Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
El liberalismo actual es un retroceso, estuvo muy bien en su época cuando era muchÃsimo mejor que lo que existÃa, pero actualmente ya se ha quedado atrás.
Joe, necesito limpiar el cerebro (como dirÃa @mike_mp7 ) porque leà directamente, que te adoctrinaron en el satanismo.
Recuerdo cuando dejé el marxismo y tuve simpatÃas por el liberalismo. No duró mucho.
El liberalismo da a luz a perversidades civilizacionales como el marxismo y el fascismo. Es el creador de la sociedad de masas.
¿A qué colegios e institutos vais vosotros? A mà no me hablaron de liberalismo hasta 4º de la ESO y creo que fue por Historia, pero vamos muy poquito. Empezar a hablar fue en filosofÃa en 2º bachiller (en 1º bachiller se lo pasó el profesor hablando de su vida, 9 meses, qué maravilla), con algo muy superficial sobre ambas.
¿A dónde vais que les da tiempo a los profesores para adoctrinar sobre el marxismo y el liberalismo? Estoy muy intrigado.
Pero vamos el TQD tendrÃa sentido si el autor realmente hubiera leÃdo algo con fundamento sobre el liberalismo y el marxismo, lo cual está claro que no es asÃ
No se a qué colegio vais.... en el mio desde que empezamos a estudiar historia y economÃa nos hablaron de todas esas corrientes bastante a fondo, la verdad.
Dicho esto... el liberalismo era la panacea cuando luchaba contra otros movimientos que ya no existen en la práctica. Ahora mismo no tiene ningún sentido en el mundo desarrollado.
#3 #3 lagarta_gigante dijo: Joe, necesito limpiar el cerebro (como dirÃa @mike_mp7 ) porque leà directamente, que te adoctrinaron en el satanismo.
@lagarta_gigante Necesitas unas buenas pirulas de melatonina xD.
#5 #5 megustadiscutir dijo: ¿A qué colegios e institutos vais vosotros? A mà no me hablaron de liberalismo hasta 4º de la ESO y creo que fue por Historia, pero vamos muy poquito. Empezar a hablar fue en filosofÃa en 2º bachiller (en 1º bachiller se lo pasó el profesor hablando de su vida, 9 meses, qué maravilla), con algo muy superficial sobre ambas.
¿A dónde vais que les da tiempo a los profesores para adoctrinar sobre el marxismo y el liberalismo? Estoy muy intrigado.@megustadiscutir No recuerdo que me hayan adoctrinado a mà concretamente de eso, pero se puede adoctrinar sin mencionar el concepto. Es de hecho la adoctrinación más efectiva.
#7 #7 nattcaba dijo: No se a qué colegio vais.... en el mio desde que empezamos a estudiar historia y economÃa nos hablaron de todas esas corrientes bastante a fondo, la verdad.
Dicho esto... el liberalismo era la panacea cuando luchaba contra otros movimientos que ya no existen en la práctica. Ahora mismo no tiene ningún sentido en el mundo desarrollado.@nattcaba Si estudiaste la secundaria y bachiller en España, dudo que "desde que empezases a estudiar historia" te hablasen del liberalismo y marxismo porque el programa de estudios es bastante claro a lo largo de esos años.
Y si fuese asÃ, pues tampoco es que te lo hayan explicado muy bien, porque el liberalismo es el que sostiene tanto la libertad individual, el derecho a propiedad privada, al librepensamiento, etc. Puede que no guste el aspecto económico del liberalismo, pero afirmar que no tiene sentido en un mundo desarrollado pues...
A mi me huele más a un adoctrinado por el marxismo que ahora se deja adoctrinar por el liberalismo xD Estos sujetos son a dÃa de hoy muy habituales.
#9 #9 An0nym0 dijo: #5 @megustadiscutir No recuerdo que me hayan adoctrinado a mà concretamente de eso, pero se puede adoctrinar sin mencionar el concepto. Es de hecho la adoctrinación más efectiva.@An0nym0 Es que por como es el programa de estudios lo más que te pueden dar es una explicación sesgada y mal hecha, que quizá se podrÃa considerar como adoctrinamiento pero bueno. Al fin y al cabo los libros de los institutos son bastante...peculiares.
Pero nunca, nunca, nunca en un instituto van a poder explicar con fundamento lo que es el marxismo y el liberalismo ni la importancia que han tenido en la sociedad. Primero por tiempo, segundo porque a esa edad somos crÃos todos y el sistema educativo nos trata asÃ, tercero porque el temario tampoco es gran cosa.
Pero vamos no sé cómo se puede pensar que la sociedad de hoy es un producto entero del liberalismo, sin la aportación marxista cosas como el derecho a huelga o descansos serÃan impensables, al igual que gracias al liberalismo existen los conceptos de libertad individual y librepensamiento. Obcecarse en lo contrario a esto es tener una visión bastante sesgada, no vivimos en un mundo azul o rojo, vivimos en algo gris en el que todo el mundo tira para su lado.
Es que ni el liberalismo es satanás, ni eso que llamas propaganda marxista es tan bueno. Son sistemas que tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, creo que el concepto de ambos son extremos, y una opción mas moderada en cualquiera de los dos serÃa mejor, pero eso es mi opinión.
Lo que sà es cierto es que los liberales te van a decir que lo otro es una mierda, y su ideologÃa es la p0lla con cebolla, y los otros te van a decir lo contrario... Y asà siempre
#14 #14 helitros dijo: Es que ni el liberalismo es satanás, ni eso que llamas propaganda marxista es tan bueno. Son sistemas que tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, creo que el concepto de ambos son extremos, y una opción mas moderada en cualquiera de los dos serÃa mejor, pero eso es mi opinión.
Lo que sà es cierto es que los liberales te van a decir que lo otro es una mierda, y su ideologÃa es la p0lla con cebolla, y los otros te van a decir lo contrario... Y asà siempre@helitros Y eso es lo que defiende la gente que es mal llamada por la izquierda progre "neoliberales" una suerte de libertarios, que anteponen la libertad del individuo a un Estado sobrealimentado.
En resumen, una postura más moderada, que no sea ni izquierda ni derecha, ya que estos defienden un Estado demasiado grande como para controlarlo con eficacia. Y luego pasa lo que pasa, todos los paÃses tienen corruptelas, todos los paÃses tienen leyes estúpidas, etc etc. Y el liberalismo histórico es como el comunismo histórico, no se puede aplicar la unión soviética de los años 40 en la Europa del siglo 21.
¡Registra tu cuenta ahora!