Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#146 #146 safo86 dijo: #132 me acabas de demostrar lo ignorante que eres si comparas la lógica que se puede dar en magisterio (si es que se da) con la lógica que se da en filosofÃa. Y estoy metiendo en lógica toda la filosofÃa del lenguaje también. Mira, tÃo, es penoso que una persona que hace esas comparaciones venga aquà a dar lecciones y a decir que él la lógica en diez minutos. Nos ha jodido, la lógica del bachillerato yo también tardaba en cogerla veinte segundos. La ignorancia es atrevida, muy atrevida.¿Pero es que no sabes leer?. Una chica era de magisterio y la otra no lo sé, pero en mi universidad hay filosofÃa y filologÃas asà que por eliminación serÃa filosofÃa. Y ya te digo, era para retrasados.
"En cualquier caso, fÃjate lo que acabas de demostrar tú: me acabas de demostrar lo ignorante que eres si comparas la lógica que se puede dar en magisterio (si es que se da) con la lógica que se da en filosofÃa"
De la misma manera, que asumes que filosofÃa es más difÃcil que magisterio, ingenierÃa se folla a las dos.
Debes notar una diferencia, y es que tu has despreciado a los de magisterio, diciendo: "si es que se da". Y yo nunca menosprecio a nadie.
#150 #150 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #135 Y tu alguien que te enseñe a comprensión lectora porque si pongo "A mi TAMPOCO me gusta" estoy diciendo que "al igual que a ti, a mi no me gusta.. menospreciar carreras" por tanto no he dicho que tú tengas menosprecio por mi carrera y no "entreveo" que hay menosprecio ni tengo que buscarme un psicólogo.
P.D: Aunque, ahora si creo que tienes menosprecio.
Oye, llevas todo el rato dirigiendo tus comentarios, a ti misma. En serio, ¿eres subnormal?.
#145 #145 nietzschita dijo: #136 Yo a la llama que escupa sobre cualquier pintura de mi Bosco, le parto la cara, que quede claro. Pero apúntate, igual entre los tres podemos con un pedacito de trÃptico.Si escupe sobre el trÃptico para apagar el incencio porque es una llama con sensibilidad artÃstica deberÃas abrazarla. Eh, y si ya se apunta ella también para cargar con el cuadro, mejor que mejor.
#148 #148 marianodelgado dijo: #143 Los exámenes de sistemas de representación de los ingenieros, duran 8 horas. Y eso que es una asignatura inútil.
Los de letras y las otras carreras fáciles lo más que conocen son dos horitas y porque les cuesta escribir, que ya han dejado por aquà bastante claro la poca fluidez que tienen para expresarse xdd.Oh si, recuerdo esa asignatura. HabÃa dos partes: la difÃcil de pensar, y la de los arquitectos, por asà decirlo. Aunque bueno, que un examen sea largo tampoco es un dato muy importante, te deja exhausto sobretodo.
#151 #151 marianodelgado dijo: #146 ¿Pero es que no sabes leer?. Una chica era de magisterio y la otra no lo sé, pero en mi universidad hay filosofÃa y filologÃas asà que por eliminación serÃa filosofÃa. Y ya te digo, era para retrasados.
"En cualquier caso, fÃjate lo que acabas de demostrar tú: me acabas de demostrar lo ignorante que eres si comparas la lógica que se puede dar en magisterio (si es que se da) con la lógica que se da en filosofÃa"
De la misma manera, que asumes que filosofÃa es más difÃcil que magisterio, ingenierÃa se folla a las dos.
Debes notar una diferencia, y es que tu has despreciado a los de magisterio, diciendo: "si es que se da". Y yo nunca menosprecio a nadie. Vale, yo no soy de filosofÃa, pero por la parte que me toca y sin compararla en nigún momento con una ingenierÃa, me indigna que pongáis magisterio a su misma altura. ¿El desarrollo de la mente humana al lado de una carrera en la que se hacen dibujos con macarrones? Tampoco hay que faltar.
Sin ánimo de ofender a posibles maestros.
#153 #153 lambert_rush dijo: #145 Si escupe sobre el trÃptico para apagar el incencio porque es una llama con sensibilidad artÃstica deberÃas abrazarla. Eh, y si ya se apunta ella también para cargar con el cuadro, mejor que mejor.No lo habÃa considerado. Que se una la llama también. Y con ella, la abuela, tú y yo crearemos un renovado Equipo A, salvando desde la clandestinidad a las obras de arte en apuros.
Creo que deliro, tengo que dormir más.
#152 #152 marianodelgado dijo: #150 Oye, llevas todo el rato dirigiendo tus comentarios, a ti misma. En serio, ¿eres subnormal?.SÃ, lo soy, pero por seguir en una discusión que no me lleva a ningún lugar.
