Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
El problema es que a los empresarios se les ha dado demasiada libertad para hacer lo que les dé la gana y luego siempre hay alguien que trabaje por menos, si a los empresarios se les apretase las tuercas y hubieran personas con cojones de decir NO a los contratos de mierda, esto no pasaba.
¿Y tú te dejarÃas despedir y punto?
Que sÃ, que tienes razón, pero al que se rebela y decide hacer "lo correcto", ¿quién le da de comer? ¿tú?
#5 #5 drucatar dijo: #4 @stocker_ Tenemos una gran cantidad de perezosos en España, stocker. Mira hacia otro lado si quieres, pero por cada buen profesor hay 3 que sudan pollas de sus alumnos. Por cada persona que me ha atendido bien en un servicio público hay 5 que me han despachado deprisa y mal. Tienes un estudio de "The Lancet" o "The Guardian" (no me acuerdo) que habla sobre nuestro sedentarismo (aprox el 50% si no recuerdo mal). Es de los más completos que he visto y refleja muy bien que eso de hacer cosas, en general, mola poco.
Justo por ejemplo no tengo ninguna queja con los/las enfermeros que me suelo cruzar. #6 #6 stocker_ dijo: #5 @drucatar Los profesores, en su totalidad, del sector público, son defectuosos o con muchas carencias. Cosa que no tiene que ver con la vagancia, sino no pasarÃan varias horas en casa después de trabajo corrigiendo trabajos y exámenes, a parte de revisar libretas correspondientes después de cada unidad.
Todas las personas de los servicios públicos que he tenido han sido unos vagomierdas que se tomaban su cafecito mientras habÃa una cola enorme. Y te diré una cosa, no te fijes en el privilegiado sino en la cola enorme de gente, incluidos tú y yo, que habÃamos de despertar a las 5 para llegar a esa ciudad y encontrarnos una fila a las 8 interminable que nos hizo esperar hasta las 11.#7 #7 stocker_ dijo: #5 #6 @drucatar Esos no éramos vagos, éramos siervos esperando y pagando para que el señor feudal nos diera el privilegio de renovar una mierda de documento.
"The Lancet" y "The Guardian" son periódicos extranjeros manejados por la plutocracia que perfectamente se levantan un dÃa y sus directivos van y dicen ''Venga, hagamos un estudio tendencioso y con conclusión absurda para estereotipar a uno de esos paÃses del sud plagados de cerdos''.@drucatar Por otra parte, ya me dirás tú cómo alguien que trabaja 10-12 horas al dÃa puede permitirse el lujo de ''hacer cosas'' ociosas fuera de casa. Muévete y ten energÃa, no te jode, con la jornada laboral más larga tras Portugal y Grecia. Toma ejemplo de esos señores turistas y súper-trabajadores y eficientes que vienen a veranear y están todo el dÃa practicando actividades.
Qué comidito tienes el coco.
Tienes toda la razón, los muertos de hambre siempre ponen la misma excusa de es que tengo que comer es que mis hijos, que si no se qué. Sólo se perjudican ellos mismos, si desde el minuto 1 dijeran que no los sueldos serÃan más altos. Y bueno, lo de rumanos moros y afronegros ya es para coger una ametralladora y no dejar terrateniente vivo (sin querer incitar a nada, Rubén, ahora estamos entre compis jejeje).
#3 #3 drucatar dijo: Si entiendo lo que quieres decir, pero hay mucha gente que de verdad no tiene elección. Tienen trabajos mal pagados y de casi esclavitud y muy probablemente anden buscando otras cosas... Pero, ¿hasta entonces? Por eso el Estado deberÃa intervenir más. Tienes un empleado que lleva 10 años tocándose los cojones y es impensable no poder despedirle. Tienes un empleador que lleva 10 años tocándote los cojones, y es impensable no tener elección. Es que nos encanta mirar a otros paÃses y decir "oye, que están peor", pero entre que las leyes con una puta basura y que los españoles trabajamos cuanto menos, mejor, hemos llegado a un punto donde todo es una mierda.@drucatar El estereotipo de empleado español vago ahÃ, para equilibrar, ¿no? Ya aprenderás cuando trabajes como un negro y bajes de tu nube capitalista y anti-obrera.
¿Y si tus hijos no tienen para comer? ¿Y si te van a hechsr de tu casa y por eso necesitas ese dinero? ¿Y si tu mujer, tus hijos o tu, tienen una enfermedad y necesitas tratamiento, que harÃas?
