Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Cuántos complejos de inferioridad por aquÃ... al psicólogo todos!!!
Estudio PsicologÃa y entiendo el TQD. Lo único que me gustarÃa es que si alguien no tiene ni p*** idea de qué es lo que se estudia y se hace en cada carrera, que se calle la boca.
Ahh y 6 años de carrera, MIR y especialidad no es diferencia?
y si estudias PsicologÃa o eres psicólogo/a sabes que tenéis que ver con los psiquiatras pero tiene bastante diferencia... Generalmente tratais problemas menos graves que un psiquiatra, aunque diciendo esto me meto en un berenjenal...
Anda que no habrá psiquiatras penosos...
Ambas profesiones son básicamente lo mismo, pero la diferencia es los años que tardas en sacarte la carrera.
Si, y que los psiquiatras han estudiado MEDICINA, una carrera de 6 años mas una especialidad de 5, y no psicologÃa que es una chorrada solo comparable a magisterio que se la puede sacar cualquier niñata. De nada.
Los psiquiatras son unos inútiles, se creen que la solución a nuestros problemas son las pastillas.
Bueno...... ¿te sirve que por cada 1 psiquiatra hay 80 mil psicologos? Porque parece que ha habido una moda en la que todas las chicas querÃan ser psicologas de repente... Y los que me metaÃs negativos probablemente sea porque sois un psicologo ofendido más! jajajaja
#108 #108 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.perdón mejor a partir del 37:00 (antes rollo patatero-caca)
Ni todos los psiquiatras piensan eso ni la única diferencia está en recetar fármacos... ¬¬ Te lo digo yo que estoy estudiando Medicina, y no, no desprecio a nadie, cada uno se dedica a lo que se tiene que dedicar, pero no caigamos en decir cosas falsas
#71 #71 miserylovescompany dijo: #64 Una de las muchas asignaturas que se imparten en PsicologÃa es neuropsicologÃa, que estudia las bases neurológicas de muchos problemas como son las afasias o el sÃndrome de Korsakoff etc. Todos estos déficits de cuya rehabilitación suelen encargarse los psicólogos (como no se curan con pastillas...). De hecho, cada dÃa se solicita más la presencia del psicólogo en equipos multidisciplinares formados por médicos.Me encantarÃa que me expliques como tratas a un paciente con sÃndrome de Korsakoff tal y como dices como un psicólogo; no sé me da la impresión de que por mucha terapia y que "hables" con él los problemas de amnesia y del sistema nervioso están ahÃ.....
Me da muy igual lo que estudie la gente si la cosa es por dinero a mà me da que lo más rentable en esta vida no son los estudios superiores, pero eso de que en psicologÃa y medicina se dan las mismoas asignaturas con la misma materia no los veo preparados para lo mismo (es estúpido comparar)
digan lo que digan, el pciquiatra lo unico que hace es cobrar mas que el pcicologo trabajando muchisimo menos. yo no soy pcicologo, pero me gusta mucho la pcicologia. saludos ;)
La diferencia esencial, es que el psiquiatra, tiene 6 años de formación médica más 4 de formación especÃfica y tiene más conocimientos que un psicólogo en bastantes más campos...Un psicólogo estudiadurante 4 o 5 años y es de respetar el gran trabajo que hacen, pero no os podéis comparar...Los psiquiatras tienen mejor preparación, por eso no te dejan recetar
#115 #115 palomita dijo: La diferencia esencial, es que el psiquiatra, tiene 6 años de formación médica más 4 de formación especÃfica y tiene más conocimientos que un psicólogo en bastantes más campos...Un psicólogo estudiadurante 4 o 5 años y es de respetar el gran trabajo que hacen, pero no os podéis comparar...Los psiquiatras tienen mejor preparación, por eso no te dejan recetarY dale... Que hay conocimientos que compartimos pero otros son DISTINTOS. Y sÃ, hay cosas que estudiamos los de psicologÃa que los de psiquiatrÃa no tocan (si no los psicólogos ni siquiera existirÃan). Asà que un psicólogo no es como un psiquiatra pero más "tonto"...
