Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#3 #3 enelojo dijo: @IllegitimisNilCarborundum, espero que estés satisfecha por haberme robado la triple pole.Muy satisfecha, ahora vuelvo a mis apuntes que me echan de menos. Suerte para la próxima.
Somos tristes, lo sabemos, no nos lo recuerdes tan temprano.
#4 #4 ADVmehaBANEADO dijo: Lo que hay que cambiar es la calidad del profesorado. ¿Sabeis lo fácil que es llegar a ser profesor? La carrera de Magisterio es la que tienen nota de corte más baja de entre todas las carreras. Ser profesor es una vocación.La nota de corte en algunas unis está en un 8, pero con la mierda de selectividad que tenemos o teniamos, podÃas llegar al 10 sobre 14 gracias a la parte especÃfica.
Lo que hay que cambiar es la calidad del profesorado. ¿Sabeis lo fácil que es llegar a ser profesor? La carrera de Magisterio es la que tienen nota de corte más baja de entre todas las carreras. Ser profesor es una vocación.
#4 #4 ADVmehaBANEADO dijo: Lo que hay que cambiar es la calidad del profesorado. ¿Sabeis lo fácil que es llegar a ser profesor? La carrera de Magisterio es la que tienen nota de corte más baja de entre todas las carreras. Ser profesor es una vocación.Pero si no llegas a cambiar la ley educativa a mejor, si no cambias la mentalidad de la población hacia el esfuerzo y el aprendizaje desde casa y si no potencias las universidades con fondos...
#7 #7 elgranjuez dijo: La selectividad como estaba cuando lo hice (hace 3 años) era una mierda que aprobabas sin estudiar nada, solo con habiendo estudiado durante todo el curso. Eso no es una mierda, eso demuestra un aprendizaje real, no el que se hace la semana de antes, se vomita en el examen, y no se vuelve a recordar en la vida. Si apruebas selectividad con tu aprendizaje durante los años de educación, se supone que el objetivo está cumplido.
Si. España está muy por debajo de la media de paÃses "desarrollados"por eso hacen cambios en las leyes educativas a diestro y siniestro a ver si dan con la tecla....
#17 #17 ivanete44 dijo: Viva España! Viva la educación española y vivan nuestros polÃticos! Ole!que tengamos una media de fracaso escolar tan alta, no tiene nada que ver con los polÃticos, ni con el sistema educativo. En mi opinión tiene mas que ver con nuestra forma de ser y la poca implicación de los padres en los estudios de los niños desde que empiezan. Nos gusta mucho delegar responsabilidades ese es nuestro problema y echarle la culpa a otro nuestra especialidad.
#29 #29 expeliarmus dijo: #26 Pienso que teniendo buenos modelos educativos, como los nórdicos, podrÃamos fijarnos más en ellos. No pienso que a quien fracasa haya que hacerle la vista gorda ni mucho menos, pero está demostradÃsimo que el repetir no ayuda en la mayorÃa de los casos. No es que no haya que tomar medidas, sino que el fallo del sistema es otro.Yo repetà curso y no me fue tan mal, aprendà ese año más cosas y saque mejores notas. Repetir no siempre es malo.
La selectividad como estaba cuando lo hice (hace 3 años) era una mierda que aprobabas sin estudiar nada, solo con habiendo estudiado durante todo el curso.
#10 #10 valquiria dijo: ¿Habéis tenido un examen Pisa en vuestras manos? Tienen preguntas que ni un universitario es capaz de contestar (y ya no sólo hablo de las de cultura general, sino también las de matemáticas, literatura, lengua, etc.), en muchos centros se prepara a los alumnos para responder a esos exámenes, con mucha antelación, para cuando llegue el momento.Yo creo que deberÃan enseñar aparte de los conocimientos básicos, a desenvolverte en la vida y aprender cosas útiles. Los libros de texto están sobrevalorados y no se vosotros, pero yo todos los años daba lo mismo salvo que añadian algo nuevo.
