Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#3 #3 mac_ray dijo: #2 además, lo que marcó el inicio de la era moderna fue el descubrimiento de América, no la imprenta Hay debate. Otros señalan la caÃda del Imperio romano oriental. Podemos convenir que el final del siglo XV y el principio de XVI marcan ese cambio. El siglo de oro español, el Renacimiento, la revolución cientÃfica, la escisión de la cristiandad... Son todos sucesos cercanos en el tiempo y tremendamente apasionantes.
#7 #7 mac_ray dijo: #6 vivir muchos años está sobrevalorado, también te digo Está tan sobrevalorado que hemos construido una sociedad en torno a la longevidad y el miedo a morir... El dÃa que el derecho al svicidio asistido esté aprobado y aceptado socialmente, algo habrá cambiado. Hoy, la mayorÃa de las acciones humanas, su razón de ser, vienen del miedo a morir, por eso queremos a un papá Estado que nos proteja, y por eso los ricachones invierten su fortuna en rejuvenecerse. Semos gilipichis.
Y comenzó la propaganda como medio de manipulación masivo.
Que se lo diga a la monarquÃa hispánica lo bonito que fue que la imprenta difundiera la leyenda negra.
Afirmación eurocéntrica. En Asia ya existÃa la imprenta previamente.
#2 #2 bonibonito dijo: Afirmación eurocéntrica. En Asia ya existÃa la imprenta previamente.además, lo que marcó el inicio de la era moderna fue el descubrimiento de América, no la imprenta
#5 #5 mac_ray dijo: #4 lo guapo que hubiera estado vivir en el Renacimiento Pff, yo habrÃa sido alguno de los desgraciados que muriese antes de los 30 por alguna infección o condenado por hereje.
#6 #6 bonibonito dijo: #5 Pff, yo habrÃa sido alguno de los desgraciados que muriese antes de los 30 por alguna infección o condenado por hereje.vivir muchos años está sobrevalorado, también te digo
#4 #4 bonibonito dijo: #3 Hay debate. Otros señalan la caÃda del Imperio romano oriental. Podemos convenir que el final del siglo XV y el principio de XVI marcan ese cambio. El siglo de oro español, el Renacimiento, la revolución cientÃfica, la escisión de la cristiandad... Son todos sucesos cercanos en el tiempo y tremendamente apasionantes.lo guapo que hubiera estado vivir en el Renacimiento
¡Registra tu cuenta ahora!