Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Te equivocas estrepitosamente al colocar esa R en vez de una D en "decirme". Es decidme!!!
En que el imperativo se escribe con d, cielo.
Me mojarÃa pero no tengo mucha idea de economÃa y los TQDeros economistas me comerÃan viva. Pero sà por favor si alguien lo sabe...¿lo puede explicar? Es que no lo entiendo...
Pues si pero los politicos hacen las medidas para que ganen ellos.
¿Y que mas da? de todas formas los politicos no nos hacen ni puto caso...
Te equivocas estrepitosamente: el IVA en si mismo es un impuesto justo, porque grava a todos por igual. Lo que habrÃa que bajar es el IRPF, por dos motivos: es injusto, al no gravar a todos por igual, y además el contribuyente tendrÃa más dinero en la mano (menos que le quita el Estado de la nómina) y por tanto gastarÃa más, reactivando la demanda y el consumo. Pero para eso no hay pelotas, porque el IRPF te lo quitan sà o sà pero con el IVA siempre se pueden hacer trapicheos.
Te has equivocado de paÃs. Aquà nos va mas lo de paralizar el consumo,que mola mucho.
Lo que no entienden los politicos es que si quieren que la gente consuma para reactivar la economÃa, subiendo el IVA, los impuestos y bajando los salarios no lo van a conseguir.
Cómo se nota que la vida real no es un juego. Jugando a Imperial Total War cuando subo demasiado los impuestos hay revueltas, me asaltan la capital y se cargan al Rey. Eso no pasa en la vida real.
No te van a escuchar, aqui lo que hace falta es o un buen cambió en el sistema o recortes BIEN dirigidos.
Bueno, eso es lo que pensaba Roosevelt, y la mayorÃa de los economistas...
Pero claro... quien nos sube el IVA solo pretende quedar bien ante la señora Merkel.
Bueno esto es lo que decia Rajoy y sus secuaces antes de ganar las elecciones...
Ya se hizo una vez en estados unidos, y el resultado fue que lo que ganaron al estimular la economia no compensaba las perdidas de haber bajado los impuestos, de forma que el presidente de turno dejó su legislatura con uno de los déficit más fuertes de su historia.
#18 #18 xx_marta_xx dijo: Ya se hizo una vez en estados unidos, y el resultado fue que lo que ganaron al estimular la economia no compensaba las perdidas de haber bajado los impuestos, de forma que el presidente de turno dejó su legislatura con uno de los déficit más fuertes de su historia.es que bajarlos demasiado tampoco es solución.
NOOOOOOOOOOOOPE
Es verdad que el IVA está demasiado alto, pero quien nota la diferencia en subirla y bajarlo es nuestro encantador gobierno, a nosotros nos dan ligeramente por el culo cada mes, menos mal que no subieron el IVA aplicado a los alimentos, eso si que ya era para desgraciarlos , jajajajajaja, panda de cabrones.
Es posible, pero para comprobarlo hacen falta pelotas y de eso carecen los polÃticos, se gastaron la sustancia necesaria reforzando la cara.
La economia española se basa en el consumo, es decir cuanto mas se consuma mejor para el pais. Si suben el IVA o toman cualquier medida que afecte a la economia familiar, obviamente se gastara menos y el pais ira de culo, como esta pasando desgraciadamente.
Es sencillo, porque quien quiere subir el IVA no está interesado en que España salga hacia delante, está interesado en que sus bolsillos estén llenos.
Yo también opino lo mismo. Si no tenemos dinero, no compramos nada, si no compramos los negocios se van a pique, más gente sin trabajo...
Yo creo que tienes razon,lo que pasa es que al gobierno no le interesa ganar lo mismo en vaarios productos cuando ahora lo gana solo en uno..pero esta bien pensado yo tambien lo dije.
#3 #3 candra dijo: En que el imperativo se escribe con d, cielo.SerÃa decidme. A lo que tú te refieres serÃa, por ejemplo, no correr.
