Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Por lo que veo, cada poco tiempo cambian las asignaturas para poner unas más inservibles todavÃa, porque eso de horas de libre disposición... Madre mÃa.
Todos sabemos que requiere una reforma grande, hay tantas cosas importantes que no se dan en el instituto: primeros auxilios, economÃa a nivel general, una formación básica en nóminas y contratos...
#7 #7 nuisance dijo: #4 "Menos asignaturas chorras."
"Más horas de filosofÃa."
Hue.FilosofÃa no es una asignatura chorra.
Totalmente de acuerdo! Siempre he pensado que si dan cursos de sexualidad, que me parece genial, y charlas sobre drogas y demás, que menos que enseñar unas nociones básicas de primeros auxilios!
Joder, debo ser jodidamente vieja porque en mi tiempo era "alternativa y religión" lo único asà tontuno que tenÃamos.
Pero vaya, sÃ, toda la razón. Pero no solo con primeros auxilios, sino con mil cosas más...formar un poco al ciudadano y a la persona, vaya.
La verdad es que si, seria recomendable que las dieran mas alla de las tipicas charlas de dos horas
#78 #78 laturia dijo: #76 @milkaesamor ¿Hacer gominolas forma te forma como persona? Estamos empecinado en cambiar las cosas y ni sabemos porqué. En matemáticas, tu lo has dicho, la base, pero la base se queda en 2 de la ESO, a mi no me sirve racionalizar. A la mayorÃa de la gente tampoco.Y yo no he dicho que esté a favor de las matemáticas. Pero tampoco estoy a favor de que me enseñen como se llegarÃa al mundo ideal para A o la importancia del método de nosequé. Tienes crios de 16 y 17 años? Fórmalos para lo que se van a enfrentar. ¿Quieres filosofÃa? Ok. Hazles debates de multiculturalismo, por ejemplo. Y quÃtales prejuicios y haz que se planteen las cosas de otra forma, pero putasmierdas de como veÃan el mundo hace cientos de siglos, pues me parece la soplapollez del siglo.
Estamos empeñados en cambiar las cosas porque el mundo cambia, y tienes que adaptarte e intentar mejorarlo.
Yo lo hice en Educación FÃsica (ESO) y luego ya, en el Grado Superior.
#34 #34 nuisance dijo: #25 ¿Para seguir progresando necesito entender la metafÃsica kantiana o la crÃtica posterior de Schopenhauer? ¿O a Nietzsche, que criticó toda la filosofÃa anterior desde Platón -del que, por cierto, proviene casi todo el pensamiento europeo-? ¿O se supone que tengo que saberlo todo para tener en cuenta la evolución de la metafÃsica a lo largo de más de 2000 años?
¿Y si es esto último, tengo que ir estudiando la metafÃsica filósofo por filósofo o necesito que FilosofÃa se divida en una asignatura especÃfica para Ética -y esta sà es una asignatura indiscutiblemente chorra en ESO-, MetafÃsica, etc., y dentro de la MetafÃsica sus distintos campos? Necesitas conocer, y no poner en duda algo que ni comprendes y clasificas en consecuencia como chorrada.
#80 #80 milkaesamor dijo: #78 Y yo no he dicho que esté a favor de las matemáticas. Pero tampoco estoy a favor de que me enseñen como se llegarÃa al mundo ideal para A o la importancia del método de nosequé. Tienes crios de 16 y 17 años? Fórmalos para lo que se van a enfrentar. ¿Quieres filosofÃa? Ok. Hazles debates de multiculturalismo, por ejemplo. Y quÃtales prejuicios y haz que se planteen las cosas de otra forma, pero putasmierdas de como veÃan el mundo hace cientos de siglos, pues me parece la soplapollez del siglo.
Estamos empeñados en cambiar las cosas porque el mundo cambia, y tienes que adaptarte e intentar mejorarlo.@milkaesamor En esto tienes razón, pero ¿no te das cuenta de que al gobierno no le interesa tener gente que pueda pensar por ella misma? ¿Conspiración? PodrÃa ser, pero lo veo demasiado evidente. . Lo que sabemos ahora en muchos casos se basa en lo que otros dijeron e hicieron hace mucho, ahà está la asignatura de historia.
