Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#12 #12 doppelganger dijo: #8 aquà nadie habla de fanáticos, sino de seguidores. Y está claro que en este paÃs ese número de seguidores es bien alto, más que nada por tradición e historia. El cristianismo está ligado a diversos estamentos y organizaciones que tradicionalmente han dominado el poder. Por otro lado, ya es tiempo de darse cuenta que la gente o la mayorÃa de la población no cuenta nada en polÃtica, y que el poder es un juego de influencias e intereses en el que participan unos pocos, y muy lejos del conocimiento público. Y entre esos pocos está la Iglesia. Por cierto, esos que dices que tienen opinión propia, disgregan su voto y opinión, mientras que la Iglesia concentra y aglutina gran parte del electorado, por eso siempre está ahà arriba.A ver... Vuelve a leer lo que he dicho, por favor.
-¿Hay muchos católicos? SÃ.
-¿La mayorÃa son fanáticos? No.
-¿Entonces la mayorÃa es gente normal y razonable? SÃ. A eso me refiero con tener un poco de "opinión propia".
-¿Entonces impondrÃan sus creencias? En la mayorÃa de los casos, no. Se puede ver diariamente gente religiosa que respeta las opiniones de los demás.
-¿Quiénes son los que imponen sus creencias? Los fanáticos.
-¿Son una mayorÃa? Ya dijimos que no.
-¿Entonces por qué se les escucha? Porque son muy escandalosos, llaman mucho la atención.
No es tan difÃcil de seguir, un poco de atención al leer no te vendrÃa mal.
Los católicos tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos. Ellos pueden manifestar y defender su posición tanto como cualquier otro.
Si a mayores se le da peso (como se hace) a la Iglesia como institución se le está dando mucho más valor a la postura de esos ciudadanos que a la del resto. Además no todos los católicos toman como propias todas las ideas de la Iglesia en todos los ámbitos.
"mucha más gente"
Lo dudo. Los católicos fanáticos no son la mayorÃa, ni por lejos.
Es una religión que tiene muchos seguidores, y esos muchos seguidores influyen en las decisiones polÃticas... Ya, ¿pero y los muchÃsimos NO-seguidores? ¿Y los que no mezclan religión con polÃtica porque entienden que una cosa es personal, y la otra colectiva...?
Yo confÃo en que la gente tiene al menos un poco de opinión propia. Y los que no, es decir, los fanáticos, son una minorÃa... Solo que muy escandalosa.
No es sólo eso. Encima nuestro Estado se posiciona a favor de la Iglesia, sus opiniones repercuten y para colmo el comité de bioética tiene más "profesionales religiosos" que cientÃficos.
11.000 millones de euros para los curas, 6.000 millones para cientÃficos. Si inviertes más dinero en curas que en cientÃficos los curas tienen más influencia y asà nos va.
tanto peso tiene que dirige ideologÃas polÃticas (derecha)
Que algo sea respaldado por mucha gente yo pienso que no es motivo para tener en cuenta en decisiones de estado. En el Vaticano si dos chicos se dan un beso van a la cárcel , y a mi eso m parece q atenta contra las libertades y derechos que tiene cada uno como persona. Para mi hay barreras en las que la Iglesia no deberÃa opinar, más que nada porque hay mucha gente ignorante que traga sus enseñanzas sin masticar. Y de opinar ciertas cosas deberÃan estar penalizados (como lo del obispo que decÃa que las chicas violadas es porque van provocando)
La iglesia es quien manda, no quien tiene influencia. El estado es su tÃtere.
#2 #2 pianosis dijo: SÃ. Y opino que, pese a que tener Fe en algo es bueno, religión e Iglesia no son lo mismo, y no me hace nada de gracia este monopolio, aunque también haga cosas buenas. Pero como no sé mucho de todo esto no me adentraré más en el terreno, intuitivamente pienso que esto es más bien un retraso.¿Y qué tiene que ver esto con el tema? No se está hablando de que sea bueno tener creencias dogmáticas, sino de la posición de privilegio de una institución. Y la razón de esa posición de privilegio, tal y como se cita en el TQD, no es por lo beneficioso del dogmatismo en cuestión sino por el peso especÃfico del sector de la población que es afÃn a esa institución.
