las empresas no puedan despedirte tras contratos enlazados (3+3+6 = indefinido) y no como ahora, que tras esos enlazados pueden despedirte y contratarte nuevamente tras un periodo en paro. @yoymiyo86 si claro, si es que todos los partidos polÃticos lo han hecho mal, no es solo una única variable, son muchas.
#19 #19 oldesnake dijo: #18 @yoymiyo86 si claro, si es que todos los partidos polÃticos lo han hecho mal, no es solo una única variable, son muchas.@oldesnake Por tanto, dentro de todo lo mal que han hecho, para el ciudadano medio asalariado, subir el SMI ha sido algo bueno (en 2019 no hubieron más despidos tras la subida de 750 a 900)
#20 #20 yoymiyo86 dijo: #19 @oldesnake Por tanto, dentro de todo lo mal que han hecho, para el ciudadano medio asalariado, subir el SMI ha sido algo bueno (en 2019 no hubieron más despidos tras la subida de 750 a 900) @yoymiyo86 pues eso depende, porque aunque no haya más despidos, la calidad del empleo creado ha sido bastante precaria, y además los efectos de la subida no es algo que se pueda ven en unos meses ni un año porque es algo a largo plazo, cosa que con el coronavirus ya será imposible de ver.
#21 #21 oldesnake dijo: #20 @yoymiyo86 pues eso depende, porque aunque no haya más despidos, la calidad del empleo creado ha sido bastante precaria, y además los efectos de la subida no es algo que se pueda ven en unos meses ni un año porque es algo a largo plazo, cosa que con el coronavirus ya será imposible de ver. @oldesnake Según la derecha en menos de un año se verÃan las consecuencias...
La calidad del empleo "creado", repito, no es a consecuencia de la subida del SMI si no de los tipos de contrato basura que han permitido (ojo, tanto quienes lo crearon [PP] como los que no han hecho nada por erradicarlos [PsoE])
Si tú permites a un empresario a contratar por horas, ellos van a usarlo en su beneficio. Si no se lo permites y tienen que contratar con buenos contratos tienen dos opciones (y voy a poner PYMES de hasta 5 empleados, que serÃan los más perjudicados) Contratan a 4 empleados y el empresario se pone a currar o contrata a 5, con buenas condiciones laborales, y él cobra un poco menos.
Como comprenderás, lo que pretende ese empresario es cobrar mucho, pagar poco y le es igual si las condiciones laborales no son buenas. Ahà radica uno de los grandes problemas de las PYMES en España.
#22 #22 yoymiyo86 dijo: #21 @oldesnake Según la derecha en menos de un año se verÃan las consecuencias...
La calidad del empleo "creado", repito, no es a consecuencia de la subida del SMI si no de los tipos de contrato basura que han permitido (ojo, tanto quienes lo crearon [PP] como los que no han hecho nada por erradicarlos [PsoE])
Si tú permites a un empresario a contratar por horas, ellos van a usarlo en su beneficio. Si no se lo permites y tienen que contratar con buenos contratos tienen dos opciones (y voy a poner PYMES de hasta 5 empleados, que serÃan los más perjudicados) Contratan a 4 empleados y el empresario se pone a currar o contrata a 5, con buenas condiciones laborales, y él cobra un poco menos.
Como comprenderás, lo que pretende ese empresario es cobrar mucho, pagar poco y le es igual si las condiciones laborales no son buenas. Ahà radica uno de los grandes problemas de las PYMES en España. @yoymiyo86 por mi la derecha puede decir lo que le de la gana, una subida de salario tiene efectos en el largo plazo. Evidentemente el abaratamiento de los despido ha influido, la desaceleración económica etc. a influido, como he dicho, no es solo un factor.
Es cierto que hay un conflicto de intereses, por eso hay sindicatos o medidas como el SMI, cosa que en si son buena, la cosa es que por lo general los precios se calculan con un margen, si aumentas las costes, aumenta el precio en la misma proporción, y al final te quedas igual. A no ser que aumentes la productividad y seas capaz de mantener o disminuir el coste, que ahà es cuando no se incrementa el precio.
@yoymiyo86 Aunque no es que sea muy efectivo, no te dejes en el tintero el control sobre las horas extras. La intención es lo que cuenta.
Sobre Pedro Sánchez.
algo bueno: Que se ha cargado a Susania DÃaz de manera fulminante.
algo malo: No hace falta decirlo porque lo estamos viviendo.
Sobre Pablo Iglesias
Algo bueno: La capacidad de manipulación, mentir, tergiversar, vender a la mitad de su partido, ser venenoso y tóxico mientras culpabiliza al resto del mundo de sus cagadas y sus mentiras, etcétera y, en definitiva ser una persona repugnante y deleznable para que la gente le vote y conseguir y mantenerse en el poder (traducción: ser "polÃtico") no lo consigue mucha gente.