Hay que adaptarles pero tampoco hay que cambiarlo todo. En especial aquellos cambios innecesarios.
#14 #14 nuisance dijo: #8 #8 IllegitimisNilCarborundum dijo: #7 FilosofÃa no es una asignatura chorra.Lo es, si te dedicas a ir estudiando vida, obra y milagros de los filósofos (los filósofos que se consideran importantes, al menos) uno por uno, para que al final en el Selectivo caigan Platón y Nietzsche.
Primero de Bachillerato en filosofÃa está mejor planteado, al menos te explican qué son las falacias, cómo discutir y una idea general de qué es cada cosa. Pero segundo es historia de la filosofÃa, y eso es una mierda. #16 #16 IllegitimisNilCarborundum dijo: #14 Es necesaria en cultura general, de chorrada tiene poco. #18 #18 milkaesamor dijo: #14 Para mi fue una mierda siempre. Quizás porque odiaba al profesor y lo que nos enseñó fue putamierda, pero hasta finales de la carrera no he apreciado la filosofÃa. Y tampoco demasiado. #23 #23 rynoa dijo: #14 Yo la FilosofÃa la reducirÃa a un año de obligatorio y luego la dejarÃa en optativa. Qué aburrimiento de asignatura. En el siguiente TQD http://www.teniaquedecirlo.com/estudios/989735/p/1#8 #8 IllegitimisNilCarborundum dijo: #7 FilosofÃa no es una asignatura chorra.a partir del comentario 8 tuvo lugar una discusión muy interesante sobre la utilidad o inutilidad de la filosofÃa.
#47 #47 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Si lo dices por mà yo no te odio, ni te pongo negativos...
Desde que me he levantado alguien no para de ponerme negativos, están intentando que nos peleemos. Estate alerta.
#24 #24 nuisance dijo: #22 Pues allá tú si consideras necesario que chavales de 17-18 años estudien a Kant o Hegel, del mismo modo hay gente que cree que 14 es una edad genial para leer El Quijote y a mà me parecen abortos mentales las dos cosas.No te tiene que parecer nada, es la base de tu educación, si no es sólida no podrás enfrentarte a los retos que se te presenten de igual forma.
#19 #19 laturia dijo: Las de libre disposición o más conocidas como Educación Alternativa, normalmente sirven para estudiar y hacer deberes. Ahora si el alumno se dedica a rascarse la barriga pues...Y otra cosa, los profesores de esas horas son los mismos, si contratan a uno para primeros auxilios...Pues hay que pagar más y hay que comprar más materia y esas cosas. Y la tercera es que esas horas de libre disposición son alternativas a la Religión.
#4 @cervantes Las matemáticas no eeh.
Mira qué fácil, que quiten la religión :D. Siempre se puede formar a los profes con cursillos y no tienen que contratar a nadie más... No sé, cualquier persona de 40 años puede adoptar nociones básicas de primeros auxilios, derechos y obligaciones, sexualidad, etc. Hay una serie de materias que todo el mundo deberÃa tener al salir del instituto y es una lástima porque... no pasa.
#13 #13 milkaesamor dijo: #11 Ay, sÃ. Ética también. Qué viejos somos, Black.
#12 Una mezcla de jugar a las cartas y adelantar deberes para no hacerlos en casa. O copiarlos.No somos viejos, milka, aun somos jovenes, tú todavia eres una niña
#14 #14 nuisance dijo: #8 Lo es, si te dedicas a ir estudiando vida, obra y milagros de los filósofos (los filósofos que se consideran importantes, al menos) uno por uno, para que al final en el Selectivo caigan Platón y Nietzsche.
Primero de Bachillerato en filosofÃa está mejor planteado, al menos te explican qué son las falacias, cómo discutir y una idea general de qué es cada cosa. Pero segundo es historia de la filosofÃa, y eso es una mierda.Es necesaria en cultura general, de chorrada tiene poco.