#5 #5 drucatar dijo: #4 @stocker_ Tenemos una gran cantidad de perezosos en España, stocker. Mira hacia otro lado si quieres, pero por cada buen profesor hay 3 que sudan pollas de sus alumnos. Por cada persona que me ha atendido bien en un servicio público hay 5 que me han despachado deprisa y mal. Tienes un estudio de "The Lancet" o "The Guardian" (no me acuerdo) que habla sobre nuestro sedentarismo (aprox el 50% si no recuerdo mal). Es de los más completos que he visto y refleja muy bien que eso de hacer cosas, en general, mola poco.
Justo por ejemplo no tengo ninguna queja con los/las enfermeros que me suelo cruzar. @drucatar Los profesores, en su totalidad, del sector público, son defectuosos o con muchas carencias. Cosa que no tiene que ver con la vagancia, sino no pasarÃan varias horas en casa después de trabajo corrigiendo trabajos y exámenes, a parte de revisar libretas correspondientes después de cada unidad.
Todas las personas de los servicios públicos que he tenido han sido unos vagomierdas que se tomaban su cafecito mientras habÃa una cola enorme. Y te diré una cosa, no te fijes en el privilegiado sino en la cola enorme de gente, incluidos tú y yo, que habÃamos de despertar a las 5 para llegar a esa ciudad y encontrarnos una fila a las 8 interminable que nos hizo esperar hasta las 11.
#5 #5 drucatar dijo: #4 @stocker_ Tenemos una gran cantidad de perezosos en España, stocker. Mira hacia otro lado si quieres, pero por cada buen profesor hay 3 que sudan pollas de sus alumnos. Por cada persona que me ha atendido bien en un servicio público hay 5 que me han despachado deprisa y mal. Tienes un estudio de "The Lancet" o "The Guardian" (no me acuerdo) que habla sobre nuestro sedentarismo (aprox el 50% si no recuerdo mal). Es de los más completos que he visto y refleja muy bien que eso de hacer cosas, en general, mola poco.
Justo por ejemplo no tengo ninguna queja con los/las enfermeros que me suelo cruzar. #6 #6 stocker_ dijo: #5 @drucatar Los profesores, en su totalidad, del sector público, son defectuosos o con muchas carencias. Cosa que no tiene que ver con la vagancia, sino no pasarÃan varias horas en casa después de trabajo corrigiendo trabajos y exámenes, a parte de revisar libretas correspondientes después de cada unidad.
Todas las personas de los servicios públicos que he tenido han sido unos vagomierdas que se tomaban su cafecito mientras habÃa una cola enorme. Y te diré una cosa, no te fijes en el privilegiado sino en la cola enorme de gente, incluidos tú y yo, que habÃamos de despertar a las 5 para llegar a esa ciudad y encontrarnos una fila a las 8 interminable que nos hizo esperar hasta las 11.@drucatar Esos no éramos vagos, éramos siervos esperando y pagando para que el señor feudal nos diera el privilegio de renovar una mierda de documento.
"The Lancet" y "The Guardian" son periódicos extranjeros manejados por la plutocracia que perfectamente se levantan un dÃa y sus directivos van y dicen ''Venga, hagamos un estudio tendencioso y con conclusión absurda para estereotipar a uno de esos paÃses del sud plagados de cerdos''.
#19 #19 jkenway dijo: #9 @galiani Lo que quiero decir es que dijeramos TODOS no, pero ya sé que eso es imposible debido a la situación actual, obviamente aceptan porque sino se quedan sin nada, pero es una vergüenza que tengamos que llegar a extremos de trabajar gratis, eso es esclavitud. @jkenway es que es increÃble que haya gente que se mata a trabajar muchÃsimas más horas que los polÃticos y que los primeros no tengan ni para comer y los segundos estén cobrando una millonada que sale de nuestro bolsillo... Algún dÃa se acabará liando en este paÃs...
#6 #6 stocker_ dijo: #5 @drucatar Los profesores, en su totalidad, del sector público, son defectuosos o con muchas carencias. Cosa que no tiene que ver con la vagancia, sino no pasarÃan varias horas en casa después de trabajo corrigiendo trabajos y exámenes, a parte de revisar libretas correspondientes después de cada unidad.
