Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Las personas no somos ******* con patas ni vaginas con dientes. Si no son lo suficientemente maduros como para controlar sus instintos, no merecen tener una relación estable.
Sigo diciendo que voy a poner mi felicidad antes que la de una persona que no conozco. Y si follarme a una persona que tiene pareja me hace feliz, lo haré por mucho que eso le haga pasarlo mal a otra persona.
"no tenteis" jajajjajjajajajjaa que patético...
Chico si eres como un animal que no es capaz de controlar sus instintos es cosa tuya.
#2 #2 toaster dijo: Sigo diciendo que voy a poner mi felicidad antes que la de una persona que no conozco. Y si follarme a una persona que tiene pareja me hace feliz, lo haré por mucho que eso le haga pasarlo mal a otra persona.Seguro que ahora con tu otra cuenta te quejarás del estado de la sociedad que da pie a cosas como esa.
O sea, que debo ser yo el que cuide la relación de otra persona.
#4 #4 psigma dijo: #2 Seguro que ahora con tu otra cuenta te quejarás del estado de la sociedad que da pie a cosas como esa.@psigma ¿Mi otra cuenta?
A veces es que hablais de la parte emparejada como si no tuviera voz ni voto.
O lo que es peor, directamente asumis que os va a ser infiel a la primera de cambio.
¿Por que no encerrais a vuestras parejas en una torre custodiada por un dragón?
Dais puto miedo.
Yo si salgo con alguien, y a esa persona la estan metiendo fichas de continuo, asumo que es mi pareja quien tiene que cortar al atacante porque me elige a mi. Si no, bueno, en fin, choices, choices y puerta.
Y si no soy capaz de confiar, no salgo con nadie.
Por eso estoy soltero.
Porque no creo en el amor.
#4 #4 psigma dijo: #2 Seguro que ahora con tu otra cuenta te quejarás del estado de la sociedad que da pie a cosas como esa.@psigma ¿Cómo se llama a eso? ¿trastorno de la personalidad? ¿bipolaridad?
#10 #10 deathmetalhead dijo: #4 @psigma ¿Cómo se llama a eso? ¿trastorno de la personalidad? ¿bipolaridad? @deathmetalhead @psigma no cree en el Trastorno de Identidad Disociativo
Hay que ser pero que muy bicho para tentar a alguien con pareja. Que sÃ, que esa persona tiene el deber moral, pero estar ahà esperando un dÃa que tenga un calentón, que haya discutido con la pareja, que se haya tomado dos copas, etc para hacer que caiga por la tentación y se arrepienta destrozando la relación de la otra persona o un hogar si tiene niños incluso, es de muy mala persona.
La mitad de los que hablan de tensión sexual no resuelta con alguien con pareja en realidad lo que tienen es una pelÃcula montada en su cabeza muy chunga.
En una relación que funciona, la fidelidad se mantiene sin importar las tentaciones que pasen por delante. Si alguien es fiel solo por falta de ocasión, nadie llega a romper una relación ni a lastimar a nadie, esa relación estaba rota de por si. Es absurdo que se culpe al tercero (lo provoque o no, lo haga a sabiendas o no) cuando si se presenta el incidente en una pareja, es porque algo iba mal y ese algo involucraba única y exclusivamente a los miembros de la pareja.
#11 #11 cervantes dijo: #10 @deathmetalhead @psigma no cree en el Trastorno de Identidad Disociativo@cervantes ¿Y eso por qué?
#15 #15 deathmetalhead dijo: #11 @cervantes ¿Y eso por qué?@deathmetalhead Mi profesor de psicopatologÃa no creÃa en el TID.
Realmente la otra persona solo sufre si se entera. Si no quieres que sufra, ahórrale sufrimiento y no se lo cuentes. Lleva la culpa por dentro y jódete tú por lo que has hecho.
Yo lo siento pero si alguien me mola intentaré algo, y si tiene pareja es él quien debe valorar si le compensa liarse conmigo o no. Pero yo no me voy a cortar porque tenga pareja, faltarÃa más.
#16 #16 psigma dijo: #15 @deathmetalhead Mi profesor de psicopatologÃa no creÃa en el TID.@psigma ¿No creÃa por? ¿alguna teorÃa para rebatir su existencia?
#19 #19 deathmetalhead dijo: #16 @psigma ¿No creÃa por? ¿alguna teorÃa para rebatir su existencia?@deathmetalhead La mayorÃa de los trastornos de la personalidad se pueden rebatir, ya que son constructos no necesariamente basados en la evidencia.
