Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
De nuevo... la RAE no nos dice cómo hablar ni qué palabras usar. El lenguaje no es algo que puedas acotar y varÃa según lo varÃa la sociedad. Si la sociedad acepta vocablos, la RAE termina (y tarde, siempre tarde) incluyéndolos. Si la gente como tú fueseis mayorÃa al final el lenguaje no evolucionarÃa y seguirÃamos hablando y escribiendo como en el siglo xxii
No porque aparezcan en el diccionario son consideradas como "correctas". El DRAE es un diccionario descriptivo, es decir, recoje todas las palabras por su uso. Si una palabra, la que sea, comenzara a usarse hoy mismo y cada vez su uso fuera mayor hasta extenderse por la mayorÃa de los hablantes, en los próximos años aparecerÃa en la siguiente edición. No por ser correcta sino por ser muy usada. En estas palabras, en su definición, aparece " vulgarismo" y todos sabemos que los vulgarismos nunca son correctos
#3 #3 letramuda dijo: De nuevo... la RAE no nos dice cómo hablar ni qué palabras usar. El lenguaje no es algo que puedas acotar y varÃa según lo varÃa la sociedad. Si la sociedad acepta vocablos, la RAE termina (y tarde, siempre tarde) incluyéndolos. Si la gente como tú fueseis mayorÃa al final el lenguaje no evolucionarÃa y seguirÃamos hablando y escribiendo como en el siglo xxii@letramuda Cómo Dorarmon?
Nadie os impide practicar el viejo castellano, dulcÃsima doncella.
#4 #4 martin_figueira dijo: No porque aparezcan en el diccionario son consideradas como "correctas". El DRAE es un diccionario descriptivo, es decir, recoje todas las palabras por su uso. Si una palabra, la que sea, comenzara a usarse hoy mismo y cada vez su uso fuera mayor hasta extenderse por la mayorÃa de los hablantes, en los próximos años aparecerÃa en la siguiente edición. No por ser correcta sino por ser muy usada. En estas palabras, en su definición, aparece " vulgarismo" y todos sabemos que los vulgarismos nunca son correctosgracias, eso venÃa a decir yo. De hecho la RAE desaconseja el uso de esos vulgarismos, pero si no los incluyera, no estarÃa cumpliendo con su labor.
#8 #8 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@jorobatemilveces Teniendo en cuenta que nuestro idioma (el castellano) es la adaptación y mal uso del latÃn por parte de personas analfabetas(a parte de la mezcla con otras lenguas autóctonas), si, el lenguaje se adapta a cómo lo usan la mayor parte de las personas. Otro tema serÃa el "habla culta" y el "habla popular", un debate que darÃa para horas.
En cuanto a lo de las faltas de ortografÃa, es posible que en tiempos no muy lejanos lo que ahora consideramos incorrecto sea lo mayoritariamente usado y se reconozca en las instituciones pertinentes.
#5 #5 pololol dijo: #3 @letramuda Cómo Dorarmon?@pololol ¿lo qué?
#8 #8 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@jorobatemilveces ya te contesta #9 #9 meouw dijo: #8 @jorobatemilveces Teniendo en cuenta que nuestro idioma (el castellano) es la adaptación y mal uso del latÃn por parte de personas analfabetas(a parte de la mezcla con otras lenguas autóctonas), si, el lenguaje se adapta a cómo lo usan la mayor parte de las personas. Otro tema serÃa el "habla culta" y el "habla popular", un debate que darÃa para horas.
En cuanto a lo de las faltas de ortografÃa, es posible que en tiempos no muy lejanos lo que ahora consideramos incorrecto sea lo mayoritariamente usado y se reconozca en las instituciones pertinentes.
@meouw, pero déjame que te explique otra cosa. La RAE tuvo que rechazar que sólo no lleve tilde. La sociedad dijo que sólo es correcto y que el hecho de poner tilde no sea una falta ortográfica. La RAE reculó. La RAE hace un compendio y reúne las normas de escritura y gramática, pero ni de cerca las crea. Seguramente un filólogo te podrÃa explicar esto mejor, pero tú igualmente harÃas oÃdos sordos.
Si nos ponemos asÃ, espero que seáis conscientes que estamos hablando el latÃn más corrupto que se ha hablado en la historia...
Las lenguas evolucionan, y también su normativa. Asumidlo.
#8 #8 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@jorobatemilveces sólo digo, la RAE dice que de caer, va con pero, como le estamos dando palo a la RAE, pues...
#8 #8 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@jorobatemilveces sólo digo, la RAE dice que "cayese" de caer, va con "y" pero, como le estamos dando palo a la RAE, pues...
Edito: vaya a saber por qué razón se me recorto el mensaje. Habrá sido la RAE
La lengua se adapta a los hablantes, eso es un hecho (y no es culpa de la RAE, la rae solo adopta los términos que la sociedad ya adoptó). Antes de corregir puedes verificar tú mismo en google, son dos segundos de búsqueda.
#15 #15 peppercat dijo: La lengua se adapta a los hablantes, eso es un hecho (y no es culpa de la RAE, la rae solo adopta los términos que la sociedad ya adoptó). Antes de corregir puedes verificar tú mismo en google, son dos segundos de búsqueda.@peppercat me hablabas a mi?
Es que si lo admite la rae, deja de ser incorrecto. Otra cosa es que a ti no te guste esa palabra.
#18 #18 w17s dijo: A ver, aclaro a todos: No es que yo vaya corrigiendo a la gente por ahÃ, en este caso, fue un amigo mÃo de otro paÃs (Sudamérica) quien dijo esa palabra y yo le dije que aquà en España no existÃa. Y el me dijo que sà y me mandó el link de la RAE donde curiosamente esta palabra NO sale como vulgarismo, sino como palabra normal. Yo entiendo que la lengua evoluciona, pero hay cosas de esta lengua que no deberÃan darse por válidas nunca jamás. Para que una palabra se admita en la RAE, tienen que decirla en, al menos 3 paÃses de habla española. De ahà que a tu amigo sudamericano le parezca una palabra normal, ya ti un palabro
¡Registra tu cuenta ahora!