#8 #8 IllegitimisNilCarborundum dijo: #7 FilosofÃa no es una asignatura chorra.Lo es, si te dedicas a ir estudiando vida, obra y milagros de los filósofos (los filósofos que se consideran importantes, al menos) uno por uno, para que al final en el Selectivo caigan Platón y Nietzsche.
Primero de Bachillerato en filosofÃa está mejor planteado, al menos te explican qué son las falacias, cómo discutir y una idea general de qué es cada cosa. Pero segundo es historia de la filosofÃa, y eso es una mierda.
#9 #9 milkaesamor dijo: Joder, debo ser jodidamente vieja porque en mi tiempo era "alternativa y religión" lo único asà tontuno que tenÃamos.
Pero vaya, sÃ, toda la razón. Pero no solo con primeros auxilios, sino con mil cosas más...formar un poco al ciudadano y a la persona, vaya.Yo tenÃa religión y actividades de estudio, que consistÃa básicamente en jugar a las cartas pero sin hacer mucho ruido.
#10 #10 chocolateblanco21 dijo: Totalmente de acuerdo! Siempre he pensado que si dan cursos de sexualidad, que me parece genial, y charlas sobre drogas y demás, que menos que enseñar unas nociones básicas de primeros auxilios!En mi centro al menos, daban también charlas sobre primeros auxilios. Otra cosa es que fuesen una mierda, pero las daban.
#11 #11 blackhawk dijo: #9 Etica se llamaba esa asignatura cuando iba al instituto, la usabamos para estudiar o hacer deberesAy, sÃ. Ética también. Qué viejos somos, Black.
#12 #12 rynoa dijo: #9 Yo tenÃa religión y actividades de estudio, que consistÃa básicamente en jugar a las cartas pero sin hacer mucho ruido.
#10 En mi centro al menos, daban también charlas sobre primeros auxilios. Otra cosa es que fuesen una mierda, pero las daban. Una mezcla de jugar a las cartas y adelantar deberes para no hacerlos en casa. O copiarlos.
#50 #50 milkaesamor dijo: #43 Btw, lo dices como si tu no fueses nacionalista, ¿sabes?
Lo que la gente piensa vs la realidad. Ok. Las ideologÃas están ahÃ, igual que el nacionalismo. Pero si quieres ir tú contra el mundo...eres libre.
#44 Si la asignatura está y no sirve, que la quiten. Y punto. Que para eso están las reformas, para hacer las cosas bien, no para joderlas más. Y era obvio que hablaba de profesores, lee todo entero.@milkaesamor "...No sé, cualquier persona de 40 años puede adoptar nociones básicas de ..."
No te servirá a tÃ, no me servirá a mi ¿Por eso hay que quitarla?, Habrá gente a la que le sirva.
#72 #72 nuisance dijo: #70 ¿Eso entra en contradicción con lo que he dicho, dónde?Que no tiene nada que ver, que no lo conoces y que por tanto, tu subestimación es un sin sentido.
#58 #58 nuisance dijo: #55 Pero es que no me están enseñando nada. Están impartiendo una asignatura de modo que yo pueda, en dos años, memorizar unos contenidos (elegidos de modo bastante arbitrario, por cierto) para aprobar un examen y olvidarme de ellos inmediatamente después, si quiero. Ellos te dan una base, el interés se sobreentiende -mal, pero se hace- que viene del alumno.
#36 #36 nuisance dijo: #25 #34 Si quieren enseñar filosofÃa en el instituto, que la enseñen. Pero los contenidos y el método pedagógico están mal planteados. Por eso la asignatura tal como está ahora es una chorrada.Para ti, a mà sà me la enseñaron bien, es lo que le he dicho antes a Milka, ya no es la asignatura, es la capacidad y vocación de quien la da.
