Tenía que decirlo / Gente supuestamente sociable, nunca recomendaría tener un grupo matriz o 'core group' de amigos (los típicos 5-7 amigos contados con los dedos de una mano, los que vendría en una emergencia a ayudarte, a tu boda, etc.). Es mejor tener 5-7 amigos, pero que estos no sean amigos entre sí. Lo de los grupitos cerrados y dependientes es algo infantiloide/propio de la guardería/colegio/insti.
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

1
Enviado por Anónimo el 18 ago 2025, 11:43 / Amistad

Gente supuestamente sociable, nunca recomendaría tener un grupo matriz o 'core group' de amigos (los típicos 5-7 amigos contados con los dedos de una mano, los que vendría en una emergencia a ayudarte, a tu boda, etc.). Es mejor tener 5-7 amigos, pero que estos no sean amigos entre sí. Lo de los grupitos cerrados y dependientes es algo infantiloide/propio de la guardería/colegio/insti. TQD

#1 por bonibonito
21 ago 2025, 13:14

Este es un tema complicado y sobre el que admito reflexionar con frecuencia en la intimidad de la noche y el insomnio. Hubo un tiempo en el que pude pensar como tú, Anónimo, pero mi almohada sabiamente me señaló que dicho pensamiento podía ser sintomático de alguna tara psicológica.

Si todas tus relaciones de amistad son binómicas, es decir, están constituidas solamente por dos personas, quizá subyace una necesidad de atención desmedida, un miedo a quedar relegado a un rol secundario, un deseo patológico de controlar las circunstancias que afectan a la evolución de las relaciones humanas.

Los grupos son tóxicos porque sacan a relucir nuestra animalidad, nuestro gregarismo. La presión colectiva, explícita o implícita, tiene el poder de cambiarnos, de falsificarnos. En otras palabras: el precio a pagar por integrarse es el sacrificio de la autenticidad individual. Sin embargo, tratar de retener la interacción para que no caiga en la grupalidad tiene algo perverso, de manipulación, de individualismo, de sociopatía.

Los adultos no suelen funcionar en grupos no tanto porque hayan madurado, sino como consecuencia sociológica del economicismo y el liberalismo. En ciencias sociales se llama «Homo economicus» al arquetipo de ciudadano moderno, quien analiza las relaciones fríamente en un balance de pros y contras, de beneficios y perjuicios. De esta manera, los demás no importan más que como medios para el interés propio.

A favor En contra 0(0 votos)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!