P.D: No me funciona la almohadilla y estoy haciendo "copiar y pegar" y he puesto copiar en mi número sin querer, porque he de admitir que si me puede la pasión en estas situaciones en que alguien cree saber todo sobre todo.... como tu.
#156 #156 nietzschita dijo: #153 No lo habÃa considerado. Que se una la llama también. Y con ella, la abuela, tú y yo crearemos un renovado Equipo A, salvando desde la clandestinidad a las obras de arte en apuros.
Creo que deliro, tengo que dormir más.¿Quieres ser Murdoch o Phoenix? El resto de papeles creo que están ya asignados.
#155 #155 nietzschita dijo: #151 Vale, yo no soy de filosofÃa, pero por la parte que me toca y sin compararla en nigún momento con una ingenierÃa, me indigna que pongáis magisterio a su misma altura. ¿El desarrollo de la mente humana al lado de una carrera en la que se hacen dibujos con macarrones? Tampoco hay que faltar.
Sin ánimo de ofender a posibles maestros.Si vas a mi primer comentario en este post #3 #3 marianodelgado dijo: Salvo magisterio, turismo, trabajo social... etc. : D verás que las carreras que he nombrado no son ni de ciencias ni de letras, son las nuevas carreras de ahora que parecen algo asà como el tumor logse extendiéndose hacia la univerisdad.
Siento bastante respeto por las carreras de letras y quiero estudiar una ya lo he dicho. Pero me parece triste que niñatas acomplejadas de filosofÃa, literatura.. etc vengan aquà a decir que sus carreras están al nivel de las ingenierÃas porque eso es un disparate.
Además, yo ya he aportado algunos motivos por los cuales digo cuan subjetivas son. En cambio, por parte de ellas, sólo hacen que enumerar nombres de autores. ¿No es un poco triste?.
#151 #151 marianodelgado dijo: #146 ¿Pero es que no sabes leer?. Una chica era de magisterio y la otra no lo sé, pero en mi universidad hay filosofÃa y filologÃas asà que por eliminación serÃa filosofÃa. Y ya te digo, era para retrasados.
"En cualquier caso, fÃjate lo que acabas de demostrar tú: me acabas de demostrar lo ignorante que eres si comparas la lógica que se puede dar en magisterio (si es que se da) con la lógica que se da en filosofÃa"
De la misma manera, que asumes que filosofÃa es más difÃcil que magisterio, ingenierÃa se folla a las dos.
Debes notar una diferencia, y es que tu has despreciado a los de magisterio, diciendo: "si es que se da". Y yo nunca menosprecio a nadie. en ningún momento he asumido que filosofÃa sea más complicada que magisterio. Lo que digo es que la lógica que se da en magisterio no es la que se da en filosofÃa, porque la lógica es una rama fundamental dentro de la filosofÃa. Mientras que, si se diese en magisterio, serÃan nociones básicas para poder enseñarlo a niños. Pero mira, con alguien que acaba de decir que una asignatura de una carrera es para retrasados no quiero seguir hablando. Tú quédate con tu ingenierÃa que yo me quedo con filosofÃa. Carrera que han estudiado las mentes más brillantes de la historia, aunque para ti sean una panda de retrasados. Imagino que Peirce, o Russell, o Platón, o Descartes, o Kant... son todos retrasados, menos tú y los ingenieros, claro, que sois todos muy inteligentes.
#157 #157 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #152 SÃ, lo soy, pero por seguir en una discusión que no me lleva a ningún lugar.
P.D: No me funciona la almohadilla y estoy haciendo "copiar y pegar" y he puesto copiar en mi número sin querer, porque he de admitir que si me puede la pasión en estas situaciones en que alguien cree saber todo sobre todo.... como tu.Que lo admitas dice mucho de ti. Porque normalmente la gente cegada por el orgullo sólo atiene a razones. En cualquier caso, yo, tan tranquilo como al principio, sigo manteniendo que lo único que he dicho es que ingenierÃa es más difÃcil que filosofÃa; es un hecho, objetivo. Con ello no doy pie a ningún tipo de menosprecio.
Pero claro, si te lo tomas a mal, por que seas acomplejada, y eliges el camino de la discusión.. pues sÃ, tengo más huevos y bastante más capacidad que tú. Si sueno pedante es porque tú asà lo has elegido.
#157 #157 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #152 SÃ, lo soy, pero por seguir en una discusión que no me lleva a ningún lugar.
P.D: No me funciona la almohadilla y estoy haciendo "copiar y pegar" y he puesto copiar en mi número sin querer, porque he de admitir que si me puede la pasión en estas situaciones en que alguien cree saber todo sobre todo.... como tu. Lo que tu digas chato pero ¿Por qué es objetivo que FilosofÃa es mas fácil que IngenierÃa o al revés? ¿Sabes que hay distintas capacidades e inteligencias? De objetivo nada.
