Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#67 #67 atropa dijo: #60 Y en El Señor de los Anillos además de quitar personajes también nos metieron a Arwen con calzador, haciendo un conglomerado con otros personajes como Glorfindel y Gilraen.
#64 Por ahora, la primera, mal mal tampoco está. Le están metiendo mucho relleno pero bueno...
En palabras de Bilbo yo temÃa que quedase como "mantequilla untada en demasiado pan".La escena donde encuentra y salva a Frodo de los Nazgul la metieron porque se emperro, ya que si no recuerdo mal era Glorfindel quien hacia eso. Ademas, toda la parte de Tom Bombadil, y la guerra en la Comarca se la comio asi porque si
#71 #71 blackhawk dijo: #67 La escena donde encuentra y salva a Frodo de los Nazgul la metieron porque se emperro, ya que si no recuerdo mal era Glorfindel quien hacia eso. Ademas, toda la parte de Tom Bombadil, y la guerra en la Comarca se la comio asi porque siSi, esa parte era Glorfindel. Y la conversación que tiene en Élfico con Trancos en realidad la tiene Gilraen. Y luego aparece en sueños petardos xD
Los Túmulos, el Hombre Sauce... pero a mi lo que más me jodió en su momento fue que se comieran a Tom y el saneamiento de la Comarca.
#76 #76 atropa dijo: #71 Si, esa parte era Glorfindel. Y la conversación que tiene en Élfico con Trancos en realidad la tiene Gilraen. Y luego aparece en sueños petardos xD
Los Túmulos, el Hombre Sauce... pero a mi lo que más me jodió en su momento fue que se comieran a Tom y el saneamiento de la Comarca.Si, es un asco, las pelis me encantan, no estan mal como peli, pero no puedes hacer una trilogia, si lo vas a hacer hazlo bien
#79 #79 candra dijo: #74 ¿Por qué hombre? Asà te queda un libro la mar de majo.
Por muy bien que escriba Tolkien no necesito que me cuente como son cada uno de los pelos de la barba de cada enano que se cruce en su camino.Calla, loca!
#82 #82 kebabconfalafel dijo: #79 Calla, loca!Y si me apuras te diré que sus canciones en las versiones traducidas solo valen para echarlas a la estufa.
#92 #92 izzi dijo: #24 #46 La pelÃcula es muy recomendable y está bastante bien adaptada, aunque sigue sin ser mejor que el libro. La pelÃcula se come muchas partes del libro, pero dentro del libro esas partes tienen su lógica, no es "un tochazo histórico". En la pelÃcula habÃa que obviar esas partes por razones de metraje, o habrÃan necesitado una heptalogÃa para adaptarla.Pues tendré que ver si algún dÃa cojo el ánimo y me decido a verla, aunque ya digo que me da bastante pereza por lo que ya dije.
Lee Eragon y después ve la peli,a ver quién miente.
Pues yo soy de las que prefiere los libros a las pelÃculas y lo digo sin ningún pudor.
Ahora me estoy tragando toda la saga de Canción de Hielo y Fuego, y cuando los acabe, ya veré si me veo la serie.
La única excepción fue El Señor de los Anillos, siempre me pareció un coñazo, y cuando salieron las pelis, las vi y me gustaron. Más tarde volvà a intentar leérmelos, pero de ninguna manera, Tolkien me aburre muchÃsimo.
Las adaptaciones son, en general, mucho peores que la obra original, al menos a mi gusto. Jamás podré perdonarle a Hollywood lo que le hizo a "Percy Jackson y el ladrón del rayo", sólo por poner un ejemplo "reciente". Y la peli de "Eragon", buf, a tu gusto, debe de ser una obra de arte.
Luego hay adaptaciones que están bastante bien. El videojuego "Metro 2033", por ejemplo, sin ser una maravilla ni una adaptación perfectamente fiel al libro (que ya flojea de por si), consigue transmitir muy bien la ambientación de la obra original.
