Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
has necesitado estudiar historia romana y hacerte el snob con términos en latÃn para darte cuenta de que el pan y circo es parte de la historia eterna y de la sociedad en la que vivimos? Un aplauso.
Ojalá os cayera un puto rayo a cada tolai que pone Historia en minúscula.
J0der, no se si te habrás fijado pero en una gran parte de TQD's y ADV's sobre polÃtica suele haber un comentario con la frase de "pan y circo". Enhorabuena, has descubierto América.
Y ese carpe diem de nombre acompañando, para que todos veamos lo diferente y alternativo que eres, no era suficiente con usar una lengua muerta y ponernos como descubrimiento algo que todos sabemos.
Venga, me uno al carro de usar latinismos y te digo que eso es vox pópuli. Lástima que hayas tenido que estudiar Historia de Roma para darte cuenta.
Es que no es recortes de derecho. La sanidad, educación, subsidios, pensiones, etc no son derechos. Son cosas que se tienen en proporción a la economÃa que de algún bolsillo sale y por si no te habÃas enterado estamos en crisis
No hace falta estudiar historia romana para llegar a esa conclusión. Si te pones a reflexionar un poco te ahorrar 4 años de carrera.
#2 #2 IllegitimisNilCarborundum dijo: Ojalá os cayera un puto rayo a cada tolai que pone Historia en minúscula.@IllegitimisNilCarborundum tienes mi atención, ¿por qué crees que historia se escribe con mayúscula? Que yo sepa, no es un nombre propio. Se escribe en mayúscula cuando forma parte de un nombre, ya sea de un departamento, de una obra artÃstica, pero no se escribe con mayúscula normalmente.
#6 #6 chechoel dijo: Es que no es recortes de derecho. La sanidad, educación, subsidios, pensiones, etc no son derechos. Son cosas que se tienen en proporción a la economÃa que de algún bolsillo sale y por si no te habÃas enterado estamos en crisis@chechoel será mejor que revises la constitución, es posible que asà sepas bien cuales son nuestros derechos. Que se os llena la boca hablando de la constitución y de defenderla, pero luego se nota que no la habéis leÃdo nunca.
#8 #8 letramuda dijo: #2 @IllegitimisNilCarborundum tienes mi atención, ¿por qué crees que historia se escribe con mayúscula? Que yo sepa, no es un nombre propio. Se escribe en mayúscula cuando forma parte de un nombre, ya sea de un departamento, de una obra artÃstica, pero no se escribe con mayúscula normalmente.@letramuda Diu que és una ciència XD
¿Pero esto no lo comenté yo el otro dÃa?
Pues no me va a quedar más remedio que darte la razón; yo misma ya lo escribà aunque maticé que no nos dan pan. Aquà nos conformamos con el circo.
Qué sensación tan rara de dejavu, oye...
La historia romana como la griega están demasiado idealizadas, enhorabuena por enterarte del "panem et circenses".
#8 #8 letramuda dijo: #2 @IllegitimisNilCarborundum tienes mi atención, ¿por qué crees que historia se escribe con mayúscula? Que yo sepa, no es un nombre propio. Se escribe en mayúscula cuando forma parte de un nombre, ya sea de un departamento, de una obra artÃstica, pero no se escribe con mayúscula normalmente.Toda Ciencia, Humana y Natural, se escribe en mayúscula.
#12 #12 pirro23 dijo: La historia romana como la griega están demasiado idealizadas, enhorabuena por enterarte del "panem et circenses".Qué van a estar idealizadas, acaso no sabes que los griegos peleaban todos en gayumbos y matando mil tÃos cada uno de un lanzazo a cámara lenta?
#13 #13 IllegitimisNilCarborundum dijo: #8 Toda Ciencia, Humana y Natural, se escribe en mayúscula.Eso es una autoparodia, Ille?