Y no, no voy a decir que sea más inteligente que tu, que quizás sÃ, a saber, no seria objetiva.
#158 #158 lambert_rush dijo: #156 ¿Quieres ser Murdoch o Phoenix? El resto de papeles creo que están ya asignados.Oh, si se puede elegir, me pido Murdock. Imagino que Hannibal le habrá tocado a la llama; es un papel que requiere responsabilidad.
Y ya programaremos una misión, porque ahora me voy a dormir. ¡'Nas noches!
#159 #159 marianodelgado dijo: #155 Si vas a mi primer comentario en este post #3 verás que las carreras que he nombrado no son ni de ciencias ni de letras, son las nuevas carreras de ahora que parecen algo asà como el tumor logse extendiéndose hacia la univerisdad.
Siento bastante respeto por las carreras de letras y quiero estudiar una ya lo he dicho. Pero me parece triste que niñatas acomplejadas de filosofÃa, literatura.. etc vengan aquà a decir que sus carreras están al nivel de las ingenierÃas porque eso es un disparate.
Además, yo ya he aportado algunos motivos por los cuales digo cuan subjetivas son. En cambio, por parte de ellas, sólo hacen que enumerar nombres de autores. ¿No es un poco triste?.No es lo que dices en tu último post, pero contradecirse es de humanos. :)
#160 #160 safo86 dijo: #151 en ningún momento he asumido que filosofÃa sea más complicada que magisterio. Lo que digo es que la lógica que se da en magisterio no es la que se da en filosofÃa, porque la lógica es una rama fundamental dentro de la filosofÃa. Mientras que, si se diese en magisterio, serÃan nociones básicas para poder enseñarlo a niños. Pero mira, con alguien que acaba de decir que una asignatura de una carrera es para retrasados no quiero seguir hablando. Tú quédate con tu ingenierÃa que yo me quedo con filosofÃa. Carrera que han estudiado las mentes más brillantes de la historia, aunque para ti sean una panda de retrasados. Imagino que Peirce, o Russell, o Platón, o Descartes, o Kant... son todos retrasados, menos tú y los ingenieros, claro, que sois todos muy inteligentes.Las mentes más brillantes de la historia son:
Los presocráticos: todos matemáticos
Albert Einstein: fÃsico
Tú, te limitas a recopilar lo que hicieron las mentes más brillantes de la historia, no vales para nada más.
FÃjate que, mientras yo seré ingeniero. Tu serás licenciada en filosofÃa, que no filósofa. :D
Haz algo con tus complejos que no te van a dejar vivir, ni tampoco pensar con claridad.
#161 #161 marianodelgado dijo: #157 Que lo admitas dice mucho de ti. Porque normalmente la gente cegada por el orgullo sólo atiene a razones. En cualquier caso, yo, tan tranquilo como al principio, sigo manteniendo que lo único que he dicho es que ingenierÃa es más difÃcil que filosofÃa; es un hecho, objetivo. Con ello no doy pie a ningún tipo de menosprecio.
Pero claro, si te lo tomas a mal, por que seas acomplejada, y eliges el camino de la discusión.. pues sÃ, tengo más huevos y bastante más capacidad que tú. Si sueno pedante es porque tú asà lo has elegido.Lo que tu digas chato pero ¿Por qué es objetivo que FilosofÃa es mas fácil que IngenierÃa o al revés? ¿Sabes que hay distintas capacidades e inteligencias? De objetivo nada.
Y no, no voy a decir que sea más inteligente que tu, que quizás sÃ, a saber, no seria objetiva.
P.D: Ye vuelto a hacer lo mismoooooo.
#162 #162 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #157 Lo que tu digas chato pero ¿Por qué es objetivo que FilosofÃa es mas fácil que IngenierÃa o al revés? ¿Sabes que hay distintas capacidades e inteligencias? De objetivo nada.
Y no, no voy a decir que sea más inteligente que tu, que quizás sÃ, a saber, no seria objetiva.Me baso para decirlo en las exigencias que se tienen con unos y con otros. Asà como los casos de abandono de ingenierÃas para pasarse a carreras de letras. Y también me baso en términos estadÃsticos, como que la media de duración de las ingenierÃas supera bastante los años estimados.
Pero tú quédate con los "tipos de inteligencia" jajajjaj. Si al menos fueses un poco culta me habrÃas hablado de desarrollo y aprendizaje cognitivo que suena bastante mejor aunque siga siendo un argumento vacÃo.
:D
#164 #164 marianodelgado dijo: #160 Las mentes más brillantes de la historia son:
Los presocráticos: todos matemáticos
Albert Einstein: fÃsico
Tú, te limitas a recopilar lo que hicieron las mentes más brillantes de la historia, no vales para nada más.