#47 #47 expeliarmus dijo: #46 Vamos a ver, estamos de acuerdo en que pasarles con todo aprobado porque sà no es una solución. No repitamos más ese argumento. Pero ¿por qué la solución a ese problema es sólo hacer que los alumnos repitan? En la mayorÃa de los casos eso fracasa, los alumnos repiten hasta que son demasiado mayores y se marchan sin tener ni idea. Y asà es como salen del sistema y se quedan sólo los mejores.
No creo que "intenten dar con la tecla" cambiando las leyes. Las leyes responden a motivos polÃticos y de negocio (no quiero meterme con el tema de las editoriales porque es de vergüenza), pero no tiene sentido que pretendamos que nada mejore con una ley que cambia cada 4 años. Mirad cuánto hace que no cambia la de Finlandia.Eso es lo primero que habrÃa que tener, una reforma con consenso estable y duradera. También serÃa necesaria una clarÃsima mejora del profesorado, como apuntaban por ahà arriba, con cambios en los sistemas de enseñanza, y no con maestros con una carrera de contenidos absurdos que se meten ahà por las vacaciones y porque no necesitan nota. Revisiones de contenidos, dedicar presupuesto a los recursos de enseñanza (profesores de apoyo, clases más reducidas, profesores nativos de idiomas..) en vez de a los chanchullos que vemos cada dÃa en las noticias. Pero todo eso no interesa, porque la educación es un arma.
#22 #22 expeliarmus dijo: #20 Es lo que quieren, cribar gente, excluir del sistema a todos los que no les interesa que progresen, aumentar las diferencias sociales. Los que más necesitan atención y educación son precisamente los que peor están, no los que han crecido escuchando a Mozart en casa y viajando los fines de semana, que por supuesto son buenos alumnos y les irá bien en la vida.Es que si alguien no llega a los mÃnimos de un curso es bueno que repita y no que se le pase alegremente de curso, que estará más perdido que un pulpo en un garaje por mucha atención y muchas sonrisas que le den los profes. Unas reválidas bien hechas, externas al centro pueden servir para saber si llegan a esos mÃnimos (sean de público o privado, si el examen no lo pone el centro no puede hinchar las notas). No sé porqué las ves tan mal, no es excluirles del sistema, si no bajarles un poco el ritmo para que se reenganchen otra vez.
¿Selectividad igualitaria? Las diferencias entre los exámenes de selectividad de distintas comunidades autónomas son verdaderamente aberrantes en algunos casos. Y, por otra parte, la mayorÃa de los colegios privados (al menos en mi zona) inflan de manera exagerada las notas de sus alumnos para obtener calificaciones mayores. Asà que no sé qué le ves de bueno al sistema actual...
¿De que formase se supone que favorecen las revalidas a los colegios privados?
#48 #48 expeliarmus dijo: #47 Eso es lo primero que habrÃa que tener, una reforma con consenso estable y duradera. También serÃa necesaria una clarÃsima mejora del profesorado, como apuntaban por ahà arriba, con cambios en los sistemas de enseñanza, y no con maestros con una carrera de contenidos absurdos que se meten ahà por las vacaciones y porque no necesitan nota. Revisiones de contenidos, dedicar presupuesto a los recursos de enseñanza (profesores de apoyo, clases más reducidas, profesores nativos de idiomas..) en vez de a los chanchullos que vemos cada dÃa en las noticias. Pero todo eso no interesa, porque la educación es un arma.Y la mejor forma que encuentran de hacer las cosas es quitar y poner religión católica, y poner a los alumnos que no llegan a hacer las cosas otra vez. Si funciona, bien, si no, se piran y nuestras estadÃsticas mejoran. Doble win para la polÃtica, ninguna ayuda para el alumno con problemas, y la prolongación de una sociedad desigual que favorece al que más tiene mucho más que la promoción de la igualdad.
Islandia basa su economÃa en uno de los recursos más inteligentes: el ser humano. Y para crear seres humanos competentes, tiene que existir de base una buena educación, y gracias a esta, se consiguen ciudadanos comprometidos socialmente con su paÃs. Si falla en la educación, es normal que se preocupen por mejorarla. España está a años luz de la mentalidad europea del norte.
