Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
También puedo aprender por mà mismo a hacer ecuaciones.
También se puede aprender a leer y a escribir por uno mismo y te lo enseñan. Si no te enseñan cosas como la declaración de la renta ni nada relacionado con la economÃa en general es porque no les sale de los huevos.
¿Las herramientas? No me gustaba tecnologÃa porque me quemaba con la silicona.
Ah, rentar. Hoy os daré clases de madrileño básico.
-Tú, loco, vente a la keli del Alex que te renta mazo la cachimba que nos vamos a hacer.
O directamente porque no les sale de las gónadas.
¿Saber las horas a las que cagaba Felipe IV nos ayudará a convertirnos en adultos independientes?
Pueden aprender a hacerla los que hayan recibido la educación necesaria para ello.
Uh, qué paradoja más chunga...
#10 #10 the_overlord dijo: ¿Saber las horas a las que cagaba Felipe IV nos ayudará a convertirnos en adultos independientes?Que, a ver, que me parece bien, que nunca está de más saber cosas. Pero evidentemente no todo lo que se aprende es un conocimiento práctico para la vida.
¿Y quién dice que sea necesario que te enseñen a hacer la declaración de la renta? Aunque a mà me enseñaron, chincha...
#16 #16 somerexistroparaisto dijo: Da igual Gengarina, puedes decirles que ya se dan nociones básicas de economÃa en sociales, que necesitas una carrera para andar comprando preferentes o apostando en bolsa con garantÃas, no una clase en el instituto.
Encima es una moda pasajera. Más educación fÃsica, más ciencias, más lengua, más artes y más sociales. Y menos asignaturas chorras puestas ahà por "la demanda social del momento".CompensarÃa que pusieran una asignatura de EconomÃa en la ESO sólo para que no se me vuelva a acortar la vida por leer "la solución a la crisis serÃa hacer más dinero".
#26 #26 mereima dijo: #16 Como la religión, por ejemplo. Marchaos a Francia con vuestro laicismo, pisafrutas, aquà somos católicos.
#66 #66 lambert_rush dijo: #61 [img]http://estoytriste.com/wp-content/uploads/2012/07/La-verdad-duele-cuando-te-la-dicen-porque-sabes-que-es-cierto.png[/img]Con esto de las imágenes algunos se van a volver más gilipollas de lo que ya son.
#29 #29 elgranjuez dijo: Una pregunta, ¿en la vida real a alguien le ha servido aprender raÃces cuadradas? A todo el que haga una carrera de ciencias-
#31 #31 baldellou dijo: Claro, porque aprender ecuaciones te va a servir más (hablando en general) que aprender a cocinar o a hacer la declaración de la renda.Aprender ecuaciones te puede servir para adquirir una estrategia de resolución de problemas, y no me refiero a matemáticos, sino de ámbito general. No digo que sirva más que lo otro, pero las Matemáticas tienen su utilidad.
#16 #16 somerexistroparaisto dijo: Da igual Gengarina, puedes decirles que ya se dan nociones básicas de economÃa en sociales, que necesitas una carrera para andar comprando preferentes o apostando en bolsa con garantÃas, no una clase en el instituto.
Encima es una moda pasajera. Más educación fÃsica, más ciencias, más lengua, más artes y más sociales. Y menos asignaturas chorras puestas ahà por "la demanda social del momento".Como la religión, por ejemplo.
#14 #14 dark__angel dijo: #8 K vonito, frootsLlo solo kerÃa ser popular. :(
En realidad todo lo podemos aprender por nosotros mismos.
#8 #8 FrootLoops dijo: [img]http://static.bbc.co.uk/history/img/ic/640/images/resources/people/adolf_hitler.jpg[/img]K vonito, froots
#41 #41 Marzuzu_Primero_el_Ominoso dijo: #19 ¡Vuélvete a tu paÃs!Pinche lisensiado gachupÃn. Lla no le boy a dar mis dieses.
#40 #40 lambert_rush dijo: #30 Sigo sin entender cómo alguien se puede considerar un ciudadano responsable (y tomar tus decisiones polÃticas) sin saber analizar el efecto económico "a priori" de una polÃtica. A mà también me parece mal que no se den cosas como educación sexual, hábitos de vida saludable, nutrición o que vayan a sacar la asignatura de ciencias del mundo contemporáneo.