#14 #14 psigma dijo: #12 Qué van a estar idealizadas, acaso no sabes que los griegos peleaban todos en gayumbos y matando mil tÃos cada uno de un lanzazo a cámara lenta?Yo no hablo de eso, hablo de que tenéis idealizados a gente como César (las matanzas que provocó en las Galias) o a Esparta (una oligarquÃa discriminatoria, sino eras espartano te marginaban) o a Alejandro Magno (un déspota que se llevaba mucho por sus sentimientos), os metéis con la edad medieval sin saber lo que hubo antes, sà puede que me pongas el ejemplo de que los bárbaros tomarán Roma, pero yo te digo que no Constantinopla. Puede que me digas el saqueo de Jerusalen y yo te diga el saqueo de Corinto, o el saqueo de Cartago (no pasaron el arado, es una leyenda moderna). Te has patinado en ese ejemplo.
#15 #15 psigma dijo: #13 Eso es una autoparodia, Ille?Que no joder, que me sangran los ojos. Se escribe Historia.
#15 #15 psigma dijo: #13 Eso es una autoparodia, Ille?Me han puesto un negativo! Ya puedo optar al Nobel de la Paz. Pero en vez de eso, cantaré. "Nos llaman bichoooos raroooos en este mundo deeel revés / porque vamos cabeeeezaaaa abajoooo y con el sombrero en los pies" (8)
#17 #17 IllegitimisNilCarborundum dijo: #15 Que no joder, que me sangran los ojos. Se escribe Historia.Historia con mayúscula se escribe cuando es un nombre propio. En el test de los casos con minúscula. Lo he mirado en la Fondéu (RAE).
#13 #13 IllegitimisNilCarborundum dijo: #8 Toda Ciencia, Humana y Natural, se escribe en mayúscula.@IllegitimisNilCarborundum ¿Y por qué no dices que romana va en mayúsculas? En este contexto serÃa lo correcto. La disciplina es Historia Romana. Tal y como lo has dicho me ha dado la sensación de que la palabra historia deberÃa escribirse siempre en mayúscula.
#16 #16 pirro23 dijo: #14 Yo no hablo de eso, hablo de que tenéis idealizados a gente como César (las matanzas que provocó en las Galias) o a Esparta (una oligarquÃa discriminatoria, sino eras espartano te marginaban) o a Alejandro Magno (un déspota que se llevaba mucho por sus sentimientos), os metéis con la edad medieval sin saber lo que hubo antes, sà puede que me pongas el ejemplo de que los bárbaros tomarán Roma, pero yo te digo que no Constantinopla. Puede que me digas el saqueo de Jerusalen y yo te diga el saqueo de Corinto, o el saqueo de Cartago (no pasaron el arado, es una leyenda moderna). Te has patinado en ese ejemplo.Pero Franco sà era bueno, construyó embalses.
#21 #21 psigma dijo: #16 Pero Franco sà era bueno, construyó embalses.Y Primo de Rivera también jeje.
#1 #1 cecinestpasunmonstre dijo: has necesitado estudiar historia romana y hacerte el snob con términos en latÃn para darte cuenta de que el pan y circo es parte de la historia eterna y de la sociedad en la que vivimos? Un aplauso.@cecinestpasunmonstre eso iba a decir yo XD, yo supe lo que era eso de "pan y circo" cuando vi, cuando era crÃo, cierta pelÃcula en la que salÃa una escena en la que, literalmente, repartÃan pan al público asistente en un circo romano, no recuerdo si era Ben Hur, Quo Vadis o una de esas. Mi padre, con total naturalidad, me dijo: "y de ahà viene el término; pan y circo", yo solo, con mi intelecto, el suficiente para entender el mensaje de la pelÃcula, deduje el resto.
#19 #19 pirro23 dijo: #17 Historia con mayúscula se escribe cuando es un nombre propio. En el test de los casos con minúscula. Lo he mirado en la Fondéu (RAE).Y cuándo es una ciencia, mi ciencia.