FÃjate que, mientras yo seré ingeniero. Tu serás licenciada en filosofÃa, que no filósofa. :D
Haz algo con tus complejos que no te van a dejar vivir, ni tampoco pensar con claridad.Sólo matemáticos y Einstein.. que cerrado de mente ¿no? ¿O sólo juzgas por lo que a ti te parece interesante?
#164 #164 marianodelgado dijo: #160 Las mentes más brillantes de la historia son:
Los presocráticos: todos matemáticos
Albert Einstein: fÃsico
Tú, te limitas a recopilar lo que hicieron las mentes más brillantes de la historia, no vales para nada más.
FÃjate que, mientras yo seré ingeniero. Tu serás licenciada en filosofÃa, que no filósofa. :D
Haz algo con tus complejos que no te van a dejar vivir, ni tampoco pensar con claridad.¿y tú qué sabes lo que seré yo?
En fin... ¿sólo los presocráticos (que son filósofos, no se te olvide) y Einstein son las mentes más brillantes? pobrecito.
#164 #164 marianodelgado dijo: #160 Las mentes más brillantes de la historia son:
Los presocráticos: todos matemáticos
Albert Einstein: fÃsico
Tú, te limitas a recopilar lo que hicieron las mentes más brillantes de la historia, no vales para nada más.
FÃjate que, mientras yo seré ingeniero. Tu serás licenciada en filosofÃa, que no filósofa. :D
Haz algo con tus complejos que no te van a dejar vivir, ni tampoco pensar con claridad.¡Ah! y por cierto, el que no razona con claridad eres tú, no haces más que dar argumentos absurdos y decir cosas absurdas. No se nota que dominas la lógica tan bien como dices dominarla.
#168 #168 safo86 dijo: #164 ¿y tú qué sabes lo que seré yo?
En fin... ¿sólo los presocráticos (que son filósofos, no se te olvide) y Einstein son las mentes más brillantes? pobrecito.Los presocráticos son todos aquellos del siglo sexto antes de cristo que fue el más próspero de la historia de la humanidad. Eres tan absurda, que luchas tus complejos, consolándote, pensando que hombres de hace más de dos mil años fueron filósofos.. y que tú por estudiar filosofÃa formas parte de dichas mentes brillantes. No te confundas, no sé quien fue el acomplejado que llamo filosofÃa a tu carrera, pero tu estudias historia de la filosofÃa.
Tu nunca serás filósofa. :D
No tienes credibilidad, al menos podrÃas tener la decencia de acompañar tus comentarios con argumentos. Porque yo pongo párrafos, sean acertados o desacertados.. y porque hay lÃmite de caracteres si no habrÃa escrito varias páginas yo sólo.
En cambio tu comentario se limita a decir que mis argumentos son absurdos sin dar un por qué.
¿sólo los presocráticos (que son filósofos, no se te olvide) y Einstein son las mentes más brillantes?
JAJAJAJ me encanta ese paréntesis.. seguro que por las mañanas tu madre te dije.. hija eres filósofa como platón y los presocráticas y te da dos palmaditas.
#170 #170 marianodelgado dijo: #168 Los presocráticos son todos aquellos del siglo sexto antes de cristo que fue el más próspero de la historia de la humanidad. Eres tan absurda, que luchas tus complejos, consolándote, pensando que hombres de hace más de dos mil años fueron filósofos.. y que tú por estudiar filosofÃa formas parte de dichas mentes brillantes. No te confundas, no sé quien fue el acomplejado que llamo filosofÃa a tu carrera, pero tu estudias historia de la filosofÃa.
Tu nunca serás filósofa. :DClaro porque conoces el futuro y sabes que no será filosofa, estudiar filosofa no te hace ser filosofo pero si que puedes serlo, e incluso, me atrevo a decir que es más probable que ella lo sea - aunque no sea brillante- otra persona que hace otra carrera. Probabilidad.
#167 #167 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #164 Sólo matemáticos y Einstein.. que cerrado de mente ¿no? ¿O sólo juzgas por lo que a ti te parece interesante?Vamos a ver, podemos estar hasta mañana nombrando personajes brillantes pero si hay que elegir sobre los demás, son esos dos. Los presocráticos y Einstein.
#172 #172 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #170 Claro porque conoces el futuro y sabes que no será filosofa, estudiar filosofa no te hace ser filosofo pero si que puedes serlo, e incluso, me atrevo a decir que es más probable que ella lo sea - aunque no sea brillante- otra persona que hace otra carrera. Probabilidad.Hace muchos siglos que no ha habido filósofos en este mundo, y nunca volverán a haber. Pero bueno, te dejo que indagues con tu probabilidad :D.
#169 #169 safo86 dijo: #164 ¡Ah! y por cierto, el que no razona con claridad eres tú, no haces más que dar argumentos absurdos y decir cosas absurdas. No se nota que dominas la lógica tan bien como dices dominarla.Creo que al señor @marianodelgado le pone esto de discutir.
