Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Si eres ingeniero y chapurreas inglés pero te quedas en España:
A) Eres tonto
B) Un familiar muy cercano a ti requiere de tus cuidados inmediatos
C) Priorizas a tus contactos (amigos, familiares...) muy por encima de tu salario y condiciones laborales.
Probablemente una de las razones sea el poco valor añadido de los productos fabricados en España. Hace falta mucha más inversión para poder innovar. Asà va España.
En España no hay déficit de ingenieros, hay superhabit de trabajos que piden ingenierÃa hasta para ir a por café. Una vez cribados esos puestos, los que quedan no son tantos.
Además, como las empresas de hoy dÃa molan tanto ¿Qué más le da a la empresa que el trabajador 54678432P sea español o de cualquier otro paÃs si ahora ya todo el mundo sabe inglés? Pues ofrece el trabajo a un sueldo absurdo, sabiendo que hay gente con otras circunstancias que lo aceptarán. Gracias, globalización. Y si nadie acepta ese sueldo, pues externalizas las tareas.
La respuesta está en la pregunta. Porque España.
Muy sencillo: visto el panorama laboral en España añadido con las malas gestiones gubernamentales = gente ingeniera que se va del paÃs para labrarse un futuro mejor.
Eso, a su vez, hace que el dinero invertido en dichas carreras se pierda en gran medida pues no se re-invierte en España.
España no funciona asÃ. Hay una correlación entre ambas variables, pero la contraria. Parte de la fuga de cerebros se debe, de hecho, a los pésimos sueldos españoles en comparación a los europeos/americanos. Luego está el hecho de que aquÃ, la única demanda en carreras de ciencias es en medicina. Asà va la cosa..
Por último está el problema del becario, y esto es mega tÃpico:
Contratar un junior, asignarle tareas de senior y venderle la moto de que en tu empresa asciendes con méritos y que confÃas en su potencial.
Conclusión: Si consigues un producto medio aceptable ya tienes algo que vender.
En la mayorÃa de los casos obtienes un rendimiento medio con un coste irrisorio. En los casos de bajo rendimiento el despido está justificado, y si excepcionalmente (después de explotarlo el tiempo suficiente) el chaval se planta y consideras que merece la pena, le subes un poco el sueldo (siempre por debajo de lo que te costarÃa contratar a un senior) y ya lo tienes contento y motivado.
#4 #4 desolee dijo: Si eres ingeniero y chapurreas inglés pero te quedas en España:
A) Eres tonto
B) Un familiar muy cercano a ti requiere de tus cuidados inmediatos
C) Priorizas a tus contactos (amigos, familiares...) muy por encima de tu salario y condiciones laborales.
@desolee
Se te olvida incluir esta:
D) Encuentras un buen trabajo con un buen salario.
No por infrecuente deja de ser posible.
#10 #10 desolee dijo: #6 @shitenko Puedes encontrar un buen salario, por supuesto, peor SIEMPRE será peor que fuera. Aquà estoy cobrando TRES VECES lo que cobraba en España xD (Estoy en Francia). ¡Y sin Francés!
El MEJOR de mi carrera está en España cobrando la mitad que yo, currando más horas y con menos beneficios.
Un chaval ni bueno ni malo, que se sacó la carrera en 5 años, con algo más de un 7, está currando para una empresa de seguridad alemana (en España) y sigue cobrando más que el mejor de mi carrera xD.
España es un timo y que NADIE te diga lo contrario. Nunca vas a encontrar nada más de 24-28k al año, cuando en otros paÃses un Junior recién salido con inglés ni de coña baja de 45k xD@desolee Pues con 45k sà que no puedo competir... yo era feliz antes de hablar contigo. ¡¡Te ODIO!!
PD: ¿Cuánto dices que te cuesta vivir por Francia? Es para un amigo...
Porque somos gilipollas, desde ya te lo digo. No tenemos conciencia de clase para nada.