Esnobismos u_u Aunque la mayorÃa de las veces los libros son mejores porque tienen más detalles que las pelÃculas no tienen. También me gusta escuchar a los canis que te dicen "Pa que leerme el libro si hay peli". No sé que es peor.
Te doy una tercera opción: porque nuestra imaginación y la forma en la que creemos que son los personajes, su aspecto, la cadencia de su voz, su mirar... ya están formados y suelen ser más de nuestro gusto, como es lo obvio.
Excepto Retorno a Brideshead nunca he visto una adaptación de libro a pantalla buena. Nunca, solo esa xD Y me refiero a la serie con Jeremy Irons y no la peli, que es una cagada.
Y la primera de Las Crónicas de Narnia, tampoco está taaaaaan mal... El otro dÃa vi la adaptación de En la carretera y argh... Solo mola por Sam Riley. Que por cierto él hizo de Ian Curtis en la peli, basada en la biografÃa que escribió su viuda, y al menos al libro es fiel y tal y cual.
Pues, reconozco que me he leido solo un libro del cual han hecho pelicula, el niño con el pijama de rayas, y te puedo asegurar que el libro es mucho major que la pelicula.
#35 #35 buttons dijo: #7 ¿Conocéis un tal Tom Bombadil? DeberÃa aparecer como un personaje más, pero se lo pasan absolutamente por la patilla. A eso me refiero.Yo sÃ.
33# Se me olvidaba Entrevista con el vampiro xD La peli está muy bien, al igual que el libro, cambian cosas, aunque el guión lo escribió la propia Rice sino recuerdo mal... La personalidad de Lestat está muy lograda por Cruise. En cambio La Reina de los Condenados es otra cagada.
#40 #40 carlosjfort dijo: #35 Yo sÃ.Es una lástima que no aparezca en ninguna de las pelÃculas, especialmente en El Hobbit. El tÃpico personaje infravalorado.
#24 #24 hakawati dijo: #1 #2 ...Yo no lo sé porque aún no he leÃdo el libro, pero dicen que la peli de "El nombre de la rosa" es mejor, ya que es más entretenida porque quitan todo el tochazo históricoEsa pelÃcula me la estropearon en el instituto. La estuvimos viendo por partes en clase de Literatura, a razón de una media hora cada vez, se me hizo larguÃsima y no me enteré de la trama, y no sólo eso, sino que encima ahora me da bastante pereza verla. Yo creo que cualquier pelÃcula hay que verla de un tirón, si fuese para verla a trozos harÃan una serie.
#35 #35 buttons dijo: #7 ¿Conocéis un tal Tom Bombadil? DeberÃa aparecer como un personaje más, pero se lo pasan absolutamente por la patilla. A eso me refiero.¿Un tipo sencillo de chaleco azul brillante y zapatos amarillos?
Por no hablar de Harry Potter !!!!!!!!!
#47 #47 atropa dijo: #35 ¿Un tipo sencillo de chaleco azul brillante y zapatos amarillos?No vale copiar pegar una frase exacta que has leÃdo por ahÃ. xD
#48 #48 siki dijo: WTF? Claro, decir que el libro es mucho mejor es una conspiración contra ti y aquellas personas que solo ven las pelÃculas, no te jode... Si yo digo que un libro es mejor que una pelÃcula es, en primer lugar, porque me he leÃdo el libro, como supongo que cualquiera que dice esto mismo, y en segundo porque ese libro me ha gustado más que la pelÃcula, dado que suele ser que las pelÃculas están basadas en los libros y no al revés, y por tanto la historia original en la pantalla pierde muchos detalles convirtiéndose en una copia de menor calidad que el libro. Por supuesto hay excepciones.A mà me pasa lo mismo, no es que haya visto muchas pelÃculas basadas en libros que he leÃdo, pero en todos los casos en que he visto la pelÃcula y he leÃdo el libro, me ha gustado más el libro que la pelÃcula, y de hecho estoy dudando si ver o no El Hobbit porque el libro me lo leà (hace ya 12 años) y no he visto aún la pelÃcula.
