Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Lo que da miedo es la cantidad de mierdas que os creéis por leer cualquier artÃculo de internet sin pruebas.
Todo mata en esta vida desgraciadamente. Asà que prefiero morir metiéndome un filete de carne :)
Yo no tengo miedo, yo hago la fotosÃntesis, ya que comer es muy mainstream.
Si nos fijáramos en todo lo que es malo para la salud no comerÃamos nada.
Ya bueno, pero es que si nos ponemos asÃ, el sol te puede causar un melanoma. Si evitáramos todo lo que podrÃa ser perjudicial, no saldrÃamos de casa.
Me siento en la obligación decirte que prácticamente todo lo que hay en el mundo nos es perjudicial. Hasta el oxÃgeno. Si, suena a tonterÃa pero es verdad. El oxÃgeno te va oxidando por dentro (es como si te quemara). Por eso son tan buenos los antioxidantes.
Sinceramente, yo no me preocuparÃa tanto de que comer carne te dé cáncer. Una tostada quemada también lo provoca. Y si eliminas todos los alimentos que producen algún daño, o aprendes a hacer la fotosÃntesis o te mueres. Espera no, que el sol también da cáncer.
Y por eso vivimos más que antes ¿no?, y yo como lo que me salga de los cojines.
Me encanta la carne, el dulce de leche, el chocolate y cualquier mezcla de ambos y mi madre me ha prohibido tomar más de dos vasos de leche de tanto que tomaba. Amigos, hoy podrÃa ser mi último dÃa viva.
Es mucho más sano comer de todo en una alimentación variada y equilibrada que restringir tu dieta a cuatro cosas porque todo es potencialmente dañino por algún lado.
este tqd si que es cancerigeno.
#13 #13 itshellahard dijo: Si el único problema de la comida fuera que es cancerÃgena.
El 99,9% de lo que comemos está alterado con productos quÃmicos que a corto o largo plazo acaba siendo dañino para nuestro nuerpo.
¿Eso puede cambiarse? Complicado. A los gobiernos - empresas lo que les importa es producir comida con el menor coste posible y reparartirse las ganancias, no que la comida sea lo más sana posible.
Por ejemplo, varias organizaciones de la salud americanas están asociadas con Coca Cola y Pepsi, con eso te lo digo todo.
(Documental 100% recomendado sobre este tema: Fed Up. Está en YouTube subtitulado.) @itshellahard Me resulta curioso que se relacione "Coca cola" con "productos insalubres". No es mi empresa favorita por diferentes motivos, pero su producto se consume mundialmente en cantidades astronómicas. Entiendo que hay determinadas cosas que no pueden demostrarse a todas las personas (Cambio climático, Big Bang) pero el argumento de "la coca cola da cáncer" me mata. De verdad que no comprendo por qué Coca cola es malvada por sacar un producto que no le ha dado cáncer a nadie, mientras que fumar tabaco nos hace libres y si un gobierno lo prohibe es peor que Hitler xD
#20 #20 drucatar dijo: #13 @itshellahard Me resulta curioso que se relacione "Coca cola" con "productos insalubres". No es mi empresa favorita por diferentes motivos, pero su producto se consume mundialmente en cantidades astronómicas. Entiendo que hay determinadas cosas que no pueden demostrarse a todas las personas (Cambio climático, Big Bang) pero el argumento de "la coca cola da cáncer" me mata. De verdad que no comprendo por qué Coca cola es malvada por sacar un producto que no le ha dado cáncer a nadie, mientras que fumar tabaco nos hace libres y si un gobierno lo prohibe es peor que Hitler xD@drucatar Es más fácil que la Coca-cola te cause otras enfermedades antes que cáncer. De todos modos, es curioso que cuanta más porquerÃas comemos más años vivimos, y si bien es cierto que hay más casos de cáncer ahora que hace varias décadas, hay varios factores que lo justifican, como el hecho de que ahora vivimos más años y además ahora se pueden diagnosticar casos de cáncer que antes no se diagnosticaban y la gente se morÃa sin saber de qué.
Siento tener que ser yo la que te lo diga pero el aire que respiras, especialmente vives en una ciudad, no sólo es cancerÃgeno, si no que también es tóxico.