Todas las personas de los servicios públicos que he tenido han sido unos vagomierdas que se tomaban su cafecito mientras habÃa una cola enorme. Y te diré una cosa, no te fijes en el privilegiado sino en la cola enorme de gente, incluidos tú y yo, que habÃamos de despertar a las 5 para llegar a esa ciudad y encontrarnos una fila a las 8 interminable que nos hizo esperar hasta las 11.Todos los profesores del sector público. Claro que sÃ, chaval, eres todo un experto en el tema.
#18 #18 caserilla dijo: #6 Todos los profesores del sector público. Claro que sÃ, chaval, eres todo un experto en el tema.@caserilla Sin necesidad de ser experto en nada, todos los profesores que he tenido, desde los putoamÃsimos a los amargados de turno que lo hacÃan fatal se carazterizaban por bastantes deficiencias (los primeros menos que los segundos). Quizá me has malinterpretado. Yo no soy el encargado de filtrar las oposiciones ni de seleccionar profesores, y si estuviera en semejante situación elegirÃa a los mismos que están ahora. El mundo no es perfecto y no es un escándalo asumirlo.
Ahora vas y te metes tu prepotencia por donde no te quepa, que ganas no me faltan de que vayas al médico por fisuras anales.
#21 #21 stocker_ dijo: #18 @caserilla Sin necesidad de ser experto en nada, todos los profesores que he tenido, desde los putoamÃsimos a los amargados de turno que lo hacÃan fatal se carazterizaban por bastantes deficiencias (los primeros menos que los segundos). Quizá me has malinterpretado. Yo no soy el encargado de filtrar las oposiciones ni de seleccionar profesores, y si estuviera en semejante situación elegirÃa a los mismos que están ahora. El mundo no es perfecto y no es un escándalo asumirlo.
Ahora vas y te metes tu prepotencia por donde no te quepa, que ganas no me faltan de que vayas al médico por fisuras anales.Ahora lo has dicho bien, los que te han tocado, que son una pequeñÃsima proporción de los profesores de este paÃs en la educación pública. Yo podÃa decir con seguridad que eso no es cierto puesto que he visto muchos profesores sin cadencias.
La próxima vez no des como verdad absoluta tu experiencia y no tendrás que ser contestado asÃ.
#8 #8 stocker_ dijo: #5 #6 #7 @drucatar Por otra parte, ya me dirás tú cómo alguien que trabaja 10-12 horas al dÃa puede permitirse el lujo de ''hacer cosas'' ociosas fuera de casa. Muévete y ten energÃa, no te jode, con la jornada laboral más larga tras Portugal y Grecia. Toma ejemplo de esos señores turistas y súper-trabajadores y eficientes que vienen a veranear y están todo el dÃa practicando actividades.
Qué comidito tienes el coco.@stocker_ ¿Y en qué otros paÃses has trabajado tú? Porque digo yo que, para afirmar con tal rotundidad que dos estudios que ni te has leÃdo son completamente falsos, debes estar basándote en tu propia experiencia, al menos.
Y que no digo que los estudios sean ciertos ni digo que no lo sean (ni los he leÃdo yo tampoco); pero tal vehemencia en tu respuesta me sorprende. Sobretodo al tener en cuenta la fama que tiene España en el resto de Europa ("mañana, mañana"), generada por trabajadores europeos que han trabajado con españoles.
A ver, lo que hay que hacer es cambiar el paradigma: En muchos paÃses extranjeros no conciben hacer horas extras porque hacerlas significa que no has podido hacer tu trabajo en las horas que tenÃas designadas. En estos paÃses se dan extras por productividad no por horas. Esto genera trabajadores productivos y motivados.
En nuestro paÃs cobramos por horas trabajadas pero, como dicen por aquÃ, hay muchos que sólo van a calentar la silla o que directamente, al trabajar tantas horas impagadas, se queman y se frustran.
Yo estoy a favor de la libertad del empresario para poder hacer y deshacer de su empresa como convenga pero con la limitación de que los machacarÃa a inspecciones laborales para asegurar unas condiciones de salario y de bienestar del trabajador.
Muy bonito, pero el orgullo no da de comer. Es lo que hay.
#16 #16 stocker_ dijo: #15 @pasodenumeros ¿Si estoy en lo cierto no puedo abrir la boca? Aunque te fastidie, es lo que hay.@stocker_ ¿Qué?