Es cierto que la educación en España es bastante floja, pero lo de compararla con otros paÃses tampoco es que sea muy fiable, incluso en distintas CCAA, básicamente porque los niveles de exigencia son bastante diferentes. Cuando yo me "estudié" selectividad miramos varios exámenes, no solo el de mi Comunidad. En Madrid y en Cataluña, por ejemplo, el nivel era bastante más bajo, sobre todo en el primer caso. Es muy fácil poner un nivel de ESO a una selectividad y decir "somos los más inteligentes de España". También es muy fácil poner un nivel bajo y decir "estamos en el TOP 10 de Europa".
No hablo por Islandia, no sé las cosas que te preguntan fuera porque no he estudiado fuera, hablo como método en general.
¿Selectividad igual para todos? ¿Vivimos en el mismo paÃs? Coge un par de exámenes de Navarra y de Andalucia, a ver si se parecen em algo
#29 #29 expeliarmus dijo: #26 Pienso que teniendo buenos modelos educativos, como los nórdicos, podrÃamos fijarnos más en ellos. No pienso que a quien fracasa haya que hacerle la vista gorda ni mucho menos, pero está demostradÃsimo que el repetir no ayuda en la mayorÃa de los casos. No es que no haya que tomar medidas, sino que el fallo del sistema es otro.Pero dejarle pasar sà que le perjudica, mira, recuerdo que una vez estuve explicando matemáticas a una chica que llevaba suspendiéndolas tres años, le era imposible aprender cosas de ese curso porque no sabÃa hacer operaciones con fracciones, que eran de bastante tiempo atrás, la habÃan ido dejando pasar por pena, por decir los padres que ya se iba a poner las pilas por tal y por cual. Resultado, la chica perdÃa el tiempo porque no tenÃa la base necesaria y era como si pones a alguien de la ESO ha dar cálculo de universidad, que si el profesor se hubiera puesto a hablar en griego antiguo ni se hubiera pispado.
#26 #26 milady_de_winter dijo: #22 Es que si alguien no llega a los mÃnimos de un curso es bueno que repita y no que se le pase alegremente de curso, que estará más perdido que un pulpo en un garaje por mucha atención y muchas sonrisas que le den los profes. Unas reválidas bien hechas, externas al centro pueden servir para saber si llegan a esos mÃnimos (sean de público o privado, si el examen no lo pone el centro no puede hinchar las notas). No sé porqué las ves tan mal, no es excluirles del sistema, si no bajarles un poco el ritmo para que se reenganchen otra vez.Pienso que teniendo buenos modelos educativos, como los nórdicos, podrÃamos fijarnos más en ellos. No pienso que a quien fracasa haya que hacerle la vista gorda ni mucho menos, pero está demostradÃsimo que el repetir no ayuda en la mayorÃa de los casos. No es que no haya que tomar medidas, sino que el fallo del sistema es otro.
#0 #0 slaw777 dijo: , tenÃa que decir que en Islandia se están replanteando una reforma educativa general por haber bajado unos puestos en los resultados del examen Pisa, aún estando en el Top 10. Y nosotros aquÃ, cambiando una selectividad igualitaria para todos por una revalida que favorecen a los institutos privados estando en los peores puestos de Europa. TQDNo es Islandia, es Finlandia. Infórmate y lee.
#39 #39 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No no, yo no propongo que todo siga como hasta ahora, yo ahora lo veo mal. Pero si intentas mejorar la calidad de la enseñanza, hazlo, mira cómo son los sistemas de los paÃses que funcionan, mira qué medidas toman, no vendas que la calidad ha mejorado sólo porque has eliminado a los que les iba mal.
#4 #4 ADVmehaBANEADO dijo: Lo que hay que cambiar es la calidad del profesorado. ¿Sabeis lo fácil que es llegar a ser profesor? La carrera de Magisterio es la que tienen nota de corte más baja de entre todas las carreras. Ser profesor es una vocación.La calidad del profesorado en general pero en todos mis años de estudio me he topado con más de una docena de profesores que sabÃan cómo hacer que una clase fuese ligera, fácil y para aprender, no memorizar.