El sol también aumenta las probabilidades de un cáncer de piel pero que no te de el sol no es bueno. Lo importante es estar sano y cuidarse lo mejor posible.
#13 #13 itshellahard dijo: Si el único problema de la comida fuera que es cancerÃgena.
El 99,9% de lo que comemos está alterado con productos quÃmicos que a corto o largo plazo acaba siendo dañino para nuestro nuerpo.
¿Eso puede cambiarse? Complicado. A los gobiernos - empresas lo que les importa es producir comida con el menor coste posible y reparartirse las ganancias, no que la comida sea lo más sana posible.
Por ejemplo, varias organizaciones de la salud americanas están asociadas con Coca Cola y Pepsi, con eso te lo digo todo.
(Documental 100% recomendado sobre este tema: Fed Up. Está en YouTube subtitulado.) El 100% de lo que comemos son quÃmicos.
De algo hay que morir joder, bienvenida al mundo real. Prefiero morir poco a poco por comerme una pizza que vivir 4 o 5 años más en una vida sin ningun placer.
La oxidación también provoca cáncer, vamos, que respirar provoca cáncer. No se tú, pero yo no estoy por la labor de dejar de respirar.
HipocondrÃacos e internet.. qué relación más peligro juer juer
Sabes que mas mata? El oxigeno. Te oxida hasta la muerte. Es un veneno de larga duracion. Asi que deja de respirar
#1 #1 psigma dijo: Yo no tengo miedo, yo hago la fotosÃntesis, ya que comer es muy mainstream.¡Loco! ¡piensa en el melanoma!
#16 #16 somepak dijo: Ademas de productos bulo como el danacol que en vez de ayudar a reducir el colesterol engordaEstar gordo no implica tener el colesterol alto ni estar delgado significa estar sano. Hay gente que estando delgada tiene peores tasas de colesterol que la gente más rolliza...
La cosa es que las verduras y las frutas tampoco se salvan gracias a los pesticidas
#1 #1 psigma dijo: Yo no tengo miedo, yo hago la fotosÃntesis, ya que comer es muy mainstream.no es que sea mainstream, es una norma social, lo dijo una anoréxica hace poco por aquÃ
Donde trabajo se les echa a los alimentos polvos de una caja que tiene el signo de la calavera. .. hazte una idea que es lo que comenos
#1 #1 psigma dijo: Yo no tengo miedo, yo hago la fotosÃntesis, ya que comer es muy mainstream.Eres cómo la mujer Barbie esa que planeaba al final sólo vivir del aire?
La gente come lo que le gusta y lo que quiero (a no ser que tu madre te obligue). No tienes por que no comer tal cosa solo porque provoque esto o lo otro. Todos vamos a morir algun dia. Da igual si comes o no tal cosa.
Me encanta cuando la gente habla de la carne y dice que es cancerÃgena cuando no tiene ni idea y se basa en páginas veganas radicales. Ahora todo da cáncer por lo que parece, pero tampoco sabéis lo que es. Informaros un poquito antes de dar vuestra opinión porque leeros sà que me da "cáncer".
#42 #42 daisy23 dijo: #39 @raged Será lo que tiene dedicarse a la salud. Te haces consciente de la situación de muchas personas, algo difÃcil de percibir en el dÃa a dÃa.
@daisy23 Sorpresa: Yo también me dedico a la salud. Y sigo pensando que esas "Personas que ya no pueden salir de su propia casa, que no pueden atenderse a sà mismos" no rondan los 60 precisamente, sino ya los 80. Igual que la demencia.
Y en cuanto a las otras, bueno, no podemos analizarlo bien porque hasta hace nada nos morÃamos de hambre, pero si ya se sabe que en el medievo habÃa ataques de gota entre la nobleza...¿no te lleva a pensar que de haber podido diagnosticarlos, sabrÃamos que sufrÃan de colesterol alto, hipertensión y algún que otro infarto?