Aparte de la d y la r, te equivocas al pensar que existe la posibilidad de que se reduzca el IVA. Al menos, mientras esté marianito en el poder
vamos detrás de Grecia. Y todabÃa pensarán que haciendo lo mismo que ésta hizo entonces, nosotros obtendremos distinto resultado. Puta Troica :((
#27 #27 exhappynewflippy dijo: #3 SerÃa decidme. A lo que tú te refieres serÃa, por ejemplo, no correr.?
No, porque aunque suban el IVA hay muchas cosas que seguiremos comprando y las que se dejen de comprar se compensarán con la subida del precio por aquellos que aún asà las compren y si se baja, por muy bajo que quedara el IVA , habrÃa muchas cosas de las cuales, a pesar de lo bajas que están, no comprarÃamos más, porque no las necesitamos y serÃa un gasto inútil, con lo que el estado recibirÃa igual o menos dinero.
#10 #10 rafitaonline dijo: Te equivocas estrepitosamente: el IVA en si mismo es un impuesto justo, porque grava a todos por igual. Lo que habrÃa que bajar es el IRPF, por dos motivos: es injusto, al no gravar a todos por igual, y además el contribuyente tendrÃa más dinero en la mano (menos que le quita el Estado de la nómina) y por tanto gastarÃa más, reactivando la demanda y el consumo. Pero para eso no hay pelotas, porque el IRPF te lo quitan sà o sà pero con el IVA siempre se pueden hacer trapicheos.De eso nada, en el tema de impuestos justo no es lo mismo que igual. El IRPF es mucho más "justo" que el IVA porque es un impuesto progresivo, cuanto más tienes, más pagas.
El IVA grava a ricos y pobres por igual, no es justo que yo pague los mismos impuestos que tú por un producto si yo cobro 10 veces menos porque ese impuesto no es nada para ti, pero para mà puede suponer la diferencia entre pasar o no el mes.
No sé si bajar el IVA en la época actual servirÃa de algo o no pero creo que no deberÃan haberlo subido, que recuperen el impuesto sobre el patrimonio, graven las transacciones financieras y persigan el fraude fiscal, no es cierto que no haya otro camino.
#15 #15 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No sé si te das cuenta o no, pero no haces mucha gracia, lo cierto es que quedas como un payasete de feria, sin acritud. Saludos.
Si bajan el IVA, y por tanto bajan los precios de los productos, terminarÃan bajando aún mas los salarios.
Lo que creo que ocurre, es que como bien has dicho, si se baja el IVA se recaudarÃa con varios productos lo que se hace ahora con 1. El problema es que esto serÃa dentro de unos cuantos años cuando de verdad se empiece a notar, debido a que es necesario un tiempo de reacción.
Y lo que no nos sobra es tiempo, tenemos mucha deuda, y no podemos hacer que aumente, de ahà vienen los recortes.
Y esto lo digo yo, un muchacho de 15 años: estamos jodidos de las 2 maneras.
Bajar el IVA se tenÃa que haber hecho mucho antes, ahora hay que buscar otras alternativas eficaces; pero como digo, nos falta tiempo.
Segun el Efecto Laffer (basado en la curva de Laffer) se pueden subir los impustos aumentando las ganacias hasta cierto punto donde lo que ocurre es todo lo contrario, lo que produce son perdidas ya que favorece aun mas la economia sumergida, y segun esa efecto ahora mismo hemos sobrepasado el punto mas alto de la curva y esta descendiendo, lo que quiere decir que el gobierno es muy posible que recaude mucho menos de lo que pensaba y que se mueva muchisimo mas dinero negro
Ni idea, yo es que soy de letras. (TenÃa que hacer la gracia)
#27 #27 exhappynewflippy dijo: #3 SerÃa decidme. A lo que tú te refieres serÃa, por ejemplo, no correr.eso es un imperativo...
Pero al gobierno le interesa dinero para ellos y los demás se la sudamos, cuanto primero lo asumas, mejor.
#7 #7 Teddy_ dijo: Keynes vs Hayek, round 1.ya me vi hasta el round 2.