#50 #50 buttons dijo: #47 No vale copiar pegar una frase exacta que has leÃdo por ahÃ. xD¡Jo, pensé que iba a colar!... Es verdad, leà en un libro gordocho y lleno de mierda que tengo en mi estanterÃa.
#48 #48 siki dijo: WTF? Claro, decir que el libro es mucho mejor es una conspiración contra ti y aquellas personas que solo ven las pelÃculas, no te jode... Si yo digo que un libro es mejor que una pelÃcula es, en primer lugar, porque me he leÃdo el libro, como supongo que cualquiera que dice esto mismo, y en segundo porque ese libro me ha gustado más que la pelÃcula, dado que suele ser que las pelÃculas están basadas en los libros y no al revés, y por tanto la historia original en la pantalla pierde muchos detalles convirtiéndose en una copia de menor calidad que el libro. Por supuesto hay excepciones.Como ''El Padrino'', libro considerado una buena obra, pelÃcula considerada una obra maestra.
#54 #54 Marzuzu_Primero_el_Ominoso dijo: #52 Pero aun asÃ, no discutiré que hay miles de adaptaciones que merecen la hoguera. Precisamente Hitchcock hablaba de eso en el libro del Truffaut. DecÃa que no podrÃa adaptar libros como "Crimen y Castigo" sin hacer una pelÃcula de diez o doce horas. Y la verdad que los productores y directores deberÃan de tatuarse estas palabras en la frente antes de otra adaptación mierder de "Los Tres Mosqueteros", por ejemplo.La única adaptación decente (que sea más o menos fiel a la historia y a los personajes) que he visto de Oliver Twist es una serie de la BBC de 12 capÃtulos de 1/2 hora cada uno, dando un total de 6 horas.
#60 #60 blackhawk dijo: #44 En ESDLA el tio recorto y cambio para las pelis todo lo que quiso, para el Hobbit, una peli basada en un cuento corto, se dedica a meter cosas que no salen en el libro y a estirar para hacer de 300 paginas una trilogiaPor eso no sé si verla o no, porque hacer una trilogÃa de no sé cuánto cada pelÃcula de un libro como el Hobbit, yo creo que se cargará buena parte de la historia.
#60 #60 blackhawk dijo: #44 En ESDLA el tio recorto y cambio para las pelis todo lo que quiso, para el Hobbit, una peli basada en un cuento corto, se dedica a meter cosas que no salen en el libro y a estirar para hacer de 300 paginas una trilogiaEs que con El Hobbit Jackson está haciendo una carnicerÃa. No se pueden sacar tres pelÃculas de un libro tan corto, a fuerza de meter personajes y escenas con calzador que no pintan nada.
No he leÃdo un solo libro del que me haya gustado más la adaptación al cine. Claro que tampoco he leÃdo muchos libros que calificarÃa directamente como "malos"...
#62 #62 candra dijo: #16 El Señor de los Anillos se lee saltándose las descripciones y las canciones.Haces llorar a mi corazoncito... y lo peor es que tengo amigas que hacen eso con los libros en general.
#75 #75 carlosjfort dijo: #73 Yo tardé un año en leerme la primera mitad de La Comunidad del Anillo, pero en cuanto me leà eso ya me leà el resto de corrido.¿Y qué te hizo tener fuerzas para seguir leyendo el resto de la saga?
#77 #77 mailmail dijo: #75 ¿Y qué te hizo tener fuerzas para seguir leyendo el resto de la saga?Fuerza de voluntad, me habÃa propuesto leérmelo y por eso seguÃ.