#116 #116 ari88 dijo: #115 Y dale... Que hay conocimientos que compartimos pero otros son DISTINTOS. Y sÃ, hay cosas que estudiamos los de psicologÃa que los de psiquiatrÃa no tocan (si no los psicólogos ni siquiera existirÃan). Asà que un psicólogo no es como un psiquiatra pero más "tonto"... sabias que en medicina, existe una asignatura llamada psicologÃa I, y varias ramas de esta durante toda la carrera?? después, al terminar te puedes especializar en psiquiatrÃa...Asà que la respuesta a tu afirmación es, si, si lo son! jajajaja pero es más fácil estudiar psicologÃa separada de la medicina, para no tener que pasar por la carrera y poder ejercer...No es por nada, pero estudié psicologÃa y dspués empezé medicina, sé de lo que hablo
#0 #0 1202 dijo: , tenÃa que deciros que estoy harta de que menospreciéis el trabajo de los psicólogos, ya que al igual que vosotros, nuestro fin es ayudar y mejorar la calidad de vida de los demás, con la única diferencia de que nosotros no recetamos fármacos. Gracias. TQDMacho, eres un endiosado. El dÃa en que un psicólogo trate una esquizofrenia o un delirio paranoide lo trataré igual que a un psiquiatra. Asúmelo, psicólogos y psiquiatras no sois iguales. ¿Por qué te crees que a vosotros no os dejan recetar?
El psiquiatra cura enfermedades. El psicólogo te cuenta un rollo y te hace sentir mejor que si otra persona te cuenta el mismo rollo. Te dice frases como "tienes que cambiar tu actitud" y te convence para que hagas lo socialmente correcto. El psiquiatra es un médico y el psicólogo es una persona muy insegura que se cree que estudiando psicologÃa se arreglarán sus inseguridades. Además, en su vida privada tiene todos los defectos que intenta "reparar" en sus pacientes.
#119 #119 vilajander dijo: El psiquiatra cura enfermedades. El psicólogo te cuenta un rollo y te hace sentir mejor que si otra persona te cuenta el mismo rollo. Te dice frases como "tienes que cambiar tu actitud" y te convence para que hagas lo socialmente correcto. El psiquiatra es un médico y el psicólogo es una persona muy insegura que se cree que estudiando psicologÃa se arreglarán sus inseguridades. Además, en su vida privada tiene todos los defectos que intenta "reparar" en sus pacientes.
Best answer ever.
¿No estareis comparando psiquiatrÃa con psicologÃa, no? Menuda barbaridad. Para empezar, como ya se ha dicho, hay que hacer medicina para entrar en psiquiatria. Normal que os miren "por encima del hombro", en cuestiones clinicas. Las enfermedades tratadas en psiquiatrÃa suelen ser bastante más complicadas que las de psicologÃa además.
Yo menosprecio a los psicólogos levemente, pero con conocimiento, que empecé a ir a los nueve años y roté entre varios como una peonza.
Y como no sabÃan que me pasaba, me mandaron al psiquiatra a que me dieran pastillas.
Eso sÃ, no pienses tú que se preocupaban de averiguar que tenÃa ¿eh? Que se piensan que cuando les contestas a una preguta, estás diciendo la verdad. Y son incapaces de ver lo que callas, que se supone que es lo que tendrÃan que hacer. Cualquiera ve el problema si tú lo afirmas. Si preguntas "te pegan en casa" y te dicen "no" no te quedes tan ancha, que tratáis con niños muchas veces. Mienten.
