Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Las filologÃas desaparecen el curso que viene (es el último año en el que se impartirán), pero no ha sido Rajoy el que las ha quitado, sino Zapatero. A dÃa de hoy, los dos primeros cursos de filologÃas ya no existen, el año que viene no existirá el tercer curso y al siguiente ya no existirá la carrera.
#2 #2 soismuyfalsos dijo: para las tonterias que dice mejor que no le traduzcanBueno, teniendo en cuenta que los que le traducen han estudiado traducción e interpretación de idiomas y no una filologÃa, creo que le da bastante igual.
He estado buscando la noticia y no la he encontrado. Si hablas de noticias como estas, pon un link, porque más bien parece un FAKE.
#101 #101 Mleko dijo: Las filologÃas desaparecen el curso que viene (es el último año en el que se impartirán), pero no ha sido Rajoy el que las ha quitado, sino Zapatero. A dÃa de hoy, los dos primeros cursos de filologÃas ya no existen, el año que viene no existirá el tercer curso y al siguiente ya no existirá la carrera. ¿No jodas? ¿Entonces he estado cursando primero de filologÃa hispánica en una universidad fantasma?
Yo se de gente que está estudiando filologÃa inglesa y los pones a hablar inglés y no saben por donde empezar. Lo que realmente te da soltura tanto vocal como gramaticalmente es una escuela de idiomas en condiciones. Las filologÃas mucha historia, polÃtica, geografÃa y demás pero de gramática y oral poco.
#85 #85 okitoki182 dijo: #56 Eso se llama intrusismo laboral, que sepan una lengua no significa que sepan traducirla.Luego coges un libro y está traducido de forma chapucera. Que sepas utilizar métodos de traducción (tecnológicos) no significa tampoco que sepas traducir un idioma si no lo conoces a fondo. Las filologÃas (y lo dejan bien clarito enla universidad) tienen la traducción como una de las salidas profesionales, sobretodo si estudias el minor en traducción.
#101 #101 Mleko dijo: Las filologÃas desaparecen el curso que viene (es el último año en el que se impartirán), pero no ha sido Rajoy el que las ha quitado, sino Zapatero. A dÃa de hoy, los dos primeros cursos de filologÃas ya no existen, el año que viene no existirá el tercer curso y al siguiente ya no existirá la carrera. ¡Solo quitan las carreras en aquellas universidades que no lleguen a 20 matriculados, dejad de especular leches! Y sÃ, sorprende que hace dos años hubiera un millón y medio de filologÃas (hebrea, germana, árabe, nosecuantos) y hoy solo hay la hispánica, la catalana y la inglesa, al menos en mi comunidad. Pero es lo que hay con la crisis, en épocas de bonanza volverán a aparecer, es lo que toca.
No sé si será verdad o que pero realmente no me extraña nada...esta gente es asÃ....Quitar...quitar...y quitar...pero ellos...nunca se quitan nada...al contrario...se ponen...Qué asca dan....
#97 #97 ichliebekatzen dijo: @caserilla: pues en tu primer mensaje dices bastante clara la palabra "institutos", no "colegios".
@buscador: tienes la razón en muchas cosas. Los filólogos son quienes dan clase de lengua y literatura española, vasca, catalana, gallega, etc etc. También dan inglés y francés, e italiano y alemán en los centros en los que se oferta, por no mencionar a los profesores de griego y latÃn. Pero ser filólogo no te capacita en absoluto para trabajar en un colegio de primaria, ya que ahà no cuentan tanto los conocimientos (no hace falta ser bilingue para enseñarle chorradas nivel A2 a los crÃos) como los conocimientos de pedagogÃa, de los cuales un filólogo no tiene ni idea.A ver si leemos mejor. He dicho que no puede dar clases en un colegio y que los filólogos no dan la mitad de asignaturas de un instituto.