#25 #25 IllegitimisNilCarborundum dijo: #24 No te tiene que parecer nada, es la base de tu educación, si no es sólida no podrás enfrentarte a los retos que se te presenten de igual forma.#34 #34 nuisance dijo: #25 ¿Para seguir progresando necesito entender la metafÃsica kantiana o la crÃtica posterior de Schopenhauer? ¿O a Nietzsche, que criticó toda la filosofÃa anterior desde Platón -del que, por cierto, proviene casi todo el pensamiento europeo-? ¿O se supone que tengo que saberlo todo para tener en cuenta la evolución de la metafÃsica a lo largo de más de 2000 años?
¿Y si es esto último, tengo que ir estudiando la metafÃsica filósofo por filósofo o necesito que FilosofÃa se divida en una asignatura especÃfica para Ética -y esta sà es una asignatura indiscutiblemente chorra en ESO-, MetafÃsica, etc., y dentro de la MetafÃsica sus distintos campos? Si quieren enseñar filosofÃa en el instituto, que la enseñen. Pero los contenidos y el método pedagógico están mal planteados. Por eso la asignatura tal como está ahora es una chorrada.
#21 #21 milkaesamor dijo: #19 Mira qué fácil, que quiten la religión :D. Siempre se puede formar a los profes con cursillos y no tienen que contratar a nadie más... No sé, cualquier persona de 40 años puede adoptar nociones básicas de primeros auxilios, derechos y obligaciones, sexualidad, etc. Hay una serie de materias que todo el mundo deberÃa tener al salir del instituto y es una lástima porque... no pasa.@milkaesamor Pero que a mi no me quiten la hora libre. ¿Y los que quieren religión?
Además si tienen que formales, vuelve a ser lo mismo.
"Cualquier persona" Si van a enseñar que enseñen bien, porque para eso ya estarán los tutos.
#61 #61 nuisance dijo: #59 La base se da en Primero. Qué es metafÃsica, la hermenéutica, cómo argumentar, etcétera. Lo que se da en Segundo es a un puñado de escritores (unos mejores que otros, unos más relevantes que otros) que aplicaron esas bases.
El problema: aprender los razonamientos de cada filósofo no sirve en FilosofÃa. No puedes terminar una discusión con "lo dijo Kant", "lo dijo Kierkegaard". No se puede hacer en ningún campo. Salvo matemáticas, supongo.
Si me das una serie de puntos a tratar y en cada ellos diferentes posturas, de acuerdo. A lo mejor hasta estimulas algún debate. Pero ir filósofo por filósofo es tedioso, contraproducente e inútil. Por tanto: no lo hagamos. Te dan una contextualización histórica, el por qué sucedieron, en qué mundo vivieron ellos. Es necesario para desarrollar una conciencia filosófica de qué empuja al pensamiento, al debate y a la reforma.
#74 #74 laturia dijo: #60 @rynoa Al menos donde estudio yo, es opcional. Igual que las que dice @milkaesamor que podrÃan meterlas y hacerlas optativas.
#62 @milkaesamor ¿Y si hay gente a la que le sirve para formarse como persona? Si a ti no te gusta no la das y punto, pero no por eso o porque haya dos "profesionales" que digan que no sirve hay que quitarla.
A mi no me servirán la mates y no por eso voy a pedir que las quiten.Si es optativa me parece perfecto. No creo que la solución sea eliminar materias (excepto Religión, pero eso es otro tema), pero tampoco obligarte a algunas.
#29 #29 laturia dijo: #21 @milkaesamor Pero que a mi no me quiten la hora libre. ¿Y los que quieren religión?
Además si tienen que formales, vuelve a ser lo mismo.
"Cualquier persona" Si van a enseñar que enseñen bien, porque para eso ya estarán los tutos.Si quieren religión tienen el catecismo, los juniors y posteriormente los juveniles. Y después de viejos, ser los beatos o los profes de catecismo.
"Cualquier persona", sÃ. ¿O acaso un profesor que se ha sacado unas oposiciones no puede realizar un curso de, no sé, dos meses y después pasar sus conocimientos a los niños? Los niños no van a sacarse un tÃtulo, van a adquirir conocimientos para después aplicarlos en su vida.
