Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Pues los mÃos eran, sin duda, los más malos que he leÃdo en mi vida. Me alegro de no ser el único.
Yo era más de buscar resumenes por internet...
eso es porque son los unicos libros que entiendes
Pero si nadie se los lee... salvo yo, me siento un bicho raro.
No creo que me alegre de leer la Casa de Bernarda Alba
Ya te digo, es preferible leer un libro por voluntad propia a que te obliguen xd
Serán muy buenos, pero leerme las leyendas de Bécquer, sinceramente, no me ha servido para mucho.
A mà me jodÃa leerlos no porque fuesen aburridos, sino porque leÃamos en voz alta para toda la clase y yo me adelantaba por mi cuenta... luego, cuando me tocaba, no sabÃa nunca dónde estábamos.
Di que sÃ, el lazarillo de Tormes o la familia de Pascual Duarte son unos libros cojonudos
Pienso lo mismo; el que tengo un gran recuerdo es de Edad prohibida, de Torcuato Luca de Tena.
en su dÃa nadie se los lee y después pues..... tampoco!
realmente hay muchos libros muy buenos y obviamente NO son los que lees con 15 años... el psicoanalista de katzenbach por ejemplo
A mi me gustaron mas en 2 de bachillerato, realidad fantástica del boom hispanoamericano (L)
Yo siempre buscaba algún resumen para no leérmelo.
El mejor libro que he leido lo leà en las lecturas "obligatorias" de segundo de bachillerato... La Fundación, de Buero Vallejo (obra de teatro)... Ese libro es MUY grande!
En la ESO no leÃamos nada interesante
Entonces mucho no has leÃdo, porque si bien mandan algunos buenos, los mejores libros que he leÃdo han sido por mi cuenta, ahora, que si no has tocado un libro en tu vida si no es por obligación, no me extraña que opines asÃ.
Pues sinceramente, yo disfruto más leyendo otras cosas que "La Celestina".
A mi me gusta más caperucita roja.
#3 #3 antifaximan dijo: eso es porque son los unicos libros que entiendesPues yo entiendo mejor libros que he leÃdo por mi cuenta que "El lazarillo de Tormes" y "Y va de cuento" de Unamuno.
#13 #13 dfc dijo: A mi me gustaron mas en 2 de bachillerato, realidad fantástica del boom hispanoamericano (L)Creo que te refieres al realismo mágico.
Mi profesor nos mandaba leer libros sobre el fin del mundo, mis preferidos no son, pero ahora sé mil formas de matar a la humanidad.
El niño con el pijama de rayas, Tambores de cristal, Cordeluna, etc.
Me gusta que hoy vaya de libros...
Los mÃos, sin ninguna duda, han sido los que he leÃdo por placer. Si me obligan a leer cuando no me apetece no disfruto ni la lectura ni el libro.
#5 #5 nirvana23 dijo: No creo que me alegre de leer la Casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba es una obra maestra del teatro, por ser teatro se lee en 2 horas como mucho, no es muy alegre, pero es cojonuda. Es posible que te cautive cuando la veas sobre el escenario en vez de leerla.
#7 #7 dontworrybehappy dijo: Serán muy buenos, pero leerme las leyendas de Bécquer, sinceramente, no me ha servido para mucho.La gran mayorÃa de lecturas que vayas a hacer en tu vida, no van a tener una finalidad práctica, no es como leerte una receta de cocina. La lectura es placer, es ocio (en el mismo sentido en que lo seria un videojuego o una pelÃcula, que tampoco te servirán de nada) y es crecimiento personal.
La vida es sueño, la celestina.
#19 #19 dontworrybehappy dijo: #3 Pues yo entiendo mejor libros que he leÃdo por mi cuenta que "El lazarillo de Tormes" y "Y va de cuento" de Unamuno.me parece perfecto, aunque me importa poco
hay que ser cabrones joder, sino no hace gracia
Yo creo que el problema está en como planteaban los profesores esas lecturas, no las hacÃan nada apetecibles, pero si después eras de los que te los leÃas te gustaban... habrÃa que buscar una forma de picar intelectualemente más efectiva... porque si descubres la lectura es adictiva :)
El único libro obligatorio que me gustó fue Diez Negritos de Agatha Christie. (en segundo de la ESO)
prefiero elegirlos por mi cuenta.
Puede que sean bueno y no nos damos cuenta, pero que te obliguen a leer libros nunca ayuda a que la primera impresión del libro sea buena.
