Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Genio, hacer negocios rentables, ¿Cómo no se nos ha ocurrido?
Este tipo de fórmulas magistrales suelen ir acompañadas de alguna propuesta concreta y tal...
Podemos producir y exportar amor, amor en lata, para ser especÃficos.
#7 #7 roko1234 dijo: Este tipo de fórmulas magistrales suelen ir acompañadas de alguna propuesta concreta y tal...Mmmm, cocretas.
#0 #0 stocker_ dijo: , tenÃa que decir que el problema del paro sólo tiene una solución: crear una economÃa productiva sobre nuevos sectores económicos distintos al ladrillo. Es imprescindible ponerse a buscar esos nuevos sectores que puedan ser rentables tanto desde el punto de vista del consumo interno como desde el punto de vista de la exportación. TQDPero qué dices tronco? Si no seguimos con la burbuja inmobiliaria qué método tendrán los polÃticos para enriquecerse sin que les paguen comisiones los constructores? Estás loco, que esto es España. Pobres concejales de urbanismo, ¿es que nadie va a pensar en los concejales de urbanismo? :(
¿EnergÃas renovables? Leà en algún lado que España es privilegiada con respecto al resto de Europa porque tiene mar, viento, y sol prácticamente todo el año, además que evitarÃmos pagar el exorbitante precio del petróleo, sobre todo fomentando también los autos eléctricos. No entiendo de negocios ni de economÃa, asà que no me hagáis mucho caso.
#17 #17 sector7g dijo: Yo tengo otra solución más rápida: expulsar a los inmigrantes ilegales (más de un millón) y/o en paro, asà como a los delincuentes (el número de presos extranjeros por habitante cuadriplica al de encarcelados españoles). En los últimos años han venido casi 10 millones de inmigrantes, y hay casi 6 millones de parados. ¿No hay ninguna relación?SÃ, hay una coincidencia, que los fachas como tú son los que están en el gobierno, y los que nos han llevado a la crisis, con lo que siempre será más fácil echarle la culpa a otro, a los inmigrantes por ejemplo.
Hombre, pues igual podÃas inventar una máquina del tiempo y viajar 10 años al pasado, que es cuando hacÃa falta que alguien hiciese caso a esto. Ya puestos, viaja 30 años y evita la reconversión industrial.
Bueno, o convence a Marianico el Corto de que Ciencia e Investigación no son los nombres de dos gemelos homosexuales demonÃacos y antisistema. Ardua tarea.
#14 #14 nyusocratica dijo: ¿EnergÃas renovables? Leà en algún lado que España es privilegiada con respecto al resto de Europa porque tiene mar, viento, y sol prácticamente todo el año, además que evitarÃmos pagar el exorbitante precio del petróleo, sobre todo fomentando también los autos eléctricos. No entiendo de negocios ni de economÃa, asà que no me hagáis mucho caso.SÃ, pero a sus coleguis de Endesa, Repsol y tal no les mola. Por eso se sacan de la manga estupideces como lo de tener que pagar un impuesto por poner paneles solares en tu casa (cuando en el resto del mundo hasta te pagan para que lo hagas). Cosas de tener los consejos de administración de esas empresas como su plan de pensiones para cuando dejan los ministerios.
"Compatriotas, tenia que decir que el problema del paro solo tiene una solución: aprender a cagar oro. Y ya puestos a decir obviedades también serÃa buena idea que measemos platino lÃquido. TQD"
#17 #17 sector7g dijo: Yo tengo otra solución más rápida: expulsar a los inmigrantes ilegales (más de un millón) y/o en paro, asà como a los delincuentes (el número de presos extranjeros por habitante cuadriplica al de encarcelados españoles). En los últimos años han venido casi 10 millones de inmigrantes, y hay casi 6 millones de parados. ¿No hay ninguna relación?Qué vueltas da la vida ¿pero qué haces aquÃ? ¿es que ya no te acuerdas? Nos vimos en BerlÃn.
https://www.youtube.com/watch?v=oafPi_Is9N4
Una dictadura y una guerra. Buen reseteo.
