Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Creo que no intentamos copiar a Alemania, sino complacerla.
¿Alemania?
Ya que tomamos ejemplo, que no sea de un paÃs como ese, por favor.
Y cuando deciden un grupo determinado de polÃticos se llama oligarquÃa. ¿No?
Los dictados y las dictaduras siempre serán las formas más crueles de opresión al individuo.
¿Entonces pretendes que valga lo mismo el voto de uno votado por una mayorÃa que el de uno votado por varios millones de personas menos o está mal explicado?
¿Copiar a Alemania? ¿Por qué? ¿POR QUÉEE?
Creo que somos los perritos falderos de Alemania. Acatamos sus normas como borregos. Hibridación by the face.
#5 #5 milady_de_winter dijo: ¿Entonces pretendes que valga lo mismo el voto de uno votado por una mayorÃa que el de uno votado por varios millones de personas menos o está mal explicado?Quiero pensar que se ha explicado mal.
#7 #7 vampire_night dijo: Creo que somos los perritos falderos de Alemania. Acatamos sus normas como borregos. Hibridación by the face.Por favor, después del TQD que enviaste sobre Alemania intenta medir tus palabras.
No seré yo quien defienda al que me parece uno de los peores Gobiernos que ha tenido España, pero he de decir que este tipo de cosas las envÃa más bien gente que está picada porque no ha ganado el partido polÃtico al que votó. Mal que nos pese a los que no votamos a un partido de por vida como si fuera un equipo de fútbol, quien gobierna lo hace con el respaldo de la mayorÃa del pueblo y, por tanto, esto no puede compararse con una Dictadura...
Y no solo eso, ya que copian, que adopten la legislación sobre las empresas, los salarios y las ventajas sociales
#1 #1 jeanne_beaudon dijo: Creo que no intentamos copiar a Alemania, sino complacerla. Fantástico comentario.
#12 #12 eskanor dijo: Y no solo eso, ya que copian, que adopten la legislación sobre las empresas, los salarios y las ventajas socialesY de paso que no haya huelgas.
Madre de Dios, vaya puta barbaridad acabas de soltar. La potestad legislativa en Alemania corresponde al Bundestag (como el Congreso aquÃ) y en el que interviene el Bundesrat, órgano de representación de los Estados federados, algo asà como el Senado nuestro. La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno y ahà es donde interviene el Consejo de Ministros al que te refieres (no sé el nombre en alemán), al Bundestag y al Bundesrat. Y el proceso es bastante similar al español.
#15 #15 Surt dijo: Madre de Dios, vaya puta barbaridad acabas de soltar. La potestad legislativa en Alemania corresponde al Bundestag (como el Congreso aquÃ) y en el que interviene el Bundesrat, órgano de representación de los Estados federados, algo asà como el Senado nuestro. La iniciativa legislativa corresponde al Gobierno y ahà es donde interviene el Consejo de Ministros al que te refieres (no sé el nombre en alemán), al Bundestag y al Bundesrat. Y el proceso es bastante similar al español. ¿Y el Reichstag? :(
Hecho gracioso: La Dictadura era una institución prevista dentro de la República Romana. La República Romana se disolvió, en gran parte, debido a que la Dictadura se desvirtuó, y dejó de usarse solo en caso de emergencia para convertirse en el gobierno absoluto de una sola persona (Lucio Sila, o Julio César), fuese o no querida por el pueblo.
#10 #10 SombraFundida dijo: No seré yo quien defienda al que me parece uno de los peores Gobiernos que ha tenido España, pero he de decir que este tipo de cosas las envÃa más bien gente que está picada porque no ha ganado el partido polÃtico al que votó. Mal que nos pese a los que no votamos a un partido de por vida como si fuera un equipo de fútbol, quien gobierna lo hace con el respaldo de la mayorÃa del pueblo y, por tanto, esto no puede compararse con una Dictadura... Estoy y no estoy de acuerdo, quien gobierna en teoria lo hace en base a un programa electoral que es el que tiene el apoyo de esa mayorÃa, si cambias el programa deberÃa ser de nuevo aprobado por el pueblo. Un voto no es una carta en blanco, va sujeto a alago y ese algo es el programa electoral con el que se presenta el partido
Joder, qué puta memez has soltado. Menos mal que @surt ya ha explicado cuál es el proceso legislativo en Alemania. En cuanto a lo de que no existe la mayorÃa absoluta, se descalifica solo. Existe (y discúlpenme la perogrullada) si el 50,1% de los diputados son de un mismo partido, sólo que en este caso no ha sucedido. Según tú, en la pasada legislatura en España debÃamos vivir en el ParaÃso, porque como no habÃa mayorÃa absoluta...
#20 #20 lambert_rush dijo: Joder, qué puta memez has soltado. Menos mal que @surt ya ha explicado cuál es el proceso legislativo en Alemania. En cuanto a lo de que no existe la mayorÃa absoluta, se descalifica solo. Existe (y discúlpenme la perogrullada) si el 50,1% de los diputados son de un mismo partido, sólo que en este caso no ha sucedido. Según tú, en la pasada legislatura en España debÃamos vivir en el ParaÃso, porque como no habÃa mayorÃa absoluta...Me encantarÃa ver de dónde coño se ha sacado esta burrada.
