Tenía que decirlo / Gente, tenía que decir que la Iglesia Católica vive del humo y de cifras falsas para proseguir con sus arcaicos privilegios. Ni de coña tiene 1400 fieles. Tiene 1400 bautizados (muchos seguramente ya fallecidos), y de estos, el 80% NO PRACTICAN LA RELIGIÓN (no cumplen sacramentos, no rezan, no van a misa, etc).
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

4
Enviado por culto fucticio el 23 abr 2025, 12:09 / Política

Gente, tenía que decir que la Iglesia Católica vive del humo y de cifras falsas para proseguir con sus arcaicos privilegios. Ni de coña tiene 1400 fieles. Tiene 1400 bautizados (muchos seguramente ya fallecidos), y de estos, el 80% NO PRACTICAN LA RELIGIÓN (no cumplen sacramentos, no rezan, no van a misa, etc). TQD

#1 por bonibonito
4 may 2025, 20:10

Sí, sin embargo, no deja de ser cierto que sigue cumpliendo un papel simbólico necesario para la psique colectiva. Desvirtuada, degradada, empobrecida y mercantilizada, la imaginería católica sigue estando en la base de las convicciones del grueso de la población. No se superarán las religiones (no sólo las cristianas) sin entender que su existencia, además de favorecer el control social, es útil para aliviar al ser humano en sus padecimientos.

Atentamente, un ateo.

1
A favor En contra 0(2 votos)
#2 por bitchute
5 may 2025, 00:19

#1 #1 bonibonito dijo: Sí, sin embargo, no deja de ser cierto que sigue cumpliendo un papel simbólico necesario para la psique colectiva. Desvirtuada, degradada, empobrecida y mercantilizada, la imaginería católica sigue estando en la base de las convicciones del grueso de la población. No se superarán las religiones (no sólo las cristianas) sin entender que su existencia, además de favorecer el control social, es útil para aliviar al ser humano en sus padecimientos.

Atentamente, un ateo.
@bonibonito
Aunque tienes algo de razón, esa parte la puede suplir perfectamente la cristiandad (o sea, que se debería incluir el protestantismo, ortodoxos, etc...).
Por ejemplo, la moral y los valores éticos son innegables. También el derecho en la política, pero con demasiados matices, ya que la política pasó al final a hacer lo que les dio la gana.
Aun así, influyeron en la separación de poderes: el principio de “a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César” (Mateo 22:21) inspiró la separación entre Iglesia y Estado, y más tarde, la división de poderes.
Pero el catolicismo en concreto goza de demasiados privilegios. Donan migas del total de lo que reciben, son menos practicantes que la gran mayoría de denominaciones cristianas.
Los evangélicos suelen tener mucha más religiosidad, y algunas denominaciones protestantes minoritarias, más aún...
Así que coincido con el autor.

1
A favor En contra 2(4 votos)
#3 por aisha78
5 may 2025, 00:50

Quieres decir que no tiene 1400 millones de fieles, evidentemente 1400 fieles sí que los tiene.

A favor En contra 0(0 votos)
#4 por bonibonito
5 may 2025, 01:05

#2 #2 bitchute dijo: #1 @bonibonito
Aunque tienes algo de razón, esa parte la puede suplir perfectamente la cristiandad (o sea, que se debería incluir el protestantismo, ortodoxos, etc...).
Por ejemplo, la moral y los valores éticos son innegables. También el derecho en la política, pero con demasiados matices, ya que la política pasó al final a hacer lo que les dio la gana.
Aun así, influyeron en la separación de poderes: el principio de “a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César” (Mateo 22:21) inspiró la separación entre Iglesia y Estado, y más tarde, la división de poderes.
Pero el catolicismo en concreto goza de demasiados privilegios. Donan migas del total de lo que reciben, son menos practicantes que la gran mayoría de denominaciones cristianas.
Los evangélicos suelen tener mucha más religiosidad, y algunas denominaciones protestantes minoritarias, más aún...
Así que coincido con el autor.
El proyecto ilustrado, que a la vista está que ha fracasado, abre la puerta a la posibilidad de una ética no religiosa. Y ese es mi lado de la historia, en eso quiero poner mi parte proporcional de responsabilidad. Para mí, no se trata de sustituir una fe por otra, se trata de reconocer el punto de partida, a saber, que la religión no es sólo coercitiva, sino también producto de una tendencia humana, de una necesidad emocional, y fomentar, primero, la consciencia sobre ello y, segundo, proponer vías alternativas que nos permitan, como especie, emanciparnos de atavismos y supersticiones.

Aquí sé que no nos encontraremos, puesto que tú eres una persona religiosa, si bien ambos somos críticos con la sede vaticana. En ningún momento niego las prebendas eclesiásticas, el privilegio de la Iglesia católica en la sociedad española. Lo que sí hago, diferentemente del progre promedio, es ponderar la importancia cultural, más allá del culto y la ortodoxia, de la religión, sus extensiones folclóricas y su participación en el desarrollo del pensamiento. Siendo ateo, agradezco haber nacido en un país cristiano antes que en uno musulmán. Hasta la fecha, no se ha dado ninguna sociedad sin creencias teológicas ni ritos, sin espiritualidad: como ateo, soy consciente de que una sociedad atea está muy lejos de existir.

A favor En contra 0(0 votos)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!