A esto es lo que yo llamo descubrir la sopa de ajo... Lástima que los que mandan, que no los gobiernos (tanto en este paÃs como en Europa) no les interese acabar con el paro.
Con un sector servicios referencia en agroalimentario y el turismo, si tenemos una fuerte industria diversificada y no somos dependientes del petróleo, equilibraremos la balanza comercial de pagos, y seremos una economÃa de referencia como las más desarrolladas. El problema está en que los polÃticos no viven de proyectos a largo plazo, están más pendientes de caciquear, crear empresas oligopólicas para colocarse y llevárselo calentito mientras explota a la clase media, hace recortes y empobrece al paÃs.
España tiene potencial de sobra para ser una economÃa de referencia, pero estamos pésimamente gestionados.
Una alternativa es la minerÃa. Nadie quiere minerÃa.
#27 #27 astrotastico dijo: Hombre, pues igual podÃas inventar una máquina del tiempo y viajar 10 años al pasado, que es cuando hacÃa falta que alguien hiciese caso a esto. Ya puestos, viaja 30 años y evita la reconversión industrial.
Bueno, o convence a Marianico el Corto de que Ciencia e Investigación no son los nombres de dos gemelos homosexuales demonÃacos y antisistema. Ardua tarea.
#14 SÃ, pero a sus coleguis de Endesa, Repsol y tal no les mola. Por eso se sacan de la manga estupideces como lo de tener que pagar un impuesto por poner paneles solares en tu casa (cuando en el resto del mundo hasta te pagan para que lo hagas). Cosas de tener los consejos de administración de esas empresas como su plan de pensiones para cuando dejan los ministerios.Tienes razón, además de que varios expresidentes están trabajando para alguna de esas compañÃas.
#3 #3 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Es más fácil fabricar más dinero.
Premio Nobel hoyga. En el campo de la obviedad. Sin acritud!
#13 #13 rastafiuri dijo: Joder, ya éramos los primeros en energÃas renovables, tanto en producción como en implantación. Con eso (implementación nacional y exportación internacional de infraestructuras y de energÃa) ya tendrÃamos un buen pellizco. En realidad, cualquier industria basada en la no explotación masiva de recursos estarÃa bien. Hay que diversificar pero claro... si los encargados de organizar todo se llenan los bolsillos a expensas del detrimento social... #14 #14 nyusocratica dijo: ¿EnergÃas renovables? Leà en algún lado que España es privilegiada con respecto al resto de Europa porque tiene mar, viento, y sol prácticamente todo el año, además que evitarÃmos pagar el exorbitante precio del petróleo, sobre todo fomentando también los autos eléctricos. No entiendo de negocios ni de economÃa, asà que no me hagáis mucho caso.#19 #19 mark_92 dijo: #15 A invertir en I+D+I en sectores como el solar fotovoltaico, eólico, biomédico, etc y a reindustrializar España en las distintas capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, A Coruña, Valladolid, Astúrias, Ciudad de Murcia, etc. Montando industrias de smartphones, televisiones, coches, como hace Corea del Sur, vamos.
Invertir en tecnologÃa y tener nuestra propia marca de referencia. Si España tiene sol y depende del exterior para tener energÃa, ¿por qué no explotar la energÃa solar invirtiendo en cómo ser la referencia mundial en este sector?#20 #20 mark_92 dijo: Con un sector servicios referencia en agroalimentario y el turismo, si tenemos una fuerte industria diversificada y no somos dependientes del petróleo, equilibraremos la balanza comercial de pagos, y seremos una economÃa de referencia como las más desarrolladas. El problema está en que los polÃticos no viven de proyectos a largo plazo, están más pendientes de caciquear, crear empresas oligopólicas para colocarse y llevárselo calentito mientras explota a la clase media, hace recortes y empobrece al paÃs.