Por cierto, buen número de comentario para poner esto.
#172 #172 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #170 Claro porque conoces el futuro y sabes que no será filosofa, estudiar filosofa no te hace ser filosofo pero si que puedes serlo, e incluso, me atrevo a decir que es más probable que ella lo sea - aunque no sea brillante- otra persona que hace otra carrera. Probabilidad.siglo XX : Popper, Camus, Sartre...
¿te refieres como filósofos que abarquen todas las áreas de conocimiento? Eso ahora es imposible.
#176 #176 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #172 siglo XX : Popper, Camus, Sartre...
¿te refieres como filósofos que abarquen todas las áreas de conocimiento? Eso ahora es imposible.No, todos aquellos que formen parte de la corriente humanÃstica y altruista de la grecia clásica.
Entiendo que en esa carrera que se deberÃa llamar "historia de la filosfÃa" o "bienvenidos chicos y chicas que no valéis para hacer nada, aquà os contaremos lo que hicieron otros señores que nacieron con más capacidad" os digan que son filósofos. Pero hace ya muchos siglos que no los hay.
#44 #44 llevaoslochumachos dijo: ¡Pero si en bachiller se estudia dos dÃas antes!o uno xD
Lo más gracioso es que si ahora mismo os preguntasen que por qué disctuÃs conmigo y cual es vuestra postura, ni lo sabrÃais. Yo he dicho que ingenierÃa es más difÃcil que las carreras de letras y hay diversos factores que lo indican, y los cuáles también he enumerado repetidas veces, y discuto con vosotras para que entendáis que no es un menosprecio si no una realidad, que se diferencia de la dificultad esencia de las materias ya que ese es otro tema. En cambio vosotras, cegadas por el orgullo y los complejos, no sabéis ni porqué estáis hablando conmigo.
Menos mal que una ha admitido que le altera. Aunque en realidad sois una histéricas.
Lo que yo sufrà en 2º bachiller no lo he vuelto a sufrir en años de carrera...
#170 #170 marianodelgado dijo: #168 Los presocráticos son todos aquellos del siglo sexto antes de cristo que fue el más próspero de la historia de la humanidad. Eres tan absurda, que luchas tus complejos, consolándote, pensando que hombres de hace más de dos mil años fueron filósofos.. y que tú por estudiar filosofÃa formas parte de dichas mentes brillantes. No te confundas, no sé quien fue el acomplejado que llamo filosofÃa a tu carrera, pero tu estudias historia de la filosofÃa.
Tu nunca serás filósofa. :Dte repito que tú no sabes lo que yo seré o dejaré de ser y es bastante divertido leerte empeñándote en saber algo que desconoces. Muy divertido. Es como si yo dijese que serás un ingeniero mediocre, cuando en realidad no tengo ni idea de qué clase de ingeniero serás. Tampoco tienes idea lo que estudio en la carrera, pero bueno. Mira, como me siento generosa te diré que estudio asignaturas de historia de la filosofÃa (porque la escolástica no se ha superado aún) pero también tengo muchas asignaturas que nos incitan a pensar, que nos hacen tener pensamiento crÃtico, muy necesario hoy dÃa.
#175 #175 AidolorsRatsLiveOnNoEvilsStart dijo: #169 Creo que al señor @marianodelgado le pone esto de discutir.
Por cierto, buen número de comentario para poner esto.bueno, en eso tengo que darle la razón a este hombre, porque creo que discutir es la sal de la vida jeje :)
Pobres almas en desgracia, creen que lo peor ha pasado después de selectividad ...
#177 #177 marianodelgado dijo: #176 No, todos aquellos que formen parte de la corriente humanÃstica y altruista de la grecia clásica.
Entiendo que en esa carrera que se deberÃa llamar "historia de la filosfÃa" o "bienvenidos chicos y chicas que no valéis para hacer nada, aquà os contaremos lo que hicieron otros señores que nacieron con más capacidad" os digan que son filósofos. Pero hace ya muchos siglos que no los hay.¿Sabes quién es Amelia Valcárcel? ¿Kripke? ¿Foucault? ¿Sartre? unos pocos de una larga lista de filósofos del siglo XX, o sea que no hace tantos siglos que no hay filósofos ;)
#179 #179 marianodelgado dijo: Lo más gracioso es que si ahora mismo os preguntasen que por qué disctuÃs conmigo y cual es vuestra postura, ni lo sabrÃais. Yo he dicho que ingenierÃa es más difÃcil que las carreras de letras y hay diversos factores que lo indican, y los cuáles también he enumerado repetidas veces, y discuto con vosotras para que entendáis que no es un menosprecio si no una realidad, que se diferencia de la dificultad esencia de las materias ya que ese es otro tema. En cambio vosotras, cegadas por el orgullo y los complejos, no sabéis ni porqué estáis hablando conmigo.