#21 #21 carlosjfort dijo: #20 @drucatar Es más fácil que la Coca-cola te cause otras enfermedades antes que cáncer. De todos modos, es curioso que cuanta más porquerÃas comemos más años vivimos, y si bien es cierto que hay más casos de cáncer ahora que hace varias décadas, hay varios factores que lo justifican, como el hecho de que ahora vivimos más años y además ahora se pueden diagnosticar casos de cáncer que antes no se diagnosticaban y la gente se morÃa sin saber de qué.Vivimos más años pero cómo. Si uno no se cuida lo que tiene a partir de cierta edad ya no es vida. Personas con EPOC, obesidad, cáncer, demencias, enfermedades cardiovasculares... Personas que ya no pueden salir de su propia casa, que no pueden atenderse a sà mismos. ¿Esos son los años que vivimos de más? La enfermedad puede aparecerle a cualquiera pero está claro que si uno se cuida, puede disfrutar de la vida mejor y por más tiempo.
#6 #6 listilla_literaria dijo: Lo que da miedo es la cantidad de mierdas que os creéis por leer cualquier artÃculo de internet sin pruebas.@listilla_literaria Hay pila de mierdas por ahà pero una dato que no nos dicen y que a mi me dijeron en un curso de higiene alimentaria es que todos los colorantes y aditivos que les echan a la comida contienen COCHINILLA.. si, ése insecto conocido por muchos o todos por hacerse bola.
Por cierto, no reutilizado el aceite para freÃr más de 6 veces, verdad? Porque eso sà que es cancerÃgeno de verdad
El ser humano es carnivoro, tenemos los ojos de frente para calcular distancias y no a los lados para evitar puntos ciegos y nos atrae el ejercicio fisico y la adrenalina, claramente estamos pensados para cazar
-Mamá, ¿que hay hoy para comer?
-Cáncer con patatas.
-Mmm, otra vez patatas.
#49 #49 carlosjfort dijo: #43 @raged E incluso, de poder diagnosticarles un cáncer, lo difÃcil habrÃa sido tratárselo. De todos modos, si alguien se dedica a algo relacionado con la sanidad, lógicamente un porcentaje muy alto de las personas que conozca van a estar enfermas. Pongamos el caso del cáncer, ¿cuántas personas con cáncer va a conocer una persona que trabaje en el servicio de Radioterapia de un hospital? Cientos o miles, de los cuales una buena cantidad va a morir debido a la enfermedad (aunque quizá no se entere de muchas de las muertes).@carlosjfort La verdad es que sÃ, al comentario le falta mucha perspectiva para ser de un profesional sanitario; me recuerda a cuando empezábamos a estudiar la carrera y sufrÃamos de hipocondrÃa con cada asignatura. Dios, la de veces que me podré haber autodiagnosticado, jajaja.
#50 #50 curc0vein dijo: -Mamá, ¿que hay hoy para comer?
-Cáncer con patatas.
-Mmm, otra vez patatas.@curc0vein Me ha encantado el chiste. Y ya puestos, serÃa cáncer con tóxicos (la solanina) y eso en el mejor de los casos, si no están fritas, que de estarlo serÃa cáncer con cáncer (por la acrilamida)
como dice #18 #18 fornax dijo: Me siento en la obligación decirte que prácticamente todo lo que hay en el mundo nos es perjudicial. Hasta el oxÃgeno. Si, suena a tonterÃa pero es verdad. El oxÃgeno te va oxidando por dentro (es como si te quemara). Por eso son tan buenos los antioxidantes.
Sinceramente, yo no me preocuparÃa tanto de que comer carne te dé cáncer. Una tostada quemada también lo provoca. Y si eliminas todos los alimentos que producen algún daño, o aprendes a hacer la fotosÃntesis o te mueres. Espera no, que el sol también da cáncer.@fornax no es tan fácil no comer nada perjudicial. ni si quiera viviendo en el campo con huevos camperos, huerto y carne de corral/matanza te libras de comer toda la mierda perjudicial que la hechan a la comida, porque igualmente te toca comprar muchisimas cosas. Mejor no rallarse, porque habrÃa que dejar de comer para no ingerir nada malo.