Aunque bueno, parece que las cosas están cambiando, al menos en cuanto a los ingenieros informáticos, se rumorea una subida interesante de sueldos por "culpa" de la rotación.
#21 #21 rain12 dijo: #15 Justo esa es una de las mentalidades que lastra la economÃa española. Si la gente no es productiva, será culpa de los trabajadores, el problema no debe de estar en la empresa en si. ¿Como te explicas entonces que haya tantos buenos profesionales españoles fuera? ¿Acaso no han salido de las mismas aulas? Quizás lo que ocurre es que a muchos les importa una mierda su trabajo y tienen razones para ello. De hecho la mayorÃa de gente que conozco, salvo autónomos, no se sienten participes de su trabajo. Sin eso no hay nada, ahà está la base. La universidad española está más adelantada que su tejido económico...¿Sabes porqué lo digo? porque esto te lo puede decir y aplicar un sociólogo o perfiles de bastantes otras carreras que hayan sido unos estudiantes medios, pero eso hasta lo desconocen en muchas empresas. No entienden que la universidad española está produciendo profesionales para el mundo actual, mientras que el sector privado, en muchos términos, lleva varias décadas de atraso. En el sector público simplemente está lleno de inútiles, pero en el sector privado hablan mucho y hacen poco, puro humo.
#15 #15 pepitou85 dijo: No hay déficit de ingenieros. Es más, varias empresas de ingenierÃa han echado o están echando personal por el dineral que pierden. Y ganan "poco" por la ingente cantidad que hay. No se puede tener una universidad aislada del mundo, por más que se empeñen algunos, y tener una universidad en cada pueblo hace que cada año salgan muchos más de los que encontrarán trabajo.Justo esa es una de las mentalidades que lastra la economÃa española. Si la gente no es productiva, será culpa de los trabajadores, el problema no debe de estar en la empresa en si. ¿Como te explicas entonces que haya tantos buenos profesionales españoles fuera? ¿Acaso no han salido de las mismas aulas? Quizás lo que ocurre es que a muchos les importa una mierda su trabajo y tienen razones para ello. De hecho la mayorÃa de gente que conozco, salvo autónomos, no se sienten participes de su trabajo. Sin eso no hay nada, ahà está la base. La universidad española está más adelantada que su tejido económico...
#12 #12 shitenko dijo: #9 Por cierto, se me olvidaba, en esos casos la empresa puede colgarse la medallita de "confiar en los jóvenes talentos", "dar oportunidad a estudiantes para integrarse en el mercado laboral", "formar profesionales"... y si finalmente lo contratan de ser una empresa "con perspectivas de futuro" y "estabilidad".
PD: Ojo, no digo que todas las empresas sean asÃ. De hecho yo estoy tabajando en una que no lo es en absoluto.
Pero he tenido que pelear MUCHO, aceptar trabajar muchas más horas de la cuenta mientras estaba "formándome", asumir que debÃa seguir estudiando después de acabar mi primera carrera y compaginarlo con mi trabajo... y pasar por todas y cada una de las experiencias que he comentado arriba.El sector empresarial español está fatal, aunque nunca ha sido nada del otro mundo. Los polÃticos tienen muchÃsima culpa de esto, pero también son vÃctimas del atraso español en términos de formación. Ha faltado mucha comprensión de las ciencias y su necesidad. España es muy rica en perfiles laborales, pero no se le extrae ningún jugo. Hay que empezar a pensar que la polÃtica nacional no es para que se haga dinero, es para que el paÃs esté desarrollado y saque su potencial.
