Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Fantástico, escribes un TQD para defender filologÃa y ni siquiera sabes para qué sirve la carrera.
Hablando con nativos vÃa internet o por intercambios. No he pisado una academia de inglés en la vida y tengo un nivel moderadamente alto gracias a internet. Aprendà en un par de meses mucho más que lo que habÃa aprendido en toda mi vida con mis profes de inglés del colegio y del instituto. Y sÃ, mayoritariamente tenÃan el tÃtulo de filologÃa inglesa.
Los hay que somos autodidactas, no todos necesitamos (ni nos gusta) que nos enseñen. En tema idiomas, personalmente aprendo más y mejor yo sola, y dudo mucho que sea la única.
Todos aquellos que desprecian las Letras por ser de Ciencias, o las Ciencias por ser de Letras, me parecen absolutamente patéticos. Sois patéticos despreciando cualquier tipo de conocimiento y demostráis lo catetos que sois por mucho que seáis un as de la fÃsica o dominéis el inglés mejor que un nativo. ¿De qué sirve que seas un gran ingeniero o matemático, o historiador o filólogo si luego desprecias otras ciencias igualmente importantes? Para mÃ, la grandeza es admirar el conocimiento en sÃ, y nunca dejar de tener curiosidad por aprender de cualquier tema aunque no sea tu especialidad. No veo a un gran genio del tema que sea despreciando otros saberes sino admirándose y queriendo aprender.
En filologÃa estudias las raÃces de las palabras, la reglas de la gramática, historia del idioma y todo lo que acompaña a la lengua. Eso no quiere decir ni mucho menos que seáis los únicos que pueden enseñarla, de hecho ni siquiera tengo claro el nivel con el que se sale.
#1 #1 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.#2 #2 wewillrockyou dijo: Yendo al paÃs.Pobre de aquel que quiera aprender español de los españoles.
#10 #10 er_banana dijo: Los de ciencias no son muy de aprender idiomas, son más de tirar del traductor de Google.Por eso todos los investigadores de cualquier ámbito deben dominar por lo menos el inglés, que es el idioma de la ciencia, y deben saber escribir, leer y dar conferencias con absoluta fluidez en ese idioma casi a diario. Y digo por lo menos porque muchos, al tener que emigrar, también aprenden otros idiomas como el francés o el alemás, entre muchos otros.
En fin, la ignorancia.
#10 #10 er_banana dijo: Los de ciencias no son muy de aprender idiomas, son más de tirar del traductor de Google.Menuda chorrada. Soy licenciada en QuÃmica, pero actualmente soy traductora y he sido profesora de portugués e inglés y no exactamente en una academia de barrio. Ah, también hablo cuatro idiomas. Y lo que ha dicho #15.#15 cuddlyflea dijo: #10 Por eso todos los investigadores de cualquier ámbito deben dominar por lo menos el inglés, que es el idioma de la ciencia, y deben saber escribir, leer y dar conferencias con absoluta fluidez en ese idioma casi a diario. Y digo por lo menos porque muchos, al tener que emigrar, también aprenden otros idiomas como el francés o el alemás, entre muchos otros.
En fin, la ignorancia.
#1 #1 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Agreed. :)
*vais
En la vida todo tiene su sitio, y tú si quieres lo coges y si no, lo dejas, pero no se deberÃa despreciar una u otra cosa por ser más o menos. Cada materia cubre un campo de la vida y del interés humano. La ciencia y la tecnologÃa nos hace la vida más fácil, agradable y nos abre puertas a las distancias, a las posibilidades, sin duda, indispensable para crecer como especie, sin embargo no me imagino una vida sin música, sin cine, sin literatura lo que llega y llena al alma humana.
Mis padres no son filólogos y me enseñaron castellano perfectamente.
Aunque estoy de acuerdo con tu conclusión, no lo estoy con tus argumentos.
Yo, de ciencias, opino que los idiomas son importantes, mucho en estos tiempos, hablo inglés y lo he aprendido de nativos puesto que lo que enseñan en el instituto y nada es lo mismo.
#15 #15 cuddlyflea dijo: #10 Por eso todos los investigadores de cualquier ámbito deben dominar por lo menos el inglés, que es el idioma de la ciencia, y deben saber escribir, leer y dar conferencias con absoluta fluidez en ese idioma casi a diario. Y digo por lo menos porque muchos, al tener que emigrar, también aprenden otros idiomas como el francés o el alemás, entre muchos otros.
En fin, la ignorancia.Alemán**
Mira que estoy de acuerdo con no menospreciar a los filólogos, pero tu argumento es ridÃculo. Por supuesto que hay distintas formas de aprender idiomas, y la más efectiva no es ir a clases, sino relacionarte con gente que lo habla (por ejemplo, viajando al paÃs).
#19 #19 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.Tú a mà no me pones.
#21 #21 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.No hace falta comprobarlo.
#1 #1 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.#2 #2 wewillrockyou dijo: Yendo al paÃs.Ya te han dado la solución y, añado: Ver series en VOSE ayuda bastante.
Por inspiración divina? No, que son de ciencias. En todo caso, por ósmosis. Si te descuidas, memorizar el ciclo de Krebs en la carrera ayuda. Ahora empiezo a entender las cosas XD
Una pregunta, eso de gente que estudia filologÃa inglesa, alemana o lo que sea, y termina de la carrera con un nivel ultrabásico de dicha lengua ¿es cierto, o sólo un mito?
#1 #1 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.@Joim Pues depende del nativo, si es una persona con un buen nivel cultural, bien, pero la mayorÃa de los porfesores nativos que encuentras en España son auténticos analfabetos en su idioma. Como te fÃes de muchos de ellos para redactar un documento importante te puedes encontrar una desagradable sorpresa.
Por inspiracion divina... Encima de filólogo, tonto.
#27 #27 skurge dijo: #1 @Joim Pues depende del nativo, si es una persona con un buen nivel cultural, bien, pero la mayorÃa de los porfesores nativos que encuentras en España son auténticos analfabetos en su idioma. Como te fÃes de muchos de ellos para redactar un documento importante te puedes encontrar una desagradable sorpresa.Para documentos importantes, te buscas un traductor.
El comentario estandar es que estudiar en un centro o con alguien es de perdedores ovejas con titulitis y que los pensantes y capaces aprenden por su cuenta.
Los de ciencias no son muy de aprender idiomas, son más de tirar del traductor de Google.
¡Registra tu cuenta ahora!