España tiene potencial de sobra para ser una economÃa de referencia, pero estamos pésimamente gestionados.Pues más o menos coincidimos en los mismo: fomentar las energÃas como la eólica de las que España puede aprovecharse fácilmente y llegar incluso a destacar en este sector y poder exportarla y no depender tanto del petróleo extranjero.
#15 #15 topez dijo: Muty bien explicado. Ahora la pregunta ¿a qué nos dedicamos? A invertir en I+D+I en sectores como el solar fotovoltaico, eólico, biomédico, etc y a reindustrializar España en las distintas capitales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, A Coruña, Valladolid, Astúrias, Ciudad de Murcia, etc. Montando industrias de smartphones, televisiones, coches, como hace Corea del Sur, vamos.
Invertir en tecnologÃa y tener nuestra propia marca de referencia. Si España tiene sol y depende del exterior para tener energÃa, ¿por qué no explotar la energÃa solar invirtiendo en cómo ser la referencia mundial en este sector?
Muty bien explicado. Ahora la pregunta ¿a qué nos dedicamos?
#9 #9 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Perdón, perdón de verdad. No querÃa cuestionar el paradigma dominante de esta web. No volverá a pasar.
#8 #8 FrootLoops dijo: #7 Mmmm, cocretas.¿A estas horas y ya pensando en croquetas? No te quiero ni imaginar a medio dÃa.
Eso ya se está haciendo. Ahora la gente apuesta al poker o casinos online, plantan marihuana en su parcela para trapichear o tratan de ganar notoriedad haciendo el gilipollas y subiendolo a internet, comprando oro...
¿Acabas de dar tu primera clase de economÃa y crees que ya eres capaz de solucionar la crisis?
Lo que has dicho es muy teórico (y muy obvio), ¿se te ocurre algo más concreto?
Joder, ya éramos los primeros en energÃas renovables, tanto en producción como en implantación. Con eso (implementación nacional y exportación internacional de infraestructuras y de energÃa) ya tendrÃamos un buen pellizco. En realidad, cualquier industria basada en la no explotación masiva de recursos estarÃa bien. Hay que diversificar pero claro... si los encargados de organizar todo se llenan los bolsillos a expensas del detrimento social...
#9 #9 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Yo dirÃa que son 115 y las mujeres siempre tenemos la última palabra.
#34 #34 stocker_ dijo: #33 El principal problema de este paÃs es la inmigración. La corrupción, el gobernar para los ricos, la explotación laboral y la estafa bancaria generalizada a la población son nimiedades.Yo creo que los dos problemas estarian a la par. Aunque es verdad que la inmigracion tiene un mayor peso en la bajada de salarios y de las condiciones laborales.
El problema es que el sistema de nuestro paÃs se centra en el capitalismo.
efectivamente, pero el dinero que ha recibido españa de parte de europa ha sido mal utilizado yen absoluto usado para crear industria, de hecho alemania no quiere que se cree industria aqui, les quitariamos trabajo a ellos
españa esta vendida
europa nos ha traicionado
y nuestros politicos se han dejado comprar
#29 #29 iacape dijo: #17 SÃ, hay una coincidencia, que los fachas como tú son los que están en el gobierno, y los que nos han llevado a la crisis, con lo que siempre será más fácil echarle la culpa a otro, a los inmigrantes por ejemplo.¡Jajaja! Yo no soy facha. Dime, ¿Zapatero era facha también? Lee mi comentario otra vez, porque en ningún momento he echado la culpa a los inmigrantes, sino a los polÃticos, por sus polÃticas de inmigración.
#4 #4 onlyatiredman dijo: Genio, hacer negocios rentables, ¿Cómo no se nos ha ocurrido?Ya... La verdad es que si no nos lo llega a decir... No se nos ocurre a ninguno!
Yo tengo otra solución más rápida: expulsar a los inmigrantes ilegales (más de un millón) y/o en paro, asà como a los delincuentes (el número de presos extranjeros por habitante cuadriplica al de encarcelados españoles). En los últimos años han venido casi 10 millones de inmigrantes, y hay casi 6 millones de parados. ¿No hay ninguna relación?
¡Registra tu cuenta ahora!