#105 #105 princesabelair dijo: Yo se de gente que está estudiando filologÃa inglesa y los pones a hablar inglés y no saben por donde empezar. Lo que realmente te da soltura tanto vocal como gramaticalmente es una escuela de idiomas en condiciones. Las filologÃas mucha historia, polÃtica, geografÃa y demás pero de gramática y oral poco.Como hablas sin saber, te voy a poner el repertorio de materias de gramática al que se enfrentaban los antiguos licenciados en filologÃa inglesa del plan antiguo en mi facultad, y luego intentas defender eso de que las filologÃas de gramática poco:
1º: Lengua Inglesa I
2º: Lengua inglesa II, Fonética y fonologÃa inglesas,
3º: Introducción a la gramática inglesa, Lengua inglesa III
4º: Gramática inglesa I, Lengua inglesa IV
5º: Gramática inglesa II, Gramática inglesa III
Optativas: Técnicas de expresión oral inglesa, Técnicas de expresión escrita inglesa, Curso monográfico de lingüÃstica inglesa, Variedades del inglés, Gramática inglesa (MorfologÃa), Perspectivas metodológicas en el estudio de la gramática inglesa
#110 #110 MorganaLeFay dijo: #105 Como hablas sin saber, te voy a poner el repertorio de materias de gramática al que se enfrentaban los antiguos licenciados en filologÃa inglesa del plan antiguo en mi facultad, y luego intentas defender eso de que las filologÃas de gramática poco:
1º: Lengua Inglesa I
2º: Lengua inglesa II, Fonética y fonologÃa inglesas,
3º: Introducción a la gramática inglesa, Lengua inglesa III
4º: Gramática inglesa I, Lengua inglesa IV
5º: Gramática inglesa II, Gramática inglesa III
Optativas: Técnicas de expresión oral inglesa, Técnicas de expresión escrita inglesa, Curso monográfico de lingüÃstica inglesa, Variedades del inglés, Gramática inglesa (MorfologÃa), Perspectivas metodológicas en el estudio de la gramática inglesaHe tenido que recortar todas aquellas referentes al estudio diacrónico de la lengua por el lÃmite de caracteres.
Por otra parte, la filologÃa no es aprender una lengua. Es la aproximación a una cultura a través de sus textos, asà que para mi SOBRA mucha gramática. Por eso insisto en que las verdaderas filologÃas son aquellas en las que no tienes que perder el tiempo aprendiendo los recursos gramaticales de la lengua.
¿cómo que no traducen? Claro que sÃ, y probablemente mucho mejor que vosotros que sólo os centráis más en la lengua, te aseguro yo que si quiero leer shakespeare traducido buscare antes una traducción de un filólogo que de un traductor, que traducir no son sólo palabras sino toda la cultura que llevan, también harás las anotaciones si no tiene ni idea del teatro isabelino?
JODER LA QUE SOBRA ES TEOLOGIA!!!! ANDA QUE FILIOLOGIA NO ES MAS IMPORTANTE QUE LAS PUTAS RELIGIONES DE MIERDA
#68 #68 elsecretodelastortugas dijo: Fracasados de letraspayaso.
#8 #8 Land_of_nobody dijo: Depende que filologÃa tambien hay que decirlo, por ejemplo no me molestarÃa que quitaran la hispánica que esa no la hace ni dios. Pero que no quiten las mas demandadas, al fin y al cabo las letras siguen siendo importantes quieras o no.En qué universidad estás que no hace ni Dios FilologÃa Hispánica? En mi facultad es la que más gente tiene junto con Inglesa... es un completo error quitar las filologÃas.
Cada dÃa es más decepcionante el gobierno de este paÃs, no quieren saber qué es lo importante en una sociedad, siempre ha sido importante la filologÃa, la retórica... que a ellos les falta, que no saben ni expresarse en público... qué vergüenza de gobierno!
En Sevilla ya sólo quedan FilologÃa Hispánica y FilologÃa Clásica con los grados, las demás son Estudios Ingleses, Franceses, etc.
No le llames de usted que no se lo merece.
#11 #11 umarxtchaikovsky dijo: Mejor. Aznar y Zapatero eran un espectáculo cuando hablaban en inglés. ¿Te imaginas a Rajoy hablando en inglés con esa sh? Sólo de pensarlo me descojono.ZP no hablaba inglés. Aznar al menos tuvo el detalle de aprenderlo, como se debe en un Presidente del Gobierno. Rajoy al menos habla francés, pero deberÃa aprender inglés, aunque lo chapurree como un cateto.