#71 #71 miserylovescompany dijo: #64 Una de las muchas asignaturas que se imparten en PsicologÃa es neuropsicologÃa, que estudia las bases neurológicas de muchos problemas como son las afasias o el sÃndrome de Korsakoff etc. Todos estos déficits de cuya rehabilitación suelen encargarse los psicólogos (como no se curan con pastillas...). De hecho, cada dÃa se solicita más la presencia del psicólogo en equipos multidisciplinares formados por médicos. Nunca he hablado de tratar porque como dices tú, los problemas del SN están ahà pero en PsicologÃa se hace una cosa importante que es rehabilitar y con ello, me refiero a intentar maximizar la calidad de vida teniendo en cuenta los problemas que presentan los pacientes.
Aclarar también que en PsicologÃa estudiamos aquello que nos atañe y que a veces, es compartido con medicina (sistema nervioso), asà que es absurdo hacer comparaciones. Es más, los psiquiatras tienen su papel porque tratar a esquizofrénico sin medicación es imposible, pero eso no impide reconocer la profesión del psicólogo (las técnicas comportamentales son nuestras) xD. Predomina el desconocimiento.
#106 #106 solitarywolf dijo: Si, y que los psiquiatras han estudiado MEDICINA, una carrera de 6 años mas una especialidad de 5, y no psicologÃa que es una chorrada solo comparable a magisterio que se la puede sacar cualquier niñata. De nada.#109 #109 kiittiie dijo: Bueno...... ¿te sirve que por cada 1 psiquiatra hay 80 mil psicologos? Porque parece que ha habido una moda en la que todas las chicas querÃan ser psicologas de repente... Y los que me metaÃs negativos probablemente sea porque sois un psicologo ofendido más! jajajajay #119 #119 vilajander dijo: El psiquiatra cura enfermedades. El psicólogo te cuenta un rollo y te hace sentir mejor que si otra persona te cuenta el mismo rollo. Te dice frases como "tienes que cambiar tu actitud" y te convence para que hagas lo socialmente correcto. El psiquiatra es un médico y el psicólogo es una persona muy insegura que se cree que estudiando psicologÃa se arreglarán sus inseguridades. Además, en su vida privada tiene todos los defectos que intenta "reparar" en sus pacientes.
¿algún valiente me puede decir qué es lo que ha estudiado?
¿Sabes qué es lo lamentable? Que por vuestras contestaciones se ve vuestra ignorancia, y que si alguna vez en vuestra vida habéis hecho algo referente a los estudios ha sido pensando sobretodo que lo que hacéis tiene mucho más mérito que lo que hacen los demás. Admiro a todos los médicos, pero también a los ingenieros de caminos o a los veterinarios, o biólogos. Lo único que importa es ser buenos profesionales y que te guste lo que haces, no que venga el tÃpico ignorante como sois vosotros tres para decirte que lo que haces lo hace cualquiera. Os reto a que entonces acabéis y os matriculéis en psicologÃa también, total, para vosotros debe de ser un paseo, ¿no? ¡Qué pena! xD
#106 #106 solitarywolf dijo: Si, y que los psiquiatras han estudiado MEDICINA, una carrera de 6 años mas una especialidad de 5, y no psicologÃa que es una chorrada solo comparable a magisterio que se la puede sacar cualquier niñata. De nada.y #109 #109 kiittiie dijo: Bueno...... ¿te sirve que por cada 1 psiquiatra hay 80 mil psicologos? Porque parece que ha habido una moda en la que todas las chicas querÃan ser psicologas de repente... Y los que me metaÃs negativos probablemente sea porque sois un psicologo ofendido más! jajajajaPor cierto, chicos progres que escriben en TQD, hacer alusión a "niñatas" o "fiebre de todas las chicas" viene a cuento? ¿O es que ahora la discusión de psicólogos-psiquiatras también incluye meterse con el género femenino? Asà va nuestro progreso, que una propia chica se meta con las demás como un rebaño.
Yo estudio psicologÃa y tengo el mismo problema. Es una pena que algunos aun no entiendan que son carreras que se parecen mucho, pero no son iguales, ni trabajan con los mismos casos. Tratan de que el individuo alcance un equilibrio mental y emocional, de acuerdo a los métodos propios de cada disciplina, ok? Y hay muchÃsimos psicólogos que también estuvieron en Yale, por si acaso.