#0 #0 sugarterrorist dijo: , tenÃa que decir que en muchos casos, mentÃs. Lo que no sé es si la mentira viene porque no os ha gustado la peli en cuestión o porque realmente ni siquiera os habéis leÃdo el libro. TQDComo cinéfila y lectora tus argumentos me parecen una solemne chorrada. Si decimos que el libro es mejor, simplemente es porque lo pensamos.
Es muy difÃcil condensar un libro en una pelÃcula que tiene un lÃmite de metraje, pongamos un par de horas, se quitan o modifican partes, se quitan personajes, etc. Además los libros son subjetivos, al leerlos cada uno imaginamos los personajes, les ponemos cara, imaginamos las localizaciones y las escenas con las descripciones del autor, y nos sumergimos en la lectura adaptándola a nuestra imaginación. El director adaptará el libro a su gusto y manera de ver la historia, y es sumamente difÃcil que eso coincida con la idea que tú tienes del libro.
A mi me gustan mas los libros que las peliculas, pero eso es cuestion de gustos , siempre me gusto mas leer, y tambien no de todos los libros se hacen pelÃculas , ni todas las pelÃculas provienen del ibros
#77 #77 mailmail dijo: #75 ¿Y qué te hizo tener fuerzas para seguir leyendo el resto de la saga? #80 #80 carlosjfort dijo: #77 Fuerza de voluntad, me habÃa propuesto leérmelo y por eso seguÃ.No entiendo por qué os forzáis a leer si no os gusta...
#80 #80 carlosjfort dijo: #77 Fuerza de voluntad, me habÃa propuesto leérmelo y por eso seguÃ.Yo a eso lo llamo masoquismo.
#81 #81 izzi dijo: #0 Como cinéfila y lectora tus argumentos me parecen una solemne chorrada. Si decimos que el libro es mejor, simplemente es porque lo pensamos.
Es muy difÃcil condensar un libro en una pelÃcula que tiene un lÃmite de metraje, pongamos un par de horas, se quitan o modifican partes, se quitan personajes, etc. Además los libros son subjetivos, al leerlos cada uno imaginamos los personajes, les ponemos cara, imaginamos las localizaciones y las escenas con las descripciones del autor, y nos sumergimos en la lectura adaptándola a nuestra imaginación. El director adaptará el libro a su gusto y manera de ver la historia, y es sumamente difÃcil que eso coincida con la idea que tú tienes del libro.¿Por qué dices que eres cinéfila y no librófila?
#85 #85 atropa dijo: #77 #80 No entiendo por qué os forzáis a leer si no os gusta...Un hombre no abandona sus tareas, por duras y complejas que sean.
#83 #83 candra dijo: #82 Y si me apuras te diré que sus canciones en las versiones traducidas solo valen para echarlas a la estufa.Estoy enamorado de tu pragmatismo.
#88 #88 mailmail dijo: #80 Yo a eso lo llamo masoquismo.
#81 ¿Por qué dices que eres cinéfila y no librófila?Por eso tardé tanto en leerme esa primera mitad, a partir ya de la llegada a Rivendel el libro ya deja de ser pesado y se puede leer bien.
#24 #24 hakawati dijo: #1 #2 ...Yo no lo sé porque aún no he leÃdo el libro, pero dicen que la peli de "El nombre de la rosa" es mejor, ya que es más entretenida porque quitan todo el tochazo histórico#46 #46 carlosjfort dijo: #24 Esa pelÃcula me la estropearon en el instituto. La estuvimos viendo por partes en clase de Literatura, a razón de una media hora cada vez, se me hizo larguÃsima y no me enteré de la trama, y no sólo eso, sino que encima ahora me da bastante pereza verla. Yo creo que cualquier pelÃcula hay que verla de un tirón, si fuese para verla a trozos harÃan una serie.La pelÃcula es muy recomendable y está bastante bien adaptada, aunque sigue sin ser mejor que el libro. La pelÃcula se come muchas partes del libro, pero dentro del libro esas partes tienen su lógica, no es "un tochazo histórico". En la pelÃcula habÃa que obviar esas partes por razones de metraje, o habrÃan necesitado una heptalogÃa para adaptarla.