#42 #42 Mariajovs dijo: #8 ¿Que no hace ni dios filologÃa hispánica? En la UA la gente de hispánica es más o menos el mismo número de inglesa. Infórmate un poco antes de hablar, porque sà que hay muuuucha gente que estudia filologÃa hispánica.También estudio en la UA y es cierto en los últimos años está llena tengo amigas dentro y en Septiembre no se oferta por falta de plazas...
¿Y de Historia? ¿No ha dicho nada? Miedo me da lo que pueda hacer con nosotros, no le interesa tenernos, conocemos la historia y podemos ver reflejada la crisis actual en otras anteriores y debatirle con argumentos, siempre he pensado que en cuanto pudiera irÃa a por nosotros...
No existe o existia una carrera de: traduccion e interpretacion??? que yo sepa la filologia no se dedica a traducir a politicos ni nada de eso...
Para interpretar (y traducir) ya estamos los de traducción e interpretación, graaaacias!
Porque además con "traducirle" te refieres a "interpretar", y no creo yo que se dé mucha interpretación tanto simultánea como consecutiva en filologÃa... En TEI damos como estas dos asignaturas y ni por asomo es suficiente como para dedicarte profesionalmente a la interpretación, tienes que hacer un máster especializado. Asà que, menos "traducir", que me ha dado algo al verlo...
#122 #122 chocoball dijo: Porque además con "traducirle" te refieres a "interpretar", y no creo yo que se dé mucha interpretación tanto simultánea como consecutiva en filologÃa... En TEI damos como estas dos asignaturas y ni por asomo es suficiente como para dedicarte profesionalmente a la interpretación, tienes que hacer un máster especializado. Asà que, menos "traducir", que me ha dado algo al verlo..."...damos como mÃnimo estas dos asignaturas...", querÃa decir.
#122 #122 chocoball dijo: Porque además con "traducirle" te refieres a "interpretar", y no creo yo que se dé mucha interpretación tanto simultánea como consecutiva en filologÃa... En TEI damos como estas dos asignaturas y ni por asomo es suficiente como para dedicarte profesionalmente a la interpretación, tienes que hacer un máster especializado. Asà que, menos "traducir", que me ha dado algo al verlo...Los de traducción e interpretación no tenéis ni idea de traducir una obra de Shakespeare (por poner el más grande ejemplo) asà que no habléis tanto... os falta tanta cultura de la legua que traducÃs que si me hablas de textos jurÃdicos, económicos etc, sÃ, pero de los literarios para nada.
#12 #12 cucumela dijo: #8 ¿Perdona? Los filólogos hispánicos son mucho más importantes de lo que la gente suele creer. Vaya chorrada acabas de soltar, hijo mÃo. Te explicarÃa por qué, pero lo he hecho ya taaaantas veces...bueno y no solo los hispánicos: los filólogos catalanes, los gallegos, los vascos, etc. también son importantes. Cada uno en su lengua, eso si.
#70 #70 MorganaLeFay dijo: #8 Ya te han contestado bastante, pero desde mi experiencia, las filologÃas de las lenguas peninsulares son las verdaderas filologÃas. En otras aprendes un idioma, no una filologÃa. En filologÃa hispánica, o gallega, no tienes que perder el tiempo aprendiendo estructuras gramaticales y lo puedes dedicar a aprender el método cientÃfico que te permita dedicarte a la investigación y al trabajo de campo. ¿Perdona? ¿Qué filologÃas has hecho tú para poder decir eso? Te equivocas y mucho. En una filologÃa de una lengua extranjera, al menos la que yo he hecho, no te dedicas a aprender un idioma. No sé qué habrás hecho tú, pero no puedes hacer ese tipo de afirmaciones porque te estás columpiando demasiado
A ver si aprendemos a defender lo nuestro sin desprestigiar al resto...
LO QUE? PERO ESE HIJO DE PUTA DE QUE VA?? Ojala lea estos comentarios y recapacita ese gilipollas.
¡Registra tu cuenta ahora!