Me agrada este TQP, pareciera haber sido escrito por alguien que esta en contra de la leche y la carne de forma tan "disimulada", que no me sorprende que lo hayan dejado pasar en moderación.
Si no lo sabÃas, TODO en exceso hace mal, incluso las verduras; bien se sabe que la falta de vitamina C da escorbuto y curiosamente el exceso de vitamina C también.
No importa el tipo de alimento, lo que importa es la moderación... además toda verdura, fruta y animal ha sufrido de algún tipo de modificación; un profesor de botánica nos explicaba que en estado salvaje, el tomate (suena extraño decirlo para las plantas xD) suele ser nocivo para las personas.
#43 #43 raged dijo: #42 @daisy23 Sorpresa: Yo también me dedico a la salud. Y sigo pensando que esas "Personas que ya no pueden salir de su propia casa, que no pueden atenderse a sà mismos" no rondan los 60 precisamente, sino ya los 80. Igual que la demencia.
Y en cuanto a las otras, bueno, no podemos analizarlo bien porque hasta hace nada nos morÃamos de hambre, pero si ya se sabe que en el medievo habÃa ataques de gota entre la nobleza...¿no te lleva a pensar que de haber podido diagnosticarlos, sabrÃamos que sufrÃan de colesterol alto, hipertensión y algún que otro infarto?@raged E incluso, de poder diagnosticarles un cáncer, lo difÃcil habrÃa sido tratárselo. De todos modos, si alguien se dedica a algo relacionado con la sanidad, lógicamente un porcentaje muy alto de las personas que conozca van a estar enfermas. Pongamos el caso del cáncer, ¿cuántas personas con cáncer va a conocer una persona que trabaje en el servicio de Radioterapia de un hospital? Cientos o miles, de los cuales una buena cantidad va a morir debido a la enfermedad (aunque quizá no se entere de muchas de las muertes).
#52 #52 figure097810 dijo: ¿La carne mala? Me sorprende la nula información que tenéis algunos. En parte no es vuestra culpa, la industria alimenticia y sus cuestionables estudios os lavan el cerebro. Son peores los cereales (a pesar de que la "piramide alimenticia" los pone como la base de alimentación, y lo explico: los cereales llevan con nosotros apenas 10.000 años, en términos evolutivos es muy poco tiempo. Sin embargo, las tan odiadas carnes, nos acompañan desde hace 2,5 millones de años, por lo que estamos completamente adaptados a ella. Basar la alimentación en un alimento que apenas lleva 10.000 años es una falacia, y que eso lo promuevan las instituciones sanitarias es bastante triste.@figure097810 Un ejemplo de que estas instituciones no tienen ni idea: la Asociación Española de PediatrÃa recomienda el Bollycao como alimentación saludable. ¿Que coñ0 hace recomendado eso, que ni siquiera es un alimento real? Sacar vuestras propias conclusiones.
#35 #35 daisy23 dijo: #21 Vivimos más años pero cómo. Si uno no se cuida lo que tiene a partir de cierta edad ya no es vida. Personas con EPOC, obesidad, cáncer, demencias, enfermedades cardiovasculares... Personas que ya no pueden salir de su propia casa, que no pueden atenderse a sà mismos. ¿Esos son los años que vivimos de más? La enfermedad puede aparecerle a cualquiera pero está claro que si uno se cuida, puede disfrutar de la vida mejor y por más tiempo.@daisy23 No sé tú, pero yo veo a muchas personas de 60 años sanÃsimas, cuanto no hace tanto a los 30 eras un adulto maduro y llegar a los 45 era un récord.
#22 #22 itshellahard dijo: #20 @drucatar No me referÃa que La Coca Cola es un producto cancerÃgeno (que se supone, pero no se ha demostrado), sino a que es un poducto malo para la salud, más que nada por la cantidad de azúcar que tiene, que produce cierta adicción.
Y es que ambos productos son malos pero no están prohibidos por eso mismo, porque dan dinero al gobierno, no por otra cosa.
Lo que intentaba decir es que todo queda bastante claro en el momento en el que organizaciones de la salud se asocien con empresas como POR EJEMPLO Coca Cola, cuyas cantidades de azucar están muy por encima de las recomendadas diariamente.