Bueno, el hecho está en que necesitan el movimiento consumista del dinero, osea, aumenta impuestos y el estado mete mano en el banco, inversion e impresión de dinero para que este circule, lo mejor es gastar (según Keynes) pero, pasa lo que pasó, de ahà viene la resaca o reseción economica que se está viviendo en España, para recueperar el dinero el estado lo que hace es subir impuestos para asi detener el consumismo y asà detener la reseción.
#10 #10 rafitaonline dijo: Te equivocas estrepitosamente: el IVA en si mismo es un impuesto justo, porque grava a todos por igual. Lo que habrÃa que bajar es el IRPF, por dos motivos: es injusto, al no gravar a todos por igual, y además el contribuyente tendrÃa más dinero en la mano (menos que le quita el Estado de la nómina) y por tanto gastarÃa más, reactivando la demanda y el consumo. Pero para eso no hay pelotas, porque el IRPF te lo quitan sà o sà pero con el IVA siempre se pueden hacer trapicheos.Lo estás diciendo totalmente al revés, como bien dice #32.#32 doly dijo: #10 De eso nada, en el tema de impuestos justo no es lo mismo que igual. El IRPF es mucho más "justo" que el IVA porque es un impuesto progresivo, cuanto más tienes, más pagas.
El IVA grava a ricos y pobres por igual, no es justo que yo pague los mismos impuestos que tú por un producto si yo cobro 10 veces menos porque ese impuesto no es nada para ti, pero para mà puede suponer la diferencia entre pasar o no el mes.
No sé si bajar el IVA en la época actual servirÃa de algo o no pero creo que no deberÃan haberlo subido, que recuperen el impuesto sobre el patrimonio, graven las transacciones financieras y persigan el fraude fiscal, no es cierto que no haya otro camino.
#18 #18 xx_marta_xx dijo: Ya se hizo una vez en estados unidos, y el resultado fue que lo que ganaron al estimular la economia no compensaba las perdidas de haber bajado los impuestos, de forma que el presidente de turno dejó su legislatura con uno de los déficit más fuertes de su historia.Yo habÃa oÃdo justo lo contrario, que aunque no fue la única medida que tomaron, si que ayudó al paÃs a salir del pozo. Bueno, tampoco me hagáis caso, que no soy una experta... Asà que corregidme, por favor.
#37 #37 blackhawk dijo: Segun el Efecto Laffer (basado en la curva de Laffer) se pueden subir los impustos aumentando las ganacias hasta cierto punto donde lo que ocurre es todo lo contrario, lo que produce son perdidas ya que favorece aun mas la economia sumergida, y segun esa efecto ahora mismo hemos sobrepasado el punto mas alto de la curva y esta descendiendo, lo que quiere decir que el gobierno es muy posible que recaude mucho menos de lo que pensaba y que se mueva muchisimo mas dinero negroAqui se aplicaria la teoria Austriaca del dinero y la moneda, lo que estan tratando de obtener es dinero a costa de la moneda.
El hecho es que intentan detener la caida de la economÃa aumentando impuestos, esto hace que el dinero regrese al gobierno pero que la moneda en manos del pueblo disminuya, esto se da despues de que la burbuja economica explotó, como pasó en el caso de España, la falsa "excelente economÃa" que disponÃan cayó por la gran intervención del estado ya que la economÃa libre fue ficticia.
#37 #37 blackhawk dijo: Segun el Efecto Laffer (basado en la curva de Laffer) se pueden subir los impustos aumentando las ganacias hasta cierto punto donde lo que ocurre es todo lo contrario, lo que produce son perdidas ya que favorece aun mas la economia sumergida, y segun esa efecto ahora mismo hemos sobrepasado el punto mas alto de la curva y esta descendiendo, lo que quiere decir que el gobierno es muy posible que recaude mucho menos de lo que pensaba y que se mueva muchisimo mas dinero negroAqui se aplicaria la teoria Austriaca del dinero y la moneda, lo que estan tratando de obtener es dinero a costa de la moneda.