Menos mal que una ha admitido que le altera. Aunque en realidad sois una histéricas. por esa regla de tres, ya que tú contestas a todos nuestros comentarios debes ser un histérico también ¿no? ;)
#113 #113 kroctacona dijo: #23 Que visión más cerrada de la vida, hijo.Para mi es asÃ, ¿verdad que tienes que ir a trabajar/estudiar aunque no quieras? ¿verdad que los dÃas de vacaciones te los da la empresa y no cuando tu quieres?
Para mà disfrutar la vida es hacer todo lo que quiera, cualquier dÃa, a cualquier hora, sin tener que preocuparme por el dinero ni nada, y asà dia tras dÃa.
Pero como sé que no será asÃ, todos tendremos que trabajar para al menos, disfrutar de esos ''dÃas'' de ''vacaciones''.
#183 #183 safo86 dijo: #177 ¿Sabes quién es Amelia Valcárcel? ¿Kripke? ¿Foucault? ¿Sartre? unos pocos de una larga lista de filósofos del siglo XX, o sea que no hace tantos siglos que no hay filósofos ;)¿Seguro que tienes asignaturas que estimulan el pensamiento crÃtico? Tu forma de debatir es una mezcla de, manifestar tus complejos como ya he dicho, citar algunas frases con sorna muy semejantes a las que emplean los niños cuando discuten por un juguete, citar una serie de nombres de autores, en vez de hacer como yo que he dedicado 4 párrafos a explicar por qué considero que mi carrera es tan subjetiva, y por último a sacar las frases de contexto.
Cuando digo que ya no hay filósofos, quiero decir a que estos señores que tan bien conoces sus nombres y tan poco los conoces a ellos, no pueden elevarse a la categorÃa de filósofos, sino pensadores.
#184 #184 safo86 dijo: #179 por esa regla de tres, ya que tú contestas a todos nuestros comentarios debes ser un histérico también ¿no? ;)Es "grasioso" porque apostarÃa a que no sabes hacer ni reglas de tres jajajaj. No, respondo a vuestros comentarios porque tengo educación y porque no tengo nada mejor que hacer.
Te sigo invitando, a que tengas la costumbre y educación de acompañar tus comentarios de una explicación o argumentación. Como comprenderás, responder a todos los comentarios, no es condición suficiente para ser un histérico, ¿no crees?.
#179 #179 marianodelgado dijo: Lo más gracioso es que si ahora mismo os preguntasen que por qué disctuÃs conmigo y cual es vuestra postura, ni lo sabrÃais. Yo he dicho que ingenierÃa es más difÃcil que las carreras de letras y hay diversos factores que lo indican, y los cuáles también he enumerado repetidas veces, y discuto con vosotras para que entendáis que no es un menosprecio si no una realidad, que se diferencia de la dificultad esencia de las materias ya que ese es otro tema. En cambio vosotras, cegadas por el orgullo y los complejos, no sabéis ni porqué estáis hablando conmigo.
Menos mal que una ha admitido que le altera. Aunque en realidad sois una histéricas. Es que yo soy muy pasional a mi me altera todo, y este debate (trÃo) pues me pone muchÃssssimo, en serio, pero sigo sin aceptar tus razones y me pareces poco objetivo al juzgar.
#184 #184 safo86 dijo: #179 por esa regla de tres, ya que tú contestas a todos nuestros comentarios debes ser un histérico también ¿no? ;)Tsé. Y seguramente esta como nosotras sentadas y pensando que mañana nos hemos de levantar pronto pero estamos aquà debatiendo...
#186 #186 marianodelgado dijo: #183 ¿Seguro que tienes asignaturas que estimulan el pensamiento crÃtico? Tu forma de debatir es una mezcla de, manifestar tus complejos como ya he dicho, citar algunas frases con sorna muy semejantes a las que emplean los niños cuando discuten por un juguete, citar una serie de nombres de autores, en vez de hacer como yo que he dedicado 4 párrafos a explicar por qué considero que mi carrera es tan subjetiva, y por último a sacar las frases de contexto.
Cuando digo que ya no hay filósofos, quiero decir a que estos señores que tan bien conoces sus nombres y tan poco los conoces a ellos, no pueden elevarse a la categorÃa de filósofos, sino pensadores. ¡Ay! en fin... mira, da igual, tengo sueño, es tarde y no me apetece seguir con este diálogo de besugos. Tu forma de debatir es un absurdo tras otro y descalificar a falta de buenos argumentos (histéricas, acomplejadas...), en fin, que eres poco lógico. Yo, como verás, nunca he mencionado ni menospreciado lo que estudia en ingenierÃa, porque no lo sé (tampoco me importa) sin embargo tú, sin tener ni idea de lo que se estudia en filosofÃa, te crees con derecho a juzgar y menospreciar las asignaturas que se imparten.