Creo que es más importante la salud que "evaluar las consecuencias económicas de una polÃtica" y sin embargo creo que esos contenidos ya se tocan en la asignaturas existentes a un nivel adecuado.
¿En serio pretendes a enseñar a unos niños en un par de cursos a "evaluar el impacto económico de una polÃtica"? ¿En serio? Para eso necesitas tú acabar tu carrera y ni siquiera entonces tengo muy seguro que podáis predecir los efectos a largo plazo de nada con seguridad.
Yo, al menos, lo que he oÃdo son quejas de no haber aprendido eso ni en bachillerato (en economÃa de segundo de bachillerato ni se menciona la Declaración de la Renta). Lo grave es que lo he oÃdo también de gente estudiando Administración y Dirección de Empresas después de 1 año de carrera...
#19 #19 FrootLoops dijo: #14 Llo solo kerÃa ser popular. :(¡Vuélvete a tu paÃs!
#30 #30 somerexistroparaisto dijo: #23 TÃo, en ese momento no se diferencia la geografÃa de la historia. En la asignatura ciencias sociales hay capÃtulos de economÃa. No se pasa de los conceptos básicos por la misma razón por la que no se da cálculo diferencial.
Si hablamos de bachiller pues ya existe una asignatura de economÃa en el bachiller de sociales que se puede coger de optativas en otros.Sigo sin entender cómo alguien se puede considerar un ciudadano responsable (y tomar tus decisiones polÃticas) sin saber analizar el efecto económico "a priori" de una polÃtica.
#24 #24 ViolandoVersos dijo: #11 Yo hacÃa bolitas de esa cosa plateada que no me acuerdo de como se llama.¿Estaño?
#86 #86 stephanie19_85 dijo: #81 Yo aprendà inglés yéndome a Inglaterra, te aseguro que el análisis morfosintáctico no lo empleé.
#82 Sà sÃ, si es chupichachi entender la estructura de una oración, pero yo no voy por la vida analizando estructuras, y tampoco lo veo cuestión de vida o muerte a la hora de escribir con concordancia. La morfologÃa sintáctica solo me ha servido de cara a sacar la asignatura (me lo pasaba pipa con los morfemas flexivos y derivativos) y a hacer un breve inciso en TQD.Puede que tú, concretamente, no vayas a utilizar el análisis morfosintáctico en tu vida diaria, igual que yo no voy a usar las raÃces cuadradas, pero tenemos que aprender una base de todas las materias para luego poder elegir y no ser expertos en una sola cosa y totalmente ignorantes en todo lo demás.
Te aseguro que el análisis lo utilizas a la hora de aprender una lengua, aunque no te des cuenta. Y, si lo utilizas activamente, aprendes muchÃsimo más rápido y con mayor facilidad. También serÃa muy útil que, por ejemplo, la gente que se dedica a redactar el código de circulación supiera un poco de sintaxis, porque vaya mamarrachada.
#23 #23 lambert_rush dijo: #16 CompensarÃa que pusieran una asignatura de EconomÃa en la ESO sólo para que no se me vuelva a acortar la vida por leer "la solución a la crisis serÃa hacer más dinero".TÃo, en ese momento no se diferencia la geografÃa de la historia. En la asignatura ciencias sociales hay capÃtulos de economÃa. No se pasa de los conceptos básicos por la misma razón por la que no se da cálculo diferencial.
Si hablamos de bachiller pues ya existe una asignatura de economÃa en el bachiller de sociales que se puede coger de optativas en otros.
Una pregunta, ¿en la vida real a alguien le ha servido aprender raÃces cuadradas?
#73 #73 expo7 dijo: #30 Una cosa es dar lo básico y otra cosa son los conocimientos de economÃa con los que se sale de la ESO. SerÃa como si al pasar la ESO los alumnos no hubieran pasado de las operaciones aritméticas básicas.
Sinceramente, la economÃa me parece algo extremadamente importante y, a mi ver, deberÃa darse como asignatura independiente en toda la ESO, a ser posible con más de 2 horas semanales.Pero es que esos conocimientos básicos están al mismo nivel que la biologÃa básica que se enseña o la quÃmica básica. La ESO no está pensada para darte unos conocimientos tan amplios sino para "picar un poco de todo" y dar cultural general.
Busca en YouTube siempre hay algún latino dispuesto a hacer un videotutorial.