El hecho es que intentan detener la caida de la economÃa aumentando impuestos, esto hace que el dinero regrese al gobierno pero que la moneda en manos del pueblo disminuya, esto se da despues de que la burbuja economica explotó, como pasó en el caso de España, la falsa "excelente economÃa" que disponÃan cayó por la gran intervención del estado ya que la economÃa libre fue ficticia.
#35
En la teoria de Keynes se sube el Iva hasta un punto y no se lo sube mas, y no vuelve a bajar, lo que luego sube en largo plazo son los salarios.
Ejemplo: USA usó esa teoria, bueno, es el creador de esa teoria, Keynes era el concejero de Rooselvelt, Ecuador salió de la depresión del '98 con esa teoria y mas de 10 años después han ido subiendo el salario, cada año sin bajar nunca el iva, este se mantuvo y es el mismo, Argentina hizo lo mismo, la unica equivocación de Argentina fue crear una nueva moneda ya que se endeudaron mas, pero salieron de la crisis subiendo impuestos y los salarios se aumentan a largo plazo cuando la economÃa mejora. Esta recuperacion toma decadas.
#16 #16 zweifel dijo: Bueno, eso es lo que pensaba Roosevelt, y la mayorÃa de los economistas...
Pero claro... quien nos sube el IVA solo pretende quedar bien ante la señora Merkel.Roosevelt aumentó mucho los impuestos ( entre el 70% i 91% para los que tenian ingresos superiores a 5 millones de $) cosa que creó una recesión en la depresión que estaba dando lugar y además solo recaptó 250 millones que para EE.UU no es casi nada. La bajada de impuestos han dado lugar a economÃas boyantes como Hong Kong y Singapur. La bajada de impuestos en EE.UU bajo la administración Harding/Coolidge paró una recesión y hizo que los años veinte fueran en terminos economicos, excelentes.
#35 #35 nawekii dijo: Lo que creo que ocurre, es que como bien has dicho, si se baja el IVA se recaudarÃa con varios productos lo que se hace ahora con 1. El problema es que esto serÃa dentro de unos cuantos años cuando de verdad se empiece a notar, debido a que es necesario un tiempo de reacción.
Y lo que no nos sobra es tiempo, tenemos mucha deuda, y no podemos hacer que aumente, de ahà vienen los recortes.
Y esto lo digo yo, un muchacho de 15 años: estamos jodidos de las 2 maneras.
Bajar el IVA se tenÃa que haber hecho mucho antes, ahora hay que buscar otras alternativas eficaces; pero como digo, nos falta tiempo.Que se note a largo plazo o no que la recaudación de impuestos ha aumentado a causa de una aumento del volumen de ventas depende de las expectativas de los agentes económicos (familias, negocios, empresas...). Ya que si estos creen que aún quedan tiempos difÃciles por delante, estos ahorran y no gastan y que haya altos o bajos impuestos afecta poco, en cambio, si estos esperan buenos tiempos, gastarán y ahà es donde los impuestos bajos pueden ayudar a propiciar mucho mas el crecimiento económico que los impuestos altos.
En todas las crisis economicas anteriores, para estimular el consumo se bajan los impuestos y se suben los sueldos, asi la gente COMPRA pues que es la base del CAPITALISMO.
Logicamente una casa normal en la que con suerte entra un sueldo-de-mierda que con suerte llegara a los 800€ No puede pagarse una jornada de shopping salvaje como se hacia antes, si tiene que pagar facturas sobrevaloradas, alimentos hinchados a impuestos, mantener un vehiculo con todo lo que conlleva y encima pagar a hacienda. Compra lo basico y elemental y ya. Asi el dinero no se mueve y la economia se seguira contrayendo, y a mas iva, menos gastos. Es de logica aplastante, y estos pperos estupidos lo aplauden como simios... Nos llevaran a la ruina y ellos se reiran tranquilamente en sus mansiones.
¡Registra tu cuenta ahora!