Algo malo: Si con lo que he dicho sobre él todavÃa tienes dudas de "algo malo"... platéatelo.
Sobre Pablo Casado.
Algo bueno: Deja que me lo piense... Espero que estés bien cómoda.
Algo malo: ¿De verdad? O.oUu .
Sobre Abascal. Algo bueno: um... um... TodavÃa sigo pensando en algo bueno sobre Casado...
Algo malo: X___DDDDDDD
#24 #24 risketto_cheese dijo: @yoymiyo86 Aunque no es que sea muy efectivo, no te dejes en el tintero el control sobre las horas extras. La intención es lo que cuenta.@risketto_cheese También de la izquierda, que hace que muchos puedan demostrar sus horarios laborales con mayor eficacia (aunque hecha la ley, hecha la trampa, como es lógico)
#23 #23 oldesnake dijo: #22 @yoymiyo86 por mi la derecha puede decir lo que le de la gana, una subida de salario tiene efectos en el largo plazo. Evidentemente el abaratamiento de los despido ha influido, la desaceleración económica etc. a influido, como he dicho, no es solo un factor.
Es cierto que hay un conflicto de intereses, por eso hay sindicatos o medidas como el SMI, cosa que en si son buena, la cosa es que por lo general los precios se calculan con un margen, si aumentas las costes, aumenta el precio en la misma proporción, y al final te quedas igual. A no ser que aumentes la productividad y seas capaz de mantener o disminuir el coste, que ahà es cuando no se incrementa el precio.
@oldesnake Pues tú mismo lo estás diciendo: que suba el SMI no es el único factor para todo lo que muchos quieren atribuir como negativo. Revisa las 2 respuestas que me habéis dado en base a ello inicialmente.
@yoymiyo86 yo creo que tu problema es que ves a las empresas como ricas y abusadoras, cuando los que salen mas perjudicados son las pymes y algunos trabajadores autónomos que no, ellos no estan forrados de dinero y si supieras la cantidad de cosas que pagan tal vez no los verias de esa forma
Haz las mismas preguntas a la frutera de tu barrio, al hostelero de un bar, un granjero, o a un electricista y luego veras si es tan bueno subir el SMI
Iglesias: Impulsar la ley Rhodes
Pedro Sánchez: Recuperar el subsidio de desempleo para mayores de 52 años
Pablo Casado: Ser el primer lÃder de su partido en décadas en elegido mediante primarias y apartar a Rafael Hernando.
Santiago Abascal: No puedo decir nada bueno polÃticamente de este señor, pero personalmente se me ocurre una cosa. Que un tio que aguanta años (bastantes años) al frente de una organización muy minoritaria y de la que todos nos reÃamos y hacÃamos memes pase de repente a ser la tercera fuerza del paÃs, denota algo más que suerte. Llamemoslo ingenio y buen análisis de la situación.
Añado que hay un punto de injusticia. Aunque soy de izquierdas, reconozco que es más fácil encontrar buenas medidas en el historial de un polÃtico si al menos ha gobernado en algún momento. Casado y Abascal parten en desventaja en esta competición
No voy a opinar sobre los nombres que citas porque no los conozco, pero a veces no poder decir algo bueno de una persona no necesariamente tiene que ver con la filiación polÃtica o con qué tan radical uno sea respecto a la misma, sino con que esa persona es un imbécil sin nada rescatable, y porte la bandera que porte no deja de serlo.
Por ejemplo aunque mi filiación ideológica simpatiza más con la izquierda, la verdad es que no encuentro nada bueno qué destacar en el actual presidente de mi paÃs (supuesta izquierda). Es un paleto de pies a cabeza y no ha dado una desde que subió al poder.
#28 #28 mint_chip dijo: @yoymiyo86 yo creo que tu problema es que ves a las empresas como ricas y abusadoras, cuando los que salen mas perjudicados son las pymes y algunos trabajadores autónomos que no, ellos no estan forrados de dinero y si supieras la cantidad de cosas que pagan tal vez no los verias de esa forma
Haz las mismas preguntas a la frutera de tu barrio, al hostelero de un bar, un granjero, o a un electricista y luego veras si es tan bueno subir el SMI@mint_chip He trabajado como frutero, en una franquicia de yoigo y un estanco. En todos hacÃan trabas para pagar (contratando por el SMI y haciendo más de 40h/sem)
Perdona si los veo como los hdp de España (y más sabiendo, por tener familia autónoma, que declaran lo mÃnimo estipulado por ley)
FÃjate en cuántos taxistas - por ponerte un ejemplo - han pagado sus primeras y segundas residencias en un periodo de tiempo bastante corto mientras otros han tenido que trabajar el doble de tiempo para pagar la primera vivienda.
Y sé que no todos son asà y por ello puse el ejemplo de una PYME de 5 trabajadores.