También, tu forma de discutir, es asumir por ciertas cosas que desconoces (como que nunca seré una filósofa, que desconozco a Sartre, a Foucault o a Valcárcel), en fin, que es aburrido discutir con alguien como tú.
Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
#189 #189 safo86 dijo: #186 ¡Ay! en fin... mira, da igual, tengo sueño, es tarde y no me apetece seguir con este diálogo de besugos. Tu forma de debatir es un absurdo tras otro y descalificar a falta de buenos argumentos (histéricas, acomplejadas...), en fin, que eres poco lógico. Yo, como verás, nunca he mencionado ni menospreciado lo que estudia en ingenierÃa, porque no lo sé (tampoco me importa) sin embargo tú, sin tener ni idea de lo que se estudia en filosofÃa, te crees con derecho a juzgar y menospreciar las asignaturas que se imparten.
También, tu forma de discutir, es asumir por ciertas cosas que desconoces (como que nunca seré una filósofa, que desconozco a Sartre, a Foucault o a Valcárcel), en fin, que es aburrido discutir con alguien como tú. Te remito a #190 #190 marianodelgado dijo: Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
donde vuelvo al sentido remoto de esta conversación, donde doy razones de por qué podemos deducir que las ingenierÃas son más difÃciles, sin necesidad de cursarlas para comprobarlo.
Y por cierto, yo al menos di clases de lógica a una de magisterio y otra de filosofÃa... y, si quieres puedo decirlo sin ser soez: era extremadamente sencillo. Al menos tengo conocimiento de causa. Y cuando veÃa sus exámenes también tenÃa conocimiento de causa para saber lo poco exigentes que son en función con lo que se da en clase.
Ahora tras leer esto harás como ya te has ido: tÃpico de acomplejadas más preocupadas de votarse en positivo de que discutir.
#187 #187 marianodelgado dijo: #184 Es "grasioso" porque apostarÃa a que no sabes hacer ni reglas de tres jajajaj. No, respondo a vuestros comentarios porque tengo educación y porque no tengo nada mejor que hacer.
Te sigo invitando, a que tengas la costumbre y educación de acompañar tus comentarios de una explicación o argumentación. Como comprenderás, responder a todos los comentarios, no es condición suficiente para ser un histérico, ¿no crees?.perdona ¿dónde está tu explicación o argumentación a las descalificaciones que nos lanzas? porque, majo, si algo te falta te garantizo que eso es respeto y educación. Tú tampoco argumentas cuando dices que estamos acomplejadas, que no seré una filósofa en mi vida, que no sé lo que es una regla de tres... lo mismo te crees, en serio, que argumentas bien y eso ya serÃa preocupante ¿eh?
#189 #189 safo86 dijo: #186 ¡Ay! en fin... mira, da igual, tengo sueño, es tarde y no me apetece seguir con este diálogo de besugos. Tu forma de debatir es un absurdo tras otro y descalificar a falta de buenos argumentos (histéricas, acomplejadas...), en fin, que eres poco lógico. Yo, como verás, nunca he mencionado ni menospreciado lo que estudia en ingenierÃa, porque no lo sé (tampoco me importa) sin embargo tú, sin tener ni idea de lo que se estudia en filosofÃa, te crees con derecho a juzgar y menospreciar las asignaturas que se imparten.
También, tu forma de discutir, es asumir por ciertas cosas que desconoces (como que nunca seré una filósofa, que desconozco a Sartre, a Foucault o a Valcárcel), en fin, que es aburrido discutir con alguien como tú. Sigues sin dar argumentos, venga, te ayudo:
"Marianodelgado, pienso que lo que dices es absurdo, porque .... (introduzca aquà sus argumentos si los tiene)"
ánimo
Otra vez el temita de siempre...sÃ, hijos sÃ, los de ciencias son mejores por que estudian ciencias y los de letras bla bla bla bla, el caso es que en este puto paÃs, no te sirve de nada estudiar estudies lo que estudies...a ver si nos vamos enterando de una puta vez que las carreras en España son para irse fuera a aprovecharlas.
P.D: Yo este año he retomado el bachiller para poder meterme en derecho, soy opositor y el derecho es la clave en unas oposiciones, si no...yo ya estaria en Indonesia plantando tomates...
pues a mà la uni me está pareciendo mucho menos agobiante que el bachiller... tocaré madera.
#192 #192 safo86 dijo: #187 perdona ¿dónde está tu explicación o argumentación a las descalificaciones que nos lanzas? porque, majo, si algo te falta te garantizo que eso es respeto y educación. Tú tampoco argumentas cuando dices que estamos acomplejadas, que no seré una filósofa en mi vida, que no sé lo que es una regla de tres... lo mismo te crees, en serio, que argumentas bien y eso ya serÃa preocupante ¿eh?Te remito a #190 #190 marianodelgado dijo: Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
por segunda vez.