#30 #30 IllegitimisNilCarborundum dijo: #27 En tu caso, y por lo que dices, la pregunta parece más si las personas que optan a enseñar tienen vocación de ello.Para nada, dejando de lado la cuestión de los profesores. ¿Cuanto tiempo pierdes en el instituto? ¿Cuantas cosas podrÃas estar aprendiendo que sirven, realmente, a tu vida? Como dicen, por ejemplo. Educación fÃsica, ¿por qué no en lugar de enseñar las reglas del volley enseñas primeros auxilios?
(Ay, sigo)
#33 #33 milkaesamor dijo: #30 Que está claro, que lo que aprendes en el cole y en el instituto son la base sobre la que después te desarrollarás, pero la pregunta es ¿esa base es la adecuada? ¿podrÃa mejorarse? Claro, pero es tu caso, yo por ejemplo sà di primeros auxilios, no en una asignatura pero todos los años tenÃamos dos prácticas y clases sobre ello. Toda enseñanza es mejorable, pero quitando conocimiento no se mejora nada.
#75 #75 nuisance dijo: #73 ¿Que la filosofÃa no tiene nada que ver con la historia o con la literatura?
No subestimo la ciencia, subestimo el método. Repito. Su punto de vista no tiene nada que ver, nacen del mismo contexto. Subestimas la materia porque la denominas como chorrada, no te retractes a mitad del debate.
#54 #54 nuisance dijo: #46 A lo mejor no lo comprendo, pero tú no estás haciendo un gran trabajo explicándomelo y de momento lo único que me resultas es un poco pedante y un poco bastante condescendiente.
Comprendo que el argumento que usas para defender FilosofÃa es el mismo que he visto utilizar a otras personas para defender Historia, que es cultura general y que es necesaria para entender las bases de la civilización actual. Comprendo también que FilosofÃa no puede enseñarse igual que Historia. Es que yo no te tengo que explicar nada. Es tan simple como que tu trabajo es aprender y facilitar a quien te enseña su trabajo, renovando su motivación por enseñártelo mejor, no cuestionarlo cuando no sabes de la misa la mitad. No es pedanterÃa, es lógica.
#69 #69 nuisance dijo: #66 Supongo que Literatura e Historia ya están demasiado sobrecargadas de temario, entonces, como para incluirlos ahÃ. La filosofÃa es más que un espejo donde se ve los rasgos de la sociedad donde parte, es el desarrollo, el debate de esos argumentos.
#68 #68 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Y yo te dirÃa que no persigo un estado-nación, pero también serÃa perder el tiempo. Igual que decirte que no es, para nada, un concepto desfasado. Es como...la glocalización. Pues el mismo proceso.
Aun asÃ, volveré a repetirte que el tema de los nacionalismos está super super super vivo actualmente. Si quieres tú lo niegas...ahà tienes referéndums, guerras, problemas fuertemente arraigados en diferentes paÃses...Pero eh, el nacionalismo es una mentira y algo de poca importancia.
#66 #66 IllegitimisNilCarborundum dijo: #61 Te dan una contextualización histórica, el por qué sucedieron, en qué mundo vivieron ellos. Es necesario para desarrollar una conciencia filosófica de qué empuja al pensamiento, al debate y a la reforma.Supongo que Literatura e Historia ya están demasiado sobrecargadas de temario, entonces, como para incluirlos ahÃ.
#61 #61 nuisance dijo: #59 La base se da en Primero. Qué es metafÃsica, la hermenéutica, cómo argumentar, etcétera. Lo que se da en Segundo es a un puñado de escritores (unos mejores que otros, unos más relevantes que otros) que aplicaron esas bases.
El problema: aprender los razonamientos de cada filósofo no sirve en FilosofÃa. No puedes terminar una discusión con "lo dijo Kant", "lo dijo Kierkegaard". No se puede hacer en ningún campo. Salvo matemáticas, supongo.