#4 #4 uchu dijo: Por más que lo leo no me convence, dices que su posición es compartida pero yo no veo a cualquier cristiano por la calle con el bastoncito ese de oro ni siendo alabado como el Papa.Es evidente que se refiere a que sus creencias son compartidas, no a que cada católico comparta la posición de privilegio de los privilegiados dentro de la iglesia. A los españoles de a pie no nos dejan dormir en el Palacio Real pese a estar costeándolo con nuestros impuestos.
Su posición se tiene en cuenta porque manda la derecha. Si se votase a un buen partido de izquierdas mandábamos a la Iglesia a paseo. Pero no, que todos esos son unos comunistas y unos perroflautas, ¿verdad? :D
Un brindis por los argumentos circulares, sà señor.
#0 #0 yash dijo: , tenÃa que decir que aunque nos pese, la Iglesia tiene mucha influencia en la manera de pensar de muchas personas en este paÃs. Asà que no es de extrañar que su posición se tenga en cuenta puesto que es compartida por mucha más gente. TQDPues por esa regla de tres el FB Barcelona y el Real Madrid también deberÃan ser consultados respecto a las polÃticas estatales
Que determinadas personas sean católicas no puede influir en el trato que se le da a la iglesia, que debe ser el mismo que el de cualquier otra religión. La opinión de la gente no es la del estado, que es aconfesional.
SÃ. Y opino que, pese a que tener Fe en algo es bueno, religión e Iglesia no son lo mismo, y no me hace nada de gracia este monopolio, aunque también haga cosas buenas. Pero como no sé mucho de todo esto no me adentraré más en el terreno, intuitivamente pienso que esto es más bien un retraso.
Bueno, pero para eso están las urnas para que esa gente se exprese. La institución se deberÃa dejar a un lado.
No tiene influencia por ser compartida por más gente, sino por la posición que tiene social y polÃticamente.
#8 #8 pausenbrot dijo: "mucha más gente"
Lo dudo. Los católicos fanáticos no son la mayorÃa, ni por lejos.
Es una religión que tiene muchos seguidores, y esos muchos seguidores influyen en las decisiones polÃticas... Ya, ¿pero y los muchÃsimos NO-seguidores? ¿Y los que no mezclan religión con polÃtica porque entienden que una cosa es personal, y la otra colectiva...?
Yo confÃo en que la gente tiene al menos un poco de opinión propia. Y los que no, es decir, los fanáticos, son una minorÃa... Solo que muy escandalosa.aquà nadie habla de fanáticos, sino de seguidores. Y está claro que en este paÃs ese número de seguidores es bien alto, más que nada por tradición e historia. El cristianismo está ligado a diversos estamentos y organizaciones que tradicionalmente han dominado el poder. Por otro lado, ya es tiempo de darse cuenta que la gente o la mayorÃa de la población no cuenta nada en polÃtica, y que el poder es un juego de influencias e intereses en el que participan unos pocos, y muy lejos del conocimiento público. Y entre esos pocos está la Iglesia. Por cierto, esos que dices que tienen opinión propia, disgregan su voto y opinión, mientras que la Iglesia concentra y aglutina gran parte del electorado, por eso siempre está ahà arriba.
he pinchado en cuanta razon, aunque estaba pensando mas en ADV
Y asi es como el pp tiene mayoria absoluta
Por más que lo leo no me convence, dices que su posición es compartida pero yo no veo a cualquier cristiano por la calle con el bastoncito ese de oro ni siendo alabado como el Papa.
¡Registra tu cuenta ahora!