PD: Que la Coca Cola se consuma mundialmente no significa necesariamente que sea inofensiva.
@itshellahard No, pero significa que hacer estudios de sus efectos deberÃa ser relativamente sencillo (Todos la consumimos). Existe coca-cola zero y light si es el azúcar lo que te preocupa. Pero siendo el azúcar lo que te quita el sueño, ¿por qué te quedas en la coca cola? ¿Por qué no prohibimos los bollos, las bebidas energéticas, el pan Bimbo y las golosinas? El mundo es muchÃsimo más que dormir 8 horas al dÃa y comer sano.
#55 #55 volknichya dijo: #6 @listilla_literaria Hay pila de mierdas por ahà pero una dato que no nos dicen y que a mi me dijeron en un curso de higiene alimentaria es que todos los colorantes y aditivos que les echan a la comida contienen COCHINILLA.. si, ése insecto conocido por muchos o todos por hacerse bola.Ehm... SÃ, ¿y?
De todas formas, la cochinilla que se usa como colorante es esta:
Ciertas cosas si son dañinas para el cuerpo y lo siguen comerciando libremente como la coca cola
#20 #20 drucatar dijo: #13 @itshellahard Me resulta curioso que se relacione "Coca cola" con "productos insalubres". No es mi empresa favorita por diferentes motivos, pero su producto se consume mundialmente en cantidades astronómicas. Entiendo que hay determinadas cosas que no pueden demostrarse a todas las personas (Cambio climático, Big Bang) pero el argumento de "la coca cola da cáncer" me mata. De verdad que no comprendo por qué Coca cola es malvada por sacar un producto que no le ha dado cáncer a nadie, mientras que fumar tabaco nos hace libres y si un gobierno lo prohibe es peor que Hitler xD@drucatar No me referÃa que La Coca Cola es un producto cancerÃgeno (que se supone, pero no se ha demostrado), sino a que es un poducto malo para la salud, más que nada por la cantidad de azúcar que tiene, que produce cierta adicción.
Y es que ambos productos son malos pero no están prohibidos por eso mismo, porque dan dinero al gobierno, no por otra cosa.
Lo que intentaba decir es que todo queda bastante claro en el momento en el que organizaciones de la salud se asocien con empresas como POR EJEMPLO Coca Cola, cuyas cantidades de azucar están muy por encima de las recomendadas diariamente.
PD: Que la Coca Cola se consuma mundialmente no significa necesariamente que sea inofensiva.
otra que va a alimentarse del jugo cósmico del universo
#39,#39 raged dijo: #35 @daisy23 No sé tú, pero yo veo a muchas personas de 60 años sanÃsimas, cuanto no hace tanto a los 30 eras un adulto maduro y llegar a los 45 era un récord.
hombre, creo que exageras un poco con lo de los 45. Cumplir 45 no ha sido nada excepcional en ninguna época de la historia desde que se tienen registros.
Qué casualidad que haya más humanos que nunca, si todo nos mata en la alimentación. Te recomiendo un libro llamado Comer sin Miedo a ver si dejamos tanta tontada.
WTF? Somos animales, venimos de vivir en cuevas y matar otros animales para comer, te va a entrar cancer por fumar y del insecticida de los nabos, hipster.
Si realmente supiéramos lo que comemos dejarÃamos de comer... Todo en esta vida mata o engorda.
El móvil tambien da cancer y el ordenador. Asi que deja de comentar chorradas y come buñuelos de aire que eso es sanisimo. Abres la boca y la cierras asi todo el dia.
Solo una observación: ¿Por qué no mencionas las verduras? ¿Crees que las abonan con agua y abono natural? ¿O que si producen tanta cantidad no es por modificaciones genéticas y curas sintéticas? Estoy de acuerdo contigo pero no puedo evitar pensar que es un TQD vegano si omites algunos alimentos pero mencionas dos de tres que son de origen animal.
Para tu información, el oxÃgeno también nos mata, pero no podemos vivir sin él.
Todo mata, y no todo el mundo tiene cáncer, asà que deja de ser tonto y disfruta.
¡Registra tu cuenta ahora!