Si me das una serie de puntos a tratar y en cada ellos diferentes posturas, de acuerdo. A lo mejor hasta estimulas algún debate. Pero ir filósofo por filósofo es tedioso, contraproducente e inútil. Por tanto: no lo hagamos. Que además serÃa mucho más interesante usar teóricos actuales que traten temas más cercanos y que inciten más interés, reflexión y debate. Que anda que no hay...en lugar de...esos.
#56 #56 laturia dijo: #50 @milkaesamor "...No sé, cualquier persona de 40 años puede adoptar nociones básicas de ..."
No te servirá a tÃ, no me servirá a mi ¿Por eso hay que quitarla?, Habrá gente a la que le sirva. Si hay gente a la que no le sirve para nada y gente a la que sÃ, ¿no serÃa mejor que fuese una optativa? No hay por qué quitarla, la filosofÃa es muy útil para algunas carreras, pero para otras no. BastarÃa con tener un año para todos que fuese a grandes rasgos, y después otro más especÃfico para los que les pueda ser útil.
Se supone que en Bachiller ya empiezas a especializarte, de ahà que separen por modalidades, asà que deberÃan estar mejor enfocados.
#55 #55 IllegitimisNilCarborundum dijo: #54 Es que yo no te tengo que explicar nada. Es tan simple como que tu trabajo es aprender y facilitar a quien te enseña su trabajo, renovando su motivación por enseñártelo mejor, no cuestionarlo cuando no sabes de la misa la mitad. No es pedanterÃa, es lógica.Pero es que no me están enseñando nada. Están impartiendo una asignatura de modo que yo pueda, en dos años, memorizar unos contenidos (elegidos de modo bastante arbitrario, por cierto) para aprobar un examen y olvidarme de ellos inmediatamente después, si quiero.
Supongo que piensan que hay demasiada gente en el mundo.
#70 #70 IllegitimisNilCarborundum dijo: #69 La filosofÃa es más que un espejo donde se ve los rasgos de la sociedad donde parte, es el desarrollo, el debate de esos argumentos. ¿Eso entra en contradicción con lo que he dicho, dónde?
#60 #60 rynoa dijo: #56 Si hay gente a la que no le sirve para nada y gente a la que sÃ, ¿no serÃa mejor que fuese una optativa? No hay por qué quitarla, la filosofÃa es muy útil para algunas carreras, pero para otras no. BastarÃa con tener un año para todos que fuese a grandes rasgos, y después otro más especÃfico para los que les pueda ser útil.
Se supone que en Bachiller ya empiezas a especializarte, de ahà que separen por modalidades, asà que deberÃan estar mejor enfocados.@rynoa Al menos donde estudio yo, es opcional. Igual que las que dice @milkaesamor que podrÃan meterlas y hacerlas optativas.
#62 #62 milkaesamor dijo: #56 El comentario entero, coño. ¿Por eso hay que quitarla? No. Hay que quitarla si quien corresponde se da cuenta de que no ayuda o sirve para establecer las bases necesarias en una persona que pasará a ser estudiante, ciudadano, trabajador, votante, blablabla.
#53 Paniberista, ok. Se asentará sobre unas bases, digo yo. La reivindicación de un territorio. A no ser que te fundamentes en el término bioregión, que ahà ya me darÃas miedete.@milkaesamor ¿Y si hay gente a la que le sirve para formarse como persona? Si a ti no te gusta no la das y punto, pero no por eso o porque haya dos "profesionales" que digan que no sirve hay que quitarla.
A mi no me servirán la mates y no por eso voy a pedir que las quiten.
#73 #73 IllegitimisNilCarborundum dijo: #72 Que no tiene nada que ver, que no lo conoces y que por tanto, tu subestimación es un sin sentido.¿Que la filosofÃa no tiene nada que ver con la historia o con la literatura?
No subestimo la ciencia, subestimo el método. Repito.