#20 #20 letramuda dijo: #13 @IllegitimisNilCarborundum ¿Y por qué no dices que romana va en mayúsculas? En este contexto serÃa lo correcto. La disciplina es Historia Romana. Tal y como lo has dicho me ha dado la sensación de que la palabra historia deberÃa escribirse siempre en mayúscula. Romana ahà no va en mayúsculas.
#24 #24 IllegitimisNilCarborundum dijo: #19 Y cuándo es una ciencia, mi ciencia.
#20 Romana ahà no va en mayúsculas.En ese caso es un nombre propio.
#25 #25 pirro23 dijo: #24 En ese caso es un nombre propio.Además de un nombre propio, es el nombre de una rama histórica, por ende, va en mayúscula.
#26 #26 IllegitimisNilCarborundum dijo: #25 Además de un nombre propio, es el nombre de una rama histórica, por ende, va en mayúscula.No, historia de Roma no va en mayúsculas, dÃselo a la filologÃa. No siempre se tiene la razón. La historia no es una ciencia, es una disciplina. Yo también la estudio.
#27 #27 pirro23 dijo: #26 No, historia de Roma no va en mayúsculas, dÃselo a la filologÃa. No siempre se tiene la razón. La historia no es una ciencia, es una disciplina. Yo también la estudio.Pues pon en duda lo que estudias, porque la Historia es una Ciencia Humana, una disciplina cientÃfica. Haz el favor de leer un poco de historiografÃa de este siglo. Y no es una manÃa mÃa.
me acabas de abrir los ojos >:O por favor si te ha hecho falta estudiar a los romanos... creo que era algo que estaba claro
història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història
#30 #30 ciudadavo_kane dijo: història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història història Niñato :-)
#24 #24 IllegitimisNilCarborundum dijo: #19 Y cuándo es una ciencia, mi ciencia.
#20 Romana ahà no va en mayúsculas.@IllegitimisNilCarborundum ¿cómo que no? Espera que me miro la RAE porque yo dirÃa que sÃ.
Un poco después...
Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de entidades, organismos, departamentos o divisiones administrativas, edificios, monumentos, establecimientos públicos, partidos polÃticos, etc.: el Ministerio de Hacienda, la Casa Rosada, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, la Real Academia de la Historia, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional Autónoma de México
#31 #31 IllegitimisNilCarborundum dijo: #30 Niñato :-)Acomplexada :)
#32 #32 letramuda dijo: #24 @IllegitimisNilCarborundum ¿cómo que no? Espera que me miro la RAE porque yo dirÃa que sÃ.
Un poco después...
Los sustantivos y adjetivos que componen el nombre de entidades, organismos, departamentos o divisiones administrativas, edificios, monumentos, establecimientos públicos, partidos polÃticos, etc.: el Ministerio de Hacienda, la Casa Rosada, la Biblioteca Nacional, el Museo de Bellas Artes, la Real Academia de la Historia, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad Nacional Autónoma de México@letramuda soy tonto y he copiado y pegado lo que no xDDDD
Los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas cientÃficas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares
#34 #34 letramuda dijo: #32 @letramuda soy tonto y he copiado y pegado lo que no xDDDD
Los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas cientÃficas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curricularesMuy bonito, pero no. Disciplina cientÃfica o Ciencia, es la Historia. La Historia romana es una subdivisión, como gentilicio, romana no va en mayúscula.
#33 #33 ciudadavo_kane dijo: #31 Acomplexada :)Prefiero cabezota.
#31 #31 IllegitimisNilCarborundum dijo: #30 Niñato :-)@IllegitimisNilCarborundum Mira, la que nunca faltaba al respeto mostrándonos lo que vale la educación en la universidad.
Wow, la verdad es que después de veinte millones de TQD iguales, no nos habÃa quedado claro
#37 #37 miguel_lacambra dijo: #31 @IllegitimisNilCarborundum Mira, la que nunca faltaba al respeto mostrándonos lo que vale la educación en la universidad.Oh, he traumatizado al nene. ¿Vas a buscar todos mis comentarios por si dejo de comportarme como una señorita?