Si lo único que te llevo preguntando desde el principio es de dónde sale tal certeza. Aún no me has sabido decir nada, y vas con actitud de "tengo razón porque tengo razón". Por eso es por lo que digo que ya sé cómo valorar tu opinión: me imagino que tendrás la misma actitud prepotente se discuta lo que se discuta, sin importar tus conocimientos/experiencia en el tema.
#15 #15 pasodenumeros dijo: #14 @stocker_ Aquà nadie viene a contarte aventurillas. Aquà nadie ha dicho siquiera que los estudios y estereotipos sean ciertos.
Lo único que se ha dicho aquà es: ¿y de dónde sale esa vehemencia cercana a la arrogancia, al desdeñar información proporcionada por otro? ¿De tu experiencia personal o de dónde? Y ya veo que la respuesta viene a ser "de que voy de listillo y siempre traigo la verdad conmigo".
Pues vale. Ya sé cómo digerir tu opinión en general.@pasodenumeros ¿Si estoy en lo cierto no puedo abrir la boca? Aunque te fastidie, es lo que hay.
#14 #14 stocker_ dijo: #10 #11 #13 @pasodenumeros Decidió llevarse la fábrica a Asia y pagar una hora al dÃa en lugar de 14 la hora a asalariados primermundistas.
Asà que si vienes a contarme tus aventuras allá por donde has ido, y a los camaradas de allà les parecÃas un vago y te relacionaban con todo un paÃs, ponte las pilas machote o te despedirán.@stocker_ Aquà nadie viene a contarte aventurillas. Aquà nadie ha dicho siquiera que los estudios y estereotipos sean ciertos.
Lo único que se ha dicho aquà es: ¿y de dónde sale esa vehemencia cercana a la arrogancia, al desdeñar información proporcionada por otro? ¿De tu experiencia personal o de dónde? Y ya veo que la respuesta viene a ser "de que voy de listillo y siempre traigo la verdad conmigo".
Pues vale. Ya sé cómo digerir tu opinión en general.
#12 #12 stocker_ dijo: #10 @pasodenumeros , o afortunados que cobran un buen sueldo pero que casualmente es una tercera parte que los de su mismo puesto porque como son extranjeros allà les pagan menos y si no despido.
Te contaré un chiste de un empresario de una multinacional que fabrica pneumáticos. El tipo tenÃa una fábrica en Francia. Un dÃa pasó a supervisar personalmente, y dijo que vió a los franchutes vagos de la vida trabajando tres horas, tomándose un descanso largo de 1 hora, y luego, en lugar de trabajar las otras 3, se dedicaban a charlar y fumar entre risas.
#10 #10 pasodenumeros dijo: #8 @stocker_ ¿Y en qué otros paÃses has trabajado tú? Porque digo yo que, para afirmar con tal rotundidad que dos estudios que ni te has leÃdo son completamente falsos, debes estar basándote en tu propia experiencia, al menos.
Y que no digo que los estudios sean ciertos ni digo que no lo sean (ni los he leÃdo yo tampoco); pero tal vehemencia en tu respuesta me sorprende. Sobretodo al tener en cuenta la fama que tiene España en el resto de Europa ("mañana, mañana"), generada por trabajadores europeos que han trabajado con españoles.@pasodenumeros
#10 #10 pasodenumeros dijo: #8 @stocker_ ¿Y en qué otros paÃses has trabajado tú? Porque digo yo que, para afirmar con tal rotundidad que dos estudios que ni te has leÃdo son completamente falsos, debes estar basándote en tu propia experiencia, al menos.
Y que no digo que los estudios sean ciertos ni digo que no lo sean (ni los he leÃdo yo tampoco); pero tal vehemencia en tu respuesta me sorprende. Sobretodo al tener en cuenta la fama que tiene España en el resto de Europa ("mañana, mañana"), generada por trabajadores europeos que han trabajado con españoles.#11 #11 stocker_ dijo: #10 @pasodenumeros Esos dos estudios no están relacionados con quienes hayan trabajado fuera de la penÃnsula y especÃficamente en otra zona de Europa, sino que va en dirección al sedentarismo y supuesta vagancia.