#21 #21 expeliarmus dijo: #7 Eso no es una mierda, eso demuestra un aprendizaje real, no el que se hace la semana de antes, se vomita en el examen, y no se vuelve a recordar en la vida. Si apruebas selectividad con tu aprendizaje durante los años de educación, se supone que el objetivo está cumplido.Los exámenes no demuestran el aprendizaje de toda tu etapa escolar, sino asignaturas de segundo de bachillerato.
#14 #14 elgranjuez dijo: #12 Es absurdo prepararse para superar ese examen y demostrar que tienes amplios conocimientos, que muchos de ellos no te sirven de nada. Pues es lo que muchos centros hacen, y no sólo aquÃ.
#50 #50 valquiria dijo: #14 Pues es lo que muchos centros hacen, y no sólo aquÃ.Ya y sigue siendo absurdo. ¿Has leÃdo la noticia de los estudiantes de Singapur? Que tiene buenos resultados, pero 0 vida social y 0 vida con el entorno. Los libros no sirven de nada si no enseñas a los jóvenes a relacionarse con los demás, a tener más inteligencia emocional y conocer el mundo en el que viven.
#51 #51 elgranjuez dijo: #50 Ya y sigue siendo absurdo. ¿Has leÃdo la noticia de los estudiantes de Singapur? Que tiene buenos resultados, pero 0 vida social y 0 vida con el entorno. Los libros no sirven de nada si no enseñas a los jóvenes a relacionarse con los demás, a tener más inteligencia emocional y conocer el mundo en el que viven. Se sigue confundiendo ser listo con ser inteligente. Todo el mundo sentándose delante de una silla puede sacar un expediente académico de matrÃcula de honor, cualquiera, con constancia y persistencia se puede. Pero no todo el mundo sabe relacionarse correctamente con los demás o saber estar en las distintas situaciones que se nos plantean. Una persona inteligente es una persona que tiene desarrollada su inteligencia emocional en todas las facetas.
A mÃ, si fuera una persona de recursos humanos, si me viene una persona con un expediente académico de matrÃcula pero sin embargo no sabe afrontar adecuadamente la entrevista de trabajo no me sirve de nada
#2 #2 enelojo dijo: Solución sencilla y apta para toda la familia: vete a vivir a Islandia y deja de menospreciar a tu paÃs.eres un poco tonto
#23 #23 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No sé por qué me insultas. Por mi trabajo te aseguro que sé de lo que hablo. Por supuesto que hay gente en buena situación que lo echa todo por la borda, y "patitos feos" que salen adelante. Pero sé razonable y mira quiénes pueblan las mayores tasas de fracaso: inmigrantes, gente con problemas económicos, problemas familiares, zonas desfavorecidas... Toda esa gente que a nuestros polÃticos no les gusta. La medida que proponen es demostrar que esas personas no tienen el nivel y dejarles atrás, tomando como medida para "ayudarles" volver a enfrentarles con la misma forma de trabajo que no funcionó. Asà lo único que se consigue es excluirles y seguir fomentando la desigualdad social que a ellos tanto les conviene.
#46 #46 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Vamos a ver, estamos de acuerdo en que pasarles con todo aprobado porque sà no es una solución. No repitamos más ese argumento. Pero ¿por qué la solución a ese problema es sólo hacer que los alumnos repitan? En la mayorÃa de los casos eso fracasa, los alumnos repiten hasta que son demasiado mayores y se marchan sin tener ni idea. Y asà es como salen del sistema y se quedan sólo los mejores.
No creo que "intenten dar con la tecla" cambiando las leyes. Las leyes responden a motivos polÃticos y de negocio (no quiero meterme con el tema de las editoriales porque es de vergüenza), pero no tiene sentido que pretendamos que nada mejore con una ley que cambia cada 4 años. Mirad cuánto hace que no cambia la de Finlandia.