Soy estudiante de psicologÃa y respeto a los psiquiatras, pero como muchos han dicho, se tratan los problemas de maneras diferentes.
Al que dijo lo de tratar el sÃndrome de Korsakoff le dirÃa que al tratarse de un tipo de amnesia causada por falta de tiamina está claro que fÃsicamente no lo podremos tratar los psicólogos, pero sà que podremos intentar reforzar la memoria restante para poder mejorar su calidad de vida, que por lo que yo sé eso no lo hacen los psiquiatras (si lo hacen que me saquen del error)
(continúa)
#117 #117 palomita dijo: #116 sabias que en medicina, existe una asignatura llamada psicologÃa I, y varias ramas de esta durante toda la carrera?? después, al terminar te puedes especializar en psiquiatrÃa...Asà que la respuesta a tu afirmación es, si, si lo son! jajajaja pero es más fácil estudiar psicologÃa separada de la medicina, para no tener que pasar por la carrera y poder ejercer...No es por nada, pero estudié psicologÃa y dspués empezé medicina, sé de lo que hablo Hay una infinidad de pacientes que jamás llegarÃan al psiquiatra sin que antes hayan pasado por el psicólogo, y eso es una verdad innegable. Insisto en que se deje de comparar, y menospreciar, tanto a la labor del psicólogo, como la del psiquiatra.
También han dicho que la carrera son 6 años y la especialización (MIR), pues bien, la de psicologÃa es de 5 años y otros 4 de especialización como clÃnico (PIR), asà que en cuanto a años de formación no es que se saque en dos dÃas la verdad, y ahora en bolonia para poder hacer el examen del PIR te piden el grado y el máster, lo que son en total 6 años, aunque estudiando enfoques muy diferentes.
Creo que simplemente habrÃa que trabajar todos con todos, porque los psiquiatras tratan y medican, que para eso han estado estudiando los efectos de la quÃmica por todo el cuerpo, y los psicólogos haremos lo que nos toca, que en ocasiones es más necesario que el psiquiatra y en ocasiones menos, depende del caso, aunque trastornos graves también podemos ver
Verás, la diferencia entre psiquiátras y psicólogos son nada más y nada menos que cinco años de medicina y otros cuatro de especialidad de psiquiatrÃa. Asi que menos cuento guapa, que los psiquiátras se lo han currado muchÃisimo más. Vosotros habéis trabjadado sÃ, pero los psiquiatras puede ejercer en un hospital, la psicologÃa es como la hermana fea de la psiqiatrÃa. TQD
#24 #24 posi dijo: #8 PsicologÃa también es una ciencia.
Haber si tanto psiquiatras como psicologos nos concienciamos de que el futuro está en la cooperación entre nosotros.La psicologÃa no es una ciencia, pues la ciencia debe ser cuantificable y medible y la psicologÃa no lo es. Es una disciplina acerca del comportamiento humano, pero aunq suene muy basico, si no hay formulas, moleculas o teorias matematicas NO ES UNA CIENCIA, mientras que la psiquiatria si lo es, porq se deriva de trastornos patológicos y por tanto biologicos
#134 #134 HarryBosch dijo: #24 La psicologÃa no es una ciencia, pues la ciencia debe ser cuantificable y medible y la psicologÃa no lo es. Es una disciplina acerca del comportamiento humano, pero aunq suene muy basico, si no hay formulas, moleculas o teorias matematicas NO ES UNA CIENCIA, mientras que la psiquiatria si lo es, porq se deriva de trastornos patológicos y por tanto biologicos¿quién dice que la psicologÃa no tiene fórmulas?