#17,#17 desolee dijo: #16 @shitenko Y no olvides que trabajar de 10 a 6, no como en España que trabajaba de 9 a 9 =)
De verdad, ingenieros o futuros ingenieros. Aprended inglés, sacaros la carrera y echad CV en Europa. Sé que alguno pensará que exagero, pero podéis comprobarlo con cualquier persona desplazada en el extranjero. Tengo amigos que cobran 70-80k netos (Sin piso ni dietas, obviamente) y tiene ingenierÃa informática en 4 años, un 6+ e inglés nivel B2 o C1. Yo tengo la carrera en inglés, 4 años, 7.4 de media. Puedo ayudar a mi familia, puedo trabajar con gente genial de todas partes, no sé qué hacer con tanto dinero, viajo lo que me da la gana, tengo 38 dÃas de vacaciones (más 11 festivos). ¡Idos de España!
yo soy bastante escéptico cuando veo que alguien que se ha ido a trabajar fuera viene diciendo que allà todos los perros se atan con longanizas. Está claro que dependiendo de la titulación que uno tenga (y de lo echao p'alante que uno sea, y de la suerte, que también ) puede colocarse muy bien, pero de los que se han tenido que volver a casa con el rabo entre las piernas (algunos con currÃculums brillantes) no se acuerda nadie.
Y es que Españoles por el Mundo ha hecho mucho daño. Allà salen todos los triunfadores, pero de lo que no se habla es de los que se han tenido que ir a vivir debajo del puente.
#16 #16 shitenko dijo: #14 @desolee Hostias, hostias, espera, me mareo.
1500/mes de base + 1500 /mes por dietas + 800 en transporte... ¿¿En el peor de los casos??@shitenko Y no olvides que trabajar de 10 a 6, no como en España que trabajaba de 9 a 9 =)
De verdad, ingenieros o futuros ingenieros. Aprended inglés, sacaros la carrera y echad CV en Europa. Sé que alguno pensará que exagero, pero podéis comprobarlo con cualquier persona desplazada en el extranjero. Tengo amigos que cobran 70-80k netos (Sin piso ni dietas, obviamente) y tiene ingenierÃa informática en 4 años, un 6+ e inglés nivel B2 o C1. Yo tengo la carrera en inglés, 4 años, 7.4 de media. Puedo ayudar a mi familia, puedo trabajar con gente genial de todas partes, no sé qué hacer con tanto dinero, viajo lo que me da la gana, tengo 38 dÃas de vacaciones (más 11 festivos). ¡Idos de España!
#14 #14 desolee dijo: #13 @shitenko Si consigues que te cojan de externo te pagan piso (he llegado a ver hasta 2000€/mes, a mà me llegan 1500€ que en ParÃs no es ningún lujo, por desgracia!)
De dietas 1500-2200 al mes dependiendo de las condiciones (Pero pagarás de impuestos unos 2000€ al año por las dietas!)
Hasta 800 en beneficios al mes(Servicio de limpieza, taxis, flybacks...)
Y un sueldo base de entre 38 y 50k es lo más habitual que yo veo)
Y aún asà no quiero ni pensar el beneficio que sacarán de mà xD@desolee Hostias, hostias, espera, me mareo.
1500/mes de base + 1500 /mes por dietas + 800 en transporte... ¿¿En el peor de los casos??
No hay déficit de ingenieros. Es más, varias empresas de ingenierÃa han echado o están echando personal por el dineral que pierden. Y ganan "poco" por la ingente cantidad que hay. No se puede tener una universidad aislada del mundo, por más que se empeñen algunos, y tener una universidad en cada pueblo hace que cada año salgan muchos más de los que encontrarán trabajo.
#13 #13 shitenko dijo: #10 @desolee Pues con 45k sà que no puedo competir... yo era feliz antes de hablar contigo. ¡¡Te ODIO!!
PD: ¿Cuánto dices que te cuesta vivir por Francia? Es para un amigo...@shitenko Si consigues que te cojan de externo te pagan piso (he llegado a ver hasta 2000€/mes, a mà me llegan 1500€ que en ParÃs no es ningún lujo, por desgracia!)
De dietas 1500-2200 al mes dependiendo de las condiciones (Pero pagarás de impuestos unos 2000€ al año por las dietas!)