#0,#0 slaw777 dijo: , tenÃa que decir que en Islandia se están replanteando una reforma educativa general por haber bajado unos puestos en los resultados del examen Pisa, aún estando en el Top 10. Y nosotros aquÃ, cambiando una selectividad igualitaria para todos por una revalida que favorecen a los institutos privados estando en los peores puestos de Europa. TQD Precisamente, como ya estábamos a la cola de Europa con la Ley de Educación vigente, lo lógico es que la cambien. Vale que la que van a implementar tiene pinta de ser mala con avaricia... pero la que habÃa -hay- es necesario quitarla cuanto antes.
#16 #16 kira00 dijo: #13 me imagino que es porque en los privados se hincha más la nota y dan más facilidades para aprobar. En clase de un amigo mÃo habÃa gente que habÃa sacado poco más de un cinco en la sele y un nueve de media de bachillerato. Es al menos sospechoso.Curiosamente, yo estudie en un colegio privado y me paso al contrario.
Unas notas mas o menos medias en bachillerato, y unas notas altÃsimas en la selectividad. Y tampoco estudié de forma distinta de uno a otro.
También que mi colegio era de las pocas instituciones privadas que te puteaban de lo lindo para después tener mejores resultados en selectividad y poder vanagloriarse de ello.
:/ en México, somos el 3er lugar de pobreza en América Latina, y nuestro gobierno privatizó, hace unos dÃas el petroleo.
#11 #11 elgranjuez dijo: #10 Yo creo que deberÃan enseñar aparte de los conocimientos básicos, a desenvolverte en la vida y aprender cosas útiles. Los libros de texto están sobrevalorados y no se vosotros, pero yo todos los años daba lo mismo salvo que añadian algo nuevo. Yo no he dicho lo contrario ojo! Te digo lo que he visto y lo que es comidilla en las salas de profesores al respecto
#36 #36 expeliarmus dijo: #35 Lo que proponen ahora no es mejorar la calidad de la educación para todos, es eliminar a los que no lo hacen bien, y asà claro que sube el nivel. Es como... "Yo cocino de pena, sólo sé hacer espaguetis. Espera, si eliminamos la existencia de todos los demás platos, y asumimos que la cocina sólo son espaguetis, cocino de 10. Solucionado."creo que esto iba para #32
#35 #35 expeliarmus dijo: #32 Pues claro que Cervantes te la suda. De eso se trata, de no favorecer que te la sude y que puedas "librarte" de los estudios lo antes posible. De conseguir que te motive poder prosperar viendo que consigues avanzar, ser uno más, y no el tonto inadaptado de la clase al que todo le suena cada vez más a chino y que en lo único que consigue un reconocimiento es en cosas ajenas a los estudios. Esta reválida favorece que la segregación ocurra incluso antes que ahora, que también ocurre (está todo fatal). Y pienso que puestos a introducir cambios, deberÃan ser a mejor. (sigo)Lo que proponen ahora no es mejorar la calidad de la educación para todos, es eliminar a los que no lo hacen bien, y asà claro que sube el nivel. Es como... "Yo cocino de pena, sólo sé hacer espaguetis. Espera, si eliminamos la existencia de todos los demás platos, y asumimos que la cocina sólo son espaguetis, cocino de 10. Solucionado."
#20 #20 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Es lo que quieren, cribar gente, excluir del sistema a todos los que no les interesa que progresen, aumentar las diferencias sociales. Los que más necesitan atención y educación son precisamente los que peor están, no los que han crecido escuchando a Mozart en casa y viajando los fines de semana, que por supuesto son buenos alumnos y les irá bien en la vida.
#39 #39 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Y todo es lo has sacado de mi clara afirmación "Creo que esto iba para #32" ¿no? Menuda capacidad deductiva!
#12 #12 valquiria dijo: #11 Yo no he dicho lo contrario ojo! Te digo lo que he visto y lo que es comidilla en las salas de profesores al respectoEs absurdo prepararse para superar ese examen y demostrar que tienes amplios conocimientos, que muchos de ellos no te sirven de nada.
¡Registra tu cuenta ahora!