#91 #91 carlosjfort dijo: #88 Por eso tardé tanto en leerme esa primera mitad, a partir ya de la llegada a Rivendel el libro ya deja de ser pesado y se puede leer bien.Yo fui aún más idiota: tardé un siglo en terminar El Hobbit, y no contento con ello, inicié El Señor de los Anillos. Conseguà llegar a la mitad de Las Dos Torres, pero se me vinieron encima.
#88 #88 mailmail dijo: #80 Yo a eso lo llamo masoquismo.
#81 ¿Por qué dices que eres cinéfila y no librófila?Porque cinéfilo/a existe, librófilo/a no existe, en todo caso serÃa bibliófilo/a pero en el momento de escribir el comentario me he expresado como "lectora", que me suena mejor.
#93 #93 mailmail dijo: #91 Yo fui aún más idiota: tardé un siglo en terminar El Hobbit, y no contento con ello, inicié El Señor de los Anillos. Conseguà llegar a la mitad de Las Dos Torres, pero se me vinieron encima.Yo no tardé tanto en leer El Hobbit, de hecho lo disfruté, pero es que además cuando leà El Hobbit ya me habÃa leÃdo El Señor de los Anillos.
#99 #99 mailmail dijo: #95 Entonces, ¿por qué no dices que eres "visionadora de cine"? No sé, por coherencia.
#96 Mi madre me aconsejó hacerlo al revés. La última vez que le he hecho caso en un asunto cultural, y hace ya diez años.Porque visionador/a tampoco existe.
Quizás lo dicen porque los libros muestran más de cerca a los personajes y sus sentimientos...
Calla, @sugarterrorist, todos sabemos que eres una maricona.
Lo normal suele ser que lo que veas primero siempre te parecerá mejor. Si primero leÃste el libro es probable que te parezca mejor, si hay un remake se una peli creerás que la original fue mejor o si ves primero el remake piensas que la original es una mierda y asi con todo. Por norma la primera vez que disfrutamos de algo es la que mejor recordamos y diremos que es mejor aunque no lo sea.
Simplemente en el libro el universo, los personajes, los paisajes, todo es como quieras imaginártelo tu, una pelÃcula es la visión de director/guionistas y demás productores y no deja de ser una adaptación.
¿Y no crees que la gente que dice que el libro es mejor que la pelÃcula lo dice con conocimiento de causa? Y la razón suele ser simple: el libro tiene más detalles, te haces una imagen de los personajes que te gusta, etc. Las pelÃculas pueden estar de puta madre, no digo que no, pero casi nunca van a ser mejores que el libro. Otra cosa es que sistemáticamente alguien diga que la pelÃcula es una mierda porque han tenido que quitar cosas del libro. Yo intento juzgar la pelÃcula como lo que es, un formato completamente distinto para el que hay que hacer una presentación más dinámica, porque las nosécuántas páginas que Gandalf se pasa hablando del Anillo no se iban a poner en la pelÃcula, por ejemplo. Y asà muchas cosas más.
Di un solo ejemplo en el que la pelÃcula sea mejor que el libro. Y por favor, no digas ESDLA, porque es una bazofia de adaptación
El único ejemplo de peli mejor que libro lo he encontrado en la saga "True Blood". Los libros son como un guión poco desarrollado, y la serie los "rellena". Y tampoco es que la serie sea buena...
#117 #117 joelle dijo: El único ejemplo de peli mejor que libro lo he encontrado en la saga "True Blood". Los libros son como un guión poco desarrollado, y la serie los "rellena". Y tampoco es que la serie sea buena...totalmente de acuerdo. No fui capaz de terminar el primer libro, y creo que son diez.... La serie si me gusto, aunque mas las primeras temporadas. Por cierto alguien sabe si han sacado mas temporadas? Me quede en la cinco
¡Registra tu cuenta ahora!