Si tienes que mantener tu empresa explotando al trabajador mejor cierrala y punto, ponte tu a currar en lugar de contratar
#31 #31 yoymiyo86 dijo: #28 @mint_chip He trabajado como frutero, en una franquicia de yoigo y un estanco. En todos hacÃan trabas para pagar (contratando por el SMI y haciendo más de 40h/sem)
Perdona si los veo como los hdp de España (y más sabiendo, por tener familia autónoma, que declaran lo mÃnimo estipulado por ley)
FÃjate en cuántos taxistas - por ponerte un ejemplo - han pagado sus primeras y segundas residencias en un periodo de tiempo bastante corto mientras otros han tenido que trabajar el doble de tiempo para pagar la primera vivienda.
Y sé que no todos son asà y por ello puse el ejemplo de una PYME de 5 trabajadores. @yoymiyo86 y como salÃa la pyg?
#33 #33 oldesnake dijo: #31 @yoymiyo86 y como salÃa la pyg?Para las empresas en positivo ya que explotaban a los trabajadores (a menos sueldo a pagar, menos que cotizar por ellos) Y como tenÃan los horarios cubiertos no necesitaban a otra persona, por tanto, ahorro en sueldos + ahorro en personal = beneficios.
Aunque a la franquicia de yoigo se les acabó el chollo cuando todos nos fuimos por timarnos las comisiones (que esa es otra)
#34 #34 yoymiyo86 dijo: #33 Para las empresas en positivo ya que explotaban a los trabajadores (a menos sueldo a pagar, menos que cotizar por ellos) Y como tenÃan los horarios cubiertos no necesitaban a otra persona, por tanto, ahorro en sueldos + ahorro en personal = beneficios.
Aunque a la franquicia de yoigo se les acabó el chollo cuando todos nos fuimos por timarnos las comisiones (que esa es otra) @yoymiyo86 sabes cuanto beneficio neto sacaban?
Pedro Sanchez es el ideal de marido florero, Pablo Casado tiene un polvo..., Santiago Abascal debe hacerlo muy bien con tanta rabia contenida y Pablo... No es calvo, tiene buen pelo.
#35 #35 oldesnake dijo: #34 @yoymiyo86 sabes cuanto beneficio neto sacaban?Lo suficiente como para irse un mes de vacaciones a Japón, Noruega, EEUU... y tener las propiedades libres de cargas, cambiarse el coche cada 2 años (sin ser de rénting) y llevar a su prole al Liceo Francés (Estanco)
Lo suficiente como para irse cada verano a su vivienda en Menorca y disponer de 3 vehÃculos de alta gama (FruterÃa)
Lo suficiente como para tener 4 tiendas y tener a toda su plantilla substituyéndose en periodos vacacionales y mantener al hijo sin dar palo al agua (Ni-Ni) e irse cada 3 meses a un paÃs distinto (y no de mochilero) (Franquicia yoigo)
#37 #37 yoymiyo86 dijo: #35 Lo suficiente como para irse un mes de vacaciones a Japón, Noruega, EEUU... y tener las propiedades libres de cargas, cambiarse el coche cada 2 años (sin ser de rénting) y llevar a su prole al Liceo Francés (Estanco)
Lo suficiente como para irse cada verano a su vivienda en Menorca y disponer de 3 vehÃculos de alta gama (FruterÃa)
Lo suficiente como para tener 4 tiendas y tener a toda su plantilla substituyéndose en periodos vacacionales y mantener al hijo sin dar palo al agua (Ni-Ni) e irse cada 3 meses a un paÃs distinto (y no de mochilero) (Franquicia yoigo)@yoymiyo86 lo de la fruterÃa me cuesta creerlo porque un amigo trabajó vendiendo alimentos (sobre todo pan, dulces, etc.)y apenas le llegaba para vivir. Acabó dejándolo porque no le rentaba.
Y lo de la franquicia igual porque mi amigo estaba en una franquicia de polvillo
#38 #38 oldesnake dijo: #37 @yoymiyo86 lo de la fruterÃa me cuesta creerlo porque un amigo trabajó vendiendo alimentos (sobre todo pan, dulces, etc.)y apenas le llegaba para vivir. Acabó dejándolo porque no le rentaba.
Y lo de la franquicia igual porque mi amigo estaba en una franquicia de polvillo @oldesnake No estoy aquà para mentir ni obligarte a creerme (y ya dije que no todas las PYMES son iguales)
En la fruterÃa donde trabajó mi madre quienes vendÃan eran los mismos que cultivaban el campo y tenÃan lo justo para vivir ellos y contratar a 2 más, entre ellas, mi madre.
Tu ejemplo y experiencia es tan válido como lo mÃo. Yo no pongo en duda tu veracidad.
¡Registra tu cuenta ahora!