Si te obligan a leer no lo haces por gusto, y aunque quieras, no te van a terminar de gustar tanto como uno que te hayas leÃdo por ti mismo.
#24 #24 eiwaz dijo: Me gusta que hoy vaya de libros...
Los mÃos, sin ninguna duda, han sido los que he leÃdo por placer. Si me obligan a leer cuando no me apetece no disfruto ni la lectura ni el libro.
#5 La casa de Bernarda Alba es una obra maestra del teatro, por ser teatro se lee en 2 horas como mucho, no es muy alegre, pero es cojonuda. Es posible que te cautive cuando la veas sobre el escenario en vez de leerla.
#7 La gran mayorÃa de lecturas que vayas a hacer en tu vida, no van a tener una finalidad práctica, no es como leerte una receta de cocina. La lectura es placer, es ocio (en el mismo sentido en que lo seria un videojuego o una pelÃcula, que tampoco te servirán de nada) y es crecimiento personal.Aunque leer sea ocio, si lo haces por obligación se te quitan todas las ganas.
#26 #26 antifaximan dijo: #19 me parece perfecto, aunque me importa poco
hay que ser cabrones joder, sino no hace graciaArghh muere.
A mi me hicieron leerme uno especialmente porque lo habÃa escrito un profe de mi insti. Algunos son buenos y otros son super pesados de leer, y eso que a mi me gusta leer...
A mi lo que me da rabia es que te OBLIGUEN a leerlos. ¿No podÃan ponerlo como "recomendación"? Asà tú podÃas elegir si querÃas leerlo o no... porque eso de tener que leerlo y que luego te hicieran un examen... como que no me hacÃa mucha gracia
#31 #31 dontworrybehappy dijo: #24 Aunque leer sea ocio, si lo haces por obligación se te quitan todas las ganas.
#26 Arghh muere.no esta bien desearle la muerte a la gente
si acaso deseame que me toquen los euromillones, que eso no me traeria mas que problemas
Sinceramente, los libros que he leÃdo en 3º y 4º, en su momento no me han parecido una carga en absoluto. Además, me han descubierto autores realmente buenos, no puedo quejarme!
#35 #35 antifaximan dijo: #31 no esta bien desearle la muerte a la gente
si acaso deseame que me toquen los euromillones, que eso no me traeria mas que problemasPues te deseo la muerte, pero como no soy tan mala, te doy a elegir una de estas formas http://www.teniaquedecirlo.com/friki/354949
También depende del profesor. Yo tenÃa una del Opus que nos hacÃa leernos libros sobre adolescentes castos que tenian amigos y una vida de lo más puritana. Después está el tÃpico que te hace leer a Cervantes&co y acabas odiando a los grandes clásicos...
#37 #37 dontworrybehappy dijo: #35 Pues te deseo la muerte, pero como no soy tan mala, te doy a elegir una de estas formas http://www.teniaquedecirlo.com/friki/354949no lo leere, pero ya se de que forma quiero morir
de viejo
Jajajajaj pero si son pésimos. Si ya de por sà las novelas son algo de lo que no hay que abusar... las de la ESO ya ni te cuento..
#39 #39 antifaximan dijo: #37 no lo leere, pero ya se de que forma quiero morir
de viejooriginal
Uffff no se que libros te harÃan leer pero los mÃos quitando de algunos eran en general malillos :S
A mà me siguen mandando los mismos en 1º de Bachiller.
Pues en mi caso eran los peores, quizás porque yo leo muchÃsimo. El de malas tierras, de Jordi Sierra i Fabra, horrible, si le prohibes escribir sobre Bruce Springsteen se queda sin obra
A mi tampoco me gustaron nada... será por el tema de obligar a leerlos pero prefiero otros mil veces
donde este ''mi primera cuartilla'', que se quiten los demas
A mi me mandaron leer "El último trabajo del Señor Luna". Uno de los mejores libros que pude leer en el instituto.
Lo que pasaba con esos libros, es que de fantasÃa tenÃan poco...eran más realistas; trataban problemas adolescentes y tal... y ahora es cuando te das cuenta lo que querÃan decirte. A mà también me pasó eso
A mà me toco leer uno que se llamaba "Crónica de un suspenso anunciado", o algo asÃ...
La mayorÃa que mandan los profesores son un bodrio, el único que me gustó algo fue "La fraternidad de Eihwaz" y se salvaba relativamente porque trataba enigmas y habÃa algo de acción.
¡Registra tu cuenta ahora!