#39 #39 IllegitimisNilCarborundum dijo: #37 Oh, he traumatizado al nene. ¿Vas a buscar todos mis comentarios por si dejo de comportarme como una señorita?@IllegitimisNilCarborundum No se preocupe, señorona, que ya sabe aquà el personal sus altos vuelos intelectuales. DeberÃa ser usted concejal de cultura, trabajo que le irÃa como un guante.
#40 #40 miguel_lacambra dijo: #39 @IllegitimisNilCarborundum No se preocupe, señorona, que ya sabe aquà el personal sus altos vuelos intelectuales. DeberÃa ser usted concejal de cultura, trabajo que le irÃa como un guante.Desprender humo sin conocimiento, se lo dejo a otros como a ti. Yo soy historiadora, y no ambiciono otra cosa.
#41 #41 IllegitimisNilCarborundum dijo: #40 Desprender humo sin conocimiento, se lo dejo a otros como a ti. Yo soy historiadora, y no ambiciono otra cosa.Ahora que están de conversación, tengo que disculparme: He estado buscando si la historia es una ciencia, y sÃ, es considerada.
#42 #42 pirro23 dijo: #41 Ahora que están de conversación, tengo que disculparme: He estado buscando si la historia es una ciencia, y sÃ, es considerada.Vaya, hombre. Gracias por informarte, eso ya es un logro y un hecho por el que merece la pena haberlo discutido.
#41 #41 IllegitimisNilCarborundum dijo: #40 Desprender humo sin conocimiento, se lo dejo a otros como a ti. Yo soy historiadora, y no ambiciono otra cosa.@IllegitimisNilCarborundum SÃ, cualquiera puede ver su serio trabajo de historiadora en esta página donde se pasa usted la vida. Seguro que hay decenas de catedráticos esperando a ver su tesis sobre TQD. Es más, seguro que varios de ellos responden a sus comentarios.
#45 #45 miguel_lacambra dijo: #41 @IllegitimisNilCarborundum SÃ, cualquiera puede ver su serio trabajo de historiadora en esta página donde se pasa usted la vida. Seguro que hay decenas de catedráticos esperando a ver su tesis sobre TQD. Es más, seguro que varios de ellos responden a sus comentarios.La verdad es que mi tesis es de propaganda polÃtica, muy divertida y profesional. Y me paso el dÃa aquÃ, porque necesitados de atención como tú, no paráis de mencionarme.
#46 #46 IllegitimisNilCarborundum dijo: #45 La verdad es que mi tesis es de propaganda polÃtica, muy divertida y profesional. Y me paso el dÃa aquÃ, porque necesitados de atención como tú, no paráis de mencionarme.@IllegitimisNilCarborundum Hombre, que un troll como tú acuse a los demás de necesitar atención tiene miga. Es curioso lo que aprendeÃs algunos en la universidad.
#46 #46 IllegitimisNilCarborundum dijo: #45 La verdad es que mi tesis es de propaganda polÃtica, muy divertida y profesional. Y me paso el dÃa aquÃ, porque necesitados de atención como tú, no paráis de mencionarme.Curioso que alguien que no sabe argumentar, y me ha buscado la boca en otra publicación diferente, llame a otro troll y diga que busca atención.
#48 #48 IllegitimisNilCarborundum dijo: #46 Curioso que alguien que no sabe argumentar, y me ha buscado la boca en otra publicación diferente, llame a otro troll y diga que busca atención.@IllegitimisNilCarborundum Curioso que alguien que se se dedica a insultar al personal y a escupir bilis hable de argumentación.
#49 #49 miguel_lacambra dijo: #48 @IllegitimisNilCarborundum Curioso que alguien que se se dedica a insultar al personal y a escupir bilis hable de argumentación.Oh sÃ, yo insulto mucho. Qué mala soy. Cambia a de discurso, cansas.
¡Registra tu cuenta ahora!