Que no se apliquen en terapia no significa que no las haya, disciplina como las diferencias individuales se basan en diferentes tipos de fórmulas para poder establecer constructos psicológicos. Lo que sà es verdad es que no son muy numerosas, pero sà que se considera una ciencia ya que para las investigaciones se aplica el método cientÃfico
#135 #135 eade dijo: #134 ¿quién dice que la psicologÃa no tiene fórmulas?
Que no se apliquen en terapia no significa que no las haya, disciplina como las diferencias individuales se basan en diferentes tipos de fórmulas para poder establecer constructos psicológicos. Lo que sà es verdad es que no son muy numerosas, pero sà que se considera una ciencia ya que para las investigaciones se aplica el método cientÃficoToda la razón! No habrá fórmulas, pero en psicologÃa de la percepción no veo otra cosa! jaja
#106 #106 solitarywolf dijo: Si, y que los psiquiatras han estudiado MEDICINA, una carrera de 6 años mas una especialidad de 5, y no psicologÃa que es una chorrada solo comparable a magisterio que se la puede sacar cualquier niñata. De nada.Me estoy cabreando... ponte a estudiar PsicologÃa y luego opina! Me cago en la leche...
#134 #134 HarryBosch dijo: #24 La psicologÃa no es una ciencia, pues la ciencia debe ser cuantificable y medible y la psicologÃa no lo es. Es una disciplina acerca del comportamiento humano, pero aunq suene muy basico, si no hay formulas, moleculas o teorias matematicas NO ES UNA CIENCIA, mientras que la psiquiatria si lo es, porq se deriva de trastornos patológicos y por tanto biologicosDe dónde has sacado que NO es una ciencia la PsicologÃa???
a mi me dais igual de porculo, no mejorais la calidad de vida, nos tratais como tarados
"La única diferencia," como tú dices, no es que receten fármacos. Hay otras miiil diferencias más. Y sÃ, unos estudian 6 años + especialidad; y los otros 5. Por eso mismo, que ninguno de los dos deberÃa entrometerse en el trabajo del otro. Porque el trabajo de psicólogo hace millones de cosas que no los psiquiatras (y viceversa).
#133 #133 near_cenit dijo: Verás, la diferencia entre psiquiátras y psicólogos son nada más y nada menos que cinco años de medicina y otros cuatro de especialidad de psiquiatrÃa. Asi que menos cuento guapa, que los psiquiátras se lo han currado muchÃisimo más. Vosotros habéis trabjadado sÃ, pero los psiquiatras puede ejercer en un hospital, la psicologÃa es como la hermana fea de la psiqiatrÃa. TQDLos psicólogos también pueden trabajar en un hospital.
#133 #133 near_cenit dijo: Verás, la diferencia entre psiquiátras y psicólogos son nada más y nada menos que cinco años de medicina y otros cuatro de especialidad de psiquiatrÃa. Asi que menos cuento guapa, que los psiquiátras se lo han currado muchÃisimo más. Vosotros habéis trabjadado sÃ, pero los psiquiatras puede ejercer en un hospital, la psicologÃa es como la hermana fea de la psiqiatrÃa. TQDTengo la leve impresión de que no sabes mucho acerca de lo que es PsicologÃa. :)
#134 #134 HarryBosch dijo: #24 La psicologÃa no es una ciencia, pues la ciencia debe ser cuantificable y medible y la psicologÃa no lo es. Es una disciplina acerca del comportamiento humano, pero aunq suene muy basico, si no hay formulas, moleculas o teorias matematicas NO ES UNA CIENCIA, mientras que la psiquiatria si lo es, porq se deriva de trastornos patológicos y por tanto biologicosy #138 #138 Lipsblue dijo: #134 De dónde has sacado que NO es una ciencia la PsicologÃa???teneis que aprender a diferenciar lo que es una ciencia y lo que no, porque al igual que tambien se llaman ciencias politicas o ciencias económicas las ciencias del comportamiento no son una ciencia per se. Pero no por ello teneis que creeros inferiores ni nada por el estilo. Una ciencia se tiene que basar en algo fijo e inamovible como puede ser la fisica o la quimica. La psicologÃa trata la mente humana y no hay nada tan variable como eso. Es precisamente la idiosincrasia de cada paciente, lo que le hace unico, lo que imposibilita que la psicologÃa sea una ciencia, eso y el hecho de que no pueda ser empÃrica, pues la mente humana es intangible.