Hasta 800 en beneficios al mes(Servicio de limpieza, taxis, flybacks...)
Y un sueldo base de entre 38 y 50k es lo más habitual que yo veo)
Y aún asà no quiero ni pensar el beneficio que sacarán de mà xD
#9 #9 shitenko dijo: Por último está el problema del becario, y esto es mega tÃpico:
Contratar un junior, asignarle tareas de senior y venderle la moto de que en tu empresa asciendes con méritos y que confÃas en su potencial.
Conclusión: Si consigues un producto medio aceptable ya tienes algo que vender.
En la mayorÃa de los casos obtienes un rendimiento medio con un coste irrisorio. En los casos de bajo rendimiento el despido está justificado, y si excepcionalmente (después de explotarlo el tiempo suficiente) el chaval se planta y consideras que merece la pena, le subes un poco el sueldo (siempre por debajo de lo que te costarÃa contratar a un senior) y ya lo tienes contento y motivado.Por cierto, se me olvidaba, en esos casos la empresa puede colgarse la medallita de "confiar en los jóvenes talentos", "dar oportunidad a estudiantes para integrarse en el mercado laboral", "formar profesionales"... y si finalmente lo contratan de ser una empresa "con perspectivas de futuro" y "estabilidad".
PD: Ojo, no digo que todas las empresas sean asÃ. De hecho yo estoy tabajando en una que no lo es en absoluto.
Pero he tenido que pelear MUCHO, aceptar trabajar muchas más horas de la cuenta mientras estaba "formándome", asumir que debÃa seguir estudiando después de acabar mi primera carrera y compaginarlo con mi trabajo... y pasar por todas y cada una de las experiencias que he comentado arriba.
#7 #7 shitenko dijo: En España no hay déficit de ingenieros, hay superhabit de trabajos que piden ingenierÃa hasta para ir a por café. Una vez cribados esos puestos, los que quedan no son tantos.
Además, como las empresas de hoy dÃa molan tanto ¿Qué más le da a la empresa que el trabajador 54678432P sea español o de cualquier otro paÃs si ahora ya todo el mundo sabe inglés? Pues ofrece el trabajo a un sueldo absurdo, sabiendo que hay gente con otras circunstancias que lo aceptarán. Gracias, globalización. Y si nadie acepta ese sueldo, pues externalizas las tareas.@shitenko Esto es absolutamente cierto.
Mi empresa contrataba ingenieros para meterles en un master de economÃa para ser traders xD
Asà están las cosas
#6 #6 shitenko dijo: #4 @desolee
Se te olvida incluir esta:
D) Encuentras un buen trabajo con un buen salario.
No por infrecuente deja de ser posible.@shitenko Puedes encontrar un buen salario, por supuesto, peor SIEMPRE será peor que fuera. Aquà estoy cobrando TRES VECES lo que cobraba en España xD (Estoy en Francia). ¡Y sin Francés!
El MEJOR de mi carrera está en España cobrando la mitad que yo, currando más horas y con menos beneficios.
Un chaval ni bueno ni malo, que se sacó la carrera en 5 años, con algo más de un 7, está currando para una empresa de seguridad alemana (en España) y sigue cobrando más que el mejor de mi carrera xD.
España es un timo y que NADIE te diga lo contrario. Nunca vas a encontrar nada más de 24-28k al año, cuando en otros paÃses un Junior recién salido con inglés ni de coña baja de 45k xD
Por otro lado en España tenemos la puta mentalidad del "tú tira, ya lo arreglaremos". Preferimos pagar 6 a alguien medio y dentro de tres años pagar otros 6 a otro para que "lo apañe", a pagar 9 a alguien bueno hoy. Parte de los segundos 6 (si no todo) saldrá de los beneficios de la venta inicial del producto. Además siempre puedes apalabrar un contrato de mantenimiento a precio "VIP" que te asegura un ingreso periódico (por bajo que sea).
¡Registra tu cuenta ahora!