Y no, yo no tengo en cuenta esa fama generada por nosequién que te has sacado de Estereotipolandia, y que poco tiene que ver con testimonios de camareros malpagados y tristes lavaplatos de aldeas en UK perdidas de la mano de Dios, o gente que trabaja en fábricas y les dan el sueldo mÃnimo + un montón de horas que no pagan y deben vivir hacinados con otrospobres infelices de variadas nacionalidades#13 #13 stocker_ dijo: #12 , o afortunados que cobran un buen sueldo pero que casualmente es una tercera parte que los de su mismo puesto porque como son extranjeros allà les pagan menos y si no despido.
Te contaré un chiste de un empresario de una multinacional que fabrica pneumáticos. El tipo tenÃa una fábrica en Francia. Un dÃa pasó a supervisar personalmente, y dijo que vió a los franchutes vagos de la vida trabajando tres horas, tomándose un descanso largo de 1 hora, y luego, en lugar de trabajar las otras 3, se dedicaban a charlar y fumar entre risas. @pasodenumeros Decidió llevarse la fábrica a Asia y pagar una hora al dÃa en lugar de 14 la hora a asalariados primermundistas.
Asà que si vienes a contarme tus aventuras allá por donde has ido, y a los camaradas de allà les parecÃas un vago y te relacionaban con todo un paÃs, ponte las pilas machote o te despedirán.
#10 #10 pasodenumeros dijo: #8 @stocker_ ¿Y en qué otros paÃses has trabajado tú? Porque digo yo que, para afirmar con tal rotundidad que dos estudios que ni te has leÃdo son completamente falsos, debes estar basándote en tu propia experiencia, al menos.
Y que no digo que los estudios sean ciertos ni digo que no lo sean (ni los he leÃdo yo tampoco); pero tal vehemencia en tu respuesta me sorprende. Sobretodo al tener en cuenta la fama que tiene España en el resto de Europa ("mañana, mañana"), generada por trabajadores europeos que han trabajado con españoles.@pasodenumeros Esos dos estudios no están relacionados con quienes hayan trabajado fuera de la penÃnsula y especÃficamente en otra zona de Europa, sino que va en dirección al sedentarismo y supuesta vagancia.
Y no, yo no tengo en cuenta esa fama generada por nosequién que te has sacado de Estereotipolandia, y que poco tiene que ver con testimonios de camareros malpagados y tristes lavaplatos de aldeas en UK perdidas de la mano de Dios, o gente que trabaja en fábricas y les dan el sueldo mÃnimo + un montón de horas que no pagan y deben vivir hacinados con otrospobres infelices de variadas nacionalidades
#4 #4 stocker_ dijo: Tienes toda la razón, los muertos de hambre siempre ponen la misma excusa de es que tengo que comer es que mis hijos, que si no se qué. Sólo se perjudican ellos mismos, si desde el minuto 1 dijeran que no los sueldos serÃan más altos. Y bueno, lo de rumanos moros y afronegros ya es para coger una ametralladora y no dejar terrateniente vivo (sin querer incitar a nada, Rubén, ahora estamos entre compis jejeje).
#3 @drucatar El estereotipo de empleado español vago ahÃ, para equilibrar, ¿no? Ya aprenderás cuando trabajes como un negro y bajes de tu nube capitalista y anti-obrera.@stocker_ Tenemos una gran cantidad de perezosos en España, stocker. Mira hacia otro lado si quieres, pero por cada buen profesor hay 3 que sudan pollas de sus alumnos. Por cada persona que me ha atendido bien en un servicio público hay 5 que me han despachado deprisa y mal. Tienes un estudio de "The Lancet" o "The Guardian" (no me acuerdo) que habla sobre nuestro sedentarismo (aprox el 50% si no recuerdo mal). Es de los más completos que he visto y refleja muy bien que eso de hacer cosas, en general, mola poco.
Justo por ejemplo no tengo ninguna queja con los/las enfermeros que me suelo cruzar.
Si entiendo lo que quieres decir, pero hay mucha gente que de verdad no tiene elección. Tienen trabajos mal pagados y de casi esclavitud y muy probablemente anden buscando otras cosas... Pero, ¿hasta entonces? Por eso el Estado deberÃa intervenir más. Tienes un empleado que lleva 10 años tocándose los cojones y es impensable no poder despedirle. Tienes un empleador que lleva 10 años tocándote los cojones, y es impensable no tener elección. Es que nos encanta mirar a otros paÃses y decir "oye, que están peor", pero entre que las leyes con una puta basura y que los españoles trabajamos cuanto menos, mejor, hemos llegado a un punto donde todo es una mierda.
¡Registra tu cuenta ahora!