#74 #74 laturia dijo: #60 @rynoa Al menos donde estudio yo, es opcional. Igual que las que dice @milkaesamor que podrÃan meterlas y hacerlas optativas.
#62 @milkaesamor ¿Y si hay gente a la que le sirve para formarse como persona? Si a ti no te gusta no la das y punto, pero no por eso o porque haya dos "profesionales" que digan que no sirve hay que quitarla.
A mi no me servirán la mates y no por eso voy a pedir que las quiten.Gran parte de las cosas que das en matemáticas son megainútiles para el 80% de los estudiantes. Pero la base es super necesaria para formar a cualquier persona que vaya a vivir en una sociedad como esta. Si no quieres quitarla, ok. Reestructurala. Da putos contenidos útiles.
Habrá a gente que le formará como persona aprender a hacer gominolas, ¿pero se va a dar en el insti?
#76 #76 milkaesamor dijo: #74 Gran parte de las cosas que das en matemáticas son megainútiles para el 80% de los estudiantes. Pero la base es super necesaria para formar a cualquier persona que vaya a vivir en una sociedad como esta. Si no quieres quitarla, ok. Reestructurala. Da putos contenidos útiles.
Habrá a gente que le formará como persona aprender a hacer gominolas, ¿pero se va a dar en el insti? @milkaesamor ¿Hacer gominolas forma te forma como persona? Estamos empecinado en cambiar las cosas y ni sabemos porqué. En matemáticas, tu lo has dicho, la base, pero la base se queda en 2 de la ESO, a mi no me sirve racionalizar. A la mayorÃa de la gente tampoco.
Yo en Proyecto Integrado daba Matemáticas. Era tan feliz... *carita sonriente*
#77 #77 IllegitimisNilCarborundum dijo: #75 Su punto de vista no tiene nada que ver, nacen del mismo contexto. Subestimas la materia porque la denominas como chorrada, no te retractes a mitad del debate.¿Por qué sucedieron algunos de los eventos más importantes de la historia sino por la evolución de las ideas filosóficas existentes? ¿La Revolución Francesa sin la base de liberales como John Locke? La contextualización histórica de los autores es importante, claro, por eso se estudia Historia de la FilosofÃa en segundo. ¿Pero estudiarlos junto a su contexto es impensable? No creo.
La filosofÃa como asignatura en el instituto. Como asignatura, y tal y como está ahora. Eso me parece una chorrada, cosa que ya dije. Y, si te fijas, yo defendà los contenidos que se dan en Primero de Bachillerato. En todo momento me he estado quejando de lo que se da en Segundo.
#81 #81 nuisance dijo: #77 ¿Por qué sucedieron algunos de los eventos más importantes de la historia sino por la evolución de las ideas filosóficas existentes? ¿La Revolución Francesa sin la base de liberales como John Locke? La contextualización histórica de los autores es importante, claro, por eso se estudia Historia de la FilosofÃa en segundo. ¿Pero estudiarlos junto a su contexto es impensable? No creo.
La filosofÃa como asignatura en el instituto. Como asignatura, y tal y como está ahora. Eso me parece una chorrada, cosa que ya dije. Y, si te fijas, yo defendà los contenidos que se dan en Primero de Bachillerato. En todo momento me he estado quejando de lo que se da en Segundo.No se puede, no da tiempo. Como asignatura no, como te la han dado a ti.
#79 #79 rynoa dijo: #74 Si es optativa me parece perfecto. No creo que la solución sea eliminar materias (excepto Religión, pero eso es otro tema), pero tampoco obligarte a algunas.@rynoa ¿Porqué estáis empeñados en quitar Religión?
#86 #86 laturia dijo: #79 @rynoa ¿Porqué estáis empeñados en quitar Religión?Tampoco es que esté empeñada, simplemente no la veo una asignatura apropiada para centros públicos. Me parecerÃa bien si se estudiase la historia y las bases de todas las religiones, no únicamente el cristianismo. Creo que, si una persona quiere saber más sobre eso, tiene la catequesis.
¡Registra tu cuenta ahora!