Y aunque tengais fórmulas, la mayorÃa son cosas de estadÃstica, que si desviaciones estandar, que si variables discretas..... La estadÃstica es una aplicacion practica de las matematicas, pero no es una ciencia.. Y se de lo que hablo por que sali 2 años con una estudiante de psicologÃa y actualmente estudio psicologÃa aplicada a las ciencias (de nuevo no es ciencia) policiales.
Con todo esto quiero no quiero decir que vuestro papel no sea importante, creedme soy farmaceútico y he visto aumentar el DSM hasta querer curar a base de pastillas un malhumor mañanero. Estoy en contra de la sobremedicacion y veo mucho mas util vuestro trabajo que la mayoria de pastillas que vendo (q no todas ni muchisimo menos) Pero eso si zapatero a tus zapatos
#59 #59 yav dijo: El problema es que los psicológicos tienen complejo de inferioridad, sino no andarÃan con estas chorradas. Vamos, si yo tengo un problema mental gordo, a mà que me atienda un psiquiatra.Eso, tú directamente, al psiquiatra... Lo mismo no serÃa quien te deberÃa tratar y que te tratase serÃa un error... asà que espero por tu bien que no te pase nada.
Que hayan tenido malas experiencias no quiere decir que todos sean iguales... hay psiquiatras que son pésimos. Que los psicólogos tengan que lograr que sus pacientes alcancen el equilibrio mental, y mejoren su calidad de vida, no quiere decir que deban ser perfectos, ¿O es que acaso los médicos nunca se enferman?.
#60 #60 toshio dijo: Los psicólogos y psiquiatras tratan problemas muy parecidos desde aspectos muy distintos. Para los psicólogos los fármacos no están permitidos, pero en cambio los psiquiatras lo usan para TODO. Eso no es bueno, ya que al más mÃnimo sÃntoma de depresión empiezan a recetar como locos.
A un esquizofrénico aparte de recetarle fármacos tiene que llevar un apoyo psicológico para poder vivir con normalidad su enfermedad. Un psicólogo no es un consejero, es un profesional.
El problema de los psiquiatras es que se creen superiores por poder recetar, cuando no deberÃa ser asÃ, porque el recetar fármacos que afectan al sistema neurológico como si fueran ibuprofenos es una barbaridad.Tampoco creo que haya que generalizar. Hay casos, y casos. Por supuesto que hay psiquiatras que recetan como si fuesen caramelos, pero la mayorÃa no es asÃ, y no deberÃa serlo (al igual que otros médicos). Asà que tampoco caigamos en los estereotipos...
Ahà está el problema, en los estereotipos, que todos nos dejamos llevar por ellos
Hablando de menosprecio,sin querer generalizar...ahora sabéis los Psicólogos lo que pasamos los Trabajadores Sociales.Donde las dan las toman.
#140 #140 rienderien dijo: "La única diferencia," como tú dices, no es que receten fármacos. Hay otras miiil diferencias más. Y sÃ, unos estudian 6 años + especialidad; y los otros 5. Por eso mismo, que ninguno de los dos deberÃa entrometerse en el trabajo del otro. Porque el trabajo de psicólogo hace millones de cosas que no los psiquiatras (y viceversa).En realidad los psicologos que quieren ejercer en un hospital deben ser psicólogos clÃnicos, es decir, hacer el PIR que es el equivalente al MIR, con la única diferencia de que sólo (lo siento, RAE) hay 164 plazas al año en toda España para el PIR y 7.487 para el MIR.
¡Registra tu cuenta ahora!