#54 #54 Gengarina dijo: #47 Educación sexual, hábitos de vida saludable y nutrición están contempladas en el CurrÃculo, tanto de Primaria como de Secundaria.
A mà me dieron de todo, de hecho.
#45 #46 #48 A SPAMEAR A LA CASA DE DIOS. A nosotros nos dio una clase de educación sexual una tÃa homófoba que era voluntaria de la cruz roja:
- ¿Cómo definir a una lesbiana? Pues tortilla de almejas.
Nos quejamos y al año siguiente vinieron unos tÃos de la Xunta.
#55 #55 lambert_rush dijo: #47 Intuiciones básicas al menos, sÃ. Y yo no veo nada de malo en incluir educación sexual, que luego oyes (y ves) cada cosita que te quedas aterrado.
En general, lo que yo veo mal del sistema educativo español es que no despierta la curiosidad intelectual del niño. Y cuando algún grupo de profesores lo intenta hacer, siempre se les dificulta hacerlo desde arriba.Yo creo que el peor problema es no ofrecer un itinerario en 3º de la ESO para todos aquellos que no quieren seguir estudiando donde les den conocimiento para hacer un FP medio.
#57 #57 lambert_rush dijo: #51 Yo quiero volver a ver a Song de central. Qué risas.
Y que salga Sergi Roberto, ese chaval promete tanto como Granero."Ni zorra idea de lo que digo, jaja."
Es que te ha faltado ponerlo en tu comentario.
#56 #56 elgranjuez dijo: #33 ¿Y si no te dedicas a ello? Pues eso, saber por si te metes en una carrera de ciencias. Ojo, no estoy diciendo que las asignaturas que des durante tu etapa escolar, si no te vas a dedicar a ello no sirvan de nada. Pues es cultura cientÃfica. Igual que a mà no sirve para nada conocer todas las capitales o la Generación del 27 pero son cosas interesantes que me interesa.
No hay que ser tan pragmático, la escuela esta para culturizar no para enseñar "lo que sirve" o para tener un trabajo.
#33 #33 somerexistroparaisto dijo: #29 A todo el que haga una carrera de ciencias-
¿Y si no te dedicas a ello? Pues eso, saber por si te metes en una carrera de ciencias. Ojo, no estoy diciendo que las asignaturas que des durante tu etapa escolar, si no te vas a dedicar a ello no sirvan de nada.
#56 #56 elgranjuez dijo: #33 ¿Y si no te dedicas a ello? Pues eso, saber por si te metes en una carrera de ciencias. Ojo, no estoy diciendo que las asignaturas que des durante tu etapa escolar, si no te vas a dedicar a ello no sirvan de nada. Pero eso es como todo, a mà me gusta mucho la música y la filosofÃa pero no estudio nada que tenga que ver con ello.
Hay cosas que gustan más y otras menos en el instituto, pero lo que cuenta es poder sacarlo para seguir adelante y estudiar lo que de verdad nos gusta (aunque siempre nos acompañarán asignaturas odiosas, es ley de vida).
#61 #61 mereima dijo: #57 "Ni zorra idea de lo que digo, jaja."
Es que te ha faltado ponerlo en tu comentario.
#68 #68 mereima dijo: #66 Con esto de las imágenes algunos se van a volver más gilipollas de lo que ya son.Mereima, te estas poniendo Farruca!
#29 #29 elgranjuez dijo: Una pregunta, ¿en la vida real a alguien le ha servido aprender raÃces cuadradas? Para que el ordenador/aparato que estas usando funcione son necesarias.
#30 #30 somerexistroparaisto dijo: #23 TÃo, en ese momento no se diferencia la geografÃa de la historia. En la asignatura ciencias sociales hay capÃtulos de economÃa. No se pasa de los conceptos básicos por la misma razón por la que no se da cálculo diferencial.
Si hablamos de bachiller pues ya existe una asignatura de economÃa en el bachiller de sociales que se puede coger de optativas en otros.Una cosa es dar lo básico y otra cosa son los conocimientos de economÃa con los que se sale de la ESO. SerÃa como si al pasar la ESO los alumnos no hubieran pasado de las operaciones aritméticas básicas.
Sinceramente, la economÃa me parece algo extremadamente importante y, a mi ver, deberÃa darse como asignatura independiente en toda la ESO, a ser posible con más de 2 horas semanales.
¡Registra tu cuenta ahora!