#191 #191 marianodelgado dijo: #189 Te remito a #190 #190 marianodelgado dijo: Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
donde vuelvo al sentido remoto de esta conversación, donde doy razones de por qué podemos deducir que las ingenierÃas son más difÃciles, sin necesidad de cursarlas para comprobarlo.
Y por cierto, yo al menos di clases de lógica a una de magisterio y otra de filosofÃa... y, si quieres puedo decirlo sin ser soez: era extremadamente sencillo. Al menos tengo conocimiento de causa. Y cuando veÃa sus exámenes también tenÃa conocimiento de causa para saber lo poco exigentes que son en función con lo que se da en clase.
Ahora tras leer esto harás como ya te has ido: tÃpico de acomplejadas más preocupadas de votarse en positivo de que discutir.tienes mucha razón en lo que dices en #190 #190 marianodelgado dijo: Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
sobre todo en lo de los profesores, pero no creo que al fin tenga que ser más difÃcil. No sé, simplemente creo que es diferente.
Yo estudiaba más e bachillerato que en la carrera, en la carrera me organizo mejor con eso de tener exámenes dos veces al año y no 5 exámenes por semana...
#191 #191 marianodelgado dijo: #189 Te remito a #190 donde vuelvo al sentido remoto de esta conversación, donde doy razones de por qué podemos deducir que las ingenierÃas son más difÃciles, sin necesidad de cursarlas para comprobarlo.
Y por cierto, yo al menos di clases de lógica a una de magisterio y otra de filosofÃa... y, si quieres puedo decirlo sin ser soez: era extremadamente sencillo. Al menos tengo conocimiento de causa. Y cuando veÃa sus exámenes también tenÃa conocimiento de causa para saber lo poco exigentes que son en función con lo que se da en clase.
Ahora tras leer esto harás como ya te has ido: tÃpico de acomplejadas más preocupadas de votarse en positivo de que discutir.¿no decÃas que la otra no sabes qué carrera hacÃa? ¡Qué mentirosillo! Ahora ya no sólo sabes su carrera, sino que, además, viste sus exámenes. Hace nada decÃas que habÃas deducido por eliminación que era de filosofÃa y ahora ya hasta viste sus exámenes. Por cierto, te confirmo que en magisterio no hay ninguna asignatura de lógica. O tu amiga es muy valiente y se cogió una asignatura troncal de filosofÃa como asignatura de libre configuración. O me estás metiendo una trola como una catedral. También puede ser que en matemáticas y su didáctica viese alguna noción de lógica. Pero eso no es lógica.
#199 #199 safo86 dijo: #191 ¿no decÃas que la otra no sabes qué carrera hacÃa? ¡Qué mentirosillo! Ahora ya no sólo sabes su carrera, sino que, además, viste sus exámenes. Hace nada decÃas que habÃas deducido por eliminación que era de filosofÃa y ahora ya hasta viste sus exámenes. Por cierto, te confirmo que en magisterio no hay ninguna asignatura de lógica. O tu amiga es muy valiente y se cogió una asignatura troncal de filosofÃa como asignatura de libre configuración. O me estás metiendo una trola como una catedral. También puede ser que en matemáticas y su didáctica viese alguna noción de lógica. Pero eso no es lógica.Primero, me hace gracia ver como haces caso omiso a #190.#190 marianodelgado dijo: Tengo esperanzas en vosotras, y voy a simplificarlo, abandonando esta vertiente que alimentáis vosotras más preocupadas por salvaguardar lo que os acompleja, que vuestra vocación:
Considero que las ingenierÃas son más difÃciles porque, la media de duración a menudo dobla la duración estimada de la carrera. Porque el primer año son 200 alumnos, el segundo son 50, y al final salen 5 o 6 por promoción. Porque los profesores suelen ser investigadores y asociados, que dan clase porque no tienen más remedio que cumplir una serie de créditos con la universidad, y no tienen ningún tipo de vocación ni labor altruista (que no lo serÃa en verdad, porque está remunerado) y porque los nuevos ingenieros son competencia directa.
Segundo, si tuvieses la educación de leer a los demás, o bien memoria. ComprobarÃas que he dicho, que la otra chica estudiaba una carrera de letras, y en mi universidad, está filosofÃa, y las filologÃas. Y, a no ser que en las filologÃas den lógica, por eliminación, tiene que ser esa. En cualquier caso, la chica no era de filosofÃa.
Y no te estoy mintiendo. Tienes que entender que en otras universidades hay planes de estudio diferentes o bien escogió una troncal de filosofÃa.
En cualquier caso, lo sigo diciendo, la dificultad de lo que daban era despreciable al lado de lo que doy yo.
¡Registra tu cuenta ahora!