#21 #21 Surt dijo: #20 Me encantarÃa ver de dónde coño se ha sacado esta burrada. De ahà mismo.
La diferencia mayor en cuanto a polÃtica entre Alemania y España es que Alemania es una república federal, es decir que tiene "estados" que la forman, aquà se intenta hacer eso y te matan literalmente
En Alemania votas a quien va a gobernar, no a aquellos que van a ocupar la Cámara. En España votas al partido y a aquellos que ocuparán la Cámara.
Tanto sabes de polÃtica que se te olvida lo más básico.
#23 #23 gonenslayer dijo: La diferencia mayor en cuanto a polÃtica entre Alemania y España es que Alemania es una república federal, es decir que tiene "estados" que la forman, aquà se intenta hacer eso y te matan literalmente Aquà tenemos una organización autonómica que se asimila bastante a un Estado federal, y funciona como funciona. Ese no es el problema.
#18 #18 flaviom dijo: Hecho gracioso: La Dictadura era una institución prevista dentro de la República Romana. La República Romana se disolvió, en gran parte, debido a que la Dictadura se desvirtuó, y dejó de usarse solo en caso de emergencia para convertirse en el gobierno absoluto de una sola persona (Lucio Sila, o Julio César), fuese o no querida por el pueblo.Muy interesante. Procedo a apuntarlo en mi libreta de cosas que me importan una puta mierda.
También los griegos inventaron la Democracia, pero luego resulta que eran maricones y racistas.
Es verdad, es mucho más democrático usar una mayorÃa absoluta para meter un decreto-ley en contra de todos los otros partidos y grupos sindicales/sociales.... Allà al menos hay ministros de todos los colores, que tienen el mismo voz y voto, por el simple hecho de estar representados por un colectivo social.
Pese a eso, lo que es bueno en un lugar no ha de serlo en otro. Cada uno ha de tener su propio sistema, por el que ha luchado o el que le conviene por situación social. No es sano extrapolar un sistema al resto del mundo, sea quien sea el emisor.
#25 #25 the_sidewinder dijo: #23 Aquà tenemos una organización autonómica que se asimila bastante a un Estado federal, y funciona como funciona. Ese no es el problema.
Y una mierda, aqui no hay un control total de la autonomÃa, al contrario se a tendido a centralizar durante mucho tiempo y cada vez más, lo de la "independencia catalana" pide la mitad de los derechos que un estado federal.
España nunca sera federal hay una historia común y muchos sÃmbolos que la unen.
#24 #24 Eltiodelsaco dijo: En Alemania votas a quien va a gobernar, no a aquellos que van a ocupar la Cámara. En España votas al partido y a aquellos que ocuparán la Cámara.
Tanto sabes de polÃtica que se te olvida lo más básico.Mmmm el Bundestag sà elige al Canciller, vamos, como en España.
ArtÃculo 63 (Ley fundamental de Bonn)
1. El Canciller federal será elegido a propuesta (auf Vorschlag) del Presidente de la Republica por la Dieta
Federal sin debate alguno.
2. Será elegido quien obtenga los votos de la mayorÃa de los componentes de la Dieta Federal. El elegido
deberá ser nombrado por el Presidente federal.
3. Si la persona propuesta no fuere elegida, podrá la Dieta Federal, dentro de un plazo de catorce dÃas tras la operación electoral, elegir un Canciller federal por más de la mitad de sus miembros.
Te molesta que Alemania no tenga una crisis como España, no? "Nosotros estaremos en crisis, pero ellos son unos dictadores de mierda"
#24 #24 Eltiodelsaco dijo: En Alemania votas a quien va a gobernar, no a aquellos que van a ocupar la Cámara. En España votas al partido y a aquellos que ocuparán la Cámara.
Tanto sabes de polÃtica que se te olvida lo más básico.Y los ministros son nombrados por el Presidente de la República a propuesta del Canciller, como en España, pero aquà los nombra el Rey.
Uf, cuánta tonterÃa junta...No, no es una dictadura.
¿Dictadura? Si no te gusta lo que hace el PP ahora, no haber votado. España es una democracia, no como tu querida Cuba.
Y ya podrÃas haber dicho algo más mejor: En Alemania hay la cuarta parte de "Casta polÃtica" que hay en España . A ver si hay suerte y los polÃticos recortan ahÃ, que es donde hay verdaderos ROBOS.
#2 #2 Ghynevra dijo: ¿Alemania?
Ya que tomamos ejemplo, que no sea de un paÃs como ese, por favor.No, mejor de un paÃs como espanja con su tasa choricil que lo que deja ver es que cualquier ciudadano espanjol si fuera politico también robarÃa descaradamente porque los propios ciudadanos no hacen nada para condenarlo y donde la justicia funciona como el ojal y cada vez se destruye más empleo. Di que si, no copies a Alemania, húndete en tu mierda. Ole, ole, ole.
#35 #35 expectro dijo: Y ya podrÃas haber dicho algo más mejor: En Alemania hay la cuarta parte de "Casta polÃtica" que hay en España . A ver si hay suerte y los polÃticos recortan ahÃ, que es donde hay verdaderos ROBOS.Pues sÃ, hijo mÃo, aquà no hay tanto ladrón (aunque lo hay, pero no TAAAAAANTO).
¡Registra tu cuenta ahora!