#19 #19 deathmetalhead dijo: #16 @psigma ¿No creÃa por? ¿alguna teorÃa para rebatir su existencia?@deathmetalhead Quiere decir, que en base a una sintomatologÃa que suele aparecer mas o menos junta se forman constructos de trastornos que se entiende que son "como enfermedades", pero no existen realmente y solo tienen utilidad a nivel de agrupar casos.
Por lo demás la comorbilidad es ridiculamente alta y hay trastornos que, generalmente, si tienes uno, tienes otro, o son indistinguibles (Por ejemplo, Histriónico y Narcisista, por poner dos mas o menos populares)
#19 #19 deathmetalhead dijo: #16 @psigma ¿No creÃa por? ¿alguna teorÃa para rebatir su existencia?#21 #21 cervantes dijo: #19 @deathmetalhead Quiere decir, que en base a una sintomatologÃa que suele aparecer mas o menos junta se forman constructos de trastornos que se entiende que son "como enfermedades", pero no existen realmente y solo tienen utilidad a nivel de agrupar casos.
Por lo demás la comorbilidad es ridiculamente alta y hay trastornos que, generalmente, si tienes uno, tienes otro, o son indistinguibles (Por ejemplo, Histriónico y Narcisista, por poner dos mas o menos populares)@cervantes @deathmetalhead Sà y no. Cervie tiene razón, pero no es motivo simplemente de ambigüedad diagnóstica. Mi profesor (el cual, por cierto, tiene un libro publicado sobre la historia de las patologÃas mentales confundidas en otros tiempos con posesiones diabólicas) tenÃa en ristre estadÃsticas de que la inmensa mayorÃa de los casos de TID eran en paÃses anglosajones, y que los casos diagnosticados aumentaron en más de 1000% después de que salieran pelis de moda como Sybil en que la protagonista padecÃa doble personalidad, de modo que el trastorno probablemente tenÃa más de fenómeno social y de autosugestión que de enfermedad mental auténtica.
#22 #22 psigma dijo: #19 #21 @cervantes @deathmetalhead Sà y no. Cervie tiene razón, pero no es motivo simplemente de ambigüedad diagnóstica. Mi profesor (el cual, por cierto, tiene un libro publicado sobre la historia de las patologÃas mentales confundidas en otros tiempos con posesiones diabólicas) tenÃa en ristre estadÃsticas de que la inmensa mayorÃa de los casos de TID eran en paÃses anglosajones, y que los casos diagnosticados aumentaron en más de 1000% después de que salieran pelis de moda como Sybil en que la protagonista padecÃa doble personalidad, de modo que el trastorno probablemente tenÃa más de fenómeno social y de autosugestión que de enfermedad mental auténtica.Luego también habló de otro estudio en el que Fulanito Cols decÃa que con los pacientes de TID ocurrÃa lo mismo que con los posesos en la Edad Media, a los que se les sugestionaba indirectamente para actuar como tales porque el inquisidor veÃa lo que querÃa ver y sólo buscaba confirmar sus pruebas. Casi nada, en esencia. Un asunto lo suficientemente controvertido como para no llegar a conclusiones, pero con detalles que, tanto si son ciertos como si no, son lo bastante interesantes como para dudar.
#22 #22 psigma dijo: #19 #21 @cervantes @deathmetalhead Sà y no. Cervie tiene razón, pero no es motivo simplemente de ambigüedad diagnóstica. Mi profesor (el cual, por cierto, tiene un libro publicado sobre la historia de las patologÃas mentales confundidas en otros tiempos con posesiones diabólicas) tenÃa en ristre estadÃsticas de que la inmensa mayorÃa de los casos de TID eran en paÃses anglosajones, y que los casos diagnosticados aumentaron en más de 1000% después de que salieran pelis de moda como Sybil en que la protagonista padecÃa doble personalidad, de modo que el trastorno probablemente tenÃa más de fenómeno social y de autosugestión que de enfermedad mental auténtica.@psigma
#23 #23 psigma dijo: #22 Luego también habló de otro estudio en el que Fulanito Cols decÃa que con los pacientes de TID ocurrÃa lo mismo que con los posesos en la Edad Media, a los que se les sugestionaba indirectamente para actuar como tales porque el inquisidor veÃa lo que querÃa ver y sólo buscaba confirmar sus pruebas. Casi nada, en esencia. Un asunto lo suficientemente controvertido como para no llegar a conclusiones, pero con detalles que, tanto si son ciertos como si no, son lo bastante interesantes como para dudar.@psigma
Como me encanta la psicologÃa ^^ otro libro de esta ciencia para leer, a parte del Psicoanálisis